Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 151, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
12 clics

La computación confirma el grave pronóstico de la esclerosis múltiple

Un estudio confirma que la esclerosis múltiple es una enfermedad única, aunque todos los síntomas y cursos de la enfermedad observados en los pacientes son producidos por los mismos mecanismos subyacentes que dañan las células nerviosas con el tiempo. Gracias a un modelo matemático, los expertos apuntan que, aunque puede seguir diferentes patrones, la patología empeorará para todos los afectados.
10 meneos
254 clics
Números y plasticidad cerebral

Números y plasticidad cerebral

La cognición numérica es una subdisciplina de las ciencias cognitivas que estudia las bases neurales, las del desarrollo y las comportamentales del manejo de los números y las matemáticas. Es un campo multidisciplinar en el que participa la psicología cognitiva, la psicología del desarrollo, la lingüística cognitiva y la neurociencia.
3 meneos
4 clics

Confirmados los efectos negativos para el cerebro de beber en exceso

Beber alcohol no es un hábito saludable en ningún caso. Numerosos estudios ya han vinculado su consumo intensivo con déficits neurocognitivos, rendimiento académico deficiente y comportamiento sexual de riesgo. Ahora, investigadores españoles han encontrado cambios en la actividad cerebral en los estudiantes universitarios que beben de forma compulsiva, lo que puede ser un marcador temprano de daño cerebral.
9 meneos
47 clics
Descubren un circuito cerebral dedicado a rememorar recuerdos

Descubren un circuito cerebral dedicado a rememorar recuerdos

Cuando vivimos una nueva experiencia, el recuerdo de ese suceso queda almacenado en un circuito neuronal que conecta varias partes del hipocampo y otras estructuras cerebrales. Cada conjunto de neuronas puede llegar a almacenar diferentes aspectos del recuerdo, como la ubicación donde ocurrió el suceso o las emociones asociadas a él.
15 meneos
115 clics
La práctica musical genera cambios en la organización de las redes neuronales

La práctica musical genera cambios en la organización de las redes neuronales

Un estudio de la Universidad de las Illes Balears ha investigado los mecanismos que explican cómo tocar un instrumento altera la percepción del propio cuerpo en músicos profesionales. Según sus resultados, la práctica musical aumenta la conectividad funcional de la ínsula con otras regiones cerebrales. Estudios previos apuntaban ya que los músicos profesionales tienen aumentada la percepción de los estímulos dolorosos y también la información corporal, técnicamente llamada interocepción,
12 3 0 K 33
12 3 0 K 33
2 meneos
1 clics

De cómo una improbable "antena" celular puede desajustar el desarrollo cerebral. [eng]

Un ensayo en ratones muestra como un receptor defectuoso situado sobre un orgánulo celular relativamente desconocido, el "cilio primario" es el responsable de un síndrome del neurodesarrollo con equivalente en humanos, y mediante tecnología CRISPR/Cas9 se puede reestablecer la función. Este tipo de receptores están así mismo implicados en enfermedades del espectro autista, esquizofrenia y trastorno bipolar. Los autores avanzan que un tratamiento temprano basado en estas tecnologías podría evitar la aparición de estas enfermedades.
18 meneos
195 clics
Obesidad, bacterias y autismo

Obesidad, bacterias y autismo

Pues bien, unos investigadores tejanos publicaron el año pasado un elegante estudio con animales de laboratorio que clarifica esta compleja relación entre bacterias, intestino y cerebro. Los científicos estudiaron una cepa de ratones en dos condiciones diferentes, en la primera a las hembras se les alimentaba con una dieta equilibrada en donde los recién nacidos se desarrollaban con normalidad desde el punto de vista cognitivo, relacionándose adecuadamente con sus congéneres. En estos ratones hijo, los investigadores analizaron el microbioma intestinal, el cual se consideró como normal (símbolos azules enmarcados por un círculo en el abdomen de ratones que se acicalan mutuamente, tal y como se indica en la siguiente figura).
14 4 0 K 46
14 4 0 K 46
192 meneos
1406 clics
Nuestros cerebros se ‘sincronizan’ durante una conversación

Nuestros cerebros se ‘sincronizan’ durante una conversación

El ritmo de las ondas cerebrales se ajusta entre los integrantes de una conversación. Esta es la conclusión de un trabajo publicado en la revista Scientific Reports y liderado por el centro de investigación vasco BCBL. Según los científicos, esta sincronía intercerebral puede ser un factor clave para la comprensión del lenguaje y de la comunicación interpersonal.
85 107 2 K 48
85 107 2 K 48
221 meneos
595 clics
Constatan en ratones que la hormona precursora de la insulina protege frente al deterioro cognitivo

Constatan en ratones que la hormona precursora de la insulina protege frente al deterioro cognitivo

Un estudio en ratones ha constatado que la hormona precursora de la insulina protege frente al deterioro cognitivo. Los resultados se publican en la revista Neuropharmacology, en un artículo liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Según este trabajo, la proinsulina, precursora de la hormona insulina, podría constituir en un futuro una nueva terapia farmacológica para luchar contra el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento.
99 122 0 K 49
99 122 0 K 49
8 meneos
8 clics

Aprender con música puede cambiar la estructura cerebral

Usar pistas musicales para aprender una tarea física desarrolla significativamente una parte importante del cerebro, según un nuevo estudio. Las personas que practicaban una tarea de movimiento básico musical mostraban un incremento de la conectividad estructural entre regiones del cerebro que procesan el sonido y el control del movimiento.
2 meneos
11 clics

Cómo es la imagen de las conexiones cerebrales más detallada hasta el momento y para qué sirve  

La innovadora tecnología para escanear el cerebro y ver sus conexiones internas fue desarrollada por científicos de la Universidad de Cardiff, en Reino Unido, y permite ver las fibras que transportan todos los procesos de pensamiento. Fergus Welsh, especialista en salud de la BBC, se sometió al escáner y las imágenes de este video son de su propio cerebro.
17 meneos
86 clics
La neurociencia del dolor y su tratamiento

La neurociencia del dolor y su tratamiento

Si nos quemamos en una estufa, duele. Más específicamente, las células nerviosas de la mano detectan el calor y envían señales de dolor a la médula espinal. La señal entonces viaja hasta el cerebro, que te insta a aullar de dolor o a soltar un taco. Esto es lo que se conoce como dolor agudo. La comunidad médica sabe cómo tratar el dolor más agudo. Las prescripciones temporales de opiáceos anulan el dolor de las incisiones quirúrgicas; Los antiinflamatorios pueden enmascarar la incomodidad de un esguince. El dolor agudo persiste, pero también desaparece. También es más fácil de empatizar con alguien que siente un dolor agudo. Si mostramos a alguien una imagen de un par de tijeras cortando una mano, el cerebro del observador reaccionará igual que si su propia mano estuviera siendo dañada.
16 1 0 K 48
16 1 0 K 48
1 meneos
1 clics

Identificados 52 genes asociados a la inteligencia humana

En un avance significativo en el estudio de la capacidad mental, un equipo de científicos europeos y estadounidenses han identificado 52 genes relacionados con la inteligencia en un trabajo que ha involucrado a casi 80.000 personas.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
4 meneos
7 clics

Descubren blancos neuronales que restauran el movimiento en modelos de la enfermedad de Parkinson [eng]

Los investigadores que trabajan en el laboratorio de la Universidad Carnegie Mellon neurocientista Aryn Gittis han identificado dos grupos de neuronas que se pueden activar y desactivar para aliviar los síntomas relacionados con el movimiento de la enfermedad de Parkinson. La activación de estas células en los ganglios basales alivia los síntomas mucho más que las terapias actuales, como la estimulación cerebral profunda y los productos farmacéuticos.
2 meneos
14 clics

La corteza cerebral cambia con el entrenamiento cognitivo

El cerebro cambia físicamente en respuesta a un programa de entrenamiento cognitivo. Así concluye una nueva investigación, publicada en la revista Brain Structure and Function, que revelan cómo los individuos con menor capacidad son los más beneficiados.
233 meneos
1918 clics

El cerebro establece una tasa de aprendizaje única para cada actividad mediante la auto-adaptación al medio

Un estudio dirigido por Dartmouth College, en Hanover, Nuevo Hampshire, Estados Unidos, revela que no hay una sola tasa de aprendizaje para todo actividad que se realiza, ya que el cerebro puede auto-ajustarse sus tasas de aprendizaje utilizando un mecanismo sináptico llamado metaplasticidad. Los resultados, publicados en 'Neuron', refutan la teoría de que el cerebro siempre se comporta de manera óptima. Se ha pensado durante mucho tiempo que la forma en que el cerebro ajusta el aprendizaje es impulsada por el sistema de recompensas del cerebro y su objetivo de optimizar las recompensas obtenidas del medio ambiente o por un sistema más cognitivo responsable de aprender la estructura del medio ambiente.
105 128 2 K 41
105 128 2 K 41
3 meneos
22 clics

Como el cerebro ve el mundo en 3D [eng]

Vivimos en un mundo tridimensional, pero todo lo que vemos se registra primero en nuestras retinas en sólo dos dimensiones. Entonces, ¿cómo el cerebro representa la información tridimensional? En un nuevo estudio, los investigadores por primera vez han demostrado cómo diferentes partes del cerebro representan la ubicación de un objeto en profundidad en comparación con su ubicación 2-D.
355 meneos
2127 clics
Sustancia capaz de reparar axones dañados de neuronas

Sustancia capaz de reparar axones dañados de neuronas

Andrew Kaplan, de la Universidad McGill en Canadá, estaba buscando un enfoque farmacológico para la regeneración de los axones, con especial atención hacia una familia de proteínas con funciones neuroprotectoras que han estado siendo investigadas en el laboratorio de la Dra. Alyson Fournier, profesora de neurología y neurocirugía y coautora del nuevo estudio.
140 215 0 K 46
140 215 0 K 46
26 meneos
130 clics
El cerebro es 10 veces más activo que lo previamente medido [eng]

El cerebro es 10 veces más activo que lo previamente medido [eng]

Pero el equipo de UCLA descubrió que las dendritas no son sólo conductos pasivos. Su investigación demostró que las dendritas son eléctricamente activas en animales que se mueven libremente, generando casi 10 veces más picos que somas. El hallazgo desafía la creencia largamente establecida de que los picos en el soma son la principal forma en que la percepción, el aprendizaje y la formación de la memoria se producen.
21 5 0 K 56
21 5 0 K 56
194 meneos
1751 clics
Las heridas en la cabeza pueden alterar cientos de genes y llevar a enfermedades mentales serias [ENG]

Las heridas en la cabeza pueden alterar cientos de genes y llevar a enfermedades mentales serias [ENG]

Los biólogos de la UCLA informan de que las lesiones en la cabeza pueden dañar cientos de genes en el cerebro de manera que aumente el riesgo para las personas de sufrir una amplia gama de trastornos neurológicos y psiquiátricos.
85 109 0 K 45
85 109 0 K 45
16 meneos
117 clics

Diadema para imágenes cerebrales mide cómo nuestras mentes se alinean cuando nos comunicamos [eng]

Investigaciones anteriores han revelado que nuestros cerebros se sincronizan al escuchar la misma idea o historia. Ahora, los ingenieros biomédicos han desarrollado una herramienta para entender mejor este fenómeno.
29 meneos
126 clics

Un nuevo software permite "decodificar datos digitales cerebrales" [eng]

Un nuevo software permite "descodificar datos digitales del cerebro" para revelar cómo la actividad neuronal da lugar al aprendizaje, la memoria y otras funciones cognitivas. El software se puede utilizar en tiempo real durante una exploración del cerebro fMRI.
24 5 0 K 51
24 5 0 K 51
19 meneos
146 clics
Nuevo papel del colesterol en la regulación de proteínas cerebrales

Nuevo papel del colesterol en la regulación de proteínas cerebrales

El colesterol presente en las membranas de las células puede interferir en la función de una importante proteína de las membranas cerebrales, mediante una interacción desconocida hasta el momento. Según los resultados de un estudio publicado en Nature Communications, este hallazgo podrá convertirse en fármacos para tratar enfermedades como el alzhéimer.
16 3 0 K 45
16 3 0 K 45
481 meneos
2124 clics
La música desata en el cerebro las mismas sustancias placenteras que el sexo y las drogas

La música desata en el cerebro las mismas sustancias placenteras que el sexo y las drogas

Las mismas sustancias químicas que regulan en el cerebro las sensaciones placenteras generadas por el sexo, las drogas recreativas o la comida intervienen en el disfrute de la música, según un estudio que publica la revista Nature.
185 296 1 K 48
185 296 1 K 48
6 meneos
11 clics

Los cerebros de los astronautas cambian de forma durante el vuelo espacial

Los cerebros de los astronautas en misiones espaciales se comprimen y se expanden durante el vuelo espacial, según un estudio de la Universidad de Michigan. Los hallazgos podrían tener aplicaciones para el tratamiento de otras condiciones de salud que afectan la función cerebral.

menéame