Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
8 clics

Aprender con música puede cambiar la estructura cerebral

Usar pistas musicales para aprender una tarea física desarrolla significativamente una parte importante del cerebro, según un nuevo estudio. Las personas que practicaban una tarea de movimiento básico musical mostraban un incremento de la conectividad estructural entre regiones del cerebro que procesan el sonido y el control del movimiento.

| etiquetas: neurología , biología , medicina , aprendizaje , cerebro
Traducción tan aproximada como me es posible, y algo libre, del texto de la noticia, que está en inglés (no me deja añadir el [eng] ) :
"Usar pistas musicales para aprender una tarea física desarrolla significativamente una parte importante del cerebro, según un nuevo estudio.

Las personas que practicaban una tarea de movimiento básico musical mostraban un incremento de la conectividad estructural entre regiones del cerebro que procesan el sonido y el control del movimiento.

Los hallazgos, basados en las conexiones de la materia blanca - el cableado que permite a las células cerebrales comunicarse unas con otras.

El estudio puede tener implicaciones positivas para futuras investigaciones sobre la rehabilitación de pacietnes que han perdido el control de sus movimientos en algún grado.

Treinta voluntarios diestros fueron divididos en dos grupos y encargados de aprender una nueva tara que involucraba secuencias de movimientos dactilares con la mano no dominante. Un grupo aprendió la tarea con pistas musicales, el otro sin música.

Después de cuatro semanas de práctica, ambos grupos de voluntarios eran igualmente buenos a la hora de aprender las secuencias, encontraron los investigadores de la Universidad de Edimburgo.

Usando escáneres MRI, se encontró que el grupo que aprendió con pistas musicales mostraba un incremento significativo de la conectividad estructural en las zonas de materia blanca del cerebro que enlazan las regiones auditivas y motoras en la parte derecha del cerebro. El grupo que no usaba música no mostró cambios.

Los investigadores esperan que un futuro estudio con un mayor número de participantes examine si la música puede ayudar con clases especiales de programas de rehabilitación motora, como los de tras una apoplejía.

El proyecto interdisciplinario reunió investigadores del Institute for Music in Human and Social Development de la Universidad de Edimburgo, el Clinical Research Imaging Centre, el Centre for Clinical Brain…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame