Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 134, tiempo total: 0.112 segundos rss2
7 meneos
25 clics

Los no vacunados con problemas cardíacos tienen 9 veces más probabilidades de morir o complicaciones graves por COVID-19

Investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres (Reino Unido) han combinado los datos de 110 estudios anteriores sobre la COVID-19 y han descubierto que los no vacunados que contraen el virus cuando ya tienen hipertensión, diabetes o un daño cardíaco importante tienen hasta nueve veces más probabilidades de sufrir resultados graves, como la muerte, la insuficiencia pulmonar, el ingreso en cuidados intensivos y los problemas renales
15 meneos
76 clics
La paradoja detrás de cómo se prueban los antidepresivos (y por qué se excluye a las personas con riesgo de suicidio)

La paradoja detrás de cómo se prueban los antidepresivos (y por qué se excluye a las personas con riesgo de suicidio)

Los ensayos clínicos de medicamentos antidepresivos generalmente excluyen a aquellos que más necesitan ayuda. ¿Se necesita cambiar la forma como se prueban estos medicamentos? Existen evidencias de que algunos antidepresivos pueden aumentar el riesgo de suicidio. Ahora, los investigadores comienzan a preguntarse si excluir a este grupo de pacientes de los ensayos es el enfoque correcto y si hay formas de incluirlos en los ensayos y mantenerlos seguros.
11 4 0 K 97
11 4 0 K 97
111 meneos
1904 clics
Riesgo relativo y riesgo absoluto

Riesgo relativo y riesgo absoluto

En Medicina los vendedores de remedios y actividades se valen del analfabetismo estadístico de médicos y otros profesionales, como de legos en general, razón que lleva al autor a ofrecer un planteamiento didáctico para diferenciar el riesgo absoluto del relativo.
59 52 2 K 227
59 52 2 K 227
6 meneos
13 clics

Ivermectin no reduce riesgo de ser hospitalizado por Covid, revela estudio

El medicamento contra parásitos que ha ganado popularidad como tratamiento alternativo contra el virus no demostró ningún indicio de efectividad. vermectin, el medicamento contra los parásitos, que ha ganado popularidad como un tratamiento alternativo contra el Covid-19 a pesar de no haberse hecho una sólida investigación que lo respalde, no demostró ningún indicio de que pueda aliviar la enfermedad, de acuerdo a resultados de un largo ensayo clínico que fue publicado este miércoles. El estudio, que fue comparado con más de 1 mil 300 personas…
15 meneos
182 clics

The Lancet: Estimación del exceso de mortalidad debido a la pandemia de COVID-19: análisis sistemático de la mortalidad relacionada con el COVID-19 para los años 2020 y 2021 [ENG]

Las estadísticas de mortalidad son fundamentales para la toma de decisiones en salud pública. La mortalidad varía según el tiempo y el lugar, y su medición se ve afectada por sesgos bien conocidos que se han exacerbado durante la pandemia de COVID-19. Este documento tiene como objetivo estimar el exceso de mortalidad por la pandemia de COVID-19 en 191 países y territorios, y 252 unidades subnacionales para países seleccionados, desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2021.
19 meneos
132 clics

Un nuevo estudio vincula las siestas prolongadas y frecuentes con un mayor riesgo de padecer Alzheimer

La investigación se ha realizado sobre más de mil voluntarios de unos 80 años. También muestra que un incremento de las siestas en personas ya enfermas indica un agravamiento de la patología.
37 meneos
425 clics
'Helicobacter pylori': la peligrosa bacteria que infecta a media España y eleva el riesgo de cáncer

'Helicobacter pylori': la peligrosa bacteria que infecta a media España y eleva el riesgo de cáncer

"El problema que tiene es que es una bacteria que se ancla en la parte alta de nuestro estómago. Además, para vivir en un medio tan ácido secreta una sustancia para neutralizarlo que se llama 'ureasa', y esto produce una gastritis muy potente. Y quien la padece con sintomatología lo describe como si les clavaran un puñal en la boca del estómago, es una sensación muy molesta", agrega.
32 5 0 K 187
32 5 0 K 187
5 meneos
39 clics

Gestión del riesgo personal de COVID

La irrupción de la pandemia disparó nuestro riesgo sanitario y el riesgo continúa siendo alto para muchos. Creo que a estas alturas la mayoría estará de acuerdo en que poner nuestras vidas en manos del gobierno o de la Organización Mundial de la Salud puede no ser muy buena idea...
4 meneos
28 clics

Asocian la vacuna de Pfizer con un mayor riesgo de carditis

La investigación sugiere que un riesgo notablemente mayor en adolescentes después de la segunda dosis puede justificar que se replanteen las estrategias de vacunación
Una nuevo estudio ha descubierto que, a pesar del limitado peligro, existe un mayor riesgo de carditis asociado a la vacunación con BNT162b2, la vacuna de Pfizer/BioNTech. El estudio también sugiere que teniendo en cuenta el riesgo notablemente mayor en los adolescentes después de la segunda dosis, las estrategias de inmunización deban considerar este riesgo y los beneficios para
3 1 8 K -34
3 1 8 K -34
8 meneos
22 clics

Cáncer de pulmón: Un simple análisis de sangre predice quién puede beneficiarse de la detección de este tumor

Un análisis de sangre, combinado con un modelo de riesgo basado en el historial de un individuo, determina con mayor precisión quién puede beneficiarse de una prueba de detección de cáncer de pulmón que los estándares habituales, según un estudio publicado ayer en «Journal of Clinical Oncology». Si se implementara, el modelo de análisis de sangre plus habría identificado un 9,2% más de casos de manera temprana y reducido la remisión a detección entre los que no son casos en un en un 13,7% en comparación con los críterios básicos de 2021
23 meneos
24 clics

Casi 2 millones de muertes atribuibles a la contaminación del aire urbano en 2019

Aproximadamente el 86% de las personas que viven en zonas urbanas de todo el mundo, es decir, 2.500 millones de personas, están expuestas a niveles de partículas poco saludables, lo que provocó 1,8 millones de muertes en exceso en las ciudades de todo el mundo en 2019.

Además, casi 2 millones de casos de asma entre los niños de todo el mundo fueron atribuibles a la contaminación por NO2 en 2019, y dos de cada tres ocurrieron en áreas urbanas.
19 4 0 K 12
19 4 0 K 12
31 meneos
57 clics
Faros acústicos para evitar que los pájaros choquen contra edificios: así han reducido estos científicos su riesgo de mortalidad

Faros acústicos para evitar que los pájaros choquen contra edificios: así han reducido estos científicos su riesgo de mortalidad

Basta un paseo por Nueva York, Dubái, Tokio o Shanghái para comprobarlo: nos gusta que nuestras ciudades crezcan a lo alto. Desde hace décadas, por una razón de espacio y de precio del suelo —probablemente también en una demostración de poder con interesantes implicaciones freudianas—, intentamos estirar al máximo el techo de las metrópolis. A nosotros nos encanta. A los pájaros, menos. Las fachadas acristaladas de los edificios, las torres de comunicación y el tendido eléctrico acaban convertidos con frecuencia en obstáculos contra los que pie
26 5 1 K 256
26 5 1 K 256
12 meneos
115 clics

PTTa, la enfermedad rara que sin tratamiento puede alcanzar hasta un 90% de mortalidad

Hay enfermedades en las que un diagnóstico precoz es el mejor salvavidas. Es el caso de la Púrpura Trombocitopénica Trombótica adquirida (PTTa), una enfermedad hematológica rara que, sin tratamiento, puede llevar a la muerte hasta al 90% de los pacientes, a menudo antes de las primeras 24 horas.
4 meneos
146 clics

Vacunación COVID y riesgo de mortalidad por todas las causas estratificado por edad. [Eng,]

Las estimaciones precisas de los eventos adversos graves inducidos por la vacuna COVID y las tasas de muerte son fundamentales para los análisis de la relación riesgo-beneficio de la vacunación y los refuerzos contra el coronavirus SARS-CoV-2 en diferentes grupos de edad. Sin embargo, los estudios de vigilancia existentes no están diseñados para estimar de manera confiable eventos potencialmente mortales o tasas de mortalidad inducidas por vacunas. Traducción en comentario 1.
3 1 10 K -28
3 1 10 K -28
10 meneos
57 clics

El riesgo del Americio: el voto particular de la sentencia de Palomares desvela que la radiactividad irá a peor hasta 2030

Según desvela el voto particular de dos magistrados de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional, el opaco Plan de Rehabilitación de Palomares, a cuya versión preliminar tuvieron acceso gracias a la causa, incluía la observación de que el Plutonio dejado en el terreno está derivando en Americio. Este alcanzará su actividad máxima 73 años después de haber sido 'purificado' para su utilización en las bombas. La fecha se cumplirá "entre 2030 y 2033". La radiación del americio ya no es alfa, sino gamma, con mayor riesgo para
9 meneos
15 clics

Estudio conecta la gripe con mayor riesgo de Parkinson una década después [ING]

Investigación anterior ha indicado que las infecciones virales pueden causar síntomas similares al Parkinson a corto plazo, al producir inflamación y posiblemente lesiones en las mismas regiones cerebrales. El estudio epidemiológico concuerda con resultados anteriores obtenidos con experimentación en ratones y los virus H5N1, y H1N1. El equipo buscó por posibles asociaciones de otras enfermedades con Parkinson, pero no encontró ninguna otra. Según otros investigadores, la correlación es interesante, pero la relación causal queda pendiente.
6 meneos
88 clics

Así influye la hora de ir a la cama en el riesgo de desarrollar un problema cardíaco

Irse a dormir entre las 22:00 y las 23:00 de la noche se asocia con un menor riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca comparado con acostarse antes o después de esa hora. Esas son las conclusiones de un estudio publicado esta semana por la Sociedad Europea de Cardiología y que ha seguido durante más de cinco años a 80.000 personas.
23 meneos
396 clics
La evolución histórica de la esperanza de vida y el mito del envejecimiento acelerado

La evolución histórica de la esperanza de vida y el mito del envejecimiento acelerado

Existe una confusión que afecta frecuentemente a la forma en que imaginamos el desarrollo humano durante las etapas finales de la Prehistoria, el mundo antiguo y medieval, confusión relacionada con la mala comprensión del concepto de esperanza de vida (...) durante la mayor parte de la historia humana (...) la esperanza de vida se ha situado siempre por debajo de los 35 años (...) eso no significa, en contra de lo que se suele creer, que en épocas antiguas los seres humanos fuesen prácticamente ancianos a los 40 años.
20 3 1 K 123
20 3 1 K 123
13 meneos
310 clics

Setas tóxicas en España. Las setas más venenosas y mortales

Llega la época del otoño, es la época de las lluvias, la caída de las hojas y la aparición de las setas. Muchos son los tipos de setas que tenemos en nuestro rico suelo español. Pero, ojo, no todo es salir y recoger setas en una cesta, llegar a casa, cocinar y comer.

Hay que conocer muy bien las especies y tener especial cuidado con las setas que ponen en serio riesgo nuestra integridad física. Puedes envenenarte y pasar una indigestión, un fuerte susto, y si la cosa se complica y das con la seta equivocada puedes morir.
5 meneos
86 clics

John Graunt, el hombre al que se le ocurrió apuntar de qué se moría la gente

Miguel de Cervantes pone en boca de Don Quijote: «porque estamos todos obligados a tener respeto a los ancianos, aunque no sean caballeros». Ahora bien, ¿qué entendemos por ancianidad?
10 meneos
21 clics

Alertan sobre los impactos del desarrollo del hidrógeno como solución a la transición energética

Ecologistas en Acción y el Observatori del Deute en la Globalització hacen público el informe «Hidrógeno: ¿la nueva panacea?», donde concluyen que las propuestas planteadas por numerosas administraciones y empresas distan mucho de ser viables ambiental, económica y socialmente. El informe reivindica la necesidad de abordar la transición energética con un adecuado diseño de un mix energético, más allá del hidrógeno, en consonancia con los límites planetarios.También alerta del enorme riesgo de generar una burbuja del hidrógeno y de cómo las empr
5 meneos
92 clics

Un tsunami originado en las Canarias arrasará USA: el secreto mortal de La Palma

Es precisamente en La Palma donde los científicos ven el origen de la catástrofe que arrasará la costa americana. Y es que se producirá una tremenda explosión volcánica que hundirá media isla de La Palma en el Atlántico provocando el mayor tsunami que jamás hayamos conocido y que se dirigirá hacia las costas de América a una velocidad brutal, tardando menos de 5 horas en cruzar el océano y provocando un gran cataclismo. La única cuestión es averiguar cuándo explotará el volcán de isla de La Palma.
4 1 13 K -44
4 1 13 K -44
16 meneos
87 clics

Experimento de laboratorio muestra por qué el coronavirus llega a ser mortal

Dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, el estudio, realizado con pruebas de laboratorio, reveló que las señales de proteínas emitidas por las plaquetas (fragmentos de células que contribuyen a la coagulación de la sangre) crean inflamación, coagulación anormal y daño a los vasos cuando se exponen al virus pandémico. Con estos experimentos, han desvelado cómo el suero sanguíneo se filtra en el tejido para causar el edema pulmonar que se observa en casos graves...
10 meneos
111 clics

Guía para entender los peligros y riesgos de los productos químicos

Es importante entender que todo lo que nos rodea, incluso el cuerpo humano y todo lo que comemos y bebemos, está compuesto totalmente por sustancias químicas. Y todas las sustancias químicas tienen propiedades inherentes y pueden describirse por su grado de peligro, incluso el agua y el oxígeno (es posible beber mucha agua y el oxígeno puede explotar).
Pero aún cuando todos los químicos pueden describirse por su peligro inherente, la sola presencia de un ingrediente químico no quiere decir automáticamente que nos causará alguna lesión.
576 meneos
2787 clics
La homeopatía es un fraude

La homeopatía es un fraude

La homeopatía es una pseudoterapia sin aval científico en la que, sin embargo, muchas personas confían. Para entender por qué no puede considerarse un tipo de medicina es necesario repasar algunos conocimientos sobre química y física. En primer lugar, los átomos son entidades cuyo peso es extremadamente pequeño si se expresa en gramos. Por ello, hay que elegir otra unidad de peso muchísimo menor: la unidad de masa atómica (uma), que es lo que pesa un átomo de hidrógeno (H). En esta escala un átomo de H pesa, por definición, 1 uma, uno de…
270 306 11 K 346
270 306 11 K 346

menéame