Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 106, tiempo total: 0.016 segundos rss2
14 meneos
88 clics

Científico de Oxford advierte sobre el mensaje que la NASA pretende enviar a extraterrestres

Un equipo dirigido por la NASA ha preparado un nuevo mensaje conocido como el "Faro en la Galaxia", que científicos quieren transmitir cerca del centro de la Vía Láctea. Pero no todos parecen estar de acuerdo. En una conversación con The Telegraph, Sandberg dijo que entregar detalles como la ubicación de la Tierra y los datos de ADN podría ser arriesgado, independientemente de lo pequeña que sea la probabilidad de que haya vida extraterrestre.
10 meneos
31 clics

Descubren hábitats para la vida en una luna de Júpiter

Científicos de la Universidad de Stanford afirman que hay más posibilidades de que haya vida extraterrestre en Europa de lo que se pensaba. Los investigadores aseguran que esta luna de Júpiter está llena de bolsas de agua poco profundas muy cerca de la superficie y que estas bolsas están expuestas a elementos que favorecen la presencia y el desarrollo de la vida. Cerca de la superficie se obtienen productos químicos interesantes del espacio, otras lunas y los volcanes de Io, existe la posibilidad de que la vida tenga una oportunidad.
8 meneos
69 clics

Una actualización del mensaje de Arecibo para contactar con los extraterrestres

La iniciativa de un equipo internacional de científicos ha permitido actualizar el mensaje en código binario que podría enviarse a los extraterrestres en nuestra galaxia. Tiene muchos datos, como nuestra composición química, un mapa de la Tierra o nuestra situación en la Vía Láctea.
5 meneos
214 clics

Cinco soluciones a la paradoja de Fermi

A mediados del siglo XX el fenómeno ovni comenzaba a cobrar fuerza y la cuestión de la vida alienígena se introducía tanto en la cultura popular como en las discusiones de los científicos. Una de estas tuvo lugar un día de verano de 1950, cuando cuatro físicos almorzaban en el comedor del laboratorio de Los Álamos (EEUU). Estadísticamente, razonaban, deberían existir innumerables civilizaciones en el universo. Pero entonces, ¿dónde están?, preguntó Enrico Fermi.
8 meneos
302 clics

Un grupo de científicos en el año 2015 dijo haber encontrado una semilla de origen extraterrestre

En este artículo reconstruimos la noticia como mera curiosidad. Empecemos diciendo que existe la creencia de que la vida de fuera de nuestro planeta, de alguna forma, estaría intentando sembrar semillas aquí en la Tierra. Quienes esto defienden, desde luego fuera del ámbito científico, no saben precisar exactamente con qué objetivo. Pero lo cierto es que unos científicos de Reino Unido, en el año 2015, saltaron a las portadas tras afirmar que habían hallado una posible semilla extraterrestre al examinar un minúsculo objeto esférico de metal.
12 meneos
133 clics

Astrónomos localizan sistemas estelares que pueden tener civilizaciones avanzadas

Un equipo de astrónomos norteamericanos ha localizado unos 260 sistemas estelares que podrían ser el hogar de una civilización alienígena mucho más avanzada que la nuestra, capaz de usar un gran porcentaje de la radiación emitida por su estrella como fuente de energía.
9 meneos
134 clics

La primera civilización en emerger en la galaxia (Inglés)  

La galaxia tiene aproximadamente 13 mil millones de años, lo que hace que uno se pregunte: ¿cuántas civilizaciones podrían haber ido y venido a través de ese océano de tiempo? Hoy intentamos algo un poco diferente para este canal e imaginamos cuándo y cómo pudo haber vivido la primera civilización. La historia es una ficción, pero proporciona una narrativa en torno a la cual podemos experimentar de manera más visceral las condiciones del cosmos primitivo y la fragilidad de la vida misma.
9 meneos
36 clics

La búsqueda de vida inteligente en el centro de la Vía Láctea decepciona

Si existe vida extraterrestre, sea inteligente o no, es una de las grandes incógnitas a las que se enfrenta el ser humano. Las respuestas, por el momento, son escasas. Quizás haya vida en nuestro propio sistema solar o quizás no; todavía no podemos afirmar nada. Pero ¿y si miramos en el centro de la Vía Láctea? ¿Encontraremos allí vida? Por el momento no hay resultados positivos. De hecho, un artículo preliminar y sin revisión por pares concluye que en su búsqueda de señales de tecnología en el centro de nuestra galaxia no han encontrado nada.
5 meneos
22 clics

Estudio financiado por la NASA amplía el período en que Marte podría haber albergado vida [ENG]

La superficie de Marte es árida e inhóspita, pero quizás no siempre fue así. Hace miles de millones de años, cuando surgió la vida en la Tierra, el clima de Marte también podría haber sido como el de la Tierra, con una atmósfera más espesa que la actual y océanos de agua líquida. Un estudio financiado por la NASA y socios internacionales indica que este período podría haber durado más de lo que se pensaba originalmente. Visto en observatori.uv.es/category/noticias-del-cosmos/
8 meneos
117 clics

¿Estamos preparados para un contacto con una civilización extraterrestre?

A menudo dejamos volar la imaginación pensando en un futuro en el que el contacto con una civilización extraterrestre sea algo habitual. Pensemos, sin ir más lejos, en la ciencia ficción actual, donde Star Trek, por ejemplo, es una de las mejores demostraciones de ese escenario. Pero… ¿estamos preparados?
9 meneos
93 clics

¿Puede una civilización avanzada extraer energía de un agujero negro?

Pese a los esfuerzos que se han llevado a cabo en las últimas décadas, en la actualidad aún no hemos conseguido detectar las señales de ninguna civilización avanzada (ni no avanzada) más allá de nuestro sistema solar. Pero eso no nos impide teorizar.
3 meneos
60 clics

Científicos alertan de que la Tierra podría ser invadida por 'extraterrestres'

La pandemia del coronavirus ha generado preocupación entre los científicos sobre la seguridad epidemiológica. Algunos de ellos incluso han especulado que el SARS-CoV-2 podría tener un origen extraterrestre.
2 1 8 K -41
2 1 8 K -41
13 meneos
124 clics

Una partícula extraterrestre con alcohol etílico creó la vida

El grupo de Víctor M. Rivilla han usado los radiotelescopios IRAM de Pico Veleta (Granada) y del Observatorio de Yebes (Guadalajara). Esto les ha servido para encontrar etanolamina en una nube de moléculas llamada G+0.693-0.027, cerca del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Esta simpática molécula es realmente simple y ahí radica parte de su belleza. La etanolamina no es más que etanol (—alcohol etílico— 2 carbonos, 1 oxígeno y 6 hidrógenos) y una amina (1 nitrógeno y 2 hidrógenos) unidos.
10 meneos
51 clics

La NASA propone una escala para identificar vida fuera de la Tierra

Científicos de la NASA han propuesto una escala con siete niveles para que la comunidad científica establezca un nuevo marco de contexto para identificar vida fuera de nuestro planeta. En un texto publicado en la revista Nature, proponen crear una escala para evaluar y combinar diferentes líneas de evidencia que finalmente conducirían a responder la pregunta fundamental: ¿Estamos solos en el universo?
7 meneos
206 clics

“Oumuamua nos enseña a no enviar cuerpos al espacio, solo cerebros”

Loeb se queja de la actitud de la mayoría de la comunidad científica ante su tesis de que Oumuamua es tecnología extraterrestre.
6 1 4 K 57
6 1 4 K 57
17 meneos
116 clics

Si hay extraterrestres, los conoceremos en unos pocos cientos de millones de años (ING)

En un estudio reciente, Robin Hanson (creador del Gran Filtro) y un equipo interdisciplinario ofrecen un nuevo modelo para determinar cuándo llegarán los extraterrestres. Según su estudio, la humanidad es temprana en el Universo y se encontrará con otros en 200 millones a 2 mil millones de años a partir de ahora. El modelo matemático ha permitido producir estimaciones sobre dónde están las civilizaciones en nuestro Universo, cuánto del Universo han ocupado hasta ahora y cuánto tiempo pasará antes de que los encontremos.
1 meneos
12 clics

Música –literalmente– extraterrestre

Un proyecto de investigación español se posiciona como pionero en la fabricación de instrumentos musicales a partir del polvo y de las rocas de la superficie de la Luna y de Marte. El ser humano, desde sus orígenes, ha transformado la naturaleza para hacer música. Y en esta década que anuncia la colonización de Marte y de la Luna, el diseñador de instrumentos Carlos Traginer se hizo la siguiente pregunta: ¿a qué suena la música hecha exclusivamente con materiales lunares y marcianos?
172 meneos
3290 clics
El misterio del suelo número 726 y la búsqueda de vida en Marte

El misterio del suelo número 726 y la búsqueda de vida en Marte

El 20 de julio se cumplía el 45 aniversario del aterrizaje en Marte de la histórica misión Viking. Días después, fallecía Gilbert Levin, uno de los investigadores principales de la misión. A pesar del tiempo transcurrido, y (en mi caso) de modo muy tangencial, aún pudimos participar en la discusión de uno de los aspectos más polémicos de la misión: las evidencias de vida en Marte. Esta es la historia.

Hacia 2007, en el Centro de Astrobiología de Madrid estábamos iniciando una línea de investigación sobre los restos moleculares que los [...]
97 75 5 K 206
97 75 5 K 206
7 meneos
49 clics

Unos 3.000 años para tener respuesta de otra civilización tecnológica

Si una civilización tecnológica extraterrestre oyera alguna transmisión desde la Tierra, se necesitarían alrededor de 3.000 años para obtener una respuesta. Es el cálculo de los astrónomos de Harvard, Amir Siraj y Abraham Loeb, que abordaron la cuestión --en un estudio publicado en arXiv--, siguiendo el ejemplo del Principio de Copérnico que establece que la humanidad y la Tierra son representativas de la norma (y no un valor atípico).
3 meneos
40 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Nace el Proyecto Galileo: tiene como objetivo encontrar tecnología alienígena ITA

el Proyecto Galileo buscará tecnología alienígena. Encontrar tecnología alienígena. Este es el ambicioso objetivo del proyecto Galileo, lanzado esta semana por el astrofísico de Harvard Avi Loeb con un importante apoyo financiero privado. El proyecto está lejos de ser el primer intento de detectar signos de civilización fuera de la Tierra. Loeb ha sido criticado en el pasado por [...]
2 1 5 K -27
2 1 5 K -27
10 meneos
54 clics

El astrofísico de Harvard Avi Loeb lidera un proyecto para buscar tecnología extraterrestre

El Proyecto Galileo investigará pruebas de potenciales «civilizaciones tecnológicas extraterrestres» extintas o aún activas.
7 meneos
83 clics

Humanos egocéntricos [EN]

Qué típicamente egocéntrico por nuestra parte pensar que a los alienígenas espaciales, que se supone han conquistado el viaje interestelar a través de la galaxia, les importan una mierda los seres humanos de la Tierra
5 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solo hay 29 planetas que, en caso de tener vida, podrían haber detectado nuestra civilización

Según un estudio del Instituto Carl Sagan solo hay 1.715 sistemas solares que, en caso de tener vida, podrían haber detectado nuestra civilización. Y solo hay 29 planetas que, en caso de albergar una forma de vida parecida a la nuestra, han estado en disposición de ver los vaivenes de la humanidad en los últimos 5.000 años. Y solo hay 75 sistemas estelares que, en caso de tener tecnología suficiente, podrían haber detectado las ondas de radio que nuestra especie empezó a emitir hace más o menos un siglo.
15 meneos
84 clics

Los espirales de luz de la materia biológica podrían revelar la vida extraterrestre

Un instrumento detecta biofirmas en segundos: capta los espirales de luz que refleja únicamente la materia biológica. La nueva tecnología, que podría acelerar el descubrimiento de vida extraterrestre, comenzará a utilizarse desde la Estación Espacial Internacional (ISS).
48 meneos
198 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Europa podría tener volcanes activos en el fondo de sus océanos, y eso significaría vida extraterrestre

Europa podría tener volcanes activos en el fondo de sus océanos, y eso significaría vida extraterrestre

Europa ya era uno de los principales candidatos a albergar vida extraterrestre. Un nuevo modelo computerizado acaba de elevar aún más esas posibilidades. El modelo introduce indicios muy fundados de que en las profundidades de la luna de Júpiter no solo hay volcanes activos, sino que llevan activos miles de millones de años.

Sabíamos que Europa tiene agua en estado líquido. De hecho la Luna oculta un vasto océano de agua salada probablemente salada bajo su corteza de hielo. Lo que no sabíamos es si en el núcleo rocoso, bajo toda esa agua, hay
44 4 7 K 258
44 4 7 K 258

menéame