Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 362, tiempo total: 0.019 segundos rss2
687 meneos
3678 clics
Las impactantes imágenes que evidencian la agonía de Doñana por falta de agua

Las impactantes imágenes que evidencian la agonía de Doñana por falta de agua

Arrecian las críticas de los científicos a la ley de la Junta de Andalucía para amnistiar cientos de regadíos ilegales. Las imágenes son contundentes. Amplias zonas hasta hace poco anegadas por el agua en el Parque Nacional de Doñana están ahora totalmente secas. La situación es de emergencia, según los científicos, que critican sin matices el proyecto del gobierno andaluz para amnistiar los regadíos ilegales que contribuyen a la muerte lenta pero constante de este tesoro ecológico europeo.
247 440 0 K 342
247 440 0 K 342
5 meneos
470 clics

Hace un siglo, un barco se encontró con una burbuja de agua "del tamaño del Capitolio": ahora sabemos qué pasó

En 1908, un barco de la armada estadounidense navegaba al norte de las islas Fox. En aquella zona de las Aleutianas, la niebla, el mal tiempo y los arrecifes hacen que no sea el mejor lugar para navegar. Y por eso, los marinos que se adentraban en las aguas heladas de Alaska estaban preparados para todo.

O para casi todo. Porque no hay nada en el océano que te prepare para ver cómo el mar, frente a tus ojos, empieza a "hincharse en forma de una gigantesca cúpula tan grande como la del Capitolio de Washington [DC]". Esas fueron sus palabras exa
108 meneos
2560 clics
¿Puede el agua resolver un laberinto? [ENG][7:03]

¿Puede el agua resolver un laberinto? [ENG][7:03]  

Basándose en una simulación de Bergman Joe (www.tiktok.com/@bergmanjoe/video/710909851205843), Steve Mould experimenta con varios modelos reales para tratar de dirimir si el agua puede resolver un laberinto.
71 37 1 K 274
71 37 1 K 274
6 meneos
64 clics

Resuelven el misterio del hielo cúbico

Hasta ahora existía cierta controversia sobre la formación de este tipo de sustancia en la naturaleza. El hielo, el estado sólido del agua, es una de las sustancias más comunes en la Tierra y en el sistema solar. Según las condiciones en las que se crea, da lugar a distintas formas. Actualmente, se conocen 20 formas diferentes de hielo. Sin embargo, bajo ciertas condiciones, el hielo puede formar otras estructuras.
6 meneos
48 clics

Toneladas de agua en la Luna almacenadas en ‘bolitas’ de vidrio

Aunque antiguamente se pensaba que la Luna estaba seca, las muestras recogidas por las misiones apolos en los años 70 ya revelaron la existencia de agua atrapada en minerales del interior lunar. Los orbitadores también la han detectado en toda la superficie lunar, especialmente en los polos.
2 meneos
4 clics

Sonda Chang’e 5: China halla una reserva de agua en la Luna de 270.000 millones de toneladas

La sonda ‘Chang’e 5′ confirma que el viento solar ha almacenado el preciado elemento en el suelo lunar, pero sería muy costoso extraerlo
1 1 2 K 8
1 1 2 K 8
255 meneos
2596 clics
Hallada una reserva de agua en la Luna con millones de toneladas

Hallada una reserva de agua en la Luna con millones de toneladas

Ya no cabe duda de que la mayor parte de la superficie lunar alberga agua, aunque la cantidad es mucho menor que en la Tierra.
120 135 2 K 196
120 135 2 K 196
4 meneos
13 clics

China halla una reserva de agua oculta en la Luna

Según su análisis, publicado hoy en Nature Geoscience, el agua se forma a partir del hidrógeno liberado en la corriente de partículas cargadas que fluyen desde el Sol, denominada viento solar. "Estos hallazgos indican que los suelos lunares contienen una cantidad de agua derivada del viento solar mucho mayor de lo que se pensaba".
3 1 4 K 2
3 1 4 K 2
20 meneos
24 clics
Sin agua no hay desarrollo sostenible

Sin agua no hay desarrollo sostenible

Garantizar la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y el saneamiento para todos se incluye como Objetivo 6 (“Agua limpia y Saneamiento”) entre los 17 Objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas en 2015. Como demuestran las cifras, aún estamos lejos de cumplirlo.
17 3 0 K 141
17 3 0 K 141
5 meneos
69 clics

Día Mundial del Agua: cómo el color del agua determinó todo lo que ven nuestros ojos

Seguramente te hayas preguntado alguna vez, al igual que este niño ficticio, por qué unos objetos tienen unos colores y otros tienen otros. O por qué algunos son casi transparentes como el agua.
6 meneos
35 clics

Un paso más en la búsqueda del origen del agua en la Tierra

Un estudio de científicos estadounidenses descarta que llegara en un tipo de meteoritos llamados acondritas, lo que tiene implicaciones en la búsqueda de agua y vida en otros planetas.
Una de las primeras lecciones de ciencias naturales que se enseñan en los colegios es que la mayor parte de la superficie de la Tierra es agua. En concreto, tres cuartas partes, el 71 %. El agua es el elemento clave para la vida, la que posibilita que nuestro planeta sea habitable. ¿Pero de dónde procede? Lo cierto es que no se sabe a ciencia cierta.
7 meneos
51 clics

Observación del vapor de agua  

El gas de efecto invernadero más importante es el vapor de agua. Observando las tendencias del vapor de agua estratosférico sobre Boulder, Colorado, se aprecia un incremento neto del mismo en los últimos 30 años. Los modelos que se utilizan para predecir el clima del futuro hacen uso de datos de reanálisis para verificar la correcta simulación del clima actual. Por consiguiente, la falta de unos datos exactos de vapor de agua en la importante región de la alta troposfera y baja estratosfera limitará la capacidad de estos modelos para predecir.
7 meneos
11 clics

Manifiesto por unos ríos vivos, con agua para la vida. Toledo 25 de marzo de 2023

Con motivo de la celebración del día mundial del agua, distintos colectivos* sociales y ecologistas suscribimos el presente manifiesto y convocamos una manifestación en Toledo, el 25 de marzo, con el objetivo de exigir el buen estado de nuestros ríos y señalar públicamente los problemas que padecen. Esinadmisible que el tramo medio del Tajo no se le dote de caudales ecológicos mínimos hasta 2027; que la mayor parte de los ríos de la cuenca sigan sin contar con caudales de crecida. Todo ello a pesar de las sentencias de 2019 del Tribunal Supremo
22 meneos
85 clics

Astrónomos descubren el "eslabón perdido" que explica el origen del agua en el sistema solar

Un equipo de astrónomos detectó agua en forma de gas en el disco de formación planetaria que rodea a la estrella V883 Orionis, utilizando el telescopio ALMA, ubicado en Chile.

Esta agua lleva una firma química que explicaría el viaje del agua desde las nubes de gas de formación estelar hasta los planetas, apoyando la idea de que el agua de la Tierra es incluso más antigua que nuestro Sol.
18 4 0 K 179
18 4 0 K 179
20 meneos
148 clics
Titán, Ganímedes y Europa tienen más agua que la Tierra

Titán, Ganímedes y Europa tienen más agua que la Tierra

En concreto, Titán tiene 11 veces el agua de los océanos de la Tierra. Titán es más grande que el planeta Mercurio, tiene atmósfera, y en él llueve agua como en la Tierra, formando lagos, ríos y mares. En Titán hay estaciones, viento y dunas.
17 3 0 K 106
17 3 0 K 106
14 meneos
77 clics
Nuevo hielo amorfo para desvelar secretos del agua en el universo

Nuevo hielo amorfo para desvelar secretos del agua en el universo

Con la ayuda de bolas de acero, investigadores del University College de Londres han molido agua congelada a –200 °C hasta conseguir una forma amorfa desconocida, con una densidad media muy cercana a la del agua líquida. Un proceso parecido podría ocurrir en las lunas heladas del sistema solar.
13 1 0 K 133
13 1 0 K 133
44 meneos
59 clics
Los humedales ya son una rareza: "Son la señal de alarma de que no vamos a tener más agua"

Los humedales ya son una rareza: "Son la señal de alarma de que no vamos a tener más agua"

El 2 de febrero se celebra su Día Mundial y se pone el foco en su proceso de degradación. Entrevistamos a los profesores de la Universidad de Alcalá, Silvia Martínez y Antonio Sastre.
37 7 0 K 213
37 7 0 K 213
15 meneos
48 clics

El agua potable de Barcelona no contiene microplásticos

En un artículo publicado a finales de diciembre en The Conversation, firmado por la Dra. Paula Redondo, titulado ¿Estamos bebiendo plásticos? se concluye que el agua que se envía a los grifos de Barcelona no contiene microplástico alguno. Sin embargo no aparece mención alguna en ediciones digitales de diarios o agencias de prensa que se hayan hecho eco de este trabajo científico. Lo cual es una prueba más de ese marketing perverso del que yo suelo hablar.
13 2 0 K 19
13 2 0 K 19
9 meneos
117 clics

¿Quién dijo que el agua era H2O?

Decir que el agua está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno fue uno de los avances más importantes y, a la vez, más difíciles de la historia de la química. El descubrimiento del oxígeno, nitrógeno, hidrógeno y otros elementos químicos hizo que volviera a ponerse de moda la teoría atómica, pero con un enfoque totalmente diferente. El culpable, un meteorólogo cuáquero llamado John Dalton (1766-1844)...
23 meneos
218 clics

Nueva tecnología podría beneficiarnos de un suministro prácticamente ilimitado de agua dulce

Una fuente actualmente sin explotar es el vapor de agua sobre los océanos, que es casi ilimitado en lo que respecta al suministro. Un nuevo estudio describe cómo se podrían usar las estructuras de recolección para convertir este vapor en agua potable...
19 4 1 K 220
19 4 1 K 220
23 meneos
88 clics

Crean un polvo magnético que atrapa gran cantidad de microplásticos del agua en tan solo una hora

Sus creadores aseguran que este material elimina trozos 1.000 veces más pequeños que otros métodos
19 4 1 K 37
19 4 1 K 37
1 meneos
1 clics

Agua y CO2 para propulsar el transporte del futuro

Por separado, nos preocupa su exceso o su carencia. Pero juntos forman un tándem de éxito. La innovación y la tecnología quieren llevarlos a otro nivel. ¿Sería posible fabricar combustible a partir de estos elementos? Este es el punto de partida de los combustibles sintéticos. Preste atención: en menos de lo que espera podría estar llenando el depósito con ellos.
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
15 meneos
31 clics

Cuando el agua se convierte en una 'commodity'

No es una preocupación nueva, pero el acceso al agua se ha convertido en uno de los temas candentes del siglo XXI. Y mientras se necesita cada vez más agua y se teme por su escasez, a su gestión se ha añadido ahora un nuevo factor. El agua ha entrado en bolsa: la aparición del primer mercado de futuros hídricos abre la puerta a la especulación –dicen sus críticos– o a una mayor transparencia de precios –prometen sus defensores–. Sea como sea, el agua es ya un activo.
12 3 2 K 12
12 3 2 K 12
16 meneos
48 clics

Dos exoplanetas podrían ser mundos de agua, según hallazgo de Hubble y Spitzer

Un equipo dirigido por investigadores de la Universidad de Montreal ha encontrado evidencia de que dos exoplanetas que orbitan alrededor de una estrella enana roja son “mundos de agua”, en los que el agua constituye una gran parte de su volumen. Estos mundos, situados en un sistema planetario a 218 años luz de distancia en la constelación de Lyra, no se parecen a ningún planeta de nuestro sistema solar.
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
270 meneos
1239 clics
Los chimpancés están cavando pozos para encontrar agua en la selva

Los chimpancés están cavando pozos para encontrar agua en la selva

Onyofi llegó a su nueva tropa en 2015. Muy pronto, los guardabosques de África del Este la observaron haciendo hoyos en el piso. Asumieron, por las habilidades notables que tienen los chimpancés para desarrollar herramientas, que la primate venía de un grupo silvestre que cavaba pozos en la selva. A falta de recursos suficientes, los chimpancés están cavando pozos en la tierra para filtrar el agua que tienen disponible.
98 172 1 K 212
98 172 1 K 212

menéame