Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 287, tiempo total: 0.026 segundos rss2
2 meneos
111 clics

¿Cómo tomar distancia de tus pensamientos problemáticos? (Podcast + artículo)

9 ejercicios prácticos para que los pensamientos problemáticos tengan menos poder sobre ti, a la hora de actuar como realmente valoras. Técnicas basadas en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT).
1 1 6 K -44
1 1 6 K -44
21 meneos
253 clics
El legado de Piaget: ¿los seres humanos tenemos conceptos innatos o nacemos sin conocimientos?

El legado de Piaget: ¿los seres humanos tenemos conceptos innatos o nacemos sin conocimientos?

El legado de Piaget es extraordinario. Desde un punto de vista científico, muchas de sus ideas siguen siendo vigentes; pero otras no. ¿Tenemos los seres humanos conceptos innatos, o es todo aprendido?
15 6 0 K 254
15 6 0 K 254
8 meneos
160 clics

Los engaños más sofisticados del cerebro

los engaños del cerebro pueden ser tan sofisticados que casi cuesta creerlo, como demuestran algunos de los trastornos más extremos que se han descrito en las páginas de la psiquiatría.
25 meneos
127 clics
¿Cómo elegir psicólogo? Claves para no caer en las pseudociencias

¿Cómo elegir psicólogo? Claves para no caer en las pseudociencias

Empieza por las corrientes. En psicología existen multitud de corrientes, que rigen el enfoque a través del cual se lleva a cabo la terapia. Algunas de las más conocidas son el conductismo, el cognitivismo, el humanismo, el psicoanálisis y la Gestalt. Estas tres últimas, junto a la parapsicología, la hipnosis regresiva, la programación neurolingüística, la grafología, la psicología transpersonal, la terapia posracionalista, el análisis transaccional y la terapia de conversión se encuentran entre la lista de pseudociencias.
20 5 0 K 185
20 5 0 K 185
17 meneos
510 clics
¿Tienes la crisis de los 40? Esto es lo que le pasa a tu cerebro al pasar la treintena

¿Tienes la crisis de los 40? Esto es lo que le pasa a tu cerebro al pasar la treintena

¿Has cumplido 40 y te ha dado por el surf? ¿Sudas como nunca en el gimnasio? ¿Has recuperado la ropa de cuando tenías 20? Tal vez sean signos de que estás entrando en la crisis de los 40, una situación que puede convertirse en traumática para algunas personas ¿Tiene el envejecimiento cerebral una repercusión directa en la crisis de los 40? Esto es lo que dice al respecto la neurociencia y la psicología.
11 6 1 K 263
11 6 1 K 263
9 meneos
144 clics

EMDR ¿Ciencia o pseudociencia?

La terapia de desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR) es un método de psicoterapia "efectivo" y ampliamente investigado. Pero ¿es realmente una ciencia o se basa en presupuestos teóricos falsos? La cuenta de Stop pseudociencias nos los explica.
7 meneos
34 clics

La dilatación pupilar refleja el esfuerzo mental: aplicaciones para el estudio del lenguaje

Las pupilas aumentan o reducen su tamaño ante cambios de iluminación. Además, su tamaño también varía en función del esfuerzo mental. Cuanto mayor es el esfuerzo mental, más se dilatan. Esto hace de la dilatación pupilar una medida útil para el estudio de los procesos cognitivos. Recientemente se ha comenzado a usar esta medida para investigar el procesamiento de palabras, lo cual ha revelado que la dilatación de la pupila es sensible a algunas propiedades de las palabras, por ejemplo, su frecuencia de uso o el grado de cognación.
14 meneos
122 clics

El mito de la fuerza de voluntad - Psicologia

Pero algunos psicólogos están empezando a plantear que al ser humano se le da fatal resistir la tentación, y que la fuerza de voluntad, los beneficios de luchar contra uno mismo, está sobrevalorada. A largo plazo el autocontrol podría no ser tan beneficioso. Algunos estudios están encontrando que enseñar a la gente a que resista la tentación sólo funciona a corto plazo o ni siquiera funciona.

Las implicaciones de estas nuevas ideas son enormes porque si aceptamos que la fuerza de voluntad no funciona nos sentiríamos menos mal cuando sucumbim
11 meneos
51 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La mayoría de las pruebas de personalidad (como Myers-Briggs) son ciencia basura que solo te etiquetan — mejor concéntrate en hacer cambios significativos

El doctor Michael Wilmot, un psicólogo de IO que estudia la estructura teórica de las evaluaciones de la personalidad, declaró: «Lo que pasa con los tipos de personalidad es que son muy interesantes para hablar y han sido objeto de fascinación pública durante siglos. Pero con métodos de investigación más sólidos, la mayoría de estas afirmaciones tipológicas más antiguas se están volviendo espurias. La «personalidad» es mucho más matizada y compleja que una generalización o categoría demasiado simplificada. No es un rasgo aislado sin influenc
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113
11 meneos
155 clics

Sofía Mercedes Haselgrube, número uno del MIR 2022 y primera mujer en conseguirlo en casi una década: "Con el trabajo diario llegan los resultados"

- Fue la mejor de 13.000 personas, mucha suerte no parece... - También ha sido el esfuerzo, y además el control emocional. El MIR es una etapa muy dura por lo mal que lo pasas algunos días. La clave fue no dejar que esos días malos se apoderaran de mí. Esos días pasaban y al día siguiente ya todo es nuevo. - ¿Algún consejillo que le sobre para quienes tengan que afrontar una prueba así? - 'Buff', es difícil. Yo siempre digo lo mismo: lo mejor es confiar en uno mismo y saber que con el trabajo diario llegan los resultados. Hay días...
16 meneos
93 clics

El cerebro es una movida  

Experimento psicológico en el que a una persona se le pone una mano de mentira simulando la suya propia, y se engaña a su cerebro haciendo creer que las sensaciones provocadas proceden de la prótesis y no de la mano real. Después, se deja de estimular la mano real y el cerebro sigue creyendo sentir sensaciones, pero que no pueden proceder del mundo físico. Es tal el nivel de identificación con las sensaciones de la prótesis que el individuo no puede evitar pegar un salto al ver golpear la mano de pega con un martillo.
13 3 1 K 34
13 3 1 K 34
4 meneos
61 clics

Mala terapia (ENG)

Algunos enfoques psicoterapéuticos no solo son ineficaces, sino que son activamente dañinos. Ahora estamos empezando a identificarlos. En 2000, Jeane Newmaker llevó a Candace, su hija adoptiva de 10 años, a un retiro de "terapia de apego" diseñado para aumentar su vínculo emocional. Mientras estuvo allí, Candace se sometió a una intervención que se supone replica el proceso de parto. Los terapeutas la envolvieron en una sábana de franela y la cubrieron con almohadas para simular un útero o canal de parto. Luego le ordenaron que luchara para sal
3 1 6 K -42
3 1 6 K -42
15 meneos
267 clics

El mito de la crianza. Cuanto influyen de verdad los padres en el desarrollo de los hijos?

Es un libro que nos hace pensar y que nos ayuda a ser críticos con ideas que tenemos muy asumidas y que pueden ser erróneas en buena medida. Lo que ella planteaba en 1998 sigue siendo igual de contraintuitivo, ignorado y “resistido” actualmente.
El 1% del libro sería que en la forma en que resultan los hijos, su carácter o personalidad, tiene muy poca importancia la educación recibida en casa proveniente de los padres mientras que las influencias determinantes son: 1) los genes recibidos de los padres y 2) los amigos o “iguales” (peers): e
13 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Buscar pareja por internet es una continuación de las compras online: la relación entre clientes y mercancía se convierte en el patrón de las relaciones personales (Zygmunt Bauman)

"... cuando buscamos pareja online invertimos todos nuestros esfuerzos en definir unos rasgos que se corresponden con nuestros propios deseos. La búsqueda se basa en el color de pelo o de la tez, en la altura, el tipo, el contorno del pecho, la edad, los intereses, en aquello que le gusta o desagrada. La idea es que es posible construir el objeto de nuestro amor a partir de una serie de características, físicas y sociales, que somos capaces de medir. Y nos olvidamos de lo decisivo: la persona..."
11 2 4 K 15
11 2 4 K 15
7 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Una mujer inventó el psicoanálisis? Diez pioneras que mejoraron a Freud

Desde la antigüedad, la histeria se ha definido como un trastorno femenino. En el XIX surge el psicoanálisis, un tratamiento basado en la conversación y más comprensivo que otros métodos –como las duchas frías–. En principio, la mujer solo aparece como objeto de investigación. Sin embargo, pronto estas pacientes adoptan un papel activo. Ellas piden expresarse, un factor esencial en una cura por la palabra. Además, señalan a sus médicos el camino a seguir...
75 meneos
405 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El estudio psicológico que confirma que cuanto más inteligente, más solitario eres

El estudio psicológico que confirma que cuanto más inteligente, más solitario eres

Cuanto más inteligente, más solitario. Es lo que propone una investigación publicada en el British Journal of Psychology que afirma que cuando las personas inteligentes pasan más tiempo con sus amigos, son menos felices.

Lo cierto es que la mayoría del tiempo asumimos que las personas más sociables son las más felices, pero lo cierto es que existe una excepción a esta regla, las personas inteligentes.

A través de este estudio se buscaba analizar la relación entre la cantidad de compañía y la felicidad de las personas. Se descubrió que a mayor
46 29 9 K 247
46 29 9 K 247
10 meneos
94 clics

¿Qué es lo más aterrador posible? [ING - subs español]  

Todos le temen a algo. Pero ¿existe algo a lo que le teman todos? En este especial, me meto en los rincones oscuros de la mente para aprender sobre cómo nacen los miedos e intento encontrar aquello que nos aterroriza a todas las personas. ¿Qué es lo más aterrador? Tiene que ser una cosa, una acción, un objeto... que a mi disposición, me garantice provocar miedo y pánico en cualquier persona que entre en esta habitación ahora mismo, sin importar su edad, contexto cultural, sus capacidades e incluso, su neurología. Existe algo así, veamos qué es.
31 meneos
84 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo detectar la violencia de género en la relación de una adolescente

Cómo detectar la violencia de género en la relación de una adolescente

Un fenómeno a combatir - Existen señales del riesgo, pero no es fácil anticiparlo, identificarlo ni actuar - "Tenía 25 mensajes, no sé cuántos de voz y 10 llamadas perdidas en cuatro horas", contaba una afectada a la psicóloga - Control sexual: puede pasar por prácticas que no apetecen y que hay que complacerle a él - En redes sociales se pueden ver cambios también - Raquel Gómez psicóloga del Espai Lila del CJAS: "El impacto de la violencia de género en la adolescencia puede ser muy grande en la construcción de la identidad de la joven"...
25 6 10 K 201
25 6 10 K 201
4 meneos
17 clics

Un estudio encuentra que las dietas basadas en plantas son más saludables y seguras para los perros

Las dietas basadas en plantas son más saludables para los perros que las dietas tradicionales basadas en carne, según el estudio más grande hasta la fecha, siempre que sean nutricionalmente completas. Se siguió la dieta y la salud de más de 2500 perros en el transcurso de un año mediante encuestas completadas por sus dueños. Se evaluaron siete indicadores generales de salud, como múltiples visitas al veterinario, y 22 enfermedades comunes.
3 1 6 K -22
3 1 6 K -22
23 meneos
80 clics
Conducta suicida en adolescentes: ¿a qué debemos estar atentos?

Conducta suicida en adolescentes: ¿a qué debemos estar atentos?

La conducta suicida es uno de los principales problemas de salud a nivel mundial en la juventud. En España, es la primera causa de muerte no natural, incluso por encima de los accidentes de tráfico. En un reciente estudio realizado con adolescentes españoles, se encontró que el 17,8 % de la muestra había pensado en quitarse la vida, aunque aún no tuvieran un plan o solo fuera una idea.
18 5 0 K 223
18 5 0 K 223
18 meneos
71 clics
Desmitificando el suicidio

Desmitificando el suicidio

“Las personas que hablan sobre el suicidio no lo llevan a cabo”. Los hechos nos indican que 8 de cada 10 personas que se suicidan manifiestan previamente sus intenciones, por lo que este mito es completamente falso. Además, es peligroso, puesto que esta afirmación conduce a no prestar atención a las personas que manifiestan ideación suicida.
16 2 1 K 124
16 2 1 K 124
17 meneos
27 clics

[ENG] La gente que cree en teorías de la conspiración tiende a ser más religiosa, y esto puede deberse a la similitud entre ambas ideas

Un estudio publicado en Political Psychology sugiere que el enlace entre la creencia en conspiraciones y religiosidad se debe a que cognitivamente ambas creencias son similares. Algunos investigadores sugieren que los dos tipos de creencias satisfacen ciertas necesidades psicológicas como la moralidad y la sensación de control. Otros creen que la similitud se basa en estilos cognitivos similares, basados en fuerzas invisibles y ofreciendo anomalías como principios básicos para explicar la realidad.
5 meneos
100 clics

Lo negativo de pensar en positivo  

¿Es bueno pensar en positivo? Sobre sus efectos nocivos...
5 meneos
55 clics

Ignorancia racional: cuando el no saber algo es una bendición

Sufrir FOFO (Fear of Finding Out) o miedo a averiguar la verdad no es bueno. La información es poder, y sin poder, carecemos de control y libertad. El FOFO es ignorancia. No obstante, diversos estudios y enfoques sobre cómo omitir determinados datos sugieren que no solo esta ignorancia nos hace más felices y más operativos, sino que también propicia sociedades más eficientes y armónicas.
12 meneos
61 clics

Política y personalidad: la mayor parte de lo que lees son paparruchas (ENG)

A pesar de la creencia común de que las personas de derechas o de izquierdas tienen una serie de rasgos de personalidad (egoístas o altruistas, neuróticos o psicóticos, cerrados de mente o abiertos de mente...) que les llevan a elegir esa ideología, los estudios científicos no parecen hallar esta causalidad. Más bien, ideología política y personalidad pareciera que fuesen dos instancias independientes. En otras palabras, las personas altruistas o egoístas, de mente abierta o cerrada... pueden ser de derechas o de izquierdas.

menéame