Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 166, tiempo total: 0.008 segundos rss2
16 meneos
650 clics

Este es el alimento clave para reducir el colesterol, según Harvard

Controlar los niveles de colesterol en el organismo constituye un elemento clave para prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, el colesterol es una sustancia que en cantidades suficientes son necesarias para la salud.
El problema aparece cuando los niveles de colesterol LDL (malo) son demasiado elevados en sangres. Precisamente, este jueves 9 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres. [...]
13 3 2 K 32
13 3 2 K 32
7 meneos
289 clics

Rosácea: qué es y qué rol puede jugar la alimentación

Algunos alimentos pueden ayudar a mejorar la sintomatología y otros la empeoran. La rosácea es una dermatosis crónica que afecta aproximadamente a un 10% de la población. Pese a que no suele tener repercusiones graves para la salud de quienes la presentan, sí puede suponer una carga emocional por su dimensión estética.
9 meneos
133 clics

Este hombre lleva 80 días comiendo carne cruda para ver si sobrevive  

Desde hace varias semanas, en Instagram se puede seguir el experimento que está llevando a cabo un hombre. Actualmente en el día 80 del mismo, el usuario de la red social está retransmitiendo una dieta a base exclusivamente de carne cruda. Los vídeos en instagram se encuentran en su cuenta rawmeatexperiment, donde vemos que ha comido de todo, desde piezas pollo crudo a carne picada de bisonte cruda o sesos de vaca crudos, eso sí, acompañando las comidas con leche o medio litro de huevos crudos.
8 meneos
24 clics

Finalmente sabemos por qué las ballenas no se ahogan cuando tragan krill (ENG)

La disección de varios rorcuales comunes ( Balaenoptera physalus ) ha revelado ahora un saco graso y muscular que evita que la especie se ahogue. Cuando la ballena abre la boca para alimentarse, este saco se balancea hacia arriba y obstruye el tracto respiratorio inferior.
Nunca se ha identificado tal estructura en ningún otro animal, pero los autores sospechan que probablemente esté presente en otras ballenas que se alimentan de embestida (llamadas rorcuales), como las jorobadas y las ballenas azules.
7 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Haz que los Alimentos sean tu Medicina

¿Sabías que las bacterias del intestino influyen directamente en la actividad del cerebro y una nutrición adecuada facilita la modulación de pensamientos y emociones?
10 meneos
160 clics

Cómo ha cambiado la alimentación en EEUU desde 1800

"La dieta estadounidense ha cambiado radicalmente en los últimos dos siglos, y los cambios principales son un mayor consumo de alimentos procesados y ultraprocesados (p. ej., azúcar, harina refinada, arroz blanco y aceites vegetales de semillas) y aves y un consumo reducido de alimentos no procesados (p. ej., frutas y verduras frescas) y grasas animales (p. ej., leche entera, mantequilla y manteca de cerdo). Los cambios en la disponibilidad de alimentos en los últimos dos siglos incluyeron (1) aumento de alimentos procesados (...)"
10 meneos
26 clics

Insectos, una alternativa sostenible a la proteína animal

Además de una selección de carnes de todos los lugares del mundo, los paladares más atrevidos encontrarán en la carta del restaurante El Santuari de Vic un plato que no dejará a nadie indiferente: un surtido de grillos, saltamontes y gusanos de la harina. El consumo de insectos podría ser una alternativa a la carne en un mundo cada vez más superpoblado. ¿Estamos preparados para este cambio de dieta?
29 meneos
143 clics
¿Por qué tantos animales comen medusas si no tienen calorías?

¿Por qué tantos animales comen medusas si no tienen calorías?

Son poco más que agua. No contienen carbohidratos ni grasas ni proteínas. Aún así, la medusa común (Aurelia aurita) es devorada por los depredadores marinos. Peces, crustáceos, anémonas de mar e incluso corales y tortugas la consideran comida apetecible. Contienen algunos ácidos grasos muy valiosos que juegan un papel crucial en procesos tan importantes como el crecimiento y la reproducción. «Los ácidos grasos son componentes vitales de las membranas celulares», aclara la bióloga marina y experta en medusas, Jamileh Javidpour.
25 4 0 K 170
25 4 0 K 170
11 meneos
67 clics

Experimentos de laboratorio de alta resolución muestran cómo 'comen' las células (ENG)

Un nuevo estudio muestra cómo las membranas celulares se curvan para crear las "bocas" que permiten que las células consuman las cosas que las rodean...El estudio encontró que la maquinaria de una célula se ensambla en una estructura similar a una canasta altamente curvada que eventualmente se convierte en una jaula cerrada. Los científicos habían creído anteriormente que la estructura comenzó como una celosía plana.
6 meneos
46 clics

Cómo alimentarnos de forma sostenible

Los ciudadanos también podemos contribuir a la lucha contra la emergencia climática. Y para quien no sepa por dónde empezar, he aquí una pista clara: nuestras opciones de alimentación pueden marcar una gran diferencia.
12 meneos
26 clics

El reto de cómo alimentarse en Marte se estudia en Barcelona: así es MELiSSA, el proyecto para hacer crecer biomasa comestible en el espacio

Los astronautas que enviemos a Marte previsiblemente no irán cargados con kilos de comida. Pero las plantas necesitan nutrientes y luz para poder crecer y eso en el espacio no es tan sencillo de obtener. Desde hace décadas, los científicos estudian cómo alimentarse en el espacio y cómo hacer crecer comida para abastecer las misiones de larga duración, como la de una posible llegada a Marte.
La gran referencia en este campo es el proyecto MELiSSA ('Micro Ecological Life Support System Alternative'), en el que participan 15 socios internaciona...
10 2 0 K 37
10 2 0 K 37
4 meneos
319 clics

Adiós al mito de los 10.000 pasos: esta es la cantidad a partir de la que se obtienen beneficios

"Dar más de 10.000 pasos al día no se asociaría con un menor riesgo de mortalidad". Esta creencia se ha extendido para hacer frente al elevado porcentaje de personas que sufren obesidad y sobrepeso en la actualidad. A pesar de que los estudios respaldan esta cifra, posiblemente no todos necesiten tantos pasos: a partir de cierto número de pasos, no habría beneficio.
4 0 9 K -68
4 0 9 K -68
12 meneos
74 clics

Historia de las latas de conserva, pequeño relato de tamaño planetario

La exploración espacial, la navegación —tanto aérea como marítima—, los medios de locomoción terrestres y las comunicaciones a escala planetaria han supuesto avances no solo en los asuntos científico-tecnológicos en los que intervienen, sino también en la vida cotidiana de las personas: cocinas con toda suerte de automatismos, ambiente en el interior de los edificios, tejidos aislantes y termoestables en el medio exterior, así como utensilios variados para las vidas cotidianas, como las latas de conservas.
11 1 2 K 15
11 1 2 K 15
10 meneos
622 clics

Qué pasa si comes higos cada día

Aunque es considerado un fruto, el higo es, en realidad, la flor de la higuera, que está en estado óptimo de consumo durante el verano y otoño. Esto hace que los higos sean una muy buena opción para comer algo a media mañana o como merienda.
15 meneos
743 clics

Estos alimentos pueden ayudar a prevenir el cáncer colorrectal

El cáncer colorrectal es el responsable de cientos de miles de muertes cada año, pero puede ser prevenido con la ayuda de la alimentación, revela una nueva investigación.
El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo. Solo en 2020 mató a casi 10 millones de personas, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
Además de frecuente, el cáncer colorrectal es uno de los más letales. El año pasado, causó 935.000 fallecimientos, solo por detrás del cáncer de pulmón, responsable de 1,8 millones de muertes.
20 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nutricionista: Antonio Escribano Zafra: "No se puede hacer creer a la población que si no come carne va a estar mejor"

La alimentación y su relación con la salud es un tema habitual de estudio, más aún entre la sociedad actual, que goza de una mayor esperanza de vida, pero que a la vez presenta una tasa de sobrepeso y obesidad demasiado elevada.
16 4 19 K 29
16 4 19 K 29
7 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desperdiciamos 1.200 millones más de toneladas de alimentos de lo que se calculaba

Aproximadamente el 40 % de los alimentos producidos no se consumen.
Este desperdicio de alimentos equivale al 10 % de todas las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial.
El despilfarro de alimentos en las explotaciones agrícolas del mundo desarrollado es mayor que en los países en vías de desarrollo .
5 2 7 K -10
5 2 7 K -10
3 meneos
15 clics

¿A qué debe su color el atún rojo?

El tono 'colorado' del atún rojo se debe a la alta concentración de dos proteínas, hemoglobina y mioglobina, en el músculo del pez, algo parecido a lo que ocurre en la carne roja. Los niveles de ambas sustancias en el Thunnus thynnus o atún rojo son superiores a los de otras especies, lo que le permite al animal mantener oxigenados sus músculos y resto de órganos y mantener alta su temperatura corporal.
15 meneos
143 clics
Las impresoras también fabrican chuletones y bacon

Las impresoras también fabrican chuletones y bacon

La empresa navarra Cocuus apuesta por la ciencia de datos y la bioimpresión para producir industrialmente carne y pescado
12 3 0 K 184
12 3 0 K 184
4 meneos
29 clics

Alimentación por succión de los elefantes [ENG]

A pesar de tener una trompa que pesa más de 100 kg, los elefantes se alimentan principalmente de vegetación liviana. ¿Cómo manipulan los elefantes objetos tan pequeños? En esta investigación experimental y teórica, filmamos elefantes en el zoológico de Atlanta mostrando que pueden usar la succión para agarrar comida, realizando un comportamiento que antes se pensaba que estaba restringido a los peces. Usamos un modelo matemático para mostrar que el tamaño de la fosa nasal y la capacidad pulmonar de un elefante les permite agarrar elementos utilizando presiones comparables a las del pulmón…
4 meneos
81 clics

Elegir las vitaminas que necesitamos no es tarea fácil

Consultar a un especialista es una regla forzada cuando se trata de tomar vitaminas y saber cuáles tomar, pero también es importante informarse sobre la variedad existente.
3 1 10 K -30
3 1 10 K -30
27 meneos
144 clics

La fruta cortada y pelada, culpable de cientos de infecciones alimentarias

La fruta pelada supone una comodidad y propicia el consumo de fruta espontaneo y en general. Sin embargo, es mas caro y suele generar mas residuos inorganicos. Ademas el riesgo de sufrir una infeccion es mayor que con la fruta sin manipular.
17 meneos
499 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La legumbre olvidada que se convirtió en la ‘carne’ más sana

Después de siete años de trabajo investigador y puro business, Leggie es una realidad que llegará al mercado en pocas semanas. El nuevo ingrediente, de origen vegetal, tiene un aspecto y textura similares a la carne, pero es más saludable -bajo en grasas saturadas y sin colesterol- rico en fibra dietética y más sostenible.
4 meneos
11 clics

Dos investigadoras españolas desarrollan una carne vegetal más saludable y menos contaminante

Una nueva carne vegetal hecha a base de arroz y algarroba está a punto de llegar a los supermercados. El nuevo producto, bautizado como Leggie, ha sido desarrollado por la investigadora del CSIC Marta Miguel en colaboración con la profesora Marta Garcés, de la Universidad Francisco de Vitoria. Esta carne, baja en grasas saturadas, sin colesterol y rica en fibra dietética, llegará a los puntos de venta a principios de verano y pretende establecerse como una alternativa para aquellos que busquen reducir su consumo de carne animal.
3 1 8 K -30
3 1 8 K -30
11 meneos
212 clics

Desinfectar alimentos: cuándo y cómo debe hacerse

La crisis sanitaria provocada por la pandemia mundial evidenció el desconocimiento generalizado de la sociedad en materia de seguridad alimentaria

menéame