Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 1617, tiempo total: 0.188 segundos rss2
9 meneos
176 clics

El debate sobre cuál es la vacuna más efectiva contra la covid y su duración: "La gente les está pidiendo milagros"

La inmunóloga del Instituto de Salud Global de Barcelona, Adelaida Sarukhan, recalca que "todas las vacunas aprobadas por la EMA (Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen) han perdido un poco de efectividad frente a la infección (tanto sintomática como asintomática) pero la protección contra enfermedad grave, hospitalización y muerte sigue siendo muy elevada, a pesar de que la variante delta es ya predominante". Tras analizar los últimos datos disponibles, resume que "la que tiene un poco más de efectividad en el tiempo contra los síntomas es
23 meneos
87 clics

La vacuna de Moderna contra la covid-19 estimula una respuesta inmunitaria duradera

La vacuna de Moderna contra la covid-19 dura, al menos, seis meses y no hay ningún indicador de que sea necesaria una dosis de refuerzo, señala un estudio de la Universidad de La Jolla (EE.UU.) que publica hoy la revista Science.
19 4 0 K 45
19 4 0 K 45
7 meneos
22 clics

Un estudio del CIBIR usará el azafrán como antivírico en pacientes con COVID-19

El Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) va a desarrollar un estudio entre 30 pacientes infectados de COVID-19 para comprobar las propiedades del azafrán como antivírico, antioxidante y como reforzador del sistema inmunitario.
Con este azafrán de cultivo ecológico se van elaborar cápsulas, que se administrarán entre un grupo de 15 pacientes, mientras que a otros 15 se les dará un placebo para comprobar los efectos de este condimento
12 meneos
18 clics

No existe evidencia para aplicar una tercera dosis de la vacuna contra COVID-19: científicos de la OMS

Tras revisar decenas de otros ensayos clínicos, la investigación publicada en The Lancet concluye que hasta ahora, la protección que ofrecen los esquemas de vacunación de dos dosis sigue siendo alta contra enfermedad grave y por lo tanto, no existe necesidad actual de aplicar una tercera dosis al grueso de la población, ni siquiera contra la variante Delta. Hace una semana, la OMS reafirmó su posición de negarse rotundamente a recomendar la aplicación de una tercera dosis.
10 2 1 K 40
10 2 1 K 40
27 meneos
46 clics

Vall d'Ebron ha tratado 90 pacientes críticos de covid-19 con la técnica pionera ECMO [cat]

La técnica, que oxigena la sangre fuera del cuerpo cuando los pulmones o el corazón no funcionan, se ha mostrado eficaz con los pacientes críticos.
23 4 0 K 20
23 4 0 K 20
9 meneos
70 clics

El primer estudio longitudinal de la dieta y COVID-19: una dieta saludable reduce la probabilidad de contagio

Un estudio reciente de investigadores de King's y la Facultad de Medicina de Harvard, las personas con una dieta de la más alta calidad tenían alrededor de un 10 % menos de probabilidad de desarrollar COVID-19 y un 40 % menos de probabilidad de enfermarse gravemente. Volverse vegano no es estrictamente necesario pero tener más plantas diversas en su plato es una excelente manera de impulsar la salud de su microbioma intestinal, mejorar su inmunidad y salud en general, y potencialmente reducir su riesgo de COVID-19.
7 2 3 K -22
7 2 3 K -22
11 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Atenuación de los efectos causados por la infección de SARS-CoV-2 en ratones mediante ivermectina [ING]

Resumo los resultados de este paper publicado el 9 de agosto del 2021 en la EMBO Molecular Medicine.

La ivermectina, usando la dosis standard que se usa para combatir parásitos de 0,4 mg/kg (aplicaron una única dosis y hiceron seguimiento durante 4 días), protege a hámsters de desarrollar síntomas clínicos y de la pérdida del sentido del olfato durante la infección de SARS-CoV-2. La mejora se produjo más fuertemente en las hembras. La carga viral detectada en los pulmones y en la cavidad nasal no se vio reducida por el tratamiento.
36 meneos
113 clics
Los anticuerpos generados por Pfizer caen a los 6 meses a niveles de una sola dosis

Los anticuerpos generados por Pfizer caen a los 6 meses a niveles de una sola dosis

Un nuevo estudio publicado en la revista The Lancet, ha analizado las respuestas de anticuerpos y de células T en personas con dos dosis inoculadas de Pfizer seis meses después de completar su pauta. Su principal conclusión es que medio año después de la segunda dosis, los niveles de anticuerpos caen hasta ser similares a los que tienen las personas con una sola o a los de quienes han superado la covid. En las personas de más edad, esta tendencia es más pronunciada, también en las células T, también claves en la respuesta del sistema inmunitari
31 5 1 K 268
31 5 1 K 268
596 meneos
1880 clics

Los no vacunados tienen un 1540% más de probabilidades de morir de COVID-19 que los vacunados, según el último informe de seguimiento de la pandemia en Carolina del Norte

El informe, emitido por el Departamento de Salud de Carolina del Norte y cuyos porcentajes se refieren a las cuatro semanas previas al 21 de agosto, también afirma que la gente no vacunada tiene un 440% más de probabilidades de contraer el virus que los vacunados, y un 670% en el caso de los jóvenes de 12 a 17 años. Un 96% de las víctimas mortales menores de 65 años fueron de no vacunados, mientras que en el grupo de 65+ lo fueron el 76% [ENG].
271 325 10 K 257
271 325 10 K 257
6 meneos
84 clics

44 especies de mamíferos pueden contraer COVID-19, revela una investigación

Un nuevo estudio realizado por científicos del Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas de las universidades de Tsinghua, Beijing y Shanghái, en China, revela que decenas de mamíferos podrían infectarse con el COVID-19.

Los investigadores estudiaron diferentes células animales para descubrir quiénes tenían los receptores ACE2. Estos actúan como un nexo que le permite al nuevo coronavirus ingresar al torrente sanguíneo, facilitando así una posible infección. Se trata de una proteína que sobresale de la superficie de algunas células.
5 meneos
36 clics

Moderna presenta los primeros resultados de la tercera dosis de su vacuna

La compañía asegura que muestran un respuesta efectiva frente a las variantes beta, gamma y delta. "Nuestra presentación está apoyada por datos que ha generado la dosis de 50 microgramos de nuestra vacuna de Covid-19, los cuales muestran una respuesta robusta de anticuerpos frente la variante Delta. Seguimos comprometidos a adelantarnos al virus y a seguir su evolución, por lo que continuaremos generando datos y compartiéndolos de manera transparente para apoyar a gobiernos y reguladores a medida que toman decisiones basadas en la evidencia".
1 meneos
70 clics

Un fármaco de menos de 2 euros demuestra ser útil en pacientes críticos con COVID-19

Expertos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descrito la eficacia del metoprolol –un fármaco tradicionalmente usado para enfermedades severas del sistema cardiovascular– en pacientes críticos con COVID-19. Los resultados se han publicado en la revista Journal of American College of Cardiology (JACC). Los investigadores consideran que el metoprolol intravenoso es una "intervención prometedora que podría mejorar el pronóstico de los pacientes con COVID-19 en estado crítico".
1 0 14 K -125
1 0 14 K -125
38 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alerta mundial por variante sudafricana del coronavirus que sería más contagiosa y letal que la delta

Las autoridades sanitarias de Inglaterra confirmaron en las últimas horas la presencia de casos de contagios de coronavirus por la cepa C.1.2, descubierta originalmente en Sudáfrica. “Aunque la importancia total de las mutaciones aún no está clara, los datos genómicos y epidemiológicos sugieren que esta variante tiene una ventaja selectiva, debido al aumento de la transmisibilidad, el escape inmunológico o ambos”, dijeron los investigadores.
4 meneos
22 clics

Nueva variante covid en Sudáfrica tiene preocupantes mutaciones

Científicos sudafricanos dijeron que identificaron una nueva variante del coronavirus que tiene un número preocupante de mutaciones. La llamada variante C.1.2. se identificó por primera vez en mayo en las provincias sudafricanas de Mpumalanga y Gauteng, donde se ubican Johannesburgo y la capital, Pretoria. Desde entonces, se ha detectado en otros siete países de África, Oceanía, Asia y Europa. La variante C.1.2. evolucionó de la C.1., un linaje del virus que dominó las infecciones en la primera ola del virus en Sudáfrica a mediados de 2020.
3 1 1 K 26
3 1 1 K 26
2 meneos
13 clics

Frutas ricas en antioxidantes mitigarían efectos de COVID-19

Guayaba, tomate de árbol y lulo, entre otras frutas que contienen altos contenidos de antioxidantes –vitamina C, carotenoides, antocianinas y compuestos fenólicos–, actuarían en el cuerpo reduciendo y previniendo los efectos colaterales del COVID-19.
1 1 4 K 15
1 1 4 K 15
26 meneos
45 clics

La tasa de mutación del virus que causa la covid-19 es al menos un 50 por ciento más alta de lo que se pensaba anteriormente [ENG]

Según un nuevo estudio realizado por científicos de las universidades de Bath y Edimburgo, el virus que causa la enfermedad de covid-19 muta casi una vez a la semana, un ritmo significativamente mayor que el estimado anteriormente. Sus hallazgos indican que podrían surgir nuevas variantes más rápidamente de lo que se pensaba.
4 meneos
36 clics

Razones para no temer a la variante 'delta plus': solo es un nombre

Si ha estado preocupado por las recientes noticias sobre la cepa de coronavirus (COVID-19) denominada "delta plus", es posible que no le guste saber que los científicos acaban de ampliar la familia delta de cuatro variantes a 13.

Pero respire hondo. A los científicos les gustaría que entendiéramos que no hay evidencia de que la cepa delta haya aprendido trucos nuevos. Estos nuevos nombres aparecen para poder realizar un seguimiento de la evolución de la COVID-19, pero no son nueve nuevas razones para entrar en pánico. Muchos investigadores tam
5 meneos
26 clics

Vacunología apoya adelantar dosis vacuna Covid a infectados

España encarrila el último tramo de la campaña de vacunación, mucho "más lento" que los anteriores, según los vacunólogos, debido al tándem que conforman la falta de priorización y la llegada del periodo vacacional.

Algunas comunidades autónomas como Cataluña y el País Vasco han optado por desmarcarse de los protocolos pactados con el resto de comunidades en el seno del Consejo Interterritorial del SNS y reducir de seis a dos meses el plazo de tiempo para vacunar a aquellas personas que acaban de superar la enfermedad.
7 meneos
35 clics

Estrategias de terapia celular para COVID-19: enfoques actuales y aplicaciones potenciales

Las terapias celulares ofrecen un gran potencial en el tratamiento de presentaciones graves de COVID-19 debido a su capacidad de personalización y función regenerativa.
29 meneos
110 clics

El SARS-CoV-2 es tan complejo que es ridículo creer que fue diseñado

En mayo de este año, el veterano investigador de coronavirus Ralph Baric se encontró en medio del gran debate sobre la investigación de ganancia de función, en la que los científicos crean nuevas propiedades en virus existentes. Durante una audiencia en el Congreso de EE. UU., el senador Rand Paul de Kentucky (EE. UU.) insinuó que los Institutos Nacionales de Salud estadounidenses (NIH, por sus siglas en inglés) habían estado financiando dicha investigación tanto en el Instituto de Virología de Wuhan (China) como en el laboratorio de la Univers
408 meneos
1535 clics
Un grupo de investigación de la UPV/EHU descubre nuevos compuestos que impiden la infección por Covid-19

Un grupo de investigación de la UPV/EHU descubre nuevos compuestos que impiden la infección por Covid-19

Los grupos de investigación dirigidos respectivamente por el profesor Iker Badiola, de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU, y el Dr. Majid Khatib, del INSERM en la Universidad de Burdeos (Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica francés), han descubierto varios compuestos que inhiben la infección por SARS-CoV-2. Este hallazgo es fruto del consorcio de colaboración promovido por el Campus de Excelencia Internacional Euskampus y en él han participado también el grupo de investigación del INSERM-París
160 248 0 K 376
160 248 0 K 376
12 meneos
29 clics

Nuevo dispositivo que diagnostica Covid-19 a partir de muestras de saliva (ING)

El aparato ha sido desarrollado por ingenieros del MIT y la universidad de Harvard y es capaz de producir resultados que incluyen variantes específicas del virus en una hora. "En este estudio nos hemos enfocado en las variantes británica, sudamericana y brasileña, pero es posible adaptar la plataforma de diagnóstico con rapidez para abordar la variante delta y otras que están apareciendo", afirmó James Collins, catedrático Termeer de IMES del MIT.
10 2 0 K 50
10 2 0 K 50
9 meneos
45 clics

Tratamientos emergentes para la covid-19

El manejo depende principalmente de la gravedad de la enfermedad y se centra en los siguientes principios: confinamiento en un lugar adecuado; medidas de prevención y control de la infección; tratamiento de los síntomas; cuidados de soporte optimizados; y soporte a los órganos en enfermedad grave o crítica.
5 meneos
132 clics

Covid-19: ¿Hay que preocuparse por la variante lambda?

A estas alturas de la pandemia, y puede que antes, se habrán producido miles de mutaciones que han dado lugar a variantes que no han tenido éxito y otras que se han ido imponiendo, como la delta en Europa o la lambda en Sudamérica, casi todas con mutaciones en la proteína S.
10 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científico israelí dice que el COVID-19 podría tratarse por menos de 1 dólar al día. [ Eng.]

Un estudio doble ciego muestra que la ivermectina reduce la duración y la infecciosidad de la enfermedad • La FDA y la OMS advierten contra su uso.

Casi el 72% de los voluntarios tratados con ivermectina dieron negativo para el virus al sexto día. Por el contrario, solo el 50% de los que recibieron el placebo dieron negativo.
9 meneos
179 clics

El Catedrático de Inmunología de la Universidad de Valladolid considera que las vacunas intranasales asestarán un golpe casi definitivo al SARS-CoV-2

Las vacunas intranasales podrían marcar un punto de inflexión en el futuro de la pandemia al incorporar mejoras considerables en la lucha contra el SARS-CoV-2. Así lo percibe Alfredo Corell, Catedrático de Inmunología de la universidad de Valladolid.
251 meneos
1327 clics
Los lavados nasales pueden prevenir la hospitalización y las muertes por Covid-19

Los lavados nasales pueden prevenir la hospitalización y las muertes por Covid-19

Los lavados nasales simples con agua salina suave pueden prevenir la hospitalización y las muertes por Covid-19, si se aplican dos veces al día después de un diagnóstico positivo, según una investigación dirigida por la Universidad de Augusta, con sede en Estados Unidos.

Según el estudio, publicado en 'Ear, Nose & Throat Journal', los lavados nasales realizados dentro de las 24 horas posteriores al diagnóstico pueden evitar que el virus ingrese a los pulmones y posiblemente cause daños permanentes o fatales a los pacientes.
113 138 3 K 278
113 138 3 K 278
8 meneos
34 clics

Otín y su equipo identifican nuevos genes humanos cruciales para la infección por covid

La investigación, dirigida por Carlos López-Otín, ha permitido identificar genes esenciales para el proceso infectivo que habían pasado inadvertidos en otros estudios y se ha centrado en encontrar genes humanos necesarios para las primeras fases de la infección del virus.
(...)ha logrado identificar nuevos genes involucrados en la infección de células respiratorias e intestinales humanas por el virus SARS-CoV-2, causante de la covid-19, según recoge el estudio publicado este martes en The EMBO Journal, la prestigiosa revista oficial de la (...)
2 meneos
20 clics

Esta mascarilla detecta el coronavirus en el aire circundante y avisa al usuario por el móvil

La nueva mascarilla, desarrollada por científicos chinos, incorpora un pequeño sensor con aptámeros, moléculas sintéticas capaces de reconocer proteínas de los virus de la gripe y la covid-19. La señal se envía a los teléfonos mediante un transistor activado por iones.
1 1 1 K 11
1 1 1 K 11
8 meneos
63 clics

El mayor estudio hasta la fecha sobre fallecimientos por miocarditis los vincula directamente con las vacunas COVID

El estudio, publicado el 22 de agosto en la revista Circulation de la American Heart Association, encontró que más de la mitad (51) de las muertes ocurrieron entre 1 y 28 días después de recibir una dosis de la vacuna AstraZeneca y poco menos de la mitad (49) de las muertes ocurrió dentro de 1 a 28 días después de una dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech.
6 2 11 K -23
6 2 11 K -23
13 meneos
85 clics

Síntomas Covid: Un estudio revela por qué los problemas emocionales pueden alargar los efectos del coronavirus durante años

Los problemas emocionales y psicológicos (soledad, estrés o depresión) pueden alargar los síntomas del Covid-19 durante meses o años, según un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Harvard y publicado en la revista médica JAMA.

Los problemas psicológicos, más peligrosos que otros factores de riesgo
Para los expertos, estos problemas son más peligrosos y están más relacionados con la posibilidad de desarrollan síntomas a largo plazo que otros factores de riesgo, como la obesidad, el asma o la hipertensión
11 2 1 K 43
11 2 1 K 43
5 meneos
50 clics

Llegan los test que detectan Covid y gripe a la vez

Tiene el mismo funcionamiento que las pruebas convencionales y su precio máximo de venta al público es de 2,94 euros la unidad. Los nuevos test combinados de antígenos que permiten detectar si una persona parece coronavirus o la gripe común han comenzado a llegar ya a las farmacias guipuzcoanas. Por el momento, el suministro es limitado y no será hasta dentro de «una o dos semanas» cuando lleguen a todos los establecimientos del territorio de manera masiva
7 meneos
33 clics

Identifican dos anticuerpos de recuperados de coronavirus que hacen innecesarias las vacunas

Un equipo de investigadores de la Universidad de Tel Aviv ha demostrado que los anticuerpos aislados del sistema inmunitario de pacientes recuperados de covid-19 son eficaces para neutralizar todas las cepas conocidas del virus, incluidas las variantes delta y ómicron. Este descubrimiento, por tanto, pone en tela de juicio la necesidad de poner vacunas de refuerzo repetidas y la posibilidad de fortalecer el sistema inmunológico de las poblaciones en riesgo.
6 1 7 K -1
6 1 7 K -1
17 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una investigación de la USC muestra evidencias moleculares de la posible relación genética entre la covid-19 y el cáncer

Según ha informado la USC, el proceso consistiría, según evidencias del estudio, en que los antígenos del SARS-CoV-2 "secuestran" la proteína oncosupresora p53 llevando a su degeneración por daño oxidativo.

De esta forma, según los investigadores, el SARS-CoV-2 aprovecharía las vías controladas por p53 durante la fase de infección, eludiendo las respuestas inmunitarias. Así, esto podría implicar que la inhibición a largo plazo de esta proteína por parte del SARS-CoV-2 podría ser un factor de riesgo de carcinogénesis.
14 3 7 K -1
14 3 7 K -1
12 meneos
20 clics

No hay vínculo entre los suplementos de vitamina D y la reducción de riesgo de la covid-19 (IN)

Los hallazgos sugieren que los suplementos de vitamina D no reducen el riesgo de covid-19 u otras infecciones respiratorias agudas

Dos grandes ensayos clínicos publicados hoy por The BMJ muestran que aumentar los niveles de vitamina D en adultos durante la pandemia de SARS-CoV-2 no se asoció con la protección contra infecciones del tracto respiratorio o covid-19.
10 2 1 K 41
10 2 1 K 41
7 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las vacunas contra el Covid19 son inocuas segun la OMS

Hablando de los efectos secundarios de las vacunas covid: "Las vacunas contra la COVID-19 son inocuas y previenen la aparición de síntomas graves y la muerte por esta enfermedad. Algunas personas presentan síntomas leves tras la vacunación, lo cual indica que su organismo está adquiriendo inmunidad."
18 meneos
57 clics

El Hospital La Fe de València resuelve el primer caso mundial de estrechez de tráquea por Covid-19

En concreto, se trata de una niña de 6 años que había sido remitida desde otra comunidad autónoma al hospital valenciano porque éste cuenta con un Comité de Vía Aérea Pediátrico, cuyo caso se ha resuelto mediante la aplicación de una técnica endoscópica que no requiere cirugía.
15 3 0 K 16
15 3 0 K 16
4 meneos
24 clics

Eficacia negativa de la vacuna - vacunas COVID-19 (ENG)

Datos del Reino Unido que muestran cómo en la era de Omicron la vacuna exhibió una efectividad negativa. Se discute qué significa esto y por qué podría estar sucediendo con estas variantes particulares.
3 1 12 K -55
3 1 12 K -55
10 meneos
14 clics

Veterinarios españoles desarrollan un prototipo vacunal eficaz frente al Covid-19 en gatos

Con el objetivo de anticiparse ante una situación epidemiológica futura adversa, investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han desarrollado un prototipo vacunal eficaz frente al Covid-19 en gatos.
15 meneos
30 clics

Un nuevo estudio encontró un mayor riesgo de ciertos síntomas largos de Covid-19 hasta dos años después de una infección original (Eng)

Los niños tenían un mayor riesgo de ser diagnosticados con epilepsia o convulsiones, encefalitis y trastornos de la raíz nerviosa, que pueden causar dolor, debilidad o pérdida de sensibilidad en un brazo o una pierna. También había un riesgo pequeño, pero preocupante, de ser diagnosticado con un trastorno psicótico como esquizofrenia o pensamiento delirante.
12 3 0 K 24
12 3 0 K 24
35 meneos
65 clics
Células T, protectoras de todas las cepas del SARS-CoV-2: de Alfa a Ómicron

Células T, protectoras de todas las cepas del SARS-CoV-2: de Alfa a Ómicron

La respuesta inmune de las células T se conserva en todas las variantes del SARS-CoV-2, desde Alfa hasta Ómicron, además de contra las futuras cepas. Así lo demuestra un estudio llevado a cabo por un grupo de investigadores del Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas y Vacunas del Instituto de Inmunología de La Jolla (Estados Unidos). Además, la vacunación provoca una respuesta inmunitaria en estas células que se conservan contra futuras variantes.
31 4 0 K 186
31 4 0 K 186
19 meneos
53 clics

El consumo de cannabis se asocia con una menor gravedad de COVID-19 entre pacientes hospitalizados: un análisis de cohorte retrospectivo (IN)

De 1831 pacientes ingresados con COVID-19, 69 pacientes reportaron consumo activo de cannabis (4% de la cohorte). Los usuarios activos eran más jóvenes (44 años frente a 62 años, p < 0,001), menos diabéticos (23,2 % frente a 37,2 %, p < 0,021) y más frecuentemente fumadores activos de tabaco (20,3 % frente a 4,1 %, p < 0,001) en comparación con los no usuarios.
En particular, los usuarios activos tenían niveles más bajos de marcadores inflamatorios al ingreso que los no usuarios: PCR (proteína C reactiva) (3,7 mg/l frente a 7,6 mg/l, p < 0,001)
5 meneos
105 clics

¿Cuándo dejo de ser contagioso por covid? La ciencia tiene nuevos datos

Alrededor del 50 por ciento de las personas que dan positivo en un test de antígenos de Covid-19 después de cinco días de infección probablemente ya no sean contagiosas, según un estudio publicado este miércoles en la revista científica Journal of the AMA. Los investigadores concluyeron que todos los que dieron negativo en la prueba rápida de antígenos de Covid-19 en el sexto día de su infección (el 25% de los participantes en el estudio) tuvieron un cultivo vírico negativo, lo que indica que probablemente ya no eran infecciosos.
2 meneos
7 clics

La Unión Europea compra 250 millones de dosis de la vacuna española contra el covid

El presidente del Gobierno celebra la noticia porque «demuestra la fortaleza de la innovación de la industria farmacéutica de nuestro país»
La Comisión Europea anunció este martes la firma de un contrato para la adquisición el próximo otoño de 250 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19 desarrollada por la empresa española Hipra, cuyo fármaco está aún pendiente de aprobación por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
2 0 1 K 12
2 0 1 K 12
9 meneos
126 clics

Al menos 27 millones de pacientes con covid, con problemas de olfato o gusto a largo plazo

Alrededor del 5 % de los adultos pueden desarrollar cambios duraderos en su sentido del olfato o del gusto tras una infección por covid-19, según sugiere una investigación publicada por The BMJ.
52 meneos
181 clics
El origen del SARS-CoV-2 en el mercado de animales vivos de Huanan en Wuhan (China)

El origen del SARS-CoV-2 en el mercado de animales vivos de Huanan en Wuhan (China)

Hoy sabemos que la toma de muestras fue incompleta, heterogénea y sesgada hacia los puestos de trabajadores hospitalizados; un trazado de contactos riguroso, que hubiera retrasado la desinfección unas semanas, habría permitido una toma de muestras que podría haber identificado el animal intermediario de esta zoonosis.
El Gobierno de China pretendió salvar vidas humanas con una desinfección urgente en lugar de realizar la labor que la ciencia reclama ahora.
39 13 0 K 286
39 13 0 K 286
294 meneos
4132 clics
El exceso de muertes este julio quintuplica la media de ese mes. Y no solo por el calor y la covid

El exceso de muertes este julio quintuplica la media de ese mes. Y no solo por el calor y la covid

Este mes de julio han muerto en España 9.687 personas más de lo esperado. Ese ha sido el “exceso de mortalidad”. Esto es cinco veces más que la media de julio desde que el Instituto de Salud Carlos III la recoge en las estadísticas en el MoMo. Parte de estas muertes se explican, directa o indirectamente, por el calor (2.124), otras están causadas por la séptima ola de covid (1.872 con datos provisionales), pero todavía hay miles de decesos no previstos que se deben a otros motivos. Sobre cuáles son las razones hay más hipótesis que certezas
132 162 1 K 211
132 162 1 K 211
29 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miocarditis covid: el 87% de los casos son tras la 2ª dosis

La aparición de miocarditis tras la vacuna covid se ha convertido en uno de los grandes enigmas para la ciencia. En los últimos meses, numerosos estudios han señalado sus causas y han mostrado evidencias como que el 87 por ciento de los pacientes con esta patología la sufren tras la segunda dosis. Esta conclusión está recogida en el artículo 'Revisión sistemática y el metanálisis de los Informes mundiales de miocarditis después de la vacunación contra el Covid-19'.

En dicho documento se analizan 40 estudios donde están incluidos 147 casos de m
24 5 12 K 28
24 5 12 K 28
11 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Esta el COVID envejeciendo nuestro sistema inmune? [ENG]

Repetidas reinfecciones de SARS-CoV-2 pueden estar envejeciendo prematuramente el sistema inmune.
En una reciente actualización de datos los responsables sanitarios publicos de Ontario se han percatado de la emergente evidencia de que el SARS-CoV-2 puede causar desregulación inmunitaria, un concepto vago que se usa cuando el sistema inmune no actua con normalidad.
La preocupación proviene de que las personas seran menos capaces de hacer frente a nuevos virus y patógenos como la influenza...

menéame