Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 105, tiempo total: 0.013 segundos rss2
644 meneos
3480 clics
Por qué Rusia tiene una vacuna y España no: el músculo científico frente a la precariedad

Por qué Rusia tiene una vacuna y España no: el músculo científico frente a la precariedad

A nadie le extraña que las primeras vacunas contra la Covid-19 en pisar tierra firme provengan de Alemania, Estados Unidos, Reino Unido o China. Sin temor a equivocarnos se puede decir que son las primeras potencias científicas mundiales.

Sin embargo, el caso ruso llamó la atención de propios y extraños. Por dos razones, básicamente: fue la primera vacuna contra la Covid-19 en administrarse y lo hizo sin tener publicado absolutamente nada en revistas científicas, un paso que busca garantizar que los resultados de la investigación son fiables.
248 396 11 K 230
248 396 11 K 230
4 meneos
55 clics

Cuando la Rusia ponía satélites en órbita... lanzándolos a mano

El 3 de noviembre de 1997 quedó marcado en la historia aeroespacial. Ese día, el cosmonauta ruso Pavel Vinogradov se encontraba en el exterior de la estación espacial Mir retirando un viejo panel solar. Antes de volver al interior de la estación cogió un pequeño satélite y esperó a que la estación espacial se orientara correctamente. Una ves tuvo un campo de visión adecuado lanzó con sus propias manos el satélite para que orbitara la Tierra. Fue el primer satélite de la historia lanzado a mano, y no el único.
3 1 7 K -31
3 1 7 K -31
26 meneos
67 clics

Rusia se retira de la estación espacial y colaborará con China en la Luna

Rusia ha anunciado que quiere poner fin a más de veinte años de relación con Estados Unidos en la Estación Espacial Internacional (EEI) en un momento en que ha iniciado un noviazgo con China con vistas a un futuro programa de exploración lunar. La decisión afectará a la Agencia Espacial Europea (ESA), socio minoritario de la estación espacial, y por lo tanto a España como estado miembro de la ESA
27 meneos
74 clics

Rusia construirá su estación espacial; tiene la intención de notificar a los socios de ISS su salida para 2025 [ENG]

Rusia llevará a cabo una inspección técnica de la Estación Espacial Internacional y tomará la decisión de retirarse del proyecto desde 2025, e informará a sus socios extranjeros.

Según la administración del viceprimer ministro ruso Yuri Borisov, el plazo de funcionamiento de la estación ha expirado y su estado deja mucho que desear. "Últimamente, los informes sobre fallas técnicas han venido llegando con más frecuencia. Para evitar cualquier riesgo en caso de accidentes, es necesario realizar una inspección técnica de la estación.
5 meneos
45 clics

Serguéi Zaliotin, cosmonauta ruso: "Si no conseguimos explorar mundos cercanos, ni tampoco colonizar Marte  

estaremos condenados" El cosmonauta y piloto de combate ruso Serguéi Zaliotin, de 58 años, fue el hombre que se encargó de encabezar la última tripulación que visitó la célebre estación espacial Mir. "Podemos reproducir algunos experimentos con ayuda de mecanismos automatizados, pero nunca lograrán reemplazar por completo a las personas. Siempre hay cosas que solo un ser humano puede hacer", al menos hasta que "la inteligencia artificial sea capaz de autocorregirse durante el proceso de vuelo", explica.
12 meneos
25 clics

Rusia registra un fármaco contra la covid-19 a base de plasma de recuperados

El Ministerio de Sanidad de Rusia ha autorizado un fármaco contra la covid-19 a base de plasma sanguíneo de personas recuperadas de la enfermedad, el primero de este tipo registrado en el mundo, informó hoy el consorcio estatal ruso Rostec.

El preparado, denominado COVID-globulín, "fue creado a base de plasma de moscovitas que superaron la enfermedad", señaló Rostec en un comunicado, en el que indicó que la capital rusa donó con este fin 2,5 toneladas de material biológico.
10 2 0 K 35
10 2 0 K 35
3 meneos
17 clics

China y Rusia tendrán una estación espacial lunar

China y Rusia han anunciado sus planes para trabajar conjuntamente en la construcción de una estación espacial lunar. Un movimiento que resulta poco sorprendente si tenemos en cuenta los últimos movimientos en la exploración espacial. Pero ¿qué tienen planeado?
3 0 1 K 17
3 0 1 K 17
11 meneos
106 clics

Energía alternativa desde Rusia: crean una tecnología para convertir el ruido en electricidad  

El invento genera 2 vatios de electricidad a partir del sonido que emite un altavoz de subgraves, pero podría llegar a tener usos a escala industrial.
24 meneos
69 clics

Rusia y China firman un memorando sobre la creación de una estación científica en la Luna

La agencia espacial rusa Roscosmos y la Administración Nacional del Espacio de China han firmado un memorando de entendimiento entre los dos Gobiernos sobre cooperación en el campo de la creación de la Estación Lunar Científica Internacional.
20 4 3 K 30
20 4 3 K 30
322 meneos
1837 clics
Rusia ya es capaz de reutilizar el uranio gastado en otras centrales

Rusia ya es capaz de reutilizar el uranio gastado en otras centrales

La unidad de energía N ° 4 de la central nuclear de Beloyarsk con el reactor BN-800 se conectó a la red y reanudó sus operaciones una vez finalizado el mantenimiento programado.

Por primera vez, el repostaje se ha realizado únicamente con combustible de uranio-plutonio. Concretamente se denomina combustible MOX (mezcla de óxidos), que es una mezcla de óxido de uranio natural, uranio reprocesamiento nuclear o uranio empobrecido, y óxido de plutonio.
141 181 1 K 262
141 181 1 K 262
17 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia registra CoviVac, su tercera vacuna contra el coronavirus

El Ministerio de Salud Rusia ha registrado la tercera vacuna rusa contra el coronavirus CoviVac, según lo anunció el primer ministro del país, Mijaíl Mishustin. El fármaco ha sido creado por el Centro Científico Federal de Investigaciones y Desarrollo de Fármacos Inmunobiológicos M.P. Chumakov.

El alto funcionario ha señalado que las primeras 120.000 dosis de la vacuna CoviVac "se lanzarán a la circulación civil a mediados de marzo".
757 meneos
1800 clics
Pedro Duque: "Si me he subido a un cohete ruso, ¿cómo no me pondría su vacuna si la llegaran a autorizar?"

Pedro Duque: "Si me he subido a un cohete ruso, ¿cómo no me pondría su vacuna si la llegaran a autorizar?"

El ministro de Ciencia e Innovación destaca que nuestro país va a ser uno de los grandes suministradores de vacunas a todo el mundo y confía en que podamos disponer de nuestra propia vacuna
348 409 8 K 256
348 409 8 K 256
13 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia pone en marcha "la más poderosa fuente de neutrones en el mundo"  

Un proyecto que duró 45 añosSe planea realizar entre 20 y 30 experimentos al año con este potente reactor nuclear de investigación científica.
359 meneos
4224 clics
Por qué nos ha sorprendido la vacuna rusa Sputnik V

Por qué nos ha sorprendido la vacuna rusa Sputnik V

Estos días hemos asistido a la publicación en la prestigiosa revista The Lancet de los resultados del ensayo clínico de la vacuna rusa Sputnik V. Estos han causado gran revuelo, ya que posicionan a esta vacuna como una de las más prometedoras del mundo. Nos ha pillado de sorpresa. Aquí trataremos de analizar por qué este evento ha resultado tan inesperado en el mundo occidental.
161 198 4 K 335
161 198 4 K 335
26 meneos
30 clics

Rusia contacta con una farmacéutica alemana para producir conjuntamente su vacuna contra el coronavirus

Las autoridades de Rusia han consultado a la empresa farmacéutica alemana IDT Biologika, ubicada en el estado de Sajonia-Anhalt, acerca de la producción de la vacuna rusa contra la covid-19, Sputnik V, en sus instalaciones. Así lo ha confirmado la jefatura de Gobierno de Sajonia-Anhalt al diario alemán 'Die Welt', que ha añadido que este primer contacto tuvo lugar en enero.

Según Moscú, Rusia solicitó en enero la aprobación del fármaco a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para su uso en la lucha contra la pandemia.
22 4 0 K 48
22 4 0 K 48
238 meneos
3897 clics
Cómo funciona la vacuna Sputnik V

Cómo funciona la vacuna Sputnik V

El Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, parte del Ministerio de Salud de Rusia, desarrolló una vacuna contra la COVID-19 conocida como Sputnik V o Gam-Covid-Vac. El Gamaleya anunció en diciembre que la vacuna tenía una eficacia del 91,4 por ciento. Rusia la está empleando en su campaña de vacunación masiva, y ahora se distribuye en Argentina, Bielorrusia y otros países.
112 126 0 K 307
112 126 0 K 307
36 meneos
55 clics

España, dispuesta a utilizar la vacuna rusa si las autoridades europeas lo aprueban

Países que marcan el rumbo de la Unión Europea como Francia y Alemania se mostraron dispuestas a suministrar el fármaco ruso a sus ciudadanos si la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) lo considera apto.
En un tono similar se expresó este 1 de febrero la canciller española, destacando que la posibilidad de usar o no el fármaco ruso dependerá de que las autoridades sanitarias lo consideren efectivo para inmunizar a la población.
10 meneos
274 clics

El momento en el que un meteorito cae en el Lejano Oriente de Rusia  

Imágenes registradas por la cámara de un vehículo en movimiento muestran el momento exacto en el que un meteorito entró a la atmósfera en la costa oeste de la península de Kamchatka, en el Lejano Oriente de Rusia.
19 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vacuna Sputnik V muestra más del 90 % de eficacia en personas mayores de 60 años

La vacuna Sputnik V ha mostrado más del 90 % de eficacia entre personas mayores de 60 años, según la cuenta oficial de Twitter del fármaco ruso.

"El Ministerio de Salud de Rusia aprobó el uso de la vacuna para personas mayores de 60 años tras los resultados de estudios que han demostrado una seguridad y eficacia completas de más del 90 % para este grupo de edad", detallaron los desarrolladores.
9 meneos
265 clics

Lo que sabemos hasta ahora de la asombrosa base lunar rusa  

Los impulsos imperiales de Rusia pueden haber encontrado una nueva frontera, o quizás sea sólo otra fase de la carrera espacial de antaño. Según fuentes citadas por la agencia rusa de noticias, Tass, los rusos planean establecer una base permanente en la Luna tan pronto como en el 2030.
46 meneos
99 clics
Rusia desarrolla un 'yogur' contra el coronavirus que crea anticuerpos

Rusia desarrolla un 'yogur' contra el coronavirus que crea anticuerpos

Una prueba en animales de una vacuna contra el covid-19, que se administra por vía oral en forma de yogur y está siendo desarrollada por el Instituto de Medicina Molecular con sede en San Petersburgo, ha generado una exitosa respuesta de anticuerpos, informó este martes RIA Novosti.
36 10 2 K 197
36 10 2 K 197
17 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigan en Rusia un extraño caso de suicidios: decenas de pacientes Covid se lanzaron al vacío desde edificios altos

Varios doctores en Rusia y Ucrania han pedido una investigación sobre por qué decenas de pacientes con Covid se han lanzado al vacío desde altos edificios después de que un exparacaidista de 101 años fuera el último en lanzarse, según ha informado el tabloide británico Daily Mail.
Algunos expertos en Rusia y Ucrania han cuestionado si algo detrás del coronavirus o de la medicación que se emplea para tratarlo ha llevado a pacientes sin inclinaciones suicidas conocidas al suicidio.
14 3 10 K -35
14 3 10 K -35
6 meneos
137 clics

Científicos rusos debaten y desmontan mitos sobre el covid-19  

¿Cómo y cuándo hay que llevar las mascarillas? ¿Tiene sentido llevar guantes? ¿Hasta qué punto está protegida una persona que se vacuna contra el coronavirus? ¿Cuál es el método más eficaz para tratar una neumonía severa? En 'Entrevista', de RT, desmontamos los mitos sobre la covid-19 en un debate entre Anatoli Altshtéin, científico jefe del Centro de Investigación Gamaleya, y Vitali Zvérev, director del Instituto de Estudios de Vacunas y Sueros Méchnikov. Especialmente interesante a partir de 26:40.
420 meneos
2712 clics
Rusia detecta "mutaciones" del coronavirus en Siberia y advierte de una posible nueva variante

Rusia detecta "mutaciones" del coronavirus en Siberia y advierte de una posible nueva variante

La directora de la Oficina Nacional de Protección al Consumidor de Rusia (Rospotrebnadzor), Anna Popova, ha informado de que las autoridades sanitarias rusas han detectado "mutaciones" del nuevo coronavirus en la región de Siberia y ha advertido de que dichas alteraciones les llevan a pensar en la posibilidad de que se genere una nueva "variante" del SARS-Cov-2.
175 245 4 K 256
175 245 4 K 256
8 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Terapeuta del Ministerio de Salud de Rusia: «La efectividad de la vacuna rusa Sputnik V es de más del 90 %»

Los datos de observación sugieren que la efectividad de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus es de más del 90 %, ha declarado este lunes a la prensa Oksana Drápkina, especialista independiente principal en terapia y práctica general del Ministerio de Salud de Rusia.

Previamente, las empresas farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron que su vacuna contra el covid-19 es efectiva en más de un 90 %.

Drápkina precisó que, "bajo las instrucciones del Ministerio de Salud de Rusia", están monitoreando la efectividad de la vacuna Sputnik...

menéame