Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 99, tiempo total: 0.005 segundos rss2
25 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigadores españoles crean un fármaco que frena el envejecimiento

Desde hace tiempo una rama de la ciencia busca alargar la esperanza de vida del ser humano. Si bien su objetivo final no es la inmortalidad. Más bien, permitir vivir a los 80 años como si se tuviera 30.

De ahí que el foco de este tipo de investigaciones se coloque a nivel celular y metabólico para dar con aquello que ralentice el declive que experimenta el organismo a partir de su cuarta década, prolongando el tiempo de vida que se vive con salud.
250 meneos
3280 clics
Así es el fármaco diseñado para intentar frenar el envejecimiento

Así es el fármaco diseñado para intentar frenar el envejecimiento

Se están probando varias estrategias para frenar el envejecimiento, pero la que parece tener más éxito es eliminar las células viejas. Por eso se está diseñando un fármaco que las destruya sin efectos secundarios.
126 124 0 K 190
126 124 0 K 190
21 meneos
108 clics

Por qué la mente de los jugadores de ajedrez es un modelo para la ciencia

David Canning, profesor de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, está estudiando el envejecimiento entre los jugadores de ajedrez. Para el especialista, “uno de los problemas al estudiar la demencia es que nuestros conjuntos de datos son pequeños porque es difícil lograr que las personas realicen encuestas y se necesita una hora para realizar pruebas cognitivas completas”. “Entonces me di cuenta de que tenemos a todas estas personas jugando al ajedrez que básicamente, se realizan pruebas cognitivas muchas veces al año"
18 3 0 K 37
18 3 0 K 37
23 meneos
396 clics
La evolución histórica de la esperanza de vida y el mito del envejecimiento acelerado

La evolución histórica de la esperanza de vida y el mito del envejecimiento acelerado

Existe una confusión que afecta frecuentemente a la forma en que imaginamos el desarrollo humano durante las etapas finales de la Prehistoria, el mundo antiguo y medieval, confusión relacionada con la mala comprensión del concepto de esperanza de vida (...) durante la mayor parte de la historia humana (...) la esperanza de vida se ha situado siempre por debajo de los 35 años (...) eso no significa, en contra de lo que se suele creer, que en épocas antiguas los seres humanos fuesen prácticamente ancianos a los 40 años.
20 3 1 K 123
20 3 1 K 123
15 meneos
163 clics

Ya existe un fármaco que es eficaz contra el envejecimiento, pero falta probar su eficacia en humanos

El biólogo molecular Michael Hall es uno de los descubridores de la vía mTOR, el principal regulador del crecimiento celular que desempeña un papel clave en el envejecimiento
12 3 1 K 46
12 3 1 K 46
200 meneos
5930 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Si vives en un quinto envejeces más rápido que tu vecino del primero: los científicos ya pueden medirlo

Si vives en un quinto envejeces más rápido que tu vecino del primero: los científicos ya pueden medirlo

El ritmo al que pasa el tiempo depende del lugar en el que estés. Esta afirmación es una de las consecuencias más sorprendentes de la Teoría de la Relatividad de Einstein.
82 118 20 K 241
82 118 20 K 241
248 meneos
4412 clics
David Sinclair, el científico de Harvard que afirma que "la vejez es una enfermedad" (y puede ser curable)

David Sinclair, el científico de Harvard que afirma que "la vejez es una enfermedad" (y puede ser curable)

Envejecer es algo natural e inevitable, el destino de todos. Así es como la gran mayoría de nosotros encara la vida, pero no el genetista David Sinclair. Basándose en sus estudios de más de dos décadas, dice que es posible retrasar el envejecimiento con unos hábitos sencillos para que tengamos una vida más larga y saludable. Sinclair cree que pronto será posible hacer esto también con medicamentos, que aún se están probando para este propósito, y dice que probablemente vayamos a lograr ser capaces de revertir el envejecimiento.
113 135 0 K 391
113 135 0 K 391
2 meneos
92 clics

¿Quiere saber cuándo morirá? La fecha está escrita en sus genes

"Después de cinco años de investigación, nadie duda que la epigenética predice la duración de la vida". Ciertos cambios químicos en la citosina (una de las cuatro bases de ADN, o "letras" del código genético) provocan que los genes sean más o menos activos. Dada la edad real de alguien, estos cambios en su ADN pueden indicar si su cuerpo está envejeciendo de manera inusualmente rápida o lenta.
11 meneos
236 clics

Ocho claves para distinguir el envejecimiento normal del alzhéimer

Nos guste o no, el paso de los años hace estragos en todos nosotros. Inevitablemente, el envejecimiento implica una serie de cambios considerados normales, que entran dentro de lo que llamamos envejecimiento exitoso. Sin embargo, no es raro confundir algunos de estos signos de envejecimiento –sobre todo el despiste– con los primeros síntomas del desarrollo de la enfermedad de Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta a numerosas funciones, principalmente la memoria y el aprendizaje.
38 meneos
300 clics
Así es Alexandra, un caso único de envejecimiento prematuro en España

Así es Alexandra, un caso único de envejecimiento prematuro en España

La vida de Alexandra, de cinco años, transcurre como la de cualquier niño, pero con un envejecimiento que no corresponde a un cuerpecito en desarrollo. Alexandra Peraut es una niña inteligente y despierta, con una alta capacidad de razonamiento para su edad: habla castellano, catalán, francés, inglés y está aprendiendo chino y alemán. Sin embargo, no es esto lo que hace de ella una niña única: Alexandra nació con el síndrome de Hutchinson-Gilford, comúnmente llamado progeria o síndrome del envejecimiento prematuro y que hace de ella una niña...
31 7 1 K 148
31 7 1 K 148
7 meneos
65 clics

¿Y si pudiéramos vivir 120 años?

Mientras la población envejece a un ritmo vertiginoso, cada vez más investigadores trabajan por encontrar un fármaco capaz de frenar –e incluso revertir– este fenómeno natural. Aletargar el envejecimiento mejoraría la calidad de vida de los ancianos e incluso la de diagnosticados de cáncer, VIH o ciertas discapacidades.
13 meneos
72 clics

Los supervivientes del cáncer envejecen más rápido

Una nueva investigación indica que los supervivientes de cáncer, especialmente las personas mayores, tienen más probabilidades de experimentar un deterioro funcional acelerado a medida que envejecen que aquellos sin antecedentes de la enfermedad.
23 meneos
132 clics

El ejército estadounidense está probando una píldora que podría retrasar el envejecimiento

El SOCOM está invirtiendo más dinero en ensayos clínicos de compuestos antienvejecimiento.
El producto químico en cuestión sería un nutracéutico para todos los signos celulares de la edad.
No está claro de qué manera específica es probable que esto ayude al personal militar estadounidense.
13 meneos
56 clics

Estudio podría ayudar a determinar los genes conectados al proceso de envejecimiento

Publicado originalmente en el sitio del National Institute of Neurological Disorders and Stroke el pasado 24 de junio: Study suggests scientists may need to rethink which genes control aging. Para sorpresa, los antibióticos administrados no sólo ampliaron las vidas de las moscas sino también cambiaron dramáticamente la actividad de muchos de estos genes. Sus resultados sugirieron que solamente cerca de 30% de los genes asociados tradicionalmente al envejecimiento fijaran el reloj interno de un animal.
11 2 0 K 36
11 2 0 K 36
7 meneos
57 clics

Vivir apenas 150 años: un equipo de investigadores de Singapur cree que ese es el límite natural de la vida humana (y está tratando de romperlo)

¿Qué es envejecer? Lo que ha hecho Singapur Gero es analizar cómo se recupera el cuerpo humano de enfermedades, accidentes o cualquier otra cosa que ejerza presión sobre sus sistemas biológicos. Recopilaron datos sanitarios de más de medio millón de personas de EEUU, Reino Unido y Rusia; y estudiaron los marcadores sanguíneos vinculados al estrés.
Según sus datos, de media, una persona de 80 años necesita tres veces más tiempo para recuperarse del estrés que una persona de 40 años.
10 meneos
613 clics

Estas son las claves de los tsimane para retrasar el envejecimiento

No tienen acceso a servicios de salud modernos, pero en características de su estilo de vida está el secreto para un envejecimiento saludable. Los tsimane, un pueblo originario de la Amazonia boliviana, atraen desde hace años la atención de la ciencia por sus sorprendentes indicadores. Ahora, un equipo de investigadores internacional descubrió que la disminución de sus volúmenes cerebrales (atrofia cerebral) a causa de la edad se produce un 70% más lento que en las poblaciones occidentales.
13 meneos
53 clics

Extraño descubrimiento revela que bebés varones prematuros "envejecen" más rápido

En el marco del análisis más largo del mundo sobre los bebés de "peso extremadamente bajo al nacer" (ELBW, por sus siglas en inglés) nacidos prematuramente, los científicos han descubierto que los varones que nacen con un peso inferior a un kilo son 4,6 años más viejos biológicamente a lo largo de su vida que los hombres de la misma edad que nacieron con un peso normal.

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad McMaster de Canadá, publicado este lunes (17.05.2021) en la revista Pediatrics, sugiere que el envejecimiento...
6 meneos
108 clics

No, tener estudios superiores no influye en cómo envejece el cerebro

El cerebro humano se encoge. Incluso en los individuos sanos, aquellos que no sufren ninguna enfermedad neurodegenerativa, o quienes tienen estudios superiores, esta reducción paulatina de tamaño se registra desde los 25 años de edad y el proceso se acelera a partir de los 50. Esta atrofia está localizada sobre todo en el lóbulo frontal y el hipocampo, la zona donde se fijan los recuerdos, de modo que tiene consecuencias directas en facultades como nuestra capacidad de razonar, la rapidez mental o la memoria episódica.
15 meneos
57 clics

La obesidad actúa como un envejecimiento prematuro

Una nueva investigación equipara los efectos de la obesidad a los del envejecimiento, hasta el punto de afirmar que la obesidad debe considerarse un envejecimiento prematuro. Los investigadores analizan en su estudio, publicado en la revista 'Obesity Reviews', cómo la obesidad predispone a las personas a adquirir los tipos de enfermedades potencialmente mortales que se ven normalmente en personas mayores: genomas comprometidos, sistemas inmunes debilitados, cognición disminuida, mayor...
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
40 meneos
43 clics
María Blasco: «Solo nos acordamos de la ciencia en las enfermedades para las que aún no hay tratamiento»

María Blasco: «Solo nos acordamos de la ciencia en las enfermedades para las que aún no hay tratamiento»

El crecimiento como científica de la bióloga molecular María Blasco (Alicante, 1965) ha ido en paralelo al de la investigación de la –por entonces apenas conocida–, telomerasa, una enzima implicada en cáncer y envejecimiento. Hija científica de Margarita Salas, que dirigió su tesis, Blasco capitanea desde hace más de diez años el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), una institución puntera en la que se entrega en cuerpo y alma al trabajo de laboratorio que le apasiona desde el primer día.
31 9 1 K 233
31 9 1 K 233
1 meneos
 

Experimentos usando CRISPR en ratones inspira planes para tratar el síndrome de envejecimiento prematuro en niños

Un ratón está encorvado, grisáceo y apenas se mueve a los 7 meses. Otros, a los 11 meses, tienen elegantes abrigos negros y corren. Los videos y otros resultados de un nuevo estudio han inspirado esperanza para tratar a los niños que nacen con progeria, una enfermedad genética rara y fatal que causa síntomas muy parecidos al envejecimiento prematuro. En ratones con una mutación causante de progeria, un primo del célebre editor del genoma conocido como CRISPR corrigió el error de ADN, previniendo el daño cardíaco típico de la enfermedad, informa
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
901 meneos
2999 clics
La vacuna contra el Alzheimer podría estar lista en dos años: "sería el avance de la década"

La vacuna contra el Alzheimer podría estar lista en dos años: "sería el avance de la década"

(...) Se está trabajando en una vacuna que podría estar lista para 2022, de acuerdo a lo publicado en la revista Alzheimers Research & Therapy. En dicha publicación, se habla del tratamiento que investigadores de la Universidad de California en Irvine han desarrollado, el cual ha eliminado con éxito la acumulación de proteínas amiloides y tau en ratones que han sido modificados en su genética para los estudios.
361 540 6 K 272
361 540 6 K 272
361 meneos
8598 clics
El animal más viejo del mundo vive en Groenlandia: es un tiburón nacido en 1505

El animal más viejo del mundo vive en Groenlandia: es un tiburón nacido en 1505

El tiburón ya fue portada de revistas en 2016 por su increíble vejez. Habría nacido en 1505, un año antes de la muerte de Cristobal Colón.
165 196 7 K 296
165 196 7 K 296
11 meneos
28 clics

Nueva vía para una terapia génica contra la fibrosis pulmonar asociada al envejecimiento

La fibrosis pulmonar idiopática es una enfermedad sin tratamiento y potencialmente letal asociada a ciertas mutaciones, y también al envejecimiento sin más. El Grupo de Telómeros y Telomerasa del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ya había desarrollado una terapia eficaz en ratones con fibrosis debida a fallos genéticos
434 meneos
2591 clics
Сientíficos israelíes afirman haber revertido parcialmente el proceso de envejecimiento celular por primera vez

Сientíficos israelíes afirman haber revertido parcialmente el proceso de envejecimiento celular por primera vez

En un pequeño estudio que involucró a 35 pacientes, científicos israelíes aseguran haber logrado revertir por primera vez el proceso de envejecimiento en las células humanas tras extender la longitud de los telómeros, las estructuras que 'cubren' las puntas de los cromosomas. Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista biomédica Aging.
177 257 3 K 211
177 257 3 K 211

menéame