Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 101, tiempo total: 0.146 segundos rss2
16 meneos
283 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Nuestro universo fue creado por una civilización alienígena de otro universo"

El prestigioso astrofísico Avi Loeb afirma que nuestro universo es un experimento creado en el laboratorio de una civilización de dioses alienígenas, seres superiores en el último estado de la evolución. Una nueva teoría científica que irónicamente “unifica la noción religiosa de la creación con la noción secular de la gravedad cuántica”. “Como nuestro universo tiene una geometría plana con energía neta cero, una civilización avanzada puede haber desarrollado la tecnología necesaria que creó un universo bebé desde la nada usando...
13 3 18 K 20
13 3 18 K 20
51 meneos
210 clics
Lo que las estelas de los aviones están haciendo a nuestro planeta (y no tiene que ver con teorías de la conspiración)

Lo que las estelas de los aviones están haciendo a nuestro planeta (y no tiene que ver con teorías de la conspiración)

Las nubes a bajas alturas normalmente funcionan como una barrera que ayuda a filtrar la luz del sol y mantiene las temperaturas bajas. Pero las nubes generadas por los aviones se comportan de manera distinta. "El principal impacto de las estelas cirrus es que, cuando el tráfico aéreo es alto, calientan la atmósfera superior alterando la nubosidad natural", dijo en un comunicado el físico Ulrike Burkhardt, coautor del estudio.
45 6 1 K 151
45 6 1 K 151
10 meneos
85 clics

Científicos creen que “copiar y pegar” el cerebro humano en microchips es posible

El proyecto mundial se llama Nature Electronics y se basa en la inteligencia artificial. El cerebro humano ha sido considerado por siglos como una de las piezas de ingeniería más increíbles de la naturaleza no solo por su diseño anatómico sino por su forma de controlar cada uno de los procesos del cuerpo de una persona.
201 meneos
8775 clics
Cómo es realmente el clítoris (y las asombrosas similitudes que tiene con el pene)

Cómo es realmente el clítoris (y las asombrosas similitudes que tiene con el pene)

¡Guau! Esta es la expresión que escucho con más frecuencia cada vez que muestro la imagen. Desde que empecé a investigar para escribir esta nota lo tengo guardado en mi teléfono y, de tanto en tanto, aprovecho la oportunidad de mostrarlo para observar la reacción de mis interlocutores. No importa el nivel de educación, el acceso a la información, las creencias religiosas o la profesión, tampoco si quien lo mira es hombre o mujer.
108 93 3 K 314
108 93 3 K 314
14 meneos
364 clics

"El accidente": el extraño objeto descubierto en nuestra galaxia que desconcierta a los astrónomos y astrofísicos  

No son del todo estrellas ni del todo planetas, sino algo entremedio, y podría haber más de las que se pensaba en nuestra galaxia.

Así lo asegura un nuevo estudio publicado por la revista científica The Astrophysical Journal, que se enfoca en una nueva y "enigmática" enana marrón a la que han apodado "El Accidente", debido a que se descubrió por pura casualidad.

Las enanas marrones son objetos demasiado pequeños para ser estrellas y demasiado grandes para ser considerados planetas. A veces se les llama "estrellas fallidas".
11 3 1 K 40
11 3 1 K 40
10 meneos
34 clics

Por qué el olor y los sonidos definen nuestra cultura

El canto de los gallos, el olor a estiércol, el tañido de las campanas… La reciente protección del patrimonio sensorial por parte del Parlamento francés plantea una cuestión al resto de las sociedades: ¿podemos evitar que nuestros olores y nuestros sonidos desaparezcan?
257 meneos
7776 clics
El cuerpo conservado en un pantano desde la Edad del Hierro todavía contiene la última comida sin digerir

El cuerpo conservado en un pantano desde la Edad del Hierro todavía contiene la última comida sin digerir

Un nuevo análisis del contenido del estómago perteneciente a un hombre de la Edad del Hierro momificado de forma natural está proporcionando nuevos conocimientos sobre su comida final, sorprendentemente nutritiva, y su comprometido estado de salud. Tollund Man murió alrededor del 400 a. C. en lo que ahora es la península de Jutlandia, en Dinamarca. Murió en la horca, posiblemente tras un sacrificio ritual. Su cuerpo se conservó en un pantano danés durante 2.400 años, lo que permitió analizar el contenido de su estómago.
119 138 5 K 164
119 138 5 K 164
2 meneos
30 clics

Este tejido promete enfriar nuestro cuerpo hasta cinco grados sin cables ni motor: así funciona

Olas de calor extremas en Siberia, parones en el trabajo para soportar las altas temperaturas y un futuro que dejaría nuestro planeta irreconocible. Las noticias sobre el cambio climático no dejan de ser pesimistas, y ante esto cualquier idea para mitigar sus efectos de cualquier forma es buena. Y entre esas ideas también puede entrar la ropa.
2 0 0 K 25
2 0 0 K 25
7 meneos
72 clics

Comprueban que el tamaño del cuerpo humano varía por la temperatura  

Andrea Manica, investigador del Departamento de Zoología en la Universidad de Cambridge, ha publicado en Nature Communications junto con sus colegas, que los climas regionales fríos se relacionan a la evolución de individuos grandes y los sectores cálidos impulsaron a los cuerpos humanos a ser más pequeños. “Descubrimos que diferentes factores determinan el tamaño del cerebro y el tamaño del cuerpo; no están bajo las mismas presiones evolutivas."
9 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los médicos harán experimentos con nuestros gemelos en el universo paralelo

Científicos crean duplicados digitales de pacientes en los que poder probar tratamientos experimentales personalizados sin poner en riesgo la vida de los enfermos reales
6 meneos
43 clics

¿Por qué cada uno siente el dolor de forma diferente?

¿Cómo es que hay veces que nos damos un golpe y no sentimos nada, y otras veces el mismo porrazo nos duele a un nivel tan intenso que no sabemos cómo justificarlo? El dolor depende del nivel de amenaza que percibe nuestro cerebro.
5 meneos
43 clics

La enfermedad mental como infección

A principios del siglo XX se tenía un especial interés en identificar la etiología de los trastornos psiquiátricos y cognitivos. Entre los eugenistas y los seguidores de Sigmund Freud se debatía el dilema de naturaleza frente a crianza, pues los primeros creían que eran males heredados, mientras los segundos señalaban a los traumas infantiles como su causa. Esta discusión concebía una posición más: el origen infeccioso.
20 meneos
70 clics

Depredadores dentro de nosotros: qué hace el 99% de los virus que no conocemos

Durante esta pandemia la palabra 'virus' ha adquirido un significado aún más negativo que antes. No obstante, los virus no solo arruinan nuestras vidas y amenazan a la civilización, sino que también viven dentro de nosotros trabajando para el proceso de la evolución. Se estima que hay alrededor de 400 billones de partículas virales en el cuerpo de una persona sana.
17 3 0 K 19
17 3 0 K 19
160 meneos
2907 clics
Una nueva teoría aborda el "problema de los tres cuerpos", un misterio astrofísico de más de tres siglos

Una nueva teoría aborda el "problema de los tres cuerpos", un misterio astrofísico de más de tres siglos

El 'problema de los tres cuerpos', término acuñado para predecir el movimiento de tres cuerpos gravitantes en el espacio, es esencial para comprender una variedad de procesos astrofísicos. Una nueva teoría ha venido a abordar este enigma pendiente de solución, que ha ocupado a astrónomos y matemáticos durante más de tres siglos.
89 71 0 K 290
89 71 0 K 290
6 meneos
304 clics

Qué es la difalia, la rara anomalía con la que conviven los hombres con dos penes

Los científicos explicaron que uno de cada cinco a seis millones de niños a nivel global nace con más de un pene, con alrededor de 100 casos de difalia registrados en todo el mundo. La difalia es una condición muy extraña en el mundo, en la que el hombre nace con dos penes.
14 meneos
346 clics

Se te puede escapar el recto del cuerpo? Sí

Un ciudadano chino que padecía estreñimiento, estuvo casi una hora sentado en el retrete, intentado hacer sus necesidades. Para matar el tiempo se dedicaba a jugar con su teléfono móvil, mientras redoblaba los esfuerzos para tratar de hacer de vientre. Y, de improviso, notó la desagradable sensación de que algo del tamaño de una pelota, escapaba del interior de su cuerpo. Pero no eran heces. Se trataba de uno de sus propios órganos y, aunque había caído en el interior del inodoro, todavía continuaba unido a su propio organismo.
37 meneos
661 clics
Malditos pedos: ¿Por qué se producen? ¿Los que no suenan huelen peor?

Malditos pedos: ¿Por qué se producen? ¿Los que no suenan huelen peor?

Flatulencias, ventosidades, gases, cuescos. O simplemente pedos. Quien lo huele (salvo si tiene COVID-19), debajo lo tiene. Mucho se ha dicho (y olido) sobre este acto fisiológico. Os contamos lo que se sabe y desmontamos algunos mitos al respecto.
33 4 3 K 320
33 4 3 K 320
15 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La babosa que se autodecapita y se “fabrica” un nuevo cuerpo

Un equipo de investigadores descubre accidentalmente la asombrosa capacidad de estos moluscos para regenerar un cuerpo entero después de dejar atrás el anterior.
14 1 12 K 7
14 1 12 K 7
1 meneos
 

Descubiertas babosas marinas que pueden perder su cabeza y hacer volver a crecer el cuerpo. ENG

Dos especies de babosas marinas pueden escapar de la muerte y regenerar órganos enteros como el corazón y los riñones.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
43 meneos
77 clics
Descubren unas babosas marinas capaces de regenerar su cuerpo entero (ING)

Descubren unas babosas marinas capaces de regenerar su cuerpo entero (ING)

Hasta ahora se sabía que algunos animales pueden regenerar miembros amputados pero hoy un nuevo estudio revela que dos especies de babosas marinas sacoglosas son capaces de generar un cuerpo completo con corazón y órganos internos. La estudiante de doctorado Sayaka Mitoh y el profesor de Biología Yoichi Yusa, ambos de la Universidad Femenina de Nara, en Japón, sugieren que las cabezas decapitadas usan la capacidad fotosintética de los cloroplastos de las algas con las que se alimentan para sobrevivir. En español: bit.ly/3brXX3R
38 5 0 K 191
38 5 0 K 191
47 meneos
204 clics
Estudio encuentra 70 mil virus desconocidos en los intestinos humanos

Estudio encuentra 70 mil virus desconocidos en los intestinos humanos

El cuerpo humano es un ecosistema para los microbios, y así como proliferan bacterias en nuestros intestinos, los virus también son huéspedes. Ahora, un equipo de científicos británicos ha identificado más de 70 mil virus previamente desconocidos en nuestro interior.
40 7 1 K 229
40 7 1 K 229
4 meneos
95 clics

Los perros pueden tener conciencia de su propio cuerpo  

Ya se sabía que los perros poseían algunas capacidades cognitivas complejas, como la muestra de empatía o el aprendizaje social, pero no estaba del todo claro si tenían algún tipo de autoconciencia. Ahora, un nuevo estudio, realizado con 32 perros domésticos y publicado en Scientific Reports, sugiere que los canes son capaces de reconocer su propio cuerpo como un obstáculo, así como de comprender las consecuencias que ocasiona sobre sus propias acciones. Este hallazgo permite respaldar la idea de que los perros poseen conciencia corporal.
17 meneos
95 clics

Los billones de virus que viven en tu cuerpo y ayudan a mantenerte vivo

Hacemos todo lo posible por evitar una infección viral, pero ¿qué ocurre cuando algunos virus son esenciales para el funcionamiento de nuestro cuerpo?
14 3 0 K 36
14 3 0 K 36
20 meneos
698 clics

15 curiosisades sobre el cuerpo humano que quizá desconozcas

Quizá hay muchas cosas de tu organismo que no conoces, por eso te traemos una selección de curiosidades y datos sorprendentes sobre el cuerpo humano.
14 meneos
20 clics

Tu cuerpo produce 3,8 millones de células por segundo. La mayoría de ellos son sangre [ENG]

Un nuevo cálculo revela cuán intensivo es ese proceso. Según los biólogos Ron Sender y Ron Milo del Instituto de Ciencia Weizmann en Israel, su cuerpo reemplaza alrededor de 330 mil millones de células por día. A ese ritmo, su cuerpo produce más de 3,8 millones de células nuevas por segundo.

La mayoría de ellos son células sanguíneas, seguidas de células intestinales. Menos del 2 % de su rotación celular es todo lo demás. Confirmar estos números podría ayudar a los científicos a comprender mejor cómo funciona el cuerpo humano .
12 2 0 K 12
12 2 0 K 12

menéame