Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 321, tiempo total: 0.012 segundos rss2
150 meneos
3894 clics

Herramienta para comparar las nuevas imágenes del James Webb con las del Hubble

Importante avance en la exploración del espacio que se puede observar en las primeras imágenes del telescopio espacial James Webb en su comparación con el Hubble.
97 53 0 K 252
97 53 0 K 252
335 meneos
3730 clics
Comienza la era del James Webb

Comienza la era del James Webb

El telescopio espacial James Webb ya está funcionando a pleno rendimiento a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra (en el punto de Lagrange L2 del sistema Tierra-Sol). Hoy 12 de julio de 2022 el equipo del JWST ha publicado las primeras imágenes científicas —esto es, no usadas para calibración— obtenidas por los instrumentos del observatorio. El evento había sido planificado cuidadosamente entre las agencias espaciales involucradas —NASA, ESA y CSA— para presentar al mundo el enorme potencial del James Webb, pero a última (...)
196 139 0 K 334
196 139 0 K 334
231 meneos
3849 clics

Primera imagen del telescopio James Webb  

Hasta 13 mil millones de años ha viajado la luz que ha capturado el telescopio.
154 77 10 K 209
154 77 10 K 209
15 meneos
331 clics

Las esperadas imágenes del James Webb son aún mejores de lo que creíamos

Tras el primer anticipo, en el que hizo de maestro de ceremonias el mismísimo presidente de los Estados Unidos, la NASA ha hecho públicas por fin las primeras fotos científicas del telescopio espacial James Webb. Es importante incidir en que son las primeras fotos científicas, pues en realidad sí que hemos visto ya muchas imágenes suyas. La diferencia es que todas ellas eran el fruto de las pruebas y ajustes del telescopio.
14 1 2 K 39
14 1 2 K 39
13 meneos
215 clics

Las nuevas imágenes del telescopio ‘James Webb’ muestran planetas gigantes, estrellas agonizantes y galaxias chocando a altísima velocidad

Las nuevas instantáneas y datos científicos retratan exoplanetas gigantes, grupos compactos de galaxias y la nebulosa más brillante conocida. Estas imágenes siguen al anuncio que hizo ayer el presidente de EE UU, Joe Biden, con la primera instantánea a todo color tomada por este instrumento.
10 3 0 K 23
10 3 0 K 23
38 meneos
477 clics
La mejor forma de entender la alucinante primera fotografía tomada por el James Webb es este vídeo

La mejor forma de entender la alucinante primera fotografía tomada por el James Webb es este vídeo

Un grano de arena. Y no un grano de arena cualquiera, no. Según explicaba la NASA, la "una minúscula porción del Universo" que ha sido capaz de captar el James Webb es "del tamaño de un grano de arena sostenido en el dedo en un brazo extendido por alguien en el suelo". Algo que traducido a imágenes viene a ser esto.
32 6 1 K 196
32 6 1 K 196
11 meneos
55 clics

Qué son las lentes gravitacionales?  

A raíz de la curvatura de las recientes imágenes del telescopio espacial james webb de galaxias del universo profundo vamos a explicar que son estas lupas para acercarnos a los objetos más lejanos del universo.
15 meneos
80 clics

Biden mostrara la primera foto del Telescopio Espacial James Webb [eng]  

El presidente Joe Biden dará a conocer el lunes la primera imagen a todo color del Telescopio Espacial James Webb de la NASA, confirmaron funcionarios de la agencia. La imagen, conocida como "El primer campo profundo de Webb", será la vista infrarroja más profunda y de mayor resolución del universo jamás capturada, mostrando innumerables galaxias tal como aparecieron hasta 13 mil millones de años en el pasado, según la NASA.
14 1 2 K 16
14 1 2 K 16
246 meneos
10681 clics

Un aperitivo de lo que James Webb puede lograr: una de las fotos del universo más profundas jamás tomadas  

Queda menos de una semana para que el telescopio espacial James Webb nos muestre al fin la primera foto oficial que toman sus instrumentos ya totalmente afinados, pero en la NASA no han podido esperar a ofrecernos un pequeño aperitivo
159 87 1 K 268
159 87 1 K 268
1 meneos
5 clics

Un pequeño meteorito impacta contra el flamante Telescopio James Webb

Todos estamos expectantes ante una fecha, 12 de julio. Ese día el telescopio espacial James Webb publicará sus primeras imágenes científicas a pleno rendimiento. Es el observatorio más grande y complejo que jamás hemos lanzado al espacio y no ha resultado nada fácil. Tras casi dos décadas de trabajo, planificación (y muchos retrasos), después de un enorme esfuerzo económico y científico, el telescopio está casi listo para abrirnos los ojos a un Universo infrarrojo.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
38 meneos
94 clics
El potente nuevo telescopio de la NASA es impactado por un micrometeoro más grande de lo esperado [ENG]

El potente nuevo telescopio de la NASA es impactado por un micrometeoro más grande de lo esperado [ENG]

El nuevo y potente observatorio espacial de la NASA, el Telescopio Espacial James Webb, recibió a finales de mayo el impacto de un micrometeorito más grande de lo esperado, causando algunos daños detectables en uno de los 18 segmentos del espejo primario de la nave. El impacto significa que el equipo de la misión tendrá que corregir la distorsión creada por el golpe, pero la NASA afirma que el telescopio "sigue funcionando a un nivel que supera todos los requisitos de la misión".
33 5 0 K 254
33 5 0 K 254
3 meneos
11 clics

Un micrometeoroide daña uno de los segmentos del espejo principal del telescopio espacial James Webb antes de que haya entrado en servicio

Ya es mala suerte, pero incluso antes de que haya entrado en servicio, un micrometeoroide ha dañado uno de los segmentos del espejo principal del telescopio espacial James Webb. El impacto tuvo lugar entre el 23 y el 25 de mayo. La buena noticia es que no afectará al funcionamiento del telescopio. Aunque ha disminuido el margen de maniobra disponible en cuanto al espejo que ha resultado dañado y, por ende, del Webb en general.
3 0 2 K 14
3 0 2 K 14
23 meneos
64 clics

La NASA acaba de anunciar cuándo veremos las primeras imágenes a todo color del James Webb: la cuenta atrás ya está en marcha

La NASA ha anunciado que el 12 de julio publicará las primeras imágenes a todo color y los primeros datos espectroscópicos capturados por el James Webb. Tras este importante paso, que llevábamos esperando hace meses, el telescopio espacial de 10.000 millones de dólares finalmente dará inicio a su operación científica.
26 meneos
490 clics

El James Webb toma imágenes tan definidas del espacio que a su lado las de antes parecían pinturas a acuarela

Los responsables de la NASA están extasiados con las imágenes preliminares que se están enviando desde el telescopio espacial James Webb. Este observatorio aún está en las fases finales de su activación total, pero algunos de sus instrumentos ya están captando imágenes increíbles de nuestro universo.
Lo demuestra la captura de la Gran Nube de Magallanes, que es espectacular por su definición.
21 5 8 K 34
21 5 8 K 34
54 meneos
1001 clics

La increíble resolución del James Webb demostrada en tres fotos  

Una comparativa de imágenes del James Webb con las de otros telescopios anteriores muestra la impresionante evolución de una tecnología que promete revelar los secretos del cosmos
47 7 1 K 112
47 7 1 K 112
306 meneos
2079 clics
Completada la alineación óptica del telescopio espacial James Webb

Completada la alineación óptica del telescopio espacial James Webb

Apenas cuatro meses después de su lanzamiento, el telescopio espacial James Webb (JWST) ya ha completado la alineación de su compleja óptica y está listo para comenzar sus observaciones científicas, aunque todavía debe enfriarse un poco más. Además, todos los instrumentos científicos están en buen estado y han mandado imágenes de prueba que confirman la perfecta alineación de la óptica.
167 139 13 K 195
167 139 13 K 195
36 meneos
124 clics
La alineación del telescopio espacial James Webb ya está completa

La alineación del telescopio espacial James Webb ya está completa

Una revisión final acredita que es capaz de capturar imágenes nítidas y bien enfocadas con sus cuatro instrumentos científicos a bordo
29 7 1 K 164
29 7 1 K 164
1 meneos
58 clics

La primera imagen del James Webb totalmente enfocado

El telescopio espacial James Webb, el más potente jamás construido, ya está completamente alineado. El observatorio, lanzado el pasado diciembre, es capaz de capturar imágenes nítidas y bien enfocadas con sus cuatro instrumentos científicos a bordo. Dentro de dos meses, tiempo necesario para los últimos preparativos, ya estará listo para hacer ciencia.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
225 meneos
942 clics
El telescopio espacial James Webb ya está casi completamente alineado

El telescopio espacial James Webb ya está casi completamente alineado

El telescopio espacial James Webb ya está en su séptima y última fase de alineamiento, lo que pone a la nave espacial a muy poco de su completa capacidad de operaciones científicas.

La fase comprende los ajustes finales en los espejos primarios del telescopio, que es algo que está siendo llevado a cabo. El proceso, además, se está realizando completamente dentro de plazo tras su lanzamiento desde la Guayana Francesa, hace ya cuatro meses. La séptima fase consiste en una doble verificación de las tareas anteriores para que la precisión (...)
138 87 1 K 266
138 87 1 K 266
30 meneos
77 clics
Los instrumentos del telescopio James Webb alcanzan la temperatura necesaria para operar

Los instrumentos del telescopio James Webb alcanzan la temperatura necesaria para operar

El telescopio espacial James Webb ha sido diseñado para ver las primeras galaxias que se formaron después del Big Bang pero antes de empezar a trabajar debe poner a punto todos sus instrumentos en una media coreografía que, por ahora, se desarrolla a la perfección.

El último de estos pasos ha consistido en enfriar sus instrumentos. Por fin ha alcanzado -266º C
El telescopio enviará las primeras imágenes científicas este verano.
25 5 0 K 236
25 5 0 K 236
2 meneos
188 clics

Una nueva imagen sorprendente del Telescopio Espacial Webb

En una nueva imagen tomada por el telescopio espacial y que encabeza este artículo, podemos apreciar una estrella denominada 2MASS J17554042+6551277. Se utilizó para alinear los 18 espejos hexagonales del telescopio. La imagen es espectacular, y también nos muestra un conjunto de galaxias.
1 1 6 K -49
1 1 6 K -49
248 meneos
1965 clics
El telescopio Webb de la NASA alcanza un hito en su alineación

El telescopio Webb de la NASA alcanza un hito en su alineación  

El equipo de Webb completó la etapa de alineación conocida como “calibración fina”. En esta etapa clave de la puesta en marcha del elemento del telescopio óptico de Webb, cada parámetro óptico que ha sido revisado y puesto a prueba funciona según las expectativas, o por encima de ellas. El equipo no encontró problemas críticos ni contaminación medible ni bloqueos en la trayectoria óptica de Webb. El observatorio es capaz de recolectar con éxito la luz de objetos distantes y enviarla a sus instrumentos sin contratiempos.
139 109 2 K 283
139 109 2 K 283
44 meneos
639 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Esta es la primera imagen nítida y enfocada enviada por el telescopio espacial James Webb

Esta es la primera imagen nítida y enfocada enviada por el telescopio espacial James Webb

Los 18 espejos de la sonda por fin se han alineado para empezar a escudriñar la luz de las estrellas y galaxias originarias del universo
35 9 9 K 270
35 9 9 K 270
47 meneos
241 clics
El espejo principal del telescopio espacial James Webb ya tiene sus segmentos alineados

El espejo principal del telescopio espacial James Webb ya tiene sus segmentos alineados

Según se puede leer en Webb Team Brings 18 Dots of Starlight Into Hexagonal Formation el equipo del telescopio espacial James Webb ya ha movido los 18 espejos individuales que forman el principal y los ha alineado de forma que cada uno de ellos apunta hacia dónde debe antes de proceder con el apilamiento de las imágenes.
42 5 1 K 257
42 5 1 K 257
234 meneos
5261 clics
Las primeras imágenes del telescopio espacial James Webb

Las primeras imágenes del telescopio espacial James Webb

A pesar de que todavía quedan unos meses para ver las primeras imágenes astronómicas «de verdad», el telescopio espacial James Webb (JWST) ya ha pasado por su primera luz y ha enviado una serie de imágenes de prueba tomadas por el instrumento NIRCam. Como todos y todas sabemos ya a estas alturas, para obtener una imagen es preciso alinear los 18 segmentos hexagonales del espejo primario del JWST con el fin de que funcionen como un único espejo de 6,5 metros de diámetro. El proceso es bastante más complejo de lo que uno (...)
147 87 4 K 330
147 87 4 K 330
191 meneos
4158 clics
James Webb consigue las imágenes más espectaculares de la Nebulosa de Orión

James Webb consigue las imágenes más espectaculares de la Nebulosa de Orión

Por primera vez, los astrónomos tienen una visión directa del nacimiento de nuevas estrellas en el interior de la nebulosa
114 77 0 K 240
114 77 0 K 240
164 meneos
5368 clics
La "galaxia de Schrödinger": el extraño enigma astrofísico con el que se ha topado el James Webb

La "galaxia de Schrödinger": el extraño enigma astrofísico con el que se ha topado el James Webb

Desde que el Telescopio Espacial James Webb (JWST) publicara su primera remesa de datos e imágenes, los artículos científicos interpretando estos datos está siendo inmensa.
89 75 1 K 222
89 75 1 K 222
8 meneos
213 clics

El telescopio James Webb muestra en detalle una guardería de estrellas

La imagen de la nebulosa tomada por la cámara de infrarrojo cercano del telescopio recuerda al hogar de una tarántula excavadora, forrado con su seda.
224 meneos
4929 clics
Webb de la NASA obtiene su primera imagen directa de un mundo distante

Webb de la NASA obtiene su primera imagen directa de un mundo distante

Por primera vez, los astrónomos han utilizado el telescopio espacial James Webb de la NASA para obtener una imagen directa de un planeta fuera de nuestro sistema solar. Este exoplaneta es un gigante gaseoso, lo que significa que no tiene superficie rocosa y no podría ser habitable. La imagen, vista a través de cuatro filtros de luz diferentes, muestra cómo la poderosa mirada infrarroja de Webb puede captar fácilmente mundos más allá de nuestro sistema solar...
127 97 0 K 316
127 97 0 K 316
7 meneos
110 clics

El James Webb captura un extraordinario fenómeno cósmico por primera vez

La última imagen del James Webb, además de ser impresionante, muestra un fenómeno espacial extraordinariamente raro que se ha producido a unos 5.600 años luz de distancia.
7 0 0 K 80
7 0 0 K 80
27 meneos
462 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los datos del James Webb que ponen en duda el Big Bang

Los datos del James Webb que ponen en duda el Big Bang

El Big Bang sigue siendo la teoría cosmogónica prevalente pero nuevas observaciones han introducido importantes incógnitas que necesitan una respuesta de los astrofísicos
22 5 5 K 263
22 5 5 K 263
23 meneos
67 clics

Telescopio espacial Webb de la NASA detecta dióxido de carbono en atmósfera de exoplaneta

WASP-39 b es un gigante de gas caliente con una masa de cerca de una cuarta parte de la masa de Júpiter (casi la misma de Saturno) y un diámetro 1,3 veces mayor que el de Júpiter. Su hinchazón extrema está relacionada en parte con su alta temperatura (alrededor de 900 grados Celsius o 1.600 grados Fahrenheit).
20 3 0 K 22
20 3 0 K 22
209 meneos
5127 clics
Imágenes de Júpiter obtenidas por el telescopio espacial James Webb [ENG]

Imágenes de Júpiter obtenidas por el telescopio espacial James Webb [ENG]

Con gigantescas tormentas, potentes vientos, auroras y condiciones extremas de temperatura y presión, Júpiter tiene mucho que ofrecer. Ahora, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha captado nuevas imágenes del planeta. Las observaciones de Júpiter realizadas por Webb darán a los científicos aún más pistas sobre la vida interior de Júpiter.
124 85 0 K 317
124 85 0 K 317
9 meneos
241 clics

La imagen del James Webb que contradice las predicciones del Big Bang

690 imágenes capturadas por el James Webb. Ésas son las piezas que forman el puzzle de la CEERS Epoch 1, la fotografía de mayor resolución relativa del universo.
Lo más extraño, sin embargo, es que muestra muchísimas más galaxias tempranas de las que la teoría del Big Bang y la materia oscura predecían.
20 meneos
195 clics
Amplia vista del universo primitivo sugiere que la galaxia se encuentra entre las primeras jamás detectadas (ENG)

Amplia vista del universo primitivo sugiere que la galaxia se encuentra entre las primeras jamás detectadas (ENG)

Dos nuevas imágenes del telescopio espacial James Webb de la NASA muestran lo que puede ser una de las primeras galaxias jamás observadas. Ambas imágenes incluyen objetos de hace más de 13 mil millones de años, y una ofrece un campo de visión mucho más amplio que la primera imagen de campo profundo de Webb , que se lanzó en medio de una gran fanfarria el 12 de julio. Las imágenes representan algunas de las primeras de una importante colaboración de astrónomos y otros investigadores académicos en equipo con la NASA y socios globales
17 3 0 K 317
17 3 0 K 317
3 meneos
324 clics

Vea la imagen más grande que el Telescopio Espacial James Webb ha tomado hasta la fecha (IN)

Un equipo de científicos que utilizan el telescopio espacial James Webb acaba de publicar la imagen más grande tomada por el telescopio hasta el momento. La imagen es un mosaico de 690 cuadros individuales tomados con la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) del telescopio y cubre un área del cielo aproximadamente ocho veces más grande que la primera imagen de campo profundo de JWST publicada el 12 de julio. Y está absolutamente LLENO de galaxias tempranas , muchas nunca antes vistas.
16 meneos
122 clics

Cómo hacen los astrónomos para colorear las fotos del James Webb

Cuando se ensamblan las imágenes del telescopio, los procesadores de imágenes trabajan con los científicos para decidir qué características de un objeto determinado deben aparecer resaltadas en la imagen.
11 meneos
41 clics

El telescopio espacial James Webb podría responder a cómo se creó la luz fotografiando el origen de las primeras estrellas

Avi Loeb, un físico teórico, ha explicado que se estima que las primeras estrellas aparecieron unos 100 millones de años después del Big Bang.
1 meneos
12 clics

Un científico de alto nivel admite que una imagen del telescopio James Webb era en realidad una rodaja de chorizo [ENG]  

Étienne Klein, célebre físico y director de la Comisión de Energías Alternativas y Energía Atómica de Francia, compartió la imagen de un chorizo en Twitter la semana pasada, alabando el "nivel de detalle" que ofrecía. "Imagen de Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol, situada a 4,2 años luz de nosotros. Fue tomada por el telescopio espacial James Webb. Este nivel de detalle... Cada día se desvela un nuevo mundo", dijo el domingo a sus más de 91.000 seguidores.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
187 meneos
2850 clics
Así se ve la galaxia Rueda de Carro desde el telescopio James Webb

Así se ve la galaxia Rueda de Carro desde el telescopio James Webb  

El Telescopio Espacial James Webb ha observado el caos de la Galaxia Rueda de Carro, revelando nuevos detalles sobre la formación de estrellas y el agujero negro central de la galaxia.
99 88 5 K 255
99 88 5 K 255
14 meneos
180 clics

La NASA dice que la nueva imagen ofrece "una instantánea del estado actual de la galaxia, pero también un vistazo a su pasado y futuro". (inglés)  

La NASA ha revelado una nueva imagen de James Webb que revela el "caos" de Cartwheel Galaxy. La agencia espacial de EE. UU. acaba de revelar la última imagen del observatorio espacial infrarrojo de 10 billones de dólares.
13 1 0 K 51
13 1 0 K 51
198 meneos
6733 clics
El telescopio James Webb de la NASA mira a través del polvo para obtener una imagen sin precedentes de un agujero negro

El telescopio James Webb de la NASA mira a través del polvo para obtener una imagen sin precedentes de un agujero negro

La misión científica de Webb está activa y les está dando a los astrónomos una visión completamente nueva de un agujero negro distante
118 80 1 K 289
118 80 1 K 289
19 meneos
269 clics

El nuevo telescopio que hará que el James Webb parezca un juguete

La NASA avanza en su plan para poner en órbita solar un telescopio tan increíblemente potente que podrá ver con detalle planetas en otros sistemas estelares
17 2 0 K 23
17 2 0 K 23
10 meneos
132 clics

Dos semanas después, el telescopio espacial Webb está remodelando la astronomía [EN]

En los días posteriores a que el megatelescopio comenzara a entregar datos, los astrónomos informaron nuevos y emocionantes descubrimientos sobre galaxias, estrellas, exoplanetas e incluso Júpiter.
195 meneos
2510 clics

El telescopio James Webb de la NASA revela millones de galaxias

Había 10 veces más galaxias como nuestra propia Vía Láctea en el Universo primitivo de lo que se pensaba anteriormente.
Esta visión cósmica proviene de uno de los primeros estudios de imágenes capturadas por el nuevo telescopio espacial James Webb de la NASA.
Uno de sus autores, el profesor Christopher Conselice de la Universidad de Manchester, Reino Unido, dijo que Webb podría “acercarse al Universo primitivo”.

Inglés:www.bbc.com/news/science-environment-62259492
103 92 0 K 309
103 92 0 K 309
10 meneos
150 clics

Así es GLASS-z13, la galaxia más antigua del universo descubierta por el telescopio James Webb

Los expertos estiman que podría tener una antigüedad de 13.500 millones de años, lo que sería 300 millones de años tras la explosión del Big Bang. Los resultados de la investigación, que han sido publicados en un artículo en ArXiv, que todavía no ha sido revisado por pares, sugieren que esta galaxia podría estar a aproximadamente 33.000 millones de años luz de la Tierra. arxiv.org/abs/2207.09434
36 meneos
706 clics
La nueva imagen del James Webb asombra a los astrónomos

La nueva imagen del James Webb asombra a los astrónomos  

Un científico danés ha procesador nuevos datos públicos del James Webb y ha obtenido esta increíble imagen de la galaxia NGC 628, conocida como la Galaxia del Abanico
29 7 0 K 231
29 7 0 K 231
5 meneos
87 clics

Descripción de 103 - Halos - Primeras imágenes del Telescopio Espacial James Webb

¡Albricias! Volvemos con otro especial sobre el Telescopio Espacial James Webb, esta vez para comentar las espectaculares primeras imágenes oficiales. Con la tripulación al completo: Carlos Pazos (Mola Saber), Daniel Marín (Eureka), Víctor Manchado (Pirulo Cósmico) y Víctor R. Ruiz (Infoastro). En cada programa exploramos la ciencia, el espacio y otras curiosidades en tono distentido acompañados por espaciotrastornados de todo el planeta. ¡Únete!
97 meneos
1663 clics
La lente gravitacional SMACS J0723.3-7327 estudiada con la nueva imagen del telescopio Webb

La lente gravitacional SMACS J0723.3-7327 estudiada con la nueva imagen del telescopio Webb

Ya han aparecido los dos primeros artículos que usan imágenes del telescopio espacial James Webb, en concreto, su primera imagen, que muestra el cúmulo galáctico SMACS J0723.3-7327 situado a z=0.3877. Sendos artículos que estiman la distribución de masa en esta lente gravitacional fuerte.
54 43 1 K 232
54 43 1 K 232
5 meneos
56 clics

Todo lo que necesitas saber sobre las imágenes del telescopio James Webb

Las primeras imágenes en color, del telescopio espacial James Webb, ya están aquí. Son espectaculares y hay muchísima información y datos interesantes que compartir. Así que... ¡aquí está todo lo que necesitas saber al respecto!

menéame