Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 261, tiempo total: 0.016 segundos rss2
31 meneos
157 clics

Los perros distinguen (como los simios) si vamos con buenas intenciones o los estamos troleando

El Laboratorio de Inteligencia Canina de la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena (Austria) ha realizado nuevos experimentos con conclusiones más claras. Medir la intencionalidad de una persona no es fácil. Nos cuesta a los propios humanos a veces. Este tipo de pruebas de laboratorio se diseñan, normalmente, para bebés humanos. Así que el equipo de Christoph Völter decidió adaptar uno de esos experimentos clásicos a los perros, publicados ahora en Proceedings of the Royal Society B.
25 6 2 K 230
25 6 2 K 230
1 meneos
30 clics

Científicos crean un robot humanoide que cambia de forma y puede licuarse y reformarse, y escapar de una minicelda de prisión [ENG]]  

El robot se calienta por inducción magnética para transformarse en líquido. El estudio del equipo se publicó en la revista Matter , donde explicaron que este nuevo material de cambio de fase, la "máquina de transición de fase sólido-líquido magnetoactiva", se creó mediante la incorporación de partículas magnéticas en galio. El galio, cabe señalar, es un metal con un punto de fusión increíblemente bajo de solo unos 29,8 grados Celsius.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
4 meneos
300 clics

Este robot calcula con precisión la distancia exacta a canasta  

Este robot calcula con precisión la distancia exacta a canasta, así como la fuerza necesaria y la parábola que tiene que realizar. El futuro ya llegó
6 meneos
33 clics

Por qué las cadenas de restaurantes están invirtiendo en robots y qué significa para los trabajadores [EN]

Chipotle Mexican Grill está probando si un robot puede hacer chips de tortilla en las tiendas. Sweetgreen planea automatizar la preparación de ensaladas en al menos dos ubicaciones. Y Starbucks quiere que su equipo para hacer café disminuya la carga de trabajo de los baristas. Este año las empresas se apresuraron a encontrar soluciones para una fuerza laboral cada vez más reducida y salarios en aumento, pero pasarán años antes de que los robots tomen el lugar de los trabajadores.
44 meneos
49 clics
Nave surcoreana entra en órbita lunar con maniobra de desaceleración [EN]

Nave surcoreana entra en órbita lunar con maniobra de desaceleración [EN]

El primer orbitador lunar robótico de Corea del Sur, Danuri, ingresó a la órbita lunar después de realizar su primera maniobra de inserción en la órbita lunar el 16 de diciembre.

El orbitador gira alrededor de la Luna en una órbita elíptica cada 12,3 horas, con un perigeo de 109 kilómetros y un apogeo de 8.920 kilómetros, dijo el Ministerio de Ciencia en un comunicado del 19 de diciembre .

La primera maniobra, realizada con el encendido de propulsores durante trece minutos a partir de las 12:45 p. m., hora del este, “redujo la velocidad de D
36 8 1 K 141
36 8 1 K 141
7 meneos
76 clics

Gran Avance en la Energía de Fusión Nuclear  

El Robot de Platón | Gran Avance en la Energía de Fusión Nuclear
5 meneos
137 clics

Científicos del CSIC desarrollan un perro robótico capaz de guiar a personas dependientes o con discapacidad

Entre sus múltiples prestaciones, destaca su capacidad de distinguir de forma inequívoca entre un objeto y una persona, gracias a su sistema de aprendizaje automático y a la cámara que lleva incorporada en la cabeza. Al estar conectado a Google puede conocer información en tiempo real como, por ejemplo, la situación del tráfico y es capaz de comunicarla a su dueño o a otras personas mediante voz.
4 1 3 K 15
4 1 3 K 15
15 meneos
148 clics

¿Por qué hay animales dando vueltas en círculos?  

Recientemente se han dado a conocer videos de animales que están dando vuelta en círculos sin parar. Veamos de qué trata todo esto en este nuevo video de mitos zoológicos.
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
15 meneos
67 clics

Por qué es sumamente importante que los perros huelan

El olfato de nuestros perros es uno de los más potentes de la naturaleza, sin embargo, desde que conviven con el hombre éste está perdiendo facultades.

El ritmo de vida de los adoptantes no permiten que el olfato de los perros se use en su totalidad: paseos siempre en los mismos sitios, paseos con prisas sin tiempo a pararse a oler, etc. y esto afecta a su equilibrio emocional y mental.
15 meneos
271 clics

La ciencia está un paso más cerca de alargar la vida de los perros: la clave la tiene una pastilla

Podríamos decir que la fórmula para alargar la longevidad de los animales ya ha llegado, con estudios recientes que apuntan a un aumento o incluso duplican la vida útil de gusanos, moscas y ratones
4 meneos
271 clics

Cómo la fama hundió al pastor alemán y ahora amenaza a su 'primo' belga malinois

El rey de los perros no tuvo rival durante décadas, pero tanto la cría indiscriminada como los cánones de belleza lo acabaron condenando. Sus problemas genéticos han hecho que la mirada se ponga en otras razas
3 1 9 K -28
3 1 9 K -28
11 meneos
115 clics

Científicos crean un material que cambia de forma y podría revolucionar la ingeniería robótica

Cuando se activa, el material inteligente puede cambiar su forma hasta en un 10 por ciento. Los ingenieros acaban de descubrir un nuevo tipo de material de memoria que cambia de forma y que, según afirman, podría transformar todo, desde motores a reacción hasta robótica.
10 1 0 K 42
10 1 0 K 42
12 meneos
51 clics

¿Es verdad que los perros pueden oler el estrés en una persona?

Los perros están dotados de un excelente sentido del olfato. Por algo confiamos en sus hocicos para detectar drogas, explosivos y, más recientemente, incluso el coronavirus. Ahora resulta que los perros tienen otro "olfato" para algo. Así, los investigadores han demostrado que nuestros fieles amigos de cuatro patas también pueden oler nuestro estrés.
14 meneos
29 clics

Los perros pueden oler cuando estamos estresados

Los procesos fisiológicos asociados a una respuesta de estrés psicológico agudo producen cambios en el aliento y el sudor humanos que los perros pueden detectar con una precisión del 93,75%, según un nuevo estudio. Los olores emitidos por el cuerpo constituyen señales químicas que han evolucionado para la comunicación, principalmente dentro de las especies. Dado el notable sentido del olfato de los perros, su estrecha historia de domesticación con los humanos y su uso para apoyar las condiciones psicológicas humanas como la ansiedad (...)
12 2 1 K 11
12 2 1 K 11
12 meneos
232 clics

Cómo piensan los perros? Un nuevo estudio arroja nueva información

Berns ha explicado que los humanos "estamos muy orientados a los objetos" mientras que los perros "parecen estar menos preocupados por quién o qué ven y más por la acción en sí". Por otra parte, hay grandes diferencias en los sistemas visuales de perros y personas. Mientras nosotros, por norma general, lo vemos todo a color; los perros sólo ven en tonos azules y amarillos. Pero como contrapartida tienen una densidad de receptores visuales diseñados para detectar el movimiento ligeramente mayor. Esta característica es vital para entender que los
3 meneos
14 clics

Historia de los perros en la ciencia

Los perros se han utilizado en la investigación científica a lo largo de la historia, inicialmente desde un punto de vista comparativo con el ser humano, a fin de entender mejor nuestra propia naturaleza.
En las últimas décadas, el conocimiento que teníamos sobre las habilidades cognitivas y sociales de los perros, ha crecido muchísimo. Han aparecido cientos de publicaciones al respecto.

Un gran paso científico fue la posibilidad de obtener imágenes, en tiempo real, del cerebro de los perros.

Gracias a un exhaustivo entrenamiento para permanecer inmóviles en una máquina de resonancia magnética, hemos podido ver como el cerebro de los perros se emociona y procesa cierta información de manera muy similar a la humana. Incluso, hemos visto como interpretan nuestros gestos y hasta diferencian nuestro idioma.
3 meneos
178 clics

Analizan como piensan los perros mediante un escáner MRI

(...) Después, han metido a Daisy y Bhubo en el escáner MRI y les han puesto el vídeo de media hora tres veces. También han hecho lo propio con personas para poder comparar los resultados. El objetivo del experimento era, en primer luigar, averiguar si se puede estudiar el cerebro canino mediante ese procedimiento y sí, se puede. El segundo objetivo era, literalmente, tratar de entender cómo ven el mundo los perros o, en términos más científicos, estudiar cómo funciona la percepción visual en el cerebro de los perros.
21 meneos
356 clics
El robot saltador que más alto llega del mundo - Veritasium

El robot saltador que más alto llega del mundo - Veritasium  

Este pequeño robot puede saltar más alto que cualquier otra cosa en el mundo.
19 2 1 K 224
19 2 1 K 224
10 meneos
19 clics

Enseñan a un robot a tener sentido del humor

Científicos japoneses han enseñado a un robot llamado Erica cuál es el mejor momento para emitir una risa en una conversación. Además, le han mostrado los diferentes tipos de risas: no es lo mismo una carcajada que una sonrisa cómplice. Ese es un primer paso con el que un equipo de científicos de la Universidad de Kyoto ha empezado a entrenar a su robot, Erica.

Tras un periodo de entrenamiento, han conseguido que, efectivamente, el robot aprenda cuándo debe reírse. Y no solo eso, también elige entre diferentes tipos de risa.
27 meneos
49 clics

La ciencia avala que hablemos con nuestros perros: distinguen tonos, términos e incluso los diferentes idiomas

Laura V Cuaya, psicóloga e investigadora especialista en el área de cognición, junto con otros autores, se preguntó en un estudio previo si los perros podían hacer estas mismas diferenciaciones: distinguir un idioma conocido de uno desconocido, y un sonido parecido a un idioma del idioma en sí. Para averiguarlo realizó un experimento con 18 perros de razas diferentes, a los cuales se les entrenó mediante clicker a permanecer quietos y despiertos en un equipo de resonancia. Los perros escucharon grabaciones en idioma Húngaro y Español ...
9 meneos
32 clics

¿Y si tu perro pudiera vivir cien años?

El Dog Aging Project es la ambiciosa iniciativa que busca desentrañar los misterios del envejecimiento canino. A través de análisis genéticos y el seguimiento a decenas de miles de estos animales domésticos, pretende ayudar a las mascotas a tener vidas más largas y saludables.
11 meneos
73 clics

Encuentran la región de Asia donde los lobos evolucionaron a perros

El origen exacto de los perros es aún una incógnita. Para resolver este misterio, investigadores se han dado a la tarea de buscar pistas que puedan esclarecer el asunto. Sin embargo, estas han dado con resultados poco concluyentes que, al parecer, abren más preguntas de las que contestan. A pesar de esto, hoy se puede decir que los perros, debido a sus características fisiológicas, provienen de los lobos. No sólo eso: su convivencia con los humanos comenzó, aproximadamente, hace 15 mil años.
17 meneos
66 clics

Los perros pueden ver con su nariz, descubren que visión y olfato están conectados en su cerebro

Por todos es sabido que el sentido más desarrollado de los perros es el olfato ya que con él, reconocen absolutamente todo lo que les rodea, su nariz es tan importante para ellos como para nosotros la vista. De hecho, igual está más de lo que nos imaginábamos ya que, según un estudio publicado en la revista Journal of Neuroscience, la visión y el sentido del olfato están conectados en el cerebro de los perros, algo que no se ha encontrado aún en ninguna otra especie.
14 meneos
104 clics
¿Cómo de inteligente es un perro? Clever Dog Lab  [ENG]

¿Cómo de inteligente es un perro? Clever Dog Lab [ENG]  

Vídeo de presentación acerca del Clever Dog Lab, departamento de la universidad de medicina veterinaria de Viena dedicado a examinar la cognición social y física canina y las interacciones perro-humano para comprender mejor a los perros y cómo ven el mundo que compartimos.

Más información en la página web de la universidad www.vetmeduni.ac.at/cognition/clever-dog-lab (en Alemán)
13 1 0 K 196
13 1 0 K 196
5 meneos
54 clics

Viruela del mono: se confirmó el primer contagio de un hombre a su perro

Doce días después del inicio de los síntomas, su galgo italiano macho de 4 años y sin antecedentes trastornos médicos, presentó lesiones mucocutáneas, incluyendo pústulas en el abdomen y una ulceración anal. Ante el análisis dio positivo por viruela del simio.

Los especialistas compararon las secuencias de ADN del virus del perro y el paciente 1 mediante secuenciación de nueva generación. Ambas muestras contenían virus coincidente con el que se ha estado propagando en países no endémicos desde abril de 2022, y que, a partir del 4 de agosto de
4 1 7 K -33
4 1 7 K -33

menéame