Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 166, tiempo total: 0.009 segundos rss2
5 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agricultura biodinámica: ¿puede haber mística en la cocina?

La biodinámica es la rama de la antroposofía que trata la agricultura, y recientemente ha ganado cierta popularidad
5 meneos
197 clics

Las dietas más populares, a examen: ¿cuál es la más saludable y sostenible?

Sabemos que seguir una dieta equilibrada es, fuera de toda duda, un beneficio para nuestra salud. Además, bajo el concepto de “estar a dieta” o “seguir una dieta” se pueden encontrar otras fuerzas motrices como, por ejemplo, aspectos estéticos o de respeto por el medio ambiente. Por eso, es importante determinar las propiedades nutricionales y de sostenibilidad en cualquier dieta. De esta forma, podremos orientar nuestras decisiones hacia la armonía entre beneficios, tanto de salud como ambientales.
5 meneos
28 clics

Información del enlace Identifican un factor inesperado del omega-3 relacionado con la muerte prematura

Un equipo de científicos estadounidenses ha identificado que a mayor nivel de ácidos grasos omega-3 en el organismo, menor es el riesgo de muerte prematura.
El estudio incluyó los análisis de unas 42.000 personas de diferentes países. Esto permitió detectar que aquellas personas con un índice más alto de ácidos eicosapentaenoico, docosapentaenoico y docosahexaenoico tenían hasta 13% menos riesgo de sufrir una muerte prematura en comparación con aquellos cuyos niveles eran más bajos.
2 meneos
720 clics

Por qué no consigues perder peso: estos son los 4 errores clave que te impiden hacerlo

La nutricionista Paloma Quintana identifica algunos errores comunes que pueden entorpecer la pérdida de peso lineal y provocar, en consecuencia, un estancamiento. Hay una amplia variedad de dietas en España que prometen rápidas pérdidas de peso, pero que tienen más efectos negativos que positivos para la salud.
7 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál es el mayor exportador de patata del Mundo?

¿Cuál es el mayor exportador de patata del Mundo? Tal vez pienses que es Estados Unidos o China… ambos son grandes países, con buena tierra y clima favorable. Sin embargo, la respuesta correcta es Países Bajos, o, como se le conoce comúnmente, Holanda. Después de Estados Unidos, Holanda es el mayor exportador de comida del mundo. Esto es sorprendente si tenemos en cuenta que Holanda es un país relativamente pequeño, rico y con una enorme densidad de población. Todos estos factores harían que cualquier país abandonara el sector primario.
12 meneos
51 clics

Cientificos encuentran por primera vez un colorante alimenticio azul de origen natural y fabricable a escala [ENG]

Científicos de la universidad UC Davis han aislado y estudiado algo muy poco común, un compuesto orgánico azul de origen natural que puede ser usado como colorante alimenticio, y han encontrado una forma de producirlo a escala.
11 1 0 K 56
11 1 0 K 56
25 meneos
1719 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comida de hospitales en España VS Comida de hospitales en Japón  

No solo es importante para los pacientes, sino que además es un reflejo del patrón dietético global del país...
20 5 14 K -38
20 5 14 K -38
3 meneos
640 clics

Las comidas que realmente aceleran el envejecimiento y hacen que engordes

Un estudio español determina qué comidas contribuyen a una mayor acumulación de grasa vinculada a la edad, y cuáles pueden frenarla
254 meneos
3937 clics
Las grasas no son el enemigo público número uno

Las grasas no son el enemigo público número uno

Durante décadas, las grasas se han considerado el enemigo público número uno. Ningún otro componente de la dieta “mataba más que ellas”. Por eso, si preguntamos en la calle si las grasas son saludables, probablemente la respuesta mayoritaria sea “no”. ¿El argumento? Que “son malas para el corazón” y engordan. Esto no es del todo cierto. Ni todas las grasas provocan enfermedades cardiovasculares ni todas las grasas engordan igual. De hecho, entre otras, los aceites de pescado, los frutos secos y el aceite de oliva virgen son protectores frente
130 124 1 K 269
130 124 1 K 269
8 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Canibalismo, alimentación boca a boca y otros comportamientos nunca vistos de las abejas

Un grupo de investigadores registra por primera vez en vídeo cómo se relacionan estos insectos dentro de la colmena
11 meneos
223 clics

Déficit de vitamina B12, ¿cómo solucionarlo?

Esta carencia puede ser producida por la mala alimentación, pero también por un problema de absorción.
11 meneos
22 clics

Se desvela el mecanismo por el que ciertas bacterias inofensivas pueden convertirse en patógenas en pollos

Más del 75 % de las enfermedades infecciosas emergentes en humanos es de origen animal. La COVID-19 es el mayor y más reciente ejemplo de este tipo de enfermedades originadas por agentes infecciosos con la habilidad para saltar entre especies animales. Aunque contamos con muchos datos sobre lo que ocurre cuando estas infecciones llegan a las personas, la evolución de virus, bacterias y otros microorganismos en especies animales como cerdos, murciélagos y pollos antes de que den el salto a humanos es una cuestión que presenta muchas más incógnit
16 meneos
114 clics

La disminución de los nutrientes en los alimentos  

Los alimentos cada vez se producen más rápido pero ¿son igual de nutritivos? ¿Qué pasa con la selección artificial?
16 meneos
130 clics

Colonoscopia: todo sobre la prueba que detecta el cáncer más ligado a la comida

La colonoscpia es la prueba de diagnóstico por imagen que detecta con más precisión el cáncer de colon, pero también sirve para otras patologías. Si hacemos un repaso a los tumores más frecuentes diagnosticados en España en los últimos diez años, el cáncer de colon ocupa siempre uno de los dos primeros puestos de la lista.
4 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Obesidad, Déficits Nutricionales, Alimentación y COVID-19

Un año después de que la COVID-19 cambiara nuestro mundo tenemos todavía muchas incertidumbres, pero también algunas certezas, sobre el modo en el que la nutrición o el estado nutricional afecta a la enfermedad, repasamos qué revelan los últimos estudios científicos.
3 1 5 K -30
3 1 5 K -30
5 meneos
347 clics

¿Cuántas calorías crees que tiene una naranja?

Las propiedades de la naranja son muchas. Pero no es lo mismo comer naranja, que beber zumo de naranja. Sobre todo en lo que respecta a su aporte energético.
13 meneos
72 clics

¿Son los trigos modernos peores para la salud y el medio ambiente?

El trigo ha ido cambiando desde la antigüedad. Los agricultores han ido escogiendo las variedades que mejor se adaptaban, con mayor rendimiento o que menos enfermedades tenían, de manera natural. También potenciaron el cultivo de las variedades desnudas frente a las vestidas. En el siglo XX, la ciencia permitió que este trabajo se hiciera de forma más planificada. Grandes centros públicos y empresas privadas obtuvieron nuevas variedades con las que se obtenía un mejor rendimiento y resistían mucho mejor a plagas y enfermedades.
9 meneos
275 clics

Qué son los ultraprocesados y por qué debes desterrarlos de tu dieta

Pero… ¿realmente sabemos que son los ultraprocesados? Los ultraprocesados son unos «alimentos» elaborados de forma industrial que no contienen materias primas entre sus componentes. Esto quiere decir que no los conforman alimentos naturales y completos sino formas, a su vez procesadas, de alimentos. Como ejemplos de ultraprocesados tenemos todo tipo de bollería industrial, la gran mayoría de cereales de desayuno, snacks salados tipo pseudo-patatas, bebidas y refrescos azucarados, preparados de carne, la mayoría de los precocinados, pizzas, etc
7 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comer carne cocida se relaciona con síntomas de asma infantil

En 2016, un grupo de investigadores franceses llegó a la conclusión, según publicó la revista 'Thorax', de que comer carne procesada, como por ejemplo salchichas, jamón o salami, puede empeorar los síntomas del asma. La misma publicación científica saca ahora a la luz otro estudio, llevado a cabo por investigadores de la Escuela de Medicina de Mount Sinai, en el que muestra que las sustancias presentes en las carnes cocidas se asocian con un aumento de las sibilancias en los niños.
184 meneos
5385 clics

La verdad sobre la grasa. Investigaciones sobre la grasa corporal  

La epidemia de la obesidad se está extendiendo por el planeta. Allí donde se impone el estilo de vida occidental, moderno, postindustrial lo acompaña la obesidad. La grasa tiene un comportamiento diferente en cada uno de nosotros. Depende de los genes, la edad, el género, de toda clase de factores. Todo el mundo es diferente, pero lo importante es estar sanos, no ser perfectos. Porque nuestro peso está igual de regulado que nuestra presión arterial o nuestro ritmo cardiaco. La capacidad de controlar nuestro peso escapa a nuestra voluntad.
100 84 1 K 324
100 84 1 K 324
13 meneos
23 clics

La FDA aprueba los cerdos modificados genéticamente tanto para comida como para usos médicos (ENG)

La Administración de Alimentos y Medicamentos ha aprobado cerdos modificados genéticamente para su uso en alimentos y productos médicos. Los cerdos, desarrollados por la compañía médica Revivicor, podrían usarse en la producción de medicamentos, para proporcionar órganos y tejidos para trasplantes y para producir carne que sea segura para las personas con alergias a la carne.
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
25 meneos
177 clics

La conexión entre la microbiota y la depresión

La microbiota del tubo digestivo, lo que antes llamábamos flora intestinal, tiene una importancia sorprendente en procesos relacionados con el sistema nervioso, con su funcionamiento y con la psicología y el comportamiento, tanto en personas como en animales. Por una parte, los microorganismos producen sustancias que tras atravesar el epitelio intestinal llegan a la sangre. A través de ella, y tras cruzar la barrera hematoencefálica, alcanzan el cerebro.
3 meneos
24 clics

Cúrate a ti mismo a través de la alimentación - Charla con el Dr. Karmelo Bizkarra | Borja Vilaseca - YouTube

La curación no es un acto médico, es un proceso biológico que se desarrolla de forma armónica y equilibrada, en homeostasis, como decían los médicos antiguos, es decir, en armonía con la naturaleza, con el cosmos y con los seres humanos. La capacidad de autocuración está en nosotros, nuestras heridas se cicatrizan solas, se cierran de adentro hacia fuera. Es nuestra propia naturaleza la que nos cura, por eso tenemos que cuidar la naturaleza, la interior y la exterior.
2 1 16 K -40
2 1 16 K -40
13 meneos
621 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Funciona el ayuno intermitente? Un resumen visual  

¿Es el ayuno intermitente útil para perder peso? ¿Y para mejorar indicadores de salud? Al intentar responder a este tipo de cuestiones consultando los últimos estudios y revisiones, la cosa se puede tornar más complicada de lo esperado. El ayuno intermitente se puede comparar respecto a no hacer dieta o comer como siempre (dieta habitual). O también respecto a patrones alimentarios concretos. O dietas con una restricción calórica continua equivalente. Además, hay diversas modalidades de ayuno intermitente y poca estandarización
47 meneos
521 clics
Cinco campañas "bienintencionadas" que en realidad son propaganda de multinacionales

Cinco campañas "bienintencionadas" que en realidad son propaganda de multinacionales

Se supone que los anuncios políticos deben acabar diciendo quién ha pagado por ellos. Algunos dicen que esto no es necesario. Un mensaje es un mensaje, y si te convence, no es menos verdad porque haya sido patrocinado por "Bonos para refugiados y vagabundos". Pero algunas veces saber quién ha estado poniendote mensajes en la cara te dice todo lo que necesitas saber...
39 8 3 K 253
39 8 3 K 253

menéame