Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 61, tiempo total: 0.015 segundos rss2
8 meneos
35 clics

No, los móviles no mejoran el aprendizaje

Nuestros alumnos viven "hiperconectados". ¿El que tantos dispongan de dispositivos móviles es una razón para que estos se incluyan en la escuela? Si la mayoría beben bebidas azucaradas o les gustan las chuches, ¿deberemos incluirlas en el colegio? El que tenga una gran presencia a nivel social no es un motivo para incluir el móvil en el aula. ¿Somos conscientes que en países asiáticos como Corea del Sur, Singapur, el acceso a la tecnología móvil por parte de los niños y adolescentes se ha convertido en un problema de salud nacional?
185 meneos
2852 clics
La confirmación definitiva de la solución del problema del radio de carga del protón

La confirmación definitiva de la solución del problema del radio de carga del protón

El problema del radio de carga del protón ya ha dejado de ser un problema.
112 73 0 K 315
112 73 0 K 315
9 meneos
46 clics

Estudian si la pérdida de olfato y gusto por el COVID-19 puede derivar en problemas mentales como angustia y depresión

Es un fenómeno que se vio antes en otras infecciones, tanto por virus como por bacterias, que atacan y dañan las neuronas, entre ellas la gripe. La diferencia es que el grado de incidencia que la anosmia y la parosmia tienen en el COVID-19 es más alta en comparación. “Los investigadores tienen una cosecha abundante de casos para estudiar”, agregó el periódico financiero en referencia a los trabajos que han realizado científicos de los Estados Unidos y Europa
15 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recuperados de Covid tienen problemas para leer y aprender

Sostienen que el deterioro cognitivo es comparable con un envejecimiento repentino de 10 años.
32 meneos
123 clics
Los problemas del programa de exploración planetaria de la NASA

Los problemas del programa de exploración planetaria de la NASA

La NASA mantiene el mayor programa de exploración planetaria, a una distancia enorme del resto de agencias espaciales. De hecho, casi podríamos decir que si en algo ha destacado la NASA durante estas últimas décadas es precisamente en este campo, que ha conseguido que vivamos una auténtica era de oro en el estudio del sistema solar. ¿Y qué nos espera en los próximos años? Pues una la palabra que resume bien la situación es continuidad.
29 3 1 K 217
29 3 1 K 217
5 meneos
77 clics

El problema de las 1.000 bombillas

Un ejemplo de que con conceptos muy sencillos se pueden crear problemas muy curiosos, complejos e interesantes
5 meneos
5 clics

¿Sabias que los seres vivos comen plástico?

Una noticia que habla sobre como algunos seres como gusanos o bacterias pueden alimentarse de plástico. Explicado desde primera persona con voluntad de enseñar ciencia a gente normal.
3 meneos
33 clics

Solución al misterio teórico-experimental del oro (ENG)

El oro es apreciado por su preciosidad y como conductor en electrónica, pero también es importante en la experimentación científica. Ernest Rutherford lo utilizó cuando describió el átomo, en un experimento, para el que necesitaba una fina lámina metálica hecha de oro. Sin embargo, a pesar de su utilidad en la experimentación, los científicos encontraron que el oro no siempre se presentaba cómo teorizaron a nivel atómico.
17 meneos
149 clics
Pensar con las manos ayuda a resolver problemas

Pensar con las manos ayuda a resolver problemas

"Cuando escribes o dibujas, esas acciones te hacen pensar de manera diferente". "En psicología cognitiva, se entrena para ver la mente como una computadora, pero hemos descubierto que la gente no piensa de esa manera en el mundo real: Si les das algo para interactuar, piensan de una manera distinta".´
16 meneos
132 clics
Autocontrol: la mejor estrategia para resolver problemas

Autocontrol: la mejor estrategia para resolver problemas

Una cuestión que hace a la psicología cognitiva un tema difícil de estudiar, es que la gente tiene muchas maneras y estrategias para abordar un mismo inconveniente. Una investigación nos muestra como fluctúa nuestro autocontrol durante y después de la resolución de un problema.
12 4 0 K 42
12 4 0 K 42
1 meneos
1 clics

Declaran irresoluble un problema de mecánica cuántica

Un equipo de investigadores de Madrid, Londres y Múnich han demostrado que, aunque se disponga de una descripción completa de las propiedades microscópicas de un material, no siempre se puede predecir su comportamiento macroscópico. El problema del gap espectral, central en física cuántica y de partículas, no tiene solución general.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
123» siguiente

menéame