Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 540, tiempo total: 0.080 segundos rss2
15 meneos
18 clics
Europa entreabre la puerta a la edición genética en plantas

Europa entreabre la puerta a la edición genética en plantas

Hace unos pocos meses publicaba un artículo en el que lamentaba el bloqueo que, en mi opinión y en la de muchos otros profesionales del sector, estaban sufriendo las nuevas técnicas genómicas (NGT en sus siglas en inglés) para su posible aplicación en las plantas. Las técnicas NGT incluyen los nuevos procedimientos de edición genética, en particular las herramientas de edición genética CRISPR, las más recientes, versátiles y poderosas, que han revolucionado la biología, la biomedicina y también la biotecnología tanto en animales como en plantas
12 3 0 K 44
12 3 0 K 44
17 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Humanos de la edad de hielo en Sudamérica

Humanos de la edad de hielo en Sudamérica

Durante gran parte del siglo pasado, la teoría predominante sugirió que hace aproximadamente 11.500 años los cazadores de Asia caminaron hacia América a través de un puente terrestre que cruzaba el Estrecho de Bering y, en menos de un milenio, llegaron hasta América del Sur.

Sin embargo, durante las últimas tres décadas, la investigación ha dejado cada vez más claro que los cazadores fueron precedidos por culturas mucho más antiguas, entre 24.500 y 16.000 años, que colonizaron el continente americano.
15 2 5 K 11
15 2 5 K 11
7 meneos
102 clics

Los primeros 'Homo sapiens' tenían el pelo rizado, y este es el motivo

En el cálido entorno ecuatorial de donde la humanidad procede, el sol incide con mucha fuerza, y a plomo. Allí, el cabello densamente rizado como el que presentan, efectivamente, los San y los Khoikhoi, se convierte en una ventaja adaptativa más.
3 meneos
18 clics

La primera mariposa extinta por culpa de los seres humanos podría volver a la vida tras recuperarse su genoma

Se trata de Xerces Blue, un insecto desaparecido en 1940 y que ahora podría ayudar a prevenir la extinción de otros.
Los científicos también han secuenciado el genoma de siete ejemplares de Silvery Blue, sus parientes vivos más cercanos
2 1 1 K 20
2 1 1 K 20
13 meneos
335 clics

7 animales que se masturban más que los humanos y eso que no tienen manos

Es fácil olvidarnos de todo lo que el resto del reino animal tiene en común con nosotros: comer, dormir, socializar y … masturbarse.
24 meneos
538 clics
Cómo son las líneas de Blaschko, las rayas invisibles que todos tenemos en la piel

Cómo son las líneas de Blaschko, las rayas invisibles que todos tenemos en la piel

Aunque no las veamos, ahí están desde que nacemos: rayas en todo nuestro cuerpo, de la cabeza a los pies. Las reveló el dermatólogo alemán Alfred Blaschko en 1901, y por eso llevan su nombre. Hay, sin embargo, decenas de afecciones de la piel en los humanos que revelan las líneas de Blaschko, al menos en partes del cuerpo, pues se forman lesiones donde se encuentran esas dos líneas celulares distintas. Se piensa que son reliquias celulares de nuestro desarrollo. Ya se conocían otras líneas, como las de Langer...
18 6 1 K 188
18 6 1 K 188
34 meneos
78 clics
Las células artificiales demuestran que la vida encuentra su camino

Las células artificiales demuestran que la vida encuentra su camino

Biólogos de EE.UU. analizaron cómo evolucionan algunas células sintéticas con solo 493 genes, el genoma mínimo más pequeño conocido de cualquier organismo de vida libre. Demostraron que la selección natural puede aumentar rápidamente la eficacia biológica de los organismos autónomos más simples. El biólogo evolutivo Jay T. Lennon y su equipo estudiaron una célula artificial o mínima, construida sintéticamente, despojada de todos sus genes excepto los más esenciales; esta célula simplificada puede evolucionar con la misma rapidez que una normal.
29 5 0 K 195
29 5 0 K 195
19 meneos
204 clics
¿Para qué sirven las rótulas? (eng)

¿Para qué sirven las rótulas? (eng)  

La rótula o rótula es un hueso sesmoide que es una estructura muy importante para ayudar a aumentar los brazos de palanca en el movimiento de la rodilla. Si no se mueve correctamente, puede provocar dolor en la rodilla. Vídeo ilustrativo que muestra la diferencia entre mover una pierna con rótula o sin ella.
17 2 0 K 179
17 2 0 K 179
2 meneos
12 clics

Atracción fatal entre mosquitos y humanos

¿Por qué estos insectos pican más a unas personas que a otras? ¿Qué es lo que más les atrae y cómo nos encuentran? Diferentes equipos científicos han estudiado el comportamiento de estos animales con respecto al olor y el calor corporal humano, e incluso han desarrollado películas protectoras que podrían ahuyentarlos. Los expertos recomiendan usar aceites y jabones de coco, evitar aguas estancadas en los hogares y, en última instancia, recurrir a repelentes registrados.
1 1 0 K 19
1 1 0 K 19
1 meneos
6 clics

Generan embriones humanos sin óvulo ni espermatozoides

Científicos de la Universidad de Cambridge y del Instituto Tecnológico de California, dirigidos por Magdalena Zernicka-Goetz, han dado a conocer el desarrollo de embriones humanos sintéticos utilizando células madre, prescindiendo así de útero, óvulos y espermatozoides.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
4 meneos
7 clics

Crean embriones humanos sintéticos a partir de células madre sin óvulos ni espermatozoides

El avance lo han dado a conocer científicos de la Universidad de Cambridge y del Instituto Tecnológico de California. Su objetivo era investigar qué sucede en los primeros estadios del embrión e identificar problemas, sin necesidad de usar embriones reales. Se logró con ratones en agosto del año pasado, tal y como recoge un artículo publicado en la revista Nature, pero nunca antes con humanos.
3 1 0 K 37
3 1 0 K 37
13 meneos
225 clics

Científicos crean con éxito un feto humano sintético

No es probable que el feto sintético se utilice en un futuro cercano debido a los problemas éticos y morales asociados con él. ...
10 3 3 K 11
10 3 3 K 11
9 meneos
91 clics

Parántropos: nuestros parientes más asombrosos  

¿Qué son los parántropos? En esta conferencia organizada por el Club de Ciencia Boadilla el 13/11/2020 se abordan las cuestiones para conocer un poco más el género Paranthropus.
8 meneos
136 clics

La ontogenia de los parántropos, más similar a la de los humanos que a la de los australopitecos

Solemos conocer pocas novedades sobre australopitecos, y menos aún sobre los parántropos, un género asombroso por lo exageradas que nos parecen determinadas partes de su morfología craneal.
16 meneos
114 clics
El brebaje con drogas y sangre humana que tomaban los sacerdotes del Antiguo Egipto

El brebaje con drogas y sangre humana que tomaban los sacerdotes del Antiguo Egipto

Bes era un dios distinto. Su imagen burlona, representado como un enano barbudo y con melena que enseña la lengua mientras va desnudo, se distanciaba mucho de la aterradora pose que tenían la mayor parte de las divinidades del Antiguo Egipto. Adorado como protector de los hogares, de las madres, los niños y el parto, su culto se extendió por todo el Mediterráneo, llegando incluso a Ibiza.
13 3 0 K 198
13 3 0 K 198
8 meneos
307 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La humanidad sería un vestigio de una antigua época de vida avanzada en el universo

¿Y si la humanidad fuese una de las últimas civilizaciones supervivientes de una ya lejana 'edad de oro' de vida inteligente en el universo?
11 meneos
271 clics

Los "errores de diseño" que la naturaleza cometió en el cuerpo humano

El aparato reproductor masculino expuesto, el punto ciego en los ojos, o la incapacidad para producir nuestra propia vitamina C son solo algunos ejemplos de un diseño no tan perfecto.
10 1 3 K 116
10 1 3 K 116
20 meneos
75 clics

Un nuevo estudio pone en duda que Sudáfrica sea el origen de la humanidad

Los depósitos de rocas en un sistema de cuevas habitado por los primeros ancestros humanos en Sudáfrica podrían ser casi 2 millones de años más jóvenes de lo que se pensaba, según ha descubierto un nuevo estudio, lo que podría poner en duda si la humanidad se originó en el país.
16 4 0 K 26
16 4 0 K 26
41 meneos
422 clics

Las chapuzas en el ‘diseño’ de la especie humana

Decía Sigmund Freud que dos hallazgos científicos afectaron dramáticamente a la psicología del ser humano: que la Tierra no es el centro del universo y que llevamos sobre la faz del planeta solo un pequeñísimo lapso de todo el tiempo transcurrido desde su formación, hace 4 500 millones de años. Todo existía sin nosotros. Pero hay que añadir un batacazo más: no somos perfectos, nuestra especie dista mucho de estar bien “diseñada”.
34 7 1 K 203
34 7 1 K 203
7 meneos
86 clics

Ni la creatividad está a la derecha ni la lógica a la izquierda: el neuromito de los hemisferios cerebrales

el mito: “El cerebro está dividido en dos mitades, y dependiendo del lado que más usemos, tendremos unas habilidades u otras”. Esta teoría, llamada “dominancia de hemisferio”, defiende que si eres bueno en matemáticas, lengua o lógica es porque tu hemisferio izquierdo es el dominante. Y si eres una persona artística con dotes para la pintura o la música, entonces predomina el derecho.Esto, además, contribuye a clasificar erróneamente a las personas en dos tipos: objetivas, racionales y analíticas o pasionales, soñadoras y creativas.
16 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miguel Beato, científico: “Lo peor que ha aportado la medicina es que somos demasiados humanos, somos una plaga para la Tierra”

El ser humano no evoluciona ya porque la medicina y los cuidados hacen que el que no tiene capacidad para competir biológicamente, siga adelante y tenga hijos. El genoma humano ya no evoluciona, involuciona. Más bien estamos creando malos genomas. Somos una plaga y nos estamos cargando el mundo. El mundo no se lo cargan las especies salvajes, lo hacemos nosotros con nuestras fábricas, nuestras ciudades. Habría que controlar la natalidad y reducir el número de humanos. Antes eso se hacía con guerras, pero ahora ya no hay guerras.
10 meneos
89 clics

La gastrulación, la misteriosa etapa de la gestación que algunos consideran "el momento más importante de nuestras vidas"

Al final de la segunda semana de gestación empieza un complicado proceso que muchos consideran el más fundamental de nuestra creación: la gastrulación, durante el cual se sientan las bases que formarán todos los órganos y tejidos de nuestro cuerpo. Esta etapa es la que define cómo seremos físicamente y la que nos hace seres individuales e irrepetibles, ya que cuando se forma la llamada línea primitiva -dando comienzo al proceso de gastrulación- el embrión ya no puede dividirse para formar gemelos.
11 meneos
140 clics

La transformación del sistema alimentario es el mejor instrumento para mejorar la salud humana

¿nos queda mucho por saber? Me cuenta que, según el informe presentado por Barbara Demeneix y Rémy Slama al Parlamento Europeo, se intuye una relación clara entre los disruptores endocrinos que alteran las hormonas tiroideas —claves en el funcionamiento y control del cerebro— y síndromes cada vez más habituales, como la hiperactividad, el déficit de atención o el descenso del coeficiente intelectual de la población (que ha experimentado una caída de tres puntos en Europa en veinte años). «¿Qué diremos cuando se afirme que detrás de estos...
11 meneos
312 clics

Teoría del mono drogado: ¿tuvieron los psicodélicos un papel en la evolución humana?

La escena es ésta: Hace 100.000 años, en la era anterior a la historia registrada, nuestros primeros ancestros homínidos empezaron a abandonar los bosques y a viajar por las sabanas. A medida que buscaban comida en nuevos entornos, empezaron a desarrollar cerebros más rápidos e inteligentes, que acabaron triplicando su tamaño. ¿Cómo lo consiguieron? Una teoría sugiere que, sin saberlo, añadieron psilocibina a su dieta y se tropezaron con una conciencia de alto nivel. ¿Crees que nos lo estamos inventando? Bueno, no.
11 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los humanos podrían alcanzar la 'inmortalidad' en menos de 10 años

El director de ingeniería de Google predice que los nanobots ayudarán a lograr la inmortalidad humana en ocho años.

menéame