Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científico israelí dice que el COVID-19 podría tratarse por menos de 1 dólar al día. [ Eng.]

Un estudio doble ciego muestra que la ivermectina reduce la duración y la infecciosidad de la enfermedad • La FDA y la OMS advierten contra su uso.

Casi el 72% de los voluntarios tratados con ivermectina dieron negativo para el virus al sexto día. Por el contrario, solo el 50% de los que recibieron el placebo dieron negativo.

| etiquetas: científico israelí . tratamien covid-19 , ivermectina
En el caso de los asintomáticos :troll:
Vacuna por suscripción.
Otra vez ivermectina, pero hay que revisar el estudio aún.
No creo sea bueno cerrarse a tratamientos alternativos a la vacuna no esterilizante.
Lo que sucede con ciertos medicamentos no entiendo si es que por ser de patente libre ya no merecen ni se estudie su posible utilidad
#3 No creo sea bueno cerrarse a tratamientos alternativos a la vacuna no esterilizante.

No es un tratamiento alternativo a la vacuna por dos razones:

-La vacuna no es un tratamiento
-Si la ivermectina fuera un tratamiento válido contra la COVID, entonces no sería "alternativo" a la administración de la vacuna puesto que ambas pueden coexistir.

cc #5
#3 Ya son bastantes veces como para ir pensando que a lo mejor algo hay
#3 La mayoría de medicamentos que se están usando hoy en hospitales para casos graves no tienen patente.

Y quisiera recordar que durante un tiempo los estudios se cebtraron en la hidroxicloroquina que promocionó hasta Trump. Tampoco tenía patente. Así que ese no es el tema. Si no está claro hoy, es que seguramente no lo esté nunca. Porque si algo cura, pues lo hace.
No comprendo que el estudio esté tan bien hecho que lo rechacen en varias revistas...
¿exceso de autopropaganda?
Teniendo en cuenta que es un medicamento autorizado como antiparasitario... A priori es más fácil de aprobar un nuevo uso.

www.vademecum.es/amp/principios-activos-ivermectina-p02cf01
#5 Tener una vacuna y un tratamiento no es excluyente, es más, diría que es deseable, para mi, para la FDA, para OMS y para todos.

La vacuna es para antes y el tratamiento para después del contagio.

Que las sociedades que se encargan de validar estas cosas no coincidan con un estudio que no admite ninguna publicación científica seria debe ser única y exclusivamente por intereses económicos claramente :palm:
Estaría bien si la entradilla dijese porque no está aprobada. Que si no se llena de conspiranoicos rápido
Si lo miras bien, solo un 22% mejora el efecto del placebo, que seguro que es incluso más barato
#8 Ciencia, pero como no la apoyan los gobiernos ni la FDA o EMA no vale
#14 Yo suplemento con vitaminas todos los días. Ni siquiera tengo certeza de que funcionen, pero sobre todo en el caso de la D creo que hay bastantes indicios para usarla dado su bajísimo riesgo y potencial enorme.

Vistos sus resultados no deberíamos esperar por los gobiernos y reguladores. Desde el principio de la pandemia hubo estudios que indicaban eficacia de la vit D y de otras muchas cosas.
#14 Hay un montón de laboratorios probando compuestos aprobados para otros usos. Si no salen más candidatos prometedores es porque no es tan sencillo. Uno de los factores a considerar es la dosis necesaria que, muchas veces, es muy superior a la autorizada para el uso habitual y eso es un problema.

No estamos de brazos cruzados.
Desde el inicio de la pandemia Covid-19, se han explorado diferentes enfoques terapéuticos para combatir la enfermedad. Investigadores del Institut Pasteur han demostrado que la ivermectina, una molécula comercializada como tratamiento antiparasitario, protege los síntomas del Covid-19 en un modelo animal. Los científicos han observado que la ingesta de ivermectina se asocia con una limitación de la inflamación de las vías respiratorias y los síntomas que se derivan de ella. Este tratamiento también está asociado con la protección contra la pérdida del olfato. Sin embargo, los resultados no muestran ningún efecto de la molécula sobre la replicación viral del SARS-CoV-2. Los resultados del estudio sugieren que la ivermectina podría considerarse como un agente terapéutico contra Covid-19. Estos resultados fueron publicados en la revistaEMBO Molecular Medicine , 12 de julio de 2021.

www.pasteur.fr/fr/espace-presse/documents-presse/ivermectine-attenue-s
En Chequia y Eslovaquia la usan y tienen unas curvas de contagios y fallecidos muy sugerentes
Otra noticia de medios NEGACIONISTAS subida en poco rato por el mismo meneante... Por ir aclarando el perfil...
#19 ¿Porqué crees que el Jerusalem Post es un medio negacionista?
#20 Viendo la portada del medio, puede calificarse como ultra nacionalista de extrema derecha y fundamentalista religiosa. Las noticias referentes al covid que puedes encontrar son muy sensacionalistas, y algunas con claros tintes negas. Es un estilo a "El Diestro", "Estado de Alarma" y otros medios patrios del mismo palo ideológico. Voy a investigar a ver que encuentro del grupo editorial, pero me temo que tendrá que ver con el espectro ultra.
comentarios cerrados

menéame