Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 89, tiempo total: 0.166 segundos rss2
8 meneos
34 clics

DATOS | Energía nuclear en el mundo: 57 reactores en construcción y 443 en activo

Pero independientemente de las opiniones, los datos sobre evolución mundial de la energía nuclear indican que el sector avanza, aunque a un ritmo lento y con diferencias destacadas dependiendo del país. Según los últimos datos de la Asociación Nuclear Mundial (WNA, por sus siglas en inglés), hay 443 reactores nucleares en funcionamiento repartidos en 32 países y otros 57 están en construcción.
7 meneos
45 clics

"Pisaremos Marte en la década de los 40, pero las bases permanentes llegarán en otro siglo"

Hablamos con Jorge Pla-García, científico del Centro de Astrobiología del CSIC-INTA y miembro de cuatro equipos de ciencia en tres misiones de la NASA en Marte. Actualmente, opera la estaciones medioambientales REMS (rover Curiosity), TWINS (de Insight) y el actual MEDA (Mars Environmental Dynamics Analyzer, el Analizador de la Dinámica Ambiental de Marte) a bordo del Perseverance. Sus estudios y aportaciones han permitido que este vehículo de exploración espacial aterrizase sin problemas hace medio año...
1 meneos
58 clics

La Agencia del Medicamento da luz verde al primer ensayo en humanos de una vacuna española

La Agencia Española del Medicamento acaba de autorizar la fase clínica de la primera vacuna española. Se trata de la desarrollada por la compañía privada Hipra, que llevará a cabo los ensayos en humanos tan pronto como recluten los voluntarios necesarios. La noticia llega antes de que la agencia reguladora haya decidido el futuro de la vacuna desarrollada por el CSIC, Biofrabri y el grupo de trabajo de Mariano Esteban, que hace dos semanas suspendió el comienzo de su fase clínica por orden de la AEMPS.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
25 meneos
175 clics

“Muchos de los que apelan a la ‘medicina basada en la evidencia’ y al ‘rigor científico’ desconocen el significado de estos conceptos”

Quien fuese el jefe de servicio más joven de la sanidad española, dirigiendo el servicio de bioestadística médica del Hospital Universitario de Tenerife con sólo 30 años, inició su camino formativo escuchando al filósofo Gustavo Bueno en las aulas de la Facultad de Filosofía. Pronto optó por la medicina, especializándose en bioestadística. Una estancia de varios años en Oxford le hizo decantarse definitivamente por esta ciencia, que permite distinguir las investigaciones bien hechas de las que aportan poca cosa.
20 5 2 K 33
20 5 2 K 33
27 meneos
31 clics

Miren Basaras: "Cuanto mayor sea la positividad, más probabilidades habrá de nuevas mutaciones del virus"

La microbióloga de la UPV/EHU asegura que los próximos dos meses serán críticos, hasta conseguir una inmunidad grupal igual o superior al 85 %. Dice que, bajo presión, el virus va a mutar y podría aparecer una nueva adaptación de la variante delta.
3 meneos
63 clics

Los gurús de los datos de la pandemia en redes sociales  

Durante toda la pandemia, matemáticos, economistas o maestros han interpretado las cifras diarias del COVID-19 en Twitter.
3 meneos
51 clics

3 Gusanos Increíbles Que Debes Conocer  

El gusano bobbit es un gusano marino que llega a medir hasta 3 metros de largo, está armado con dientes afilados como cuchillas, y es capaz de atacar a velocidades muy rápidas que corta a sus presas por la mitad, para mas mira el video completo, me apoyarías mucho viendo el video completo gracias.
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
2 meneos
100 clics

Datos Curiosos Que No Sabias #8  

La rana Goliat es la rana mas grande del mundo llega a medir hasta 33 cm del hocico a la cloaca y con las patas estiradas hasta 80 cm, puede saltar 3 m de un solo salto y llega a tener un peso de hasta 3 kg.
2 0 6 K -38
2 0 6 K -38
11 meneos
24 clics

Una base de datos con información ciudadana ayuda a calcular las aves que hay en el mundo: 50.000 millones

En la Tierra habitan unos 7.700 millones de personas. Junto a nosotros conviven unos 50.000 millones de aves de unas 9.700 especies diferentes, según un cálculo realizado por expertos de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia. Este cálculo, sin embargo, se limita a identificar la variedad y cantidad de un 92% de la población mundial de aves, debido a que para el resto de especies no había datos lo suficientemente amplios o fiables como para incluirlas en el estudio
22 meneos
87 clics

“Muchos de los que apelan a la ‘medicina basada en la evidencia’ y al ‘rigor científico’ desconocen el significado de estos conceptos”

¿Está en España bien organizada la formación los médicos que quieran especializarse en metodología de la investigación aplicada a ciencias biomédicas? Me temo que no. En realidad, hay grandes carencias en este sentido. Pero no sólo en España sino en todos los países desarrollados. Cuando en los años 70 se empezaron a impartir clases de metodología de la investigación por primera vez en España, al no haber médicos con experiencia en este campo, se recurrió a la colaboración ocasional de distintos tipos de profesionales,
18 4 1 K 31
18 4 1 K 31
6 meneos
81 clics

¿Por qué tantos futbolistas cumplen años en enero? La importancia de cuándo nacer  

Es un fenómeno bien conocido. En el Real Madrid hay el doble de jugadores nacidos entre enero y marzo que entre octubre y diciembre. Pasa algo parecido en la Real Sociedad o en el Atlético, y no es una coincidencia, sino ejemplos de un patrón que se repite todos los años. Hay el doble de jugadores nacidos en enero (el 13%) que en diciembre (6%). Nacer el 20 de diciembre en lugar del 7 de enero reduce a la mitad las opciones que tienes de ser futbolista.
El fenómeno se conoce como efecto cumpleaños y no solo afecta a los futbolistas.
5 1 11 K -47
5 1 11 K -47
6 meneos
37 clics

Las raíces psicológicas del capitalismo [EN]

Algunos psicólogos argumentan que si estos asuntos se vean a través de una lente más conservadora o más progresista está influenciado no solo por intereses inmediatos, sino también por aspectos de la personalidad que afectan la forma en que enmarcamos los problemas moralmente. Existe una contradicción en la mentalidad occidental entre los ideales de hermandad y responsabilidad mutua, por un lado, y las virtudes recompensadas por una economía competitiva, por el otro.
19 meneos
176 clics

China crea la base de datos de imágenes por satélite más grande del mundo

China ha lanzado la colección más grande del mundo de datos de identificación de objetivos a alta resolución de imágenes de teledetección, lo que permitirá localizar e localizar de forma rápida y precisa objetivos de interés a partir de imágenes por satélite.
Este reconocimiento de objetos de grano fino en imágenes de detección remota de alta resolución (FAIR1M) es decenas o incluso cientos de veces mayor que otros conjuntos de datos similares utilizados en otros países. La base de datos estará abierta a la comunidad internacional desde junio.
25 meneos
67 clics

En Madrid no hay un 54% más de riesgo de fallecer por COVID que en el resto de España, sino un 35%

Según cálculos de expertos con base en los datos de Sanidad del 9 de abril, en la CAM ha habido un 35% más de mortalidad que en el promedio de España por el COVID-19 y no del 54% como aseguró el candidato del PSOE, Ángel Gabilondo. La letalidad entre Madrid y el promedio nacional es similar. Tampoco coincide el 54% que da Gabilondo con el riesgo de fallecimiento en los últimos 7 días. En este caso, en Madrid la tasa de mortalidad sería del 1,12 por cada 100.000 habitantes frente al 0,65 por cada 100.000 de España. Es decir, el 72% más.
36 meneos
738 clics

Años más y menos soleados por zonas en la Península Ibérica  

¿Dónde y cuándo ha habido más o menos horas de sol en los últimos 38 años en la Península y Baleares? Gráficos: Anomalía de horas solares y promedio entre los años 1983-2020.
29 7 0 K 281
29 7 0 K 281
13 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Base de datos europea de reacciones adversas a medicamentos para las “vacunas” COVID-19 [ENG]

La base de datos europea de informes de sospechas de reacciones a medicamentos, EudraVigilance , ahora está rastreando informes de lesiones y muertes después de las “vacunas” COVID-19 experimentales.

Esto es lo que afirma EudraVigilance sobre su base de datos:
10 3 10 K 21
10 3 10 K 21
21 meneos
61 clics

Iniciativa Ciudadana Europea: Petición de ilegalización de la vigilancia biométrica

Pedimos a la Comisión Europea que regule estrictamente el uso de tecnologías biométricas a fin de evitar interferencias indebidas con los derechos fundamentales. En particular, pedimos a la Comisión que prohíba, en la legislación y en la práctica, los usos indiscriminados o focalizados arbitrariamente de la biometría que puedan dar lugar a una vigilancia masiva ilegal. Estos sistemas invasivos no deben desarrollarse, desplegarse (ni siquiera de prueba) ni ser utilizados por entidades públicas o privadas... (visto en newsletter DuckDuckGo).
13 meneos
67 clics

Así contaminamos con internet sin salir de casa

Enviar un email, ver una película por streaming, comprar on line o hacer una videollamada se han convertido en acciones cotidianas en la pandemia. Pero cada una supone un impacto ambiental no solo en forma de emisiones de CO2, sino también en gasto de agua y tierra. La mayor huella recae en la transmisión de datos.
12 1 3 K 20
12 1 3 K 20
10 meneos
38 clics

Sientan las bases moleculares para el desarrollo de cultivos climáticamente inteligentes

Científicos del CONICET lograron identificar mecanismos que aumentan la capacidad de las raíces de las plantas para absorber agua y nutrientes del suelo en condiciones de bajas temperaturas.
22 meneos
233 clics
La Janssen que viene: datos disponibles de la nueva vacuna

La Janssen que viene: datos disponibles de la nueva vacuna

Vamos a centrarnos en la vacuna de Janssen. Johnson & Johnson, empresa de la que forma parte Janssen, llevaba ya meses en boca de todos. Quizá por lo famoso de la marca, quizá porque se ensayó en España. El caso es que generaba mucha expectación, y parece que está siendo una vacuna muy esperada, pese a que algunos números parezcan menos convincentes. La realidad es que no es así, hasta el momento, todas las vacunas parecen mostrar resultados muy similares.
17 5 1 K 199
17 5 1 K 199
44 meneos
65 clics
Los coches eléctricos de baterías son un 60% más eficientes que los de hidrógeno

Los coches eléctricos de baterías son un 60% más eficientes que los de hidrógeno

Los coches eléctricos de baterías (BEV) son los más eficientes en la lucha contra el CO₂. Esta es la conclusión a la que ha llegado un estudio elaborado por un grupo de ingenieros de la Universidad de Cambridge (Gran Bretaña) y publicado en la revista Applied Energy.

Los vehículos eléctricos puros ganan por goleada a los de pila de combustible (FCEV) en un estudio que se ha elaborado desde una perspectiva a medio plazo para definir cuál de las dos tecnologías es mejor para electrificar la movilidad de manera viable y, sobre todo, eficiente.
37 7 0 K 170
37 7 0 K 170
4 meneos
20 clics

Usando electricidad para incrementar la cantidad de datos que puede almacenar el ADN [ENG]

Un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia ha desarrollado una forma de permitir que las cadenas de ADN almacenen más datos. En su estudio, publicado en la revista Science, el grupo aplicó una pequeña cantidad de electricidad a las cadenas de ADN para permitir codificar más información de la que era posible con otros métodos.
51 meneos
98 clics

Más de un tercio de las universidades privadas incumple alguno de los requisitos que exigirá el Gobierno

Al menos 13 centros de titularidad privada no alcanzan el mínimo de tener un 50% de estudiantes de grado o tres programas de doctorado que marca el Real Decreto que ultima el Ejecutivo sobre creación de nuevas universidades y que también deberán cumplir las ya existentes
43 8 2 K 48
43 8 2 K 48
29 meneos
129 clics
Los mitos de la educación. Mitos sobre el aprendizaje de datos

Los mitos de la educación. Mitos sobre el aprendizaje de datos

Daisy Christodoulou sostiene que el contenido importa más que la estructura (lo que ella misma reconoce que es una visión impopular). La autora es clara: el tipo de prácticas que ataca en su libro es lo que muchas autoridades educativas consideran las mejores prácticas. Sostiene que los datos y el contenido de la materia no se oponen a las habilidades cognitivas de orden superior, porque, en realidad, son parte de esas habilidades de orden superior. La investigación científica de los últimos cincuenta años así lo demuestra.
25 4 0 K 189
25 4 0 K 189
27 meneos
55 clics
Las bases cognitivas del lenguaje nacieron hace 40 millones de años

Las bases cognitivas del lenguaje nacieron hace 40 millones de años

Un grupo de científicos del Departamento de Ciencias del Lenguaje Comparado de la Universidad de Zurich, en Suiza, ha logrado comprobar mediante un experimento que las bases cognitivas que dieron origen al lenguaje están presentes en los primates desde hace 40 millones de años. Las conclusiones de la investigación sugieren que este elemento crucial del lenguaje se originó hace unos 40 millones de años, cuando los monos titíes se separaron de los antepasados de la humanidad. En consecuencia, esta habilidad cognitiva primordial se desarrolló muchos millones de años antes de la evolución definitiva del lenguaje humano.
23 4 0 K 114
23 4 0 K 114

menéame