Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 91, tiempo total: 0.068 segundos rss2
10 meneos
102 clics

La Inteligencia Artificial crea conocimientos originales desconocidos por los humanos

Nuevas redes neuronales sugieren hipótesis basadas en patrones que localizan en nubes de datos, sin considerar suposiciones humanas. Este enfoque de Inteligencia Artificial podría inspirar a las personas a pensar en viejas preguntas desde perspectivas sugeridas por algoritmos.
4 meneos
72 clics

Lo malo de tener demasiado tiempo libre, según la ciencia

La investigación, publicada por la revista 'Journal of Personality and Social Psychology', evidencia que tener demasiado tiempo libre no implica que aumenten los niveles de felicidad y de bienestar. "Descubrimos que tener una escasez de horas discrecionales en el día resulta en un mayor estrés y un menor bienestar subjetivo", explica en un comunicado Marissa Sharif, profesora asistente de marketing en The Wharton School y autora principal del artículo.
29 meneos
489 clics

Conoces el software libre, conoces el hardware libre, pero ¿conoces las comunicaciones libres?

Las grandes compañías de telecomunicaciones como Orange, Telefónica, Vodafone y muchas otras más pequeñas, todas tienen una cuota mensual por acceder a sus servicios de comunicación, bien sea por fibra óptica, por 4G o 5G, por Sigfox, por sms o por cualquier método de los cientos que nos ofrecen. Ahora nos enfrentamos a nuevos sistemas de comunicaciones libres, que se basan en que vamos a poder hacer uso de ellos de forma gratuita. Sin pagar esa cuota o peaje de acceso. Sistemas como TTN que ofrece cobertura a nivel europeo gratis
24 5 0 K 39
24 5 0 K 39
11 meneos
30 clics

Cambiar el paradigma: el conocimiento indígena en la investigación científica

(...) Los conocimientos indígenas siempre fueron observados desde una perspectiva vertical, en la que los conocimientos occidentales siempre tenían una hegemonía sobre los conocimientos tradicionales. El estudio, publicado en la revista Bioscience, también confirma que, generalmente, el conocimiento científico tiene una posición dominante sobre los diferentes sistemas de conocimientos, entre los que se incluyen los indígenas.
31 meneos
150 clics

Las dos mujeres “normales” detrás de la vacuna de Oxford

La investigadora y su colega Sarah Gilbert han publicado un libro, Vaxxers (algo así como “Creadores de vacunas”, de la editorial Hodder & Stoughton), en el que narran su frenética carrera para obtener una vacuna y desmontan la imagen maléfica creada por la calenturienta imaginación de los amantes de las conspiraciones. Green cuenta que estaba recién divorciada, y con su hija a su cargo, cuando llegó la pandemia. Aquel día de camping, le detalló a su interlocutora los ingredientes reales de la vacuna.
26 5 1 K 55
26 5 1 K 55
20 meneos
53 clics

Arranca la producción de las prometedoras baterías libres de cobalto de Svolt

SVOLT ha confirmado que ya está produciendo en su planta de Jintan, China, dos tamaños de sus baterías NMX (115 Ah y 226 Ah), que son 75% níquel y un 25% manganeso. Gracias a la eliminación completa del cobalto, uno de los elementos catódicos más caros y controvertidos por las condiciones de su extracción en lugares como la República del Congo, unido a un contenido reducido de níquel, las celdas NMX de SVOLT no solo son mucho más sostenibles, sino que también son un 5% más baratas que las actuales de litio-níquel-cobalto-manganeso (NCM).
16 4 0 K 49
16 4 0 K 49
31 meneos
137 clics

El hombre libre en el país del miedo

Carl Hart, neuropsicofarmacólogo, profesor en la Universidad de Columbia y una de las figuras más conocidas internacionalmente por su lucha a favor del fin de la guerra contra las drogas, se halla inmerso en una gran polémica desde la reciente publicación de su último libro, ‘Drogas para adultos: persiguiendo la libertad en el país del miedo’. La honestidad, audacia y compromiso con que Carl Hart desmonta la retórica prohibicionista y la histeria que rodea las drogas explican de sobra el impacto y la influencia que tienen sus palabras.
27 4 1 K 44
27 4 1 K 44
19 meneos
18 clics

Un mundo solidario, para acabar con la pandemia del COVID-19, necesita ser un mundo de conocimientos libres

Para las grandes farmacéuticas, un virus que muta eternamente es una máquina eterna de hacer dinero. El resto del mundo, quiere y necesita, que la población mundial se vacune para controlar la propagación de la pandemia.
15 4 0 K 41
15 4 0 K 41
3 meneos
105 clics

Cada invierno que ha llegado, ha terminado. Microthrix Parvicella regresará  

De forma similar al Covid-19, una misteriosa bacteria provoca efectos cíclicos invernales devastadores en las estaciones depuradoras de aguas residuales en nuestro planeta.
8 meneos
80 clics

¿Es una medida adecuada dejar de usar mascarillas al aire libre?

Hay varios aspectos, a favor y en contra, desde el punto de vista de la pandemia y la situación actual que vivimos en España.
40 meneos
315 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Este hombre convierte coches de combustión en eléctricos: "Cualquiera con ciertos conocimientos sobre electricidad puede hacerlo"

Este hombre convierte coches de combustión en eléctricos: "Cualquiera con ciertos conocimientos sobre electricidad puede hacerlo"

"Había gente que quería que convirtiésemos en eléctrico su coche de hace 80 o 90 años, auténticos clásicos, pero no salía rentable, y no solo por el dinero, porque había gente dispuesta. No sale rentable en términos de esfuerzo e ingenio de ingenieros, diseñadores... para un solo coche. Por eso pasamos a desarrollar kits". A partir de veinte interesados en un modelo concreto, preparar el kit empieza a ser viable. Ahora trabajan en el Mini y el siguiente paso será el Escarabajo. La pandemia interrumpió sus planes, tuvieron que dilatar sus plazos
31 9 7 K 321
31 9 7 K 321
9 meneos
166 clics

Descubre la misteriosa y enigmática formación de espumas biológicas en los reactores biológicos de las estaciones depuradoras de aguas residuales  

Cuando observemos un reactor biológico de una EDAR colapsado de espumas en la superficie, deberemos de pensar que realmente son millones de flóculos que, como "Pac-Man" en la mejor partida de "comecocos", atrapa sin parar Pac-dots (burbujas de aire), gracias a la acción del biosurfactante. Mientras tanto, los técnicos relacionados con la explotación de EDAR, serán como los fantasmas o monstruos, Shadow (Blinky), Speedy (Pinky), Bashful (Inky) y Pokey (Clyde), que recorren el laberinto (EDAR) para intentar capturar o destruir a "Pac-Man...
14 meneos
136 clics

Descubren una mariposa de 400 años perfectamente conservada dentro de un libro

El pequeño espécimen de concha de tortuga o mariposa de la ortiga (Aglais urticae) estaba perfectamente conservado se encontró dentro de una copia del Insectorum sive Minimorum Animalium Theatrum, el primer tomo de Gran Bretaña sobre los insectos.

Según la bibliotecaria, es toda una sorpresa que haya sobrevivido tanto tiempo, pues podría haberlo colocado el primer propietario del libro durante el siglo XVII. Más aún, lo habitual es encontrar ejemplares botánicos dentro de libros, pero no insectos, sobre todo por razones prácticas.
12 2 0 K 16
12 2 0 K 16
30 meneos
79 clics

Pablo Servigne: "Nuestra civilización es un coche sin frenos"

Pablo Servigne es el autor, junto a Raphaël Stevens, de un best seller que mira de frente al futuro: Colapsología (Arpa, 2020). Son muchos los datos (climáticos, pero no sólo) que indican que caminamos hacia el hundimiento de nuestra civilización. “Aunque hiciésemos un parón total e inmediato de las emisiones de gases de efecto invernadero, el clima seguiría calentándose durante algunas décadas. Se necesitarían siglos, incluso milenios, para emprender la vuelta a las condiciones de estabilidad climática preindustrial del Holoceno".
25 5 2 K 13
25 5 2 K 13
9 meneos
114 clics

El censo completo de todos los objetos celestes conocidos a unos 30 años-luz

El nuevo catálogo contiene 540 estrellas, enanas marrones, enanasblancas y exoplanetas, agrupados en 339 sistemas.
5 meneos
86 clics

Comentando "El Fin del mundo tal y como lo conocemos" entre estudiantes y su autora Marta García Aller  

El mundo cada vez cambia mas rapido y la tecnologia tiene gran parte de responsabilidad. La autora aventura cual va a ser del rumbo de futuro aunque nunca esta definido. En la charla la autora pregunta y los alumnos responde su opinion del uso de la tecnologia y como evolucionara. ¿Como piensan que afectar la informacion que dejan cuando busquen trabajo o necesiten un credito? ¿ Se pagará con moneda o desaparecera completamente? ¿Que trabajos dejaran de existir y cuales apareceran?
17 meneos
394 clics

10 libros para disfrutar con mucha ciencia

Repasamos los títulos más recientes del mundo de la divulgación para entender de dónde venimos y hacia dónde vamos.
15 2 0 K 42
15 2 0 K 42
8 meneos
73 clics

El saber no protege del «efecto de veracidad»

Cuando oímos algo por segunda vez, lo consideramos más cierto que la primera. Este «efecto de veracidad» se ha constatado en numerosas ocasiones. Asimismo, un estudio ha comprobado que niños y adultos experimentan ese fenómeno por igual. Y los conocimientos previos no los libran de ello. Sus autoras sugieren que procesamos mejor lo conocido y que lo interpretamos, inconscientemente, como un indicio de la verdad. El hecho de que se observe este efecto en niños de 5 años demuestra que la relación se establece de forma implícita, concluyen.
2 meneos
21 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Monólogos

Los Traumas Psicológicos - Video Monólogo
Monólogo sobre la determinante tragedia de los traumas psicológicos en el ser humano …La forma como posiblemente pueden afectarnos, y también las posibilidades de revertir en alguna medida, sus efectos devastadores, los cuales suelen bestializar a muchos, que naciendo humanos, extravían esa condición mientras transitan por esta vida.
1 1 5 K -52
1 1 5 K -52
14 meneos
120 clics

El CSIC fija los catorce desafíos científicos hasta 2030

El 'Libro Blanco Desafíos Científicos CSIC 2030' presenta la reflexión planteada desde el CSIC en torno a 14 Temáticas estratégicas elegidas por su impacto científico e importancia social. Así, se analizan cuestiones fundamentales que incluyen la futura exploración del universo, la inteligencia artificial, la investigación de los océanos, el desarrollo de una energía limpia, segura y eficiente o la comprensión de cómo funciona el cerebro.
12 2 1 K 46
12 2 1 K 46
4 meneos
42 clics

Cepa británica del Covid: el virus puede contagiarse al aire libre

La variante británica del coronavirus es más contagiosa y podría ser la culpable de la explosión de la tercera ola Expertos y autoridades sanitarias emplazan a extremar la precaución incluso en sitios abiertos
3 1 3 K 11
3 1 3 K 11
7 meneos
58 clics

¿Se agotará la ciencia algún día?

La idea de que el progreso científico se está deteniendo –o llegando a su fin– se ha repetido en la física al menos desde finales del XIX, unos años antes de que se produjera la gran revolución de la teoría de la relatividad y la teoría cuántica. Se ha vuelto a defender en otras ocasiones a lo largo del siglo XX, extendiéndose a otras ciencias. Cuando hablamos de progreso científico habría que empezar por aclarar de qué hablamos exactamente.
12 meneos
99 clics

Antonio Turiel: "Las consecuencias del pico del petróleo se nos echan encima"

Nuestra economía adicta al petróleo se enfrenta a un inminente síndrome de abstinencia, debida al “pico del petróleo”: una caída irreversible en la producción de hidrocarburos. Es esta la tesis del último libro de Antonio Turiel (“Petrocalpisis”, Alfabeto, 2020), físico del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) y autor del blog The Oil Crash. Ante este reto, podemos decidir colapsar como el Imperio Romano o florecer como el Japón de la época Edo.
10 2 0 K 48
10 2 0 K 48
3 meneos
76 clics

Máquinas que necesitan dormir y la estupidez artificial

Tal vez los androides no sueñen con ovejas eléctricas, pero puede que debieran hacerlo. Estamos lejos de ese mundo de replicantes que Philip K Dick imaginó y los androides, robots con forma humana, no son la punta de lanza de nuestra tecnología. Aunque existen autómatas sobrecogedores, como los famosos actores de los vídeos de Boston Dynamics, la verdadera revolución parece estar viniendo de la inteligencia artificial.
48 meneos
49 clics
«Las aves deben estar libres, no en las jaulas-cárceles de las casas»

«Las aves deben estar libres, no en las jaulas-cárceles de las casas»

«Hay padres que compran animales silvestres a sus hijos. Una cotorra o un canario, por ejemplo, entonces los niños piensan que está bien tener animales silvestres en la casa. Normalizan esa práctica, cuando lo que tenemos que hacer es educarle a la gente y mostrarle que es mejor que las aves estén libres, en su hábitat natural y no en las jaulas, que son cárceles para ellas«, señaló la bióloga y divulgadora Fátima Ortiz, que también se dedica a la divulgación de las ciencias naturales.
40 8 0 K 299
40 8 0 K 299

menéame