Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 207, tiempo total: 0.531 segundos rss2
4 meneos
146 clics

Vacunación COVID y riesgo de mortalidad por todas las causas estratificado por edad. [Eng,]

Las estimaciones precisas de los eventos adversos graves inducidos por la vacuna COVID y las tasas de muerte son fundamentales para los análisis de la relación riesgo-beneficio de la vacunación y los refuerzos contra el coronavirus SARS-CoV-2 en diferentes grupos de edad. Sin embargo, los estudios de vigilancia existentes no están diseñados para estimar de manera confiable eventos potencialmente mortales o tasas de mortalidad inducidas por vacunas. Traducción en comentario 1.
3 1 10 K -28
3 1 10 K -28
28 meneos
92 clics
Las Musas: Un instituto público de Madrid lanzará al espacio un nanosatélite de un millón de euros

Las Musas: Un instituto público de Madrid lanzará al espacio un nanosatélite de un millón de euros

No es nada común que un proyecto educativo de un centro público cueste un millón de euros. Algo más, de hecho. Y mucho menos que se vaya a conseguir, o esté en camino de conseguirse, si se cuenta en el montante final tanto la parte económica como la parte en especies. El nanosatélite que se está construyendo en el instituto Las Musas, de Madrid, va viento en popa.
24 4 0 K 132
24 4 0 K 132
15 meneos
91 clics

Romper la simetría de las ondas sonoras permite dirigir el sonido hacia un lugar determinado

Los resultados de una nueva investigación indican que, si se rompe la simetría de las ondas sonoras, el sonido se puede dirigir hacia el lugar escogido. El equipo investigador ha creado en el laboratorio un "gabinete de secretos" artificial que reproduce el mismo tipo de efectos. Una vez desarrollado, han agregado dos elementos para romper la simetría de las ondas, que es lo que hace que el sonido se oiga en cualquier parte de la sala. Por una parte han añadido ganancia, con la que consiguen que las ondas se amplifiquen de forma selectiva y, por otra, topología, que es lo que permite que las ondas circulen en la dirección deseada
12 3 0 K 27
12 3 0 K 27
204 meneos
1512 clics
Termosolar - Sener "casa" termosolar con fotovoltaica para producir electricidad las 24 horas del día

Termosolar - Sener "casa" termosolar con fotovoltaica para producir electricidad las 24 horas del día

La Planta Solar Hibrida Solgest-1, con 150 megavatios (MW) instalados, estará ubicada en el término municipal de Fuentes de Andalucía, en la provincia de Sevilla, mismo municipio donde se encuentra la central de torre Gemasolar, llevada a cabo por Sener, en operación desde 2011. En su configuración actual -informa la ingeniería-, la planta Solgest-1 combina una unidad termosolar con capacidad de más de 6 horas de almacenamiento y potencia bruta de 110 MWe, capaz de generar electricidad por la noche o con tiempo nublado...
88 116 3 K 223
88 116 3 K 223
8 meneos
76 clics

Los 14 materiales tecnológicos que faltarán en 2050: la Tierra no tiene suficientes reservas  

A lo largo del siglo XX, la extracción de minerales ha crecido exponencialmente. En un planeta finito, seguir a este ritmo provocaría el agotamiento de los yacimientos en pocas décadas. En lo que llevamos de siglo XXI hemos consumido la misma cantidad de algunos elementos que en todo el resto de la historia humana. La demanda de al menos 14 materiales esenciales podría ser superior a las reservas antes de 2050. Entre ellos hay elementos químicos comunes en la industria como el cobre o el níquel. Pero también materiales esenciales como el cobre.
13 meneos
31 clics

La mayor eléctrica china se lanza a por las renovables españolas con una inversión de 1.300 millones en un año

China Three Gorges (CTG) ha alcanzado un acuerdo con EDP Renováveis (EDPR) para adquirir el 100% de las participaciones en el capital de una cartera de 181 megavatios (MW) en España por un valor estimado de 307 millones de euros, informó la compañía.
10 meneos
63 clics

El amoníaco como combustible: Fortescue cree en ello y lo probará con un barco en 2022

No sólo los coches y los aviones deben abandonar los motores de combustión para mitigar el cambio climático. Los barcos también contaminan, y por lo tanto deben buscar motores alternativos. A finales del año pasado ya vimos algún ejemplo de esto con ferrys propulsados por hidrógeno, pero en Fortescue creen en otro combustible: el amoníaco.
10 meneos
66 clics

El láser que nos acerca a un nuevo tipo de fusión nuclear

El Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos (NRL) está desarrollando un láser de fluoruro de argón que, según sus creadores, puede alcanzar la energía y la potencia necesarias para llevar a cabo la fusión nuclear. Este nuevo método promete también reducir el tamaño y el coste de este tipo de centrales haciéndolas todavía más viables.
5 meneos
209 clics

Kitekraft: aerogeneradores autónomos voladores, más baratos, ahorro de materiales, fácilmente escalables

Generar energía limpia y barata con aerogeneradores voladores: eso es lo que se ha propuesto la start-up muniquesa Kitekraft. Según la empresa, Kitekraft es la única solución técnica y económicamente viable para entornos aislados a pequeña escala (desde unos 10KW) hasta una escala muy grande (10MW).
1 meneos
42 clics

El Valle de las Ballenas, un tesoro de fósiles en el desierto de Egipto

A principios del siglo XX se descubrió en el desierto occidental de Egipto el llamado Wadi al-Hitan, "el Valle de las Ballenas", uno de los lugares del mundo más ricos en fósiles de cetáceos prehistóricos. Sin embargo, durante décadas fue considerado un lugar encantado al que la gente temía acercarse.
1 0 7 K -59
1 0 7 K -59
10 meneos
17 clics

La red del Reino Unido mejorada podría absorber 150 GW de energía eólica marina

El sistema eléctrico del Reino Unido podría manejar hasta 150 GW de energía eólica marina, siempre que se realicen la integración técnica esencial y las reformas del mercado, según un nuevo informe de Energy Systems Catapult. El Consejo de la Industria Eólica Marina (OWIC) encargó a Energy Systems Catapult que considerara el impacto de niveles muy altos de energía eólica marina en el sistema energético y cómo estos impactos podrían mitigarse. También se le encomendó la tarea de identificar oportunidades para fortalecer el papel de la energía
29 meneos
389 clics
Convierto mi microondas en un horno láser

Convierto mi microondas en un horno láser  

En este vídeo intenté modificar mi microondas para cocinar mejor actualizando la fuente de alimentación del magnetrón. Cambiar de un duplicador de voltaje de media onda al circuito de onda completa me permitió duplicar la potencia y algo más, pero finalmente terminé friendo el magnetrón.
Terminé destruyendo las piezas originales y agregué mi propio banco de matrices de diodos láser azules de alta potencia. El nuevo horno consume aproximadamente 2kW de potencia, y aproximadamente 700W de eso lo convierte en luz láser.
23 6 1 K 309
23 6 1 K 309
5 meneos
18 clics

La central nuclear de Alabama utilizará piezas impresas en 3D

En lo que supone un hito para la impresión 3D, se ha anunciado que la unidad 2 de la central nuclear Browns Ferry de la Tennessee Valley Authority, en Alabama, será una de las primeras centrales nucleares de Estados Unidos en contar con piezas impresas en 3D. Las piezas se están utilizando ahora en las operaciones rutinarias de la planta. Esta es sólo una de las varias aplicaciones recientes de la impresión 3D en industrias que requieren soluciones de alta fiabilidad. Obviamente, esto es muy diferente de los productos impresos en 3D habituales.
39 meneos
56 clics

El declive de las abejas amenaza nuestra seguridad alimentaria

Las abejas son insectos relativamente recientes en la historia de la vida. Sus orígenes se remontan a la aparición de las plantas con flor hace unos 125 millones de años.

La evolución de la flor –la estructura reproductiva de las plantas angiospermas– desencadenó una espectacular explosión en la diversificación de las abejas y sus interacciones. Gracias a este proceso, las formas, colores y aromas de unas y otras han jugado un papel relevante para moldear la vida como la conocemos.
5 meneos
92 clics

Un tsunami originado en las Canarias arrasará USA: el secreto mortal de La Palma

Es precisamente en La Palma donde los científicos ven el origen de la catástrofe que arrasará la costa americana. Y es que se producirá una tremenda explosión volcánica que hundirá media isla de La Palma en el Atlántico provocando el mayor tsunami que jamás hayamos conocido y que se dirigirá hacia las costas de América a una velocidad brutal, tardando menos de 5 horas en cruzar el océano y provocando un gran cataclismo. La única cuestión es averiguar cuándo explotará el volcán de isla de La Palma.
4 1 13 K -44
4 1 13 K -44
13 meneos
196 clics

Esta cámara es capaz de detectar los objetos de una habitación con sólo apuntar un láser por la cerradura de la puerta

A lo largo de los últimos años diferentes técnicas han permitido mejorar los ángulos de visión de las cámaras aprovechando funcionalidades extra como los láser. Con ello podemos por ejemplo "ver" qué hay detrás de una esquina o una pared. Ahora una nueva técnica permite escanear toda una habitación con sólo apuntar un láser a través del ojo de la cerradura.
15 meneos
295 clics

Ilustración del efecto mariposa con un láser [EN]  

La dependencia sensible de las condiciones iniciales, conocida popularmente como "efecto mariposa", se puede demostrar al enfocar un láser sobre una serie de obstáculos cilíndricos que reflejan la luz. Desde el inicio hasta el final de la simulación, el ángulo del rayo láser cambia en 0,000005157 grados. Para facilitar el seguimiento de la trayectoria del rayo, el color cambia ligeramente en cada reflejo y la intensidad disminuye ligeramente. Incluye enlaces a código fuente y artículos.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
5 meneos
43 clics

¿Cuándo viajaremos en aviones eléctricos?

Si la aviación comercial fuera un país en la clasificación de emisiones de CO2 ocuparía el puesto número seis en el mundo, entre Japón y Alemania. Cada vez son más numerosos los intentos de hacer llegar las energías renovables a las nubes para adaptar las aeronaves convencionales a la transición energética.
21 meneos
94 clics

Un láser de alta potencia a punto de iniciar una fusión nuclear

Los científicos afirman ahora que han dado un gran paso adelante, ya que los experimentos realizados a principios de agosto lograron un rendimiento de más de 1,3 megajulios. El trabajo aún no ha sido revisado por los expertos, un proceso que les ayudará a analizar las razones técnicas de este enorme éxito, pero el análisis inicial apunta a una mejora ocho veces superior a su última ronda de experimentos, y que les acerca mucho más al objetivo de la ignición por fusión.
17 4 0 K 36
17 4 0 K 36
10 meneos
85 clics

Este barco japonés podrá transportar 100 baterías cargadas con energía renovable

Actualmente las materias primas principales del mundo, ya sea petróleo, gas o carbón, son transportadas mayormente por vía marítima. Pero, cuando dejemos de usar en mayor medida estas sustancias, ¿cómo se transportará en grandes cantidades la electricidad? Actualmente esto se puede llevar a cabo mediante enormes cables submarinos, pero la respuesta más amistosa con el medio ambiente, parecen tenerla en la startup PowerX.
9 meneos
103 clics

XI Wind: molinos flotantes

La inmensidad del océano y la fuerza de sus vendavales convierten este medio en un lugar ideal donde instalar molinos de generación de energía eólica. A diferencia de la tierra, el mar no tiene problemas de superficie y como los vientos son más constantes, la producción de energía es más estable. La oportunidad de mercado es grande y toda una industria está despertando para encontrar el mejor método de aprovecharla.
25 meneos
138 clics

Un laboratorio de EEUU anuncia un "avance histórico" en la fusión nuclear

Un laboratorio público estadounidense celebró el martes un "avance histórico" después de haber producido a través de la fusión nuclear más energía que nunca antes, suscitando el entusiasmo de científicos de todo el mundo. El experimento, que tuvo lugar el 8 de agosto en la Instalación Nacional de Ignición (NIF) en California, "fue posible gracias a la concentración de la luz de láseres", no menos de 192, "en un objetivo del tamaño de un perdigón" de caza, explica un comunicado de prensa.
21 4 0 K 30
21 4 0 K 30
4 meneos
110 clics

¿Es viable fabricar un sable de Star Wars? Tres científicos afirman que sería posible gracias a los avances de la ciencia

Quién sea fan de las películas de Star Wars, seguro que alguna vez ha deseado tener un sable de luz real y no de los que se puede obtener de manera sencilla por Amazon, la tienda Disney o AliExpress, entre otras muchas tiendas. ¿A quién no le gustaría tener un sable como los que vemos en la saga?

Personalmente, a mí me haría emoción tener uno, pero ¿es posible fabricar este dispositivo de luz a nivel científico? Esta cuestión se formuló en 'Giz Ask' del medio de comunicación Gizmodo, a lo que respondieron tres profesionales.
9 meneos
214 clics

Este es el mejor lugar de la Tierra para ver estrellas, según la ciencia

Las estrellas brillan menos aquí porque apenas hay "turbulencia atmosférica", un fenómeno que confunde a los expertos de todo el mundo.
10 meneos
39 clics

El bajo precio de baterías y energías renovables avivan el debate de si seguir invirtiendo en nuclear

Desde hace años hay un debate entre los que proponen un sistema 100% renovable, ahora apoyado por baterías, y los que piensan que fuentes como la nuclear son indispensables. Pero con la evolución de tecnologías como las propias baterías, su bajada de precio y la expansión de las renovables, hace que cada vez sea más viable prescindir de la nuclear por completo

menéame