Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 91, tiempo total: 0.009 segundos rss2
14 meneos
38 clics

¿Tiene relación con el origen de la vida el hallazgo de etanolamina extraterreste?

El hallazgo de moléculas orgánicas en el espacio es un logro posible gracias a instalaciones como el IRAM. Estos radiotelescopios permiten rastrear los compuestos orgánicos en las nubes moleculares, regiones del espacio interestelar en las que, a altas energías, con presión y temperatura muy bajas, los átomos se conectan siguiendo vías exóticas.

Una de estas nubes, en la constelación de Sagitario, es prolífica en moléculas orgánicas.
14 meneos
69 clics

La primera ola de la epidemia de COVID-19 en España se asoció a la introducción temprana y a la rápida propagación de una variante genética dominante [ING]

En la primera etapa, se introdujo al menos dos veces desde Italia a la ciudad de Valencia. Existen evidencias epidemiológicas de que el individuo de ambos casos asistió al partido de fútbol Atalanta-Valencia el 19 de febrero de 2020, y que, al regresar a Valencia, inició una cadena de transmisión de al menos 24 casos [...] En una segunda etapa, hubo eventos de supercontagio. De especial relevancia fue un funeral, el 23 de febrero de 2020, con asistentes del País Vasco y La Rioja, con el resultado de 36 casos sintomáticos confirmados.
11 3 0 K 40
11 3 0 K 40
481 meneos
8692 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un estudio refuerza la teoría sobre el origen del Alzhéimer: una infección en la boca

Un estudio refuerza la teoría sobre el origen del Alzhéimer: una infección en la boca

A lo largo de los últimos años, diversos científicos han apuntado a una hipótesis poco conocida sobre el origen del Alzheimer: según su teoría no sería sólo una enfermedad, sino una infección. Ahora, un nuevo estudio publicado en Science Advances refuerza esa teoría y lo hace vinculando esa enfermedad degenerativa con un origen inesperado: una enfermedad en las encías.
185 296 24 K 380
185 296 24 K 380
11 meneos
20 clics

Explican el origen de las escurridizas galaxias ultradifusas (ING)

Las galaxias ultradifusas, o UDG, son galaxias enanas cuyas estrellas se extienden por una vasta región, lo que da como resultado un brillo superficial extremadamente bajo, lo que las hace muy difíciles de detectar. Ahora, un equipo internacional de astrónomos, codirigido por Laura Sales , astrónoma de la Universidad de California, Riverside, informa en Nature Astronomy que ha utilizado simulaciones sofisticadas para detectar algunos UDG "apagados" en entornos de baja densidad en el universo. En español: bit.ly/3tp2fjL
13 meneos
148 clics

Investigadores publican una nueva teoría sobre los múltiples orígenes de la vida

La historia de la vida en la Tierra se ha comparado a menudo con un relevo de antorchas de cuatro mil millones de años. Una llama, encendida al principio de la cadena, sigue transmitiendo la vida en la misma forma hasta el final. Pero, ¿y si la vida se entiende mejor con la analogía del ojo, un órgano convergente que evolucionó a partir de orígenes independientes? ¿Y si la vida evolucionara no sólo una vez, sino varias veces de forma independiente?
11 2 1 K 45
11 2 1 K 45
19 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Origen de COVID-19: hay que investigar Fort Detrick [ENG]

El Instituto de Virología de Wuhan tuvo cero infecciones entre sus empleados desde el inicio de la pandemia. El laboratorio de armas biológicas de Fort Detrick (Estados Unidos) debe ser investigado.
15 4 9 K 22
15 4 9 K 22
17 meneos
168 clics

El origen del COVID: ¿abrió la Humanidad la caja de Pandora en Wuhan?

Hay dos teorías principales sobre el origen del SARS-CoV-2. Una es que saltó de forma natural de la fauna salvaje a las personas. La otra es que el virus estaba en estudio en un laboratorio, del que se escapó. Es muy importante saber cuál de las dos es la verdadera, si esperamos prevenir un segundo suceso de este tipo. Describiré las dos teorías, explicaré por qué cada una de ellas es plausible y, a continuación, me preguntaré cuál es la mejor explicación de los hechos disponibles. Hasta ahora no hay pruebas directas de ninguna hipótesis.
3 meneos
32 clics

La teoría del accidente de laboratorio en Wuhan como origen del coronavirus abandona el terreno conspirativo

Biden pide a sus servicios de inteligencia un informe concluyente en 90 días. Las informaciones sobre la enfermedad de unos científicos de Wuhan en otoño de 2019 y la conexión del centro con las muertes de una mina en 2012 dan alas a la hipótesis
3 0 2 K 18
3 0 2 K 18
8 meneos
42 clics

Una planta submarina invasora ayuda a capturar carbono de la atmósfera

"Un equipo de investigadoras con participación del Imedea (CSIC-UIB) ha demostrado que la invasión de la fanerógama marina tropical Halophila stipulacea puede tener un papel importante en mantener la capacidad de secuestro de carbono en el Mediterráneo en el futuro y ayudar así a mitigar el cambio climático... H. stipulacea tolera temperaturas superiores a 36 grados, por lo que el calentamiento estimularía su crecimiento y se podría expandir y seguir secuestrando carbono, junto a C. nodosa (que también tiene una tolerancia térmica alta)"
12 meneos
58 clics

[ENG] Los análisis filogenómicos a gran escala revelan la monofilia de las briofitas y el origen neoproterozoico de las

plantas.
Al considerar la confiabilidad de las calibraciones fósiles y las influencias de los datos moleculares, estimamos que las plantas terrestres se originaron en el Precámbrico (980 - 682 Ma), mucho antes de lo ampliamente reconocido.
15 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudio adelanta el origen de las plantas terrestres al Precámbrico

Nuevo estudio genómico refuerza que los briófitos son monofiléticos... y adelanta el origen de las plantas terrestres AL PUTO PRECÁMBRICO (980-682 MdA)
9 meneos
33 clics

El tiburón tigre es más antiguo de lo que se pensaba

Gran depredador de todos los océanos del mundo, se caracteriza por un patrón de rayas en su espalda y unos dientes únicos, que le permiten romper hasta el caparazón de una tortuga. El análisis de sus fósiles revela ahora no solo el origen de esta especie de escualo, sino también su antigüedad. Hasta hoy los estudios databan su origen hace 5,3 millones de años...ahora han podido identificar 37 dientes de hace 13,8 millones de años.
7 meneos
86 clics

El origen de la vida y el mundo RNA  

El origen de la vida desde la materia inanimada es una de las preguntas más relevantes en astrobiología. Si consideramos los seres vivos como sistemas químicos autorreplicativos capaces de evolucionar por selección natural, su aparición en la Tierra (y eventualmente en otros planetas o satélites) tuvo que requerir la combinación de tres componentes o subsistemas fundamentales: compartimento, metabolismo y replicación.
19 meneos
61 clics

Una enzima avala que la 'máquina' de la vida surgió en un mundo de ARN

Investigadores del laboratorio del profesor de biología molecular y bioquímica Peter Unrau están trabajando para avanzar en la conocida como Hipótesis Mundial del ARN en respuesta a preguntas fundamentales sobre los comienzos de la vida. Han publicado resultados en Science. La hipótesis sugiere que la vida en nuestro planeta comenzó con moléculas de ácido ribonucleico (ARN) autorreplicantes, capaces no solo de transportar información genética sino también de impulsar reacciones químicas esenciales para la vida, antes de la evolución del ADN.
17 2 0 K 58
17 2 0 K 58
3 meneos
105 clics

Investigadores de la OMS creen haber encontrado el origen del coronavirus

Las granjas de animales exóticos en el sur de China son la fuente más probable de la pandemia, según el ecologista Peter Daszak, que forma parte de la misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargada de investigar los orígenes del SARS-CoV-2 en el país asiático.
2 1 8 K -26
2 1 8 K -26
10 meneos
61 clics

El origen de los elementos más pesados en el Sistema Solar

Astrofísicos 'regresaron' a la formación del Sistema Solar hace 4.600 millones de años para obtener nuevos conocimientos sobre el origen cósmico de los elementos más pesados en la tabla periódica.

Dirigido por científicos que colaboran como parte de la Red Internacional de Investigación en Astrofísica Nuclear (IReNA) (irenaweb.org) y el Instituto Conjunto de Astrofísica Nuclear - Centro para la Evolución de los Elementos (JINA-CEE) (jinaweb.org), el estudio se publica en Science.
184 meneos
4322 clics

Prospecto de la vacuna de Astra-Zeneca contra la Covid-19

Una dosis (0,5 ml) contiene:
Adenovirus de chimpancé que codifica para la glicoproteínade la espícula de SARS-CoV-2 (ChAdOx1-S)*,
no menos de 2,5 × 108unidades infecciosas(U inf.)*
Producido en líneas celulares procedentes de células embrionarias de riñón humano (HEK) 293 modificadas genéticamentey por tecnología de ADN recombinante.
Este producto contiene organismos modificados genéticamente (OMG).
84 100 6 K 274
84 100 6 K 274
186 meneos
3236 clics
Por qué hay algo en vez de nada: qué nos dice la ciencia acerca del origen cuántico del universo

Por qué hay algo en vez de nada: qué nos dice la ciencia acerca del origen cuántico del universo

Las observaciones sugieren que el universo surgió del vacío, pero no de uno como el que describe nuestra concepción clásica del vacío, sino de un falso vacío
101 85 2 K 141
101 85 2 K 141
8 meneos
131 clics

El cabello envejece de forma diferente según el origen y la cultura  

Un nuevo estudio describe las características únicas del envejecimiento del cabello entre diferentes etnias. Por ejemplo, en determinadas culturas las canas aparecen antes, en tanto que en otras el daño ocurre más cerca de la raíz del cabello. De esta manera, se convierte en una cuestión trascendental en términos de autoestima y deja de ser un aspecto superfluo ligado únicamente a la moda.
28 meneos
529 clics
El científico húngaro que fue silenciado tras hablar de los orígenes de la vida

El científico húngaro que fue silenciado tras hablar de los orígenes de la vida

¿Cómo surgió la vida? Se trata de una de las grandes preguntas que tanto científicos como filósofos llevan años intentando explicar, sin nunca encontrar una respuesta definitiva y eficaz. Algunos creen que se debió a un proceso de abiogenésis, es decir, a partir de materia inerte. Otros, prefieren la teoría de la panspermia, la cual asegura que el planeta fue 'inseminizado' a partir de un meteorito que contenía gérmenes y materia orgánica hace millones de años. Pero seguramente nadie o muy poca gente conocía el término de 'quimiotón'.
23 5 0 K 293
23 5 0 K 293
9 meneos
53 clics

El gran debate sobre el Marte primigenio: caliente y húmedo o frío y helado

Actualmente sabemos que Marte tuvo agua líquida en el pasado, agua que formó lagos y ríos, y hasta puede que mares. La cuestión es cuánto tiempo duraron estos episodios húmedos antes de que el planeta se convirtiese en el desierto helado que vemos hoy. El rover Curiosity nos ha enseñado que, al menos en el cráter Gale, se formaron varios lagos en los periodos Noeico (desde la formación hasta hace unos 3500 millones de años) y Hespérico (entre hace 3500 y 1800 millones de años). La presencia de agua líquida es imposible en el Marte actual (...)
7 meneos
29 clics

Charles Darwin: la pionera teoría sobre el origen de la vida que el biólogo garabateó en una carta hace 150 años

"A menudo se dice que ahora están presentes todas las condiciones para la primera producción de un ser vivo, lo que podría haber estado presente alguna vez. Pero si pudiéramos concebir en algún pequeño estanque cálido con todo tipo de amoníaco y sales fosfóricas, luz, calor, electricidad presentes, que un compuesto proteico se formó químicamente, listo para sufrir cambios aún más complejos, en el presente, tal materia sería devorada o absorbida instantáneamente, lo que no habría sido el caso antes de que se formaran las criaturas vivientes".
24 meneos
317 clics
Puede que hayas nacido hace 5 segundos

Puede que hayas nacido hace 5 segundos  

No. No es broma. Hace 5 segundos puede que todo lo que te rodea no estuviera allí. Tú incluido. O peor: que todo lo que te rodea siga sin estar ahí, y sea todo producto de la más loca de las ilusiones. Bienvenidos a la idea más incómoda de toda la física.
19 5 1 K 203
19 5 1 K 203
3 meneos
65 clics

La historia secreta de La Luna 4K (sub ENG)

La Luna ha despertado nuestro sentido de asombro desde antes de que fuéramos completamente humanos. ¿De dónde vino? ¿Qué secretos están escritos en sus rocas? Durante la mayor parte de nuestra historia, su historia estuvo envuelta en mitos y misterio. Solo ahora se enfocan los detalles vívidos.
Este video te lleva al pasado 4.500 millones de años para presenciar las formas dramáticas en que se pudo haber formado la luna, según las últimas teorías alucinantes.
11 meneos
38 clics

Una extraña molécula circular hallada en Titán, posible precursora de la vida

El compuesto, llamado Ciclopropenilideno, no existe en la Tierra y nunca se había observado en otras lunas o planetas
9 2 1 K 30
9 2 1 K 30

menéame