Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 109, tiempo total: 1.915 segundos rss2
20 meneos
300 clics

¿Sabías que hay algunos números que son ILEGALES? ¿Cuáles? ¡Por qué!

Hay cierta información que es ilegal poseer, lo mires como lo mires, si las autoridades te pillan en posesión de secretos de estado o datos sensibles o que atenten contra la dignidad o la intimidad de las personas y cuya posesión está prohibida, te metes en un problema. Y claro, esa información, si es digital puede codificarse de forma numérica, y entonces ese número sería ilegal poseerlo… ¿Es una lógica extraña o de verdad tiene alguna implicación real? ¡Vamos a verlo!
17 3 1 K 25
17 3 1 K 25
10 meneos
34 clics

Por qué el olor y los sonidos definen nuestra cultura

El canto de los gallos, el olor a estiércol, el tañido de las campanas… La reciente protección del patrimonio sensorial por parte del Parlamento francés plantea una cuestión al resto de las sociedades: ¿podemos evitar que nuestros olores y nuestros sonidos desaparezcan?
7 meneos
33 clics

Descubren un nuevo mecanismo en la formación de neuronas sensoriales

Un grupo de investigación del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha publicado en la revista PLOS Biology un estudio que describe cómo se desarrolla un tipo de neurona sensorial que recibe información del ambiente, comprobando por primera vez que el proceso es distinto del resto de neuronas similares.
53 meneos
1080 clics
Este video de una bola cayendo desde 1.000 metros de altura en varios planetas explica cómo funciona la gravedad en distintos lugares del sistema solar

Este video de una bola cayendo desde 1.000 metros de altura en varios planetas explica cómo funciona la gravedad en distintos lugares del sistema solar  

La animación fue publicada por James O’Donoghue, astrónomo de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial.
47 6 2 K 315
47 6 2 K 315
17 meneos
117 clics

Comprueban material bidimensional más resistente que el grafeno

Investigadores de la universidad Rice en Houston, estados Unidos, pusieron a prueba un material 2D muy parecido al grafeno, pero resultó ser más resistente.
11 meneos
36 clics

Einstein predijo la existencia de un sexto sentido en las aves para orientarse

Décadas antes de que supiésemos que las aves son capaces de detectar el campo magnético de la Tierra y de que se aprovechan de el para orientarse, el famoso físico Albert Einstein ya había vislumbrado esta teoría, y ahora tenemos pruebas de ello después de que haya salido a la luz una carta inédita del científico alemán
15 meneos
93 clics

Los humanos tenemos un sexto sentido: ecolocalización, y la tecnología podría ayudarnos a mejorarlo  

Los seres humanos tenemos la capacidad de detectar objetos en la oscuridad por la manera en la que el sonido rebota en ellos. El doctor Miwa Sumiya, del Centro de Información y Redes Neurales de Osaka, ha llevado a cabo un experimento con 15 voluntarios. Situaron un emisor de ultrasonidos. La señal rebotaba por la habitación hasta la cabeza de un maniquí dotada de micrófonos. Los ultrasonidos se convirtieron en sonido binaural reproducido por unos auriculares. El objetivo era averiguar si un cilindro se estaba moviendo tan solo escuchando.
13 meneos
210 clics

El problema de la cinetosis, y por qué hay personas que se marean incluso conduciendo

Si se descoordinan las informaciones que recibe el sistema nervioso central, si el cerebro recibe mensajes contradictorios entre el oído interno, la vista y el sistema ósteomuscular, puede sobrevenir eso que llamamos mareo cinético, mareo por movimiento o cinetosis.

Un ejemplo clásico de cinetosis es el mareo que experimenta un ocupante del coche que no es el conductor.
8 meneos
78 clics

Se cumplen 51 años del 'Houston, tenemos un problema' del Apolo 13

Era un 13 de abril de 1970 cuando la misión Apolo 13 registró una anomalía durante su viaje de ida hacia la Luna, que acabó convirtiéndose en una real odisea del espacio.

Dos días después del despegue, a las 21.08, el astronauta Jack Swigert se puso en contacto con el control de misión en Houston para decir "Bien, Houston, hemos tenido un problema aquí", justo después de observar una luz de advertencia en el panel de control de la nave, acompañada de un estallido, que resultó ser la explosión de los tanques de oxígeno en el módulo de servicio.
2 meneos
25 clics

¿Qué ocurre en tus células cuando te ponen la vacuna contra COVID-19?

Las células generan picos de proteínas similares a las del coronavirus SARS-Cov-19, que son importantes para desencadenar la respuesta inmunitaria necesaria para protegernos de la enfermedad.

Una nueva investigación ha comparado por primera los picos de proteínas que se desarrollan en la superficie de las células tras la vacuna de Oxford-AstraZeneca con los picos de proteínas naturales del coronavirus SARS-CoV-19.

Las imágenes muestran que los generados en nuestras célula tras la vacunación son muy similares a los del virus. De ese modo, el s
2 0 0 K 17
2 0 0 K 17
39 meneos
491 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Censura y acoso que busca silenciar a profesionales médicos

«Soy biólogo clínico y, a principios de este año, durante una conferencia online con colegas europeos, interrumpieron mi presentación por una objeción. Había afirmado un principio clínico bien fundado con respecto al establecimiento del sexo en las primeras etapas del desarrollo del feto. Me dijeron que debía retirar el comentario y la diapositiva correspondiente, pues de lo contrario me sancionarían. Por supuesto, esperaba que los organizadores del acto me apoyaran y pidieran a ese individuo que se abstuviera y creo que iban a hacerlo hasta...
32 7 18 K -38
32 7 18 K -38
162 meneos
1970 clics
Cientificos observan por vez primera el "sentido cuántico" de los pajaros [ING)]

Cientificos observan por vez primera el "sentido cuántico" de los pajaros [ING)]

Este sentido les permite "ver" el campo magnético denla Tierra ayudándoles a navegar grandes distancias durante las migraciones.
82 80 2 K 223
82 80 2 K 223
14 meneos
56 clics

África González, inmunóloga: “Nuestro sistema inmunitario está respondiendo muy bien frente al coronavirus”

África González Fernández es catedrática en Inmunología y dirigió hasta junio la Sociedad Española de Inmunología. Tiene claro que la carrera para encontrar la vacuna es necesaria, dada la mortalidad y las secuelas que deja el virus. Señala que se están suprimiendo algunos pasos como la experimentación con animales, fases que son posibles de acortar.
11 3 0 K 26
11 3 0 K 26
9 meneos
213 clics

El sexto sentido existe y se llama propiocepción

La propiocepción siempre está con nosotros, en estado de vigilia permanente, aunque en muchas ocasiones se convierte en la gran olvidada. Si la descuidásemos en exceso casi podríamos perderla. Pese a todo, ella siempre está dispuesta a situarnos en el presente.
8 meneos
218 clics

¿Cómo cambia con la edad el sentido del gusto?

El modo en que experimentamos el sabor de lo que comemos y bebemos cambia con el paso del tiempo
12 meneos
44 clics

Así logra el pulpo saborear algo con solo tocarlo

Un nuevo estudio ha permitido descubrir que los pulpos de dos manchas de California (Octopus bimaculoides) han desarrollado receptores únicos, a los que han denominado “receptores quimiotáctiles”, que les permiten detectar moléculas poco solubles en su entorno acuático gracias a las ventosas de sus brazos. Esta habilidad permite a estos animales evitar presas tóxicas o encontrar las que están bien escondidas.
10 2 0 K 29
10 2 0 K 29
5 meneos
445 clics

¿Qué pasaría si detonaras una bomba atómica en la Fosa de las Marianas? (Con ciencia, no fantasía)

¿Alguna vez te preguntaste que pasaría si detonaras una bomba atómica en la Fosa de las Marianas? ¿No? ¡Nosotros tampoco!, pero vamos a averiguarlo juntos.
13 meneos
134 clics

Pasar mucho tiempo sentados, ¿qué problemas puede generar?

Un estudio publicado en the Lancet, que analizó datos de más de un millón de personas, concluyó que permanecer sentado durante más de ocho horas por día sin actividad física genera un riesgo de mortalidad similar al causado por el tabaquismo y la obesidad. Es mucho peor si los periodos de estar sentado son muy extensos y sin interrupciones. Si bien realizar los ejercicios físicos intensos son valiosos, una hora de gimnasio por día no alcanza para compensar otras 23 horas de sedentarismo.
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
16 meneos
147 clics

¿Qué sentido evolutivo tiene la homosexualidad?

Una análisis empírico de los factores ambientales y congénitos responsables de esta preferencia sexual... y muchas otras.
2 meneos
8 clics

También los humanos aguzamos las orejas

Del mismo modo que los conejos, perros, gatos o caballos, los humanos aguzamos las orejas cuando percibimos un sonido o ruido interesante, o al menos eso tratamos de hacer aunque no seamos conscientes de ello. De hecho, los movimientos son tan sutiles que no resultan visibles a simple vista, aunque se pueden detectar si se registra la actividad de los músculos alrededor de las orejas. Un equipo de la Universidad del Sarre describen en eLife cómo han llegado a este hallazgo. Según explican, no solo examinaron la actividad muscular de los participantes, sino que también filmaron el movimiento de sus respectivas orejas. Comprobaron que cada vez que los sujetos escuchaban un sonido inesperado o si se les pedía que se concentraran en una de dos fuentes sonoras mostraban actividad muscular en las orejas.
3 meneos
8 clics

Estados Unidos ....Mexico...Venezuela. Cerrado el circulo

Sainete en 3 actos. Seria posible que el petroleo que los yanquis "regalan" a Mexico acabara en Venezuela?.
15 meneos
54 clics
Científicos examinan cómo las plantas se protegen emitiendo señales de olor para las aves (ENG)

Científicos examinan cómo las plantas se protegen emitiendo señales de olor para las aves (ENG)

Cuando las plantas están en peligro, se sabe que envían señales sensoriales volátiles que alertan a los organismos de la zona, como las aves, de que necesitan ayuda. "La planta está dañada, la planta emite algo que recluta ayuda y todos pensamos que es ayuda de otros insectos, pero parece que las aves también lo usan como una señal para localizar una planta o un grupo de plantas. Entonces, lo que pensamos es que usan la vista para localizar las larvas cuando están en las cercanías de la planta que emite los volátiles ".
12 3 1 K 32
12 3 1 K 32
6 meneos
6 clics

¿Cómo perciben las abejas el sabor dulce?

Investigadores de la Universidad de Newcastle han demostrado que las neuronas gustativas que las abejas presentan en su probóscide [el aparato bucal], emiten señales intensas que duran hasta 10 segundos, mucho más tiempo que las neuronas gustativas de otros insectos.
4 meneos
27 clics

Burbujas de espacio tiempo y viajes temporales

Una de las cosas más impactantes que nos ha demostrado la ciencia moderna es que la realidad objetiva del mundo que nos rodea es completamente diferente de la "realidad subjetiva" que nos muestran nuestros sentidos. Por esto, nuestro sentido común, tan valioso en nuestra vida cotidiana apenas es de utilidad cuando lo exponemos a fenómenos tan contraintuitivos como los que describe la Relatividad General de Einstein: dilataciones temporales, espacio-tiempo curvo, agujeros negros...
2 meneos
65 clics

El extraordinario caso de la mujer ciega que puede "sentir" las cosas a su alrededor

Es un curioso fenómeno neurocientífico: la posibilidad de “sentir” la ubicación de objetos cuando se carece del sentido de la vista. Sólo un puñado de personas en el mundo poseen esta capacidad. Esta es la experiencia de una de ellas.

menéame