Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 160, tiempo total: 0.010 segundos rss2
34 meneos
65 clics

Estamos muy cerca de curar la parálisis: los implantes con tejidos de la médula espinal sorprenden en sus primeras pruebas

Las primeras pruebas con ratones han tenido un éxito del 80%, lo que lleva a pensar que este método tiene unas altas probabilidades de lograr tratar la parálisis y conseguir que las personas con esta disfuncionalidad puedan volver a caminar. Es lo conseguido por un equipo del Centro Sagol de Biotecnología Regenerativa de la Universidad de Tel Aviv, quienes han creado tejidos funcionales de la médula espinal y los han implantado en modelos que tenían parálisis crónica.
28 6 1 K 32
28 6 1 K 32
21 meneos
91 clics

El líquido cefalorraquídeo ofrece pistas sobre la 'niebla cerebral' tras sufrir la COVID-19

Algunos pacientes que desarrollan nuevos síntomas cognitivos tras un episodio leve de COVID-19 presentan anomalías en el líquido cefalorraquídeo similares a las encontradas en personas con otras enfermedades infecciosas, según un pequeño estudio con 32 adultos, 22 de ellos con síntomas cognitivos y 10 participantes de control sin ellos. Analizaron el líquido de 17 de los participantes que dieron su consentimiento para la punción lumbar. Todos los participantes habían tenido COVID-19 pero no habían requerido hospitalización. 10 de los 13 part...
19 2 0 K 39
19 2 0 K 39
12 meneos
50 clics

¿Está cambiando el cerebro de niños y niñas a causa de la pandemia?

Por lo que sabemos hasta ahora, la covid-19 apenas tiene consecuencias neurológicas importantes cuando los infectados son niños y niñas. Sin embargo, eso no significa que su cerebro vaya a salir indemne de la pandemia. Sobre todo porque las restricciones que les imponemos sí podrían afectar al desarrollo de su cerebro. Y, con él, a su vida mental posterior, puesto que es en el cerebro, en sus conexiones neuronales, donde se generan y gestionan todos nuestros comportamientos.

Nos gustan las rutinas, porque nos aportan confianza.
2 meneos
33 clics

Más allá de Matrix: el poder ver sin usar los ojos en la vida real  

Sistemas que permiten la visión de imágenes de complejidad equivalentes a las del mundo real a través de la estimulación directa de la corteza visual son hoy conceptos restringidos a la ciencia ficción. Sin embargo, múltiples grupos de investigación llevan décadas trabajando en dispositivos cuyo objetivo es precisamente esto: permitir la visión al aplicar estímulos en regiones concretas del cerebro sin necesidad de contar con los ojos para que las personas ciegas por algún daño irreversible en los ojos o nervios puedan volver a ver imágenes.
11 meneos
92 clics

Descubren cómo el asma puede reducir el riesgo de tumores cerebrales

Las personas con asma parecen ser menos propensas a desarrollar tumores cerebrales que otras y ahora investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, creen haber descubierto el motivo, debido al comportamiento de las células T, un tipo de célula inmunitaria.
8 meneos
22 clics

Los científicos identifican un interruptor cerebral que controla un instinto de supervivencia vital en los organismos [ENG]

Si bien el descubrimiento se realizó en el cerebro relativamente simple del gusano Caenorhabditis elegans , los investigadores confían en que comprender estas complicadas conexiones cerebrales puede proporcionarnos una idea de cómo estos procesos también podrían funcionar en otros animales, incluidos los humanos. Todo se relaciona con algo de lo que los científicos no entienden mucho en este momento: cómo los cerebros pueden aprender hábitos de comportamiento persistentes a largo plazo
75 meneos
82 clics
Un implante cerebral traduce los pensamientos de un hombre paralítico en texto con un 94% de precisión  [ING]

Un implante cerebral traduce los pensamientos de un hombre paralítico en texto con un 94% de precisión [ING]

Un hombre paralizado del cuello hacia abajo debido a una lesión en la médula espinal que sufrió en 2007 ha demostrado que puede comunicar sus pensamientos gracias a un sistema de implante cerebral que traduce su escritura imaginaria en texto real.
En las pruebas, el hombre pudo lograr velocidades de escritura de 90 caracteres por minuto (alrededor de 18 palabras por minuto), con aproximadamente un 94 por ciento de precisión (y hasta un 99 por ciento de precisión con la autocorrección habilitada).
59 16 0 K 287
59 16 0 K 287
9 meneos
65 clics

Los pensamientos pueden generar enfermedades reales

Los investigadores, pertenecientes al Instituto de Tecnología Technion-Israel, manipularon las neuronas de roedores sanos, que no padecían ninguna dolencia física, y vieron aparecer de pronto una inflamación provocada por la manipulación cerebral. Esto ilustra el poder del cerebro para iniciar una enfermedad física y muestra cómo sucede, dicen los investigadores, según informa el periódico The Times of Israel.
12 meneos
133 clics

Cómo adentrarse en el cerebro de una mosca en 20 millones de pasos simples  

Desde 2014, un equipo de científicos de Janelia, en colaboración con algunos investigadores de Google, han estado mapeando estas neuronas y sus sinapsis en un intento por conformar un diagrama integral de cableado, también conocido como conectoma, de las moscas de la fruta. Ahora, en un artículo nuevo que se publicó el martes 26 en la revista eLife, los neurocientíficos están comenzando a demostrar lo que pueden hacer con él.
47 meneos
62 clics
Científicos españoles logran que una mujer ciega reconozca formas y letras con un implante en el cerebro

Científicos españoles logran que una mujer ciega reconozca formas y letras con un implante en el cerebro

Por primera vez se han usado electrodos directamente en la corteza visual de una persona invidente. Los neurocientíficos llevan varios años probando estas placas en personas con parálisis o incapacitadas para comunicarse
36 11 0 K 289
36 11 0 K 289
19 meneos
75 clics

Encuentran un posible fármaco candidato para tratar el alzhéimer

El alzhéimer es un "trastorno neurológico progresivo" que genera una atrofia en el cerebro y la muerte de las neuronas cerebrales. Se trata de la causa más frecuente de demencia a nivel mundial y se caracteriza por "un deterioro continuo en el pensamiento, el comportamiento y las habilidades sociales que afecta la capacidad de una persona para vivir de forma independiente", explican los especialistas de Mayo Clinic.
15 4 0 K 34
15 4 0 K 34
51 meneos
51 clics

Investigadores españoles logran eliminar tumores cerebrales usando un virus de los ratones

Un trabajo publicado por un grupo de investigación del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO), centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha evidenciado el potencial terapéutico que tiene un parvovirus de ratón para infectar y destruir células madre de glioblastoma humano.
42 9 0 K 26
42 9 0 K 26
11 meneos
40 clics

Inventan un implante cerebral que elimina los síntomas de la depresión

Científicos desarrollan un implante que es capaz de localizar y bloquear la actividad cerebral relacionada con la depresión incluso en un paciente que no responde a los tratamientos convencionales
3 meneos
11 clics

Hipoterapia y neurorrehabilitación

¿Qué y cuándo utilizar la hipoterapia?
Estas intervenciones son una modalidad terapéutica de reciente incorporación. Pese a ello ya se están demostrando buenos resultados en el campo de la neurorrehabilitación.
Por ejemplo, en la parálisis cerebral infantil el animal principalmente utilizado es el caballo, realizando tratamientos de hipoterapia. Ésta, demuestra mejorías en el control motor grueso y ayuda a restablecer la simetría corporal. Además, la mejoría en el control de tronco puede dejar libres los miembros superiores.
15 meneos
86 clics
Ojos biónicos, implantes intramusculares y mejoras auditivas y del cerebro: así serán los cibersoldados en 2050, según los científicos encargados de mejorar al ejército de EEUU
12 3 1 K 206
12 3 1 K 206
11 meneos
196 clics

La relación genética entre ser zurdo y la asimetría cerebral

Aún no se comprende bien qué causa que la mano izquierda sea la predominante, pero ejerce tanta fascinación el misterio que varios estudios están dando nuevas respuestas.
10 1 0 K 16
10 1 0 K 16
105 meneos
104 clics
Golpe español al tumor cerebral más letal: descubren el 'eslabón perdido' del glioblastoma

Golpe español al tumor cerebral más letal: descubren el 'eslabón perdido' del glioblastoma

Investigadores del CNIO y de la Universidad de Medicina de Friburgo (Alemania) co-lideran el trabajo que ha descubierto el gen master regulator —el equivalente a un interruptor genético general— del subtipo de cáncer cerebral con peor pronóstico, el glioblastoma mesenquimal. Se trata de FOSL1, un gen que hasta ahora no había sido relacionado con tumores cerebrales.
74 31 2 K 393
74 31 2 K 393
2 meneos
12 clics

El reguetón provoca mayor actividad cerebral que escuchar clásica o folclore

Un estudio del neurocirujano Jesús Martín-Fernández abre la puerta a ver cómo afecta este experimento a pacientes con enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson
1 1 4 K -19
1 1 4 K -19
20 meneos
417 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Masturbarse le provocó un ictus a un hombre en Japón

El sexo y la masturbación nos hacen sentir bien, además tienen múltiples beneficios para nosotros y nuestro cuerpo. Por eso es curioso lo que le pasó a un hombre japonés de 51 años al que la masturbación le produjo un ictus, según se publicó a primeros de este año en la revista científica Journal of Stroke and Cerebrovascular Diseases. Pero ¿qué le pasó a este hombre exactamente? El hombre era soltero y tenía por costumbre masturbarse varias veces al día, señalan en IFL Science. En una de estas ocasiones, tras un orgasmo...
273 meneos
759 clics
Por primera vez en Europa se ha implantado con éxito un corazón completamente artificial [ENG]

Por primera vez en Europa se ha implantado con éxito un corazón completamente artificial [ENG]

El corazón bioprotésico, desarrollado por la empresa francesa Carmat, ya se ha implantado en pacientes en entornos de ensayos clínicos en los Estados Unidos, pero esta operación marca la primera venta comercial y uso del producto. En diciembre de 2020, Carmat recibió la aprobación de la UE para vender el dispositivo como un puente hacia un trasplante de corazón para pacientes que padecen insuficiencia cardíaca en etapa terminal.
135 138 0 K 289
135 138 0 K 289
11 meneos
20 clics

Descubren nuevo tipo de célula cerebral que nos ayuda a orientarnos

Neurocientíficos de la Universidad de Columbia, en EEUU, han descubierto un tipo de célula cerebral humana hasta ahora desconocida que parece ayudar a las personas a centrarse en sus mapas personales del mundo. Este hallazgo arroja luz sobre los mecanismos celulares que subyacen a la navegación y la memoria en los seres humanos, sí como sobre las partes del cerebro que podrían verse alteradas durante los tipos de deterioro de la memoria comunes en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
5 meneos
67 clics

Cerebro y neurociencia: diferencias e identidades sexuales

¿Somos diferentes mujeres y hombres? ¿Es válido decir que las mujeres son capaces de cosas que los hombres no, o viceversa? ¿Nuestra orientación sexual es posible de modificar? Este tipo de preguntas se han hecho en la ciencia desde la antigüedad hasta ahora. Durante el siglo XIX y a principios del siglo XX, se postulaban diferentes teorías que planteaban las diferencias intelectuales entre mujeres y hombres, en donde en muchas de ellas mencionaban cierta inferioridad del cerebro femenino ante el cerebro masculino. También se exponía que la homosexualidad y la transexualidad eran una enfermedad que se podían corregir, naturalmente esta teoría fue derrocada. La ciencia ha evolucionado, y...
4 meneos
10 clics

Investigadores consiguen convertir pensamientos de un hombre con parálisis en palabras (Inglés)  

Investigadores de UC San Francisco han desarrollado con éxito una "neuroprótesis del habla" que ha permitido a un hombre con parálisis severa comunicarse en oraciones, traduciendo señales de su cerebro al tracto vocal directamente en palabras que aparecen como texto en una pantalla.
3 1 2 K 23
3 1 2 K 23
40 meneos
115 clics
El implante que acelera la reparación de huesos y luego desaparece

El implante que acelera la reparación de huesos y luego desaparece

La comunidad científica sabe desde hace tiempo que la electroestimulación es capaz de acelerar significativamente el proceso de recuperación de los huesos. Esta técnica es mucho más eficaz si se aplica directamente sobre el hueso dañado, pero el proceso es complicado y el coste es demasiado alto como para que llegue a todo el mundo. El nuevo implante creado por investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison, en Estados Unidos, pretende hacer más fácil todo el proceso y abaratar su coste. Según explican en un artículo publicado en la revi
35 5 2 K 247
35 5 2 K 247
296 meneos
2615 clics
Covid-19 y el misterio del ataque al cerebro

Covid-19 y el misterio del ataque al cerebro

Un estudio recién publicado en la revista Nature realizado por investigadores de las universidades de Stanford (EE UU) y Saarland (Alemania) acaba de demostrar daños significativos en cerebros postmortem de pacientes de Covid-19 similares a los que se observan en enfermos de alzhéimer y párkinson. La infección por coronavirus, que afecta fundamentalmente al tracto respiratorio, desencadena una respuesta inflamatoria generalizada que termina afectando a la barrera hematoencefálica y transmitiendo la inflamación al interior del tejido nervioso.
134 162 0 K 324
134 162 0 K 324

menéame