Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 3014, tiempo total: 0.037 segundos rss2
35 meneos
77 clics
"Los estudiantes fallan en matemáticas porque falta comprensión lectora"

"Los estudiantes fallan en matemáticas porque falta comprensión lectora"

-¿Cómo impacto en su carrera haber estado en el grupo que definió un nuevo sólido geométrico llamado "escutoide" [...]
-Fue algo maravilloso, fantástico. [...] En ese equipo de 16 personas tan interdisciplinar, tan diverso de hombres, mujeres, jóvenes, mayores (que entre los que me cuento) nació, precisamente, gracias a la divulgación.
28 7 0 K 175
28 7 0 K 175
22 meneos
187 clics

Una conexión inesperada entre la física de partículas y la inteligencia artificial

La teoría cuántica de campos es el formalismo empleado por los físicos para describir el comportamiento de las partículas elementales, como electrones, fotones o quarks. Hasta hoy, esta teoría ha demostrado tener un éxito rotundo. Por recordar un ejemplo célebre, el cálculo del momento magnético del electrón ha conducido a la verificación experimental más precisa de una predicción teórica en toda la historia de la ciencia.
10 meneos
347 clics

La ciencia descubre por qué eres una persona solitaria

Estar a solas puede ser una sensación maravillosa cuando llevas muchas horas aguantando a los demás, con la mente a punto de explotarte y la barrita de paciencia al mínimo. No obstante, para muchas personas no es una cuestión circunstancial, sino un modo de vida: siempre tienen ese sentimiento interno de querer estar a solas consigo mismas, de querer huir inexplicablemente de la compañía ajena y refugiarse en la soledad.
175 meneos
1178 clics
Revolución espacial: una 'startup' española activa con éxito un motor tipo aerospike

Revolución espacial: una 'startup' española activa con éxito un motor tipo aerospike

La 'startup' española Pangea Aerospace activa con éxito y por primera vez en la historia un motor tipo aerospike para cohetes espaciales producido con tecnología 3D. La empresa ganó un contrato con la Agencia Espacial Francesa (CNES).

Pangea Aerospace, fundada en 2018, nació con el objetivo de resolver los problemas técnicos y mejorar la eficiencia en la producción de motores para cohetes espaciales. Una producción que se realiza con impresoras 3D, muy pocas piezas, y emplea un material reutilizable que tiene un reducido impacto ambiental.
133 42 1 K 554
133 42 1 K 554
17 meneos
170 clics

¿Qué es la teoría de cuerdas y cómo puede resolver la encrucijada de la física para entender el universo?  

La Teoría de Cuerdas. En este video se explica de qué se trata. Pese a todos los avances para entender el universo, todavía falta una teoría simple que explique cómo funcionan todas las cosas. Una Teoría del Todo.
14 3 1 K 17
14 3 1 K 17
113 meneos
1407 clics
El estaño un metal que se deshace con el frío

El estaño un metal que se deshace con el frío  

Estaño un metal de bajo punto de fusión y que se rompe con el frío.
81 32 2 K 235
81 32 2 K 235
6 meneos
32 clics

Todo lo que necesitas saber acerca del primer trasplante de corazón de cerdo a humano [Eng]  

Un cardiólogo examina la ciencia, la historia y las inesperadas cuestiones éticas al abordar el mundo de los xenotrasplantes.
10 meneos
32 clics

Químicos usan ADN para construir la antena más pequeña del mundo [EN]

Investigadores de la Universidad de Montreal han creado una nanoantena para monitorizar el movimiento de proteínas.

Noticia en Europa Press: www.europapress.es/ciencia/laboratorio/noticia-quimicos-usan-adn-crear


Paper: www.nature.com/articles/s41592-021-01355-5.pdf
9 meneos
81 clics

Científicos japonenes inventan la primera garganta artificial con cuerdas vocales [Vídeo]  

Científicos japonenes inventan la primera garganta artificial con cuerdas vocales, capaz de hablar acompañada por una cavidad nasal para hacer más natural el sonido y poder pronunciar las letras M, N o R. En poco tiempo se puede convertir en una revolución para muchos enfermos a los que tuvieron que practicarle una traqueotomía o perdieron la voz, entre muchísimas otras aplicaciones.
1 meneos
18 clics

Un macroestudio señala al virus de la enfermedad del beso como causa principal de la esclerosis múltiple

Es uno de los grandes misterios de la medicina. Casi tres millones de personas en el mundo sufren esclerosis múltiple, una enfermedad que suele aparecer entre los 20 y los 40 años, sin causa conocida, y cuyo efecto es como si se pelasen los cables del cerebro y la médula espinal, bloqueando los mensajes al resto del cuerpo. Los síntomas pueden empeorar hasta que el paciente no puede caminar ni hablar. Su origen es un enigma, pero el seguimiento durante dos décadas a millones de militares estadounidenses sugiere que el virus de Epstein-Barr
1 0 2 K -6
1 0 2 K -6
12 meneos
91 clics

La Tierra está rodeada por una burbuja de 1000 años luz de ancho

La Tierra se encuentra en medio de una burbuja de 1.000 años luz de ancho con una superficie densa que da a luz a miles de estrellas bebés. Los investigadores se han preguntado durante mucho tiempo qué creó esta "superburbuja". Ahora, un nuevo estudio sugiere que al menos 15 poderosas explosiones estelares inflaron esta burbuja cósmica.
55 meneos
270 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El "Sol artificial" de China ya es una realidad

El "Sol artificial" de China ya es una realidad  

Los reactores de fusión no separan sino que fusionan nucleas atómicos creando una cantidad masiva de energía que, tras más años de investigación, se podría convertir en electricidad. Al contrario que la fisión, no genera residuos peligrosos y tampoco requiere combustibles fósiles. También, aseguran, existe un riesgo mucho menor de desastre ambiental.
46 9 9 K 252
46 9 9 K 252
7 meneos
420 clics

Curiosidades que mola saber y que no sirven para nada

La memoria es caprichosa. Los expertos aún no pueden explicar del todo por qué hay datos, curiosidades, historias que se quedan en nuestro archivo biológico para siempre y, sin embargo, olvidamos comprar las galletas el día que salimos a comprar galletas. Es posible que en esta lista de 31 curiosidades, alguna ya forme parte del archivo de memoria del lector, y ni siquiera pueda recordar como llegó ahí.
11 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

500 razones contra un prejuicio - Análisis comparativo de una recopilación de estudios internacionales sobre la violencia en la pareja

En el presente trabajo se muestran los resultados de una recopilación de estudios sobre la violencia en la pareja, seleccionados con arreglo a un único criterio de inclusión y, a la vez, condición indispensable: que tengan en cuenta la violencia ejercida (perpetración) o sufrida (victimización) por ambos miembros
de la pareja heterosexual.
5 meneos
16 clics

Inmunocromatografía

La inmunocromatografía o icroma, es una de las técnicas de inmunodiagnóstico más modernas cuyas principales ventajas son la simplicidad y rapidez de la prueba. Cada vez son más las aplicaciones de esta técnica, tanto en el ámbito de los test, debido a que no es necesario reactivos ni instrumentación adicional, como en el campo clínico. El ejemplo más conocido son los test de embarazo de las farmacias, psa, test de troponina I, y recientemente test sobre el VIH y COVID-19
17 meneos
133 clics

La estrategia de una dosis extra detrás de otra, ¿tiene sentido?

Ante la ómicron, los pinchazos de refuerzo anti-Covid recobran más relevancia. Varios expertos argumentan hasta qué punto esta inyección extra protege al sistema inmunitario y por qué intercalar distintas formulaciones (ARN y adenovirus) además de seguro, supone mayores beneficios.
32 meneos
77 clics
¿Por qué tardan tanto las vacunas españolas?

¿Por qué tardan tanto las vacunas españolas?

Unas cifras simples explican la realidad. España invierte en ciencia, innovación y tecnología el 1,2 % del Producto Interior Bruto, mientras que la media europea, desde 2012, está en el 2 %, sin contar los países más adelantados que están por encima del 3 % del PIB. En ciencia se parte de la premisa de que el dinero destinado a ella no debe figurar como gasto, sino como inversión. Otras cuestiones que dificultan el desarrollo de la ciencia en España son burocracia y envejecimiento: la edad media del personal científico del CSIC es de 54 años.
29 3 0 K 275
29 3 0 K 275
7 meneos
25 clics

La NASA y Rusia regresan a la Luna: ¿volverá el conflicto?

.Junto a esto, el 2022 se nos presenta lleno de hitos, la ESA y Roscosmos enviarán un nuevo Rover para detectar vida en Marte y estudiaremos el núcleo metálico de un protoplaneta desnudo
1 meneos
6 clics

El Dr. Peter Doshi, editor asociado del BMJ analiza el proceso científico / implementación de las vacunas [ENG]  

Peter Doshi analiza el proceso científico detrás del desarrollo y despliegue de las vacunas Covid. Peter es profesor asociado de investigación de servicios de salud farmacéuticos en la Facultad de Farmacia y editor asociado de The British Medical Journal. Su investigación se centra en políticas relacionadas con la seguridad de los medicamentos y la evaluación de la eficacia en el contexto de la regulación, la medicina basada en la evidencia y los debates sobre el acceso a los datos.
1 0 3 K -8
1 0 3 K -8
28 meneos
85 clics

Número especial: Prevalencia y predictores de la violencia en el noviazgo adolescente: una perspectiva europea [ENG]

Para aquellos que quieran leer los últimos estudios científicos sobre violencia en el noviazgo adolescente en Europa, acaba de publicarse en abierto un número especial de la revista 'New Directions for Child and Adolescent Development'.
245 meneos
1079 clics
El telescopio James Webb está completamente desplegado en el espacio

El telescopio James Webb está completamente desplegado en el espacio

El Telescopio Espacial James Webb completó este sábado con éxito la última etapa de su despliegue, desdoblando su último espejo principal y alistándose para comenzar a estudiar -en unos cinco meses y medio- cada fase de la historia del cosmos.
183 62 0 K 244
183 62 0 K 244
7 meneos
25 clics

Geología y mala educacion

Habitamos un planeta maravilloso. Un planeta vivo sometido a cambios permanentes donde la corteza se crea y se destruye, las montañas se elevan y se arrasan, el clima cambia y se generan rocas y minerales que nos sirven para infinitos usos en nuestro día a día. Pero, ¿qué sabe un ciudadano medio de todo esto? ¿Qué se enseña en colegios e institutos? ¿La nueva ley educativa trata adecuadamente estas cuestiones tan importantes? Spoiler: ni de lejos. Ley tras ley, reforma tras reforma, la Geología se va adelgazando en el currículo oficial
7 meneos
43 clics

El apio: “la revolución curativa global” que no tiene respaldo científico

La popularidad del apio viene arrastrada por actrices como Gwyneth Paltrow y otras celebridades de Hollywood, pero también de su mano vienen las dudas. Además del libro del apio, William ha publicado otros que se han convertido en best seller, como ‘Rescate del hígado’, ‘Curación de la tiroides’, ‘Médium médico’ y ‘Alimentos que cambian la vida», y a su legión se sumaron personajes como Silvester Stalone, Pharrel Williams y Novak Djokovic, lo que le ha garantizado millones de ventas.
11 meneos
70 clics

Mercurio, el planeta de hierro | Guía rápida del sistema solar

Video de Ciencia de Sofá, explicando características de Mercurio. Entretenido y didáctico.
35 meneos
333 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia habla, los gobiernos no escuchan: tratamientos baratos, eficaces y seguros para la COVID-19 (y otras enfermedades)

Que la OMS recomiende un medicamento nuevo normalmente requiere superar un ensayo clínico de fase III, que cuestan unos 20-40 millones de dólares. Existen cientos de pequeños (y no tan pequeños) grupos de investigadores en todo el mundo que llevan DÉCADAS intentando hacernos ver que el drug repurposing de medicamentos o complementos alimenticios con perfiles de seguridad altísimos podrían evitar millones de muertes al año. Ningún gobierno parece hacerles caso. Incluso, se hicieron estudios específicos COVID-19 y no se han llevado a la práctica.
29 6 10 K -14
29 6 10 K -14

menéame