Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 156, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
99 clics
La materia oscura no es una teoría

La materia oscura no es una teoría

La materia oscura no puede “desmontarse” pues, más que una teoría, se trata de una serie de observaciones sobre el universo que se remontan a casi 100 años atrás. A pesar de que estamos absolutamente convencido de su existencia, seguimos sin saber exactamente qué es.
14 meneos
138 clics
Estos son los últimos bulos contra el cambio climático

Estos son los últimos bulos contra el cambio climático

Siempre que aparecen teorías científicas que pretenden aportar luz sobre algún fenómeno aparecen sus teorías contestatarias. En los últimos años las teorías conspiratorias han aumentado significativamente. Más allá de los bulos de siempre, ¿cuáles nuevos han aparecido sobre el cambio climático?
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
32 meneos
215 clics
Descubren la fascinante relación entre la Teoría de Números y la Genética Evolutiva Humana

Descubren la fascinante relación entre la Teoría de Números y la Genética Evolutiva Humana

Investigadores de Oxford, Harvard, Cambridge, GUST, MIT, Imperial y el Instituto Alan Turing ha descubierto una profunda conexión entre la función de sumas de dígitos de la Teoría de Números y una cantidad clave en genética (cuyo valor alto posibilita la evolución), la robustez mutacional fenotípica (probabilidad promedio de que una mutación puntual no cambie un fenotipo), hallando la fórmula para su máximo. Otra sorpresa es que ese máximo está relacionado con la famosa función de Tagaki, continua en todas partes, pero diferenciable en ninguna.
24 8 0 K 336
24 8 0 K 336
134 meneos
3513 clics
Matemáticos hallan, después de más de 30 años de búsqueda, el noveno número de Dedekind

Matemáticos hallan, después de más de 30 años de búsqueda, el noveno número de Dedekind

Teoría de grafos: Para aquellos lectores que no se hagan idea de lo que estamos hablando, pueden pensar en el mapa del metro de una ciudad: tenemos unos puntos, que son las estaciones, conectados por otras líneas, que representarían las vías o los túneles. Cuando antes llegábamos a una ciudad que no conocíamos procurábamos hacernos con un plano del transporte y estimábamos cuál era la mejor ruta para desplazarnos en esa ciudad. Hoy lo hacen por nosotros algunas aplicaciones, pensando en la red de transporte como un grafo y utilizando algoritmos
66 68 1 K 190
66 68 1 K 190
35 meneos
213 clics
Un nuevo experimento arroja dudas sobre la principal teoría del núcleo

Un nuevo experimento arroja dudas sobre la principal teoría del núcleo

Al medir el núcleo de helio hinchado, los físicos han desafiado nuestra mejor comprensión de la fuerza que une los protones y los neutrones. Una nueva medición de la fuerza nuclear fuerte, que une protones y neutrones, confirma indicios previos de una verdad incómoda: todavía no tenemos una comprensión teórica sólida ni siquiera de los sistemas nucleares más simples.
26 9 0 K 271
26 9 0 K 271
26 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva teoría que afirma que el universo es un ser vivo capaz de aprender, pensar y evolucionar

Un creciente número de científicos afirman que el universo puede ser una red neuronal gigante, una entidad 'viva' capaz de aprender y evolucionar. Esta idea está ganando tracción y tiene el potencial de redefinir nuestra comprensión del cosmos, poniendo fin a la concepción tradicional del universo como un vasto espacio aparentemente inerte dónde energía y materia interactúan en un baile caótico gobernado por leyes físicas y cuánticas que todavía no podemos explicar totalmente. De hecho, la teoría tiene el potencial de unificar...
16 meneos
97 clics

La Teoría de Cuerdas  

¿Cómo pueden unificarse la teoría de la gravitación y la física cuántica? ¿Por qué existen diferentes tipos de partículas? ¿Cómo verificar la existencia de dimensiones suplementarias?
13 3 1 K 31
13 3 1 K 31
163 meneos
2070 clics
Más potencia y menos enfermedades de transmisión sexual, las ventajas evolutivas de la masturbación

Más potencia y menos enfermedades de transmisión sexual, las ventajas evolutivas de la masturbación

El hecho de que la masturbación esté tan extendida y haya durado tanto tiempo hace que los científicos se planteen cuáles son sus ventajas para las especies que la practican. Una nueva investigación recién publicada en 'Proceedings of The Royal Society B' ha descubierto que, después de todo, la masturbación parece tener un propósito evolutivo muy concreto. Los hallazgos, de hecho, indican que se trata de un rasgo muy antiguo en los primates y que, por lo menos en los machos, aumenta el éxito reproductivo y ayuda a evitar ETS.
64 99 2 K 196
64 99 2 K 196
11 meneos
319 clics

Los cinco puntos imprescindibles para entender la Teoría de la Relatividad

Aunque pueda resultar difícil de comprender y asuste un poco enfrentarse a ella, es posible simplificarla en una serie de puntos clave que recogen sus resultados y la hacen accesible a cualquiera que lo desee. Te presentamos, por tanto, los cinco puntos imprescindibles para entender, por fin, la Teoría de la Relatividad.
6 meneos
107 clics

El último científico que trabajó con Stephen Hawking reveló los detalles de la teoría final del físico

La teoría, que podría ser la última aportación de Hawking a la ciencia antes de su muerte en 2018, fue expuesta en su totalidad por primera vez en el libro “On the Origin of Time” (Sobre los orígenes del tiempo) publicado por Hertog este 2023. En una entrevista con AFP, el cosmólogo belga habló de su trabajo conjunto que se extendió durante 20 años.
31 meneos
133 clics
Según la teoría del Big Bang, no deberíamos existir

Según la teoría del Big Bang, no deberíamos existir

La famosa teoría, con todos sus éxitos, no explica una cosa fundamental: que la materia debería haberse anulado con la antimateria y nuestro universo estuvo a punto de no existir. No deberíamos existir. Con esta afirmación no hago mía la perspectiva de esos catastrofistas y pasados de vuelta que circulan por internet y que dicen que la raza humana es lo peor. No, estoy hablando desde el punto de vista físico: nuestra existencia era muy improbable. Pero que nos quiten lo bailao.
24 7 2 K 199
24 7 2 K 199
11 meneos
312 clics

Teoría del mono drogado: ¿tuvieron los psicodélicos un papel en la evolución humana?

La escena es ésta: Hace 100.000 años, en la era anterior a la historia registrada, nuestros primeros ancestros homínidos empezaron a abandonar los bosques y a viajar por las sabanas. A medida que buscaban comida en nuevos entornos, empezaron a desarrollar cerebros más rápidos e inteligentes, que acabaron triplicando su tamaño. ¿Cómo lo consiguieron? Una teoría sugiere que, sin saberlo, añadieron psilocibina a su dieta y se tropezaron con una conciencia de alto nivel. ¿Crees que nos lo estamos inventando? Bueno, no.
9 meneos
60 clics

Un nuevo mapa de la materia oscura vuelve a dar la razón a Albert Einstein

El resultado confirma la teoría general de la relatividad sobre cómo las estructuras masivas han crecido y curvado la luz a lo largo de 14.000 millones de años. La humanidad lleva milenios imaginando los orígenes y evolución del universo, pero las explicaciones científicas llegaron con la cosmología moderna. Esta se remonta a principios del siglo XX con la teoría de la relatividad general de Albert Einstein, quien plantea que la gravedad está íntimamente vinculada al espacio y al tiempo.
14 meneos
114 clics

Arnold Schwarzenegger felicita a Sylvester Stallone por ir “por delante de la ciencia” con su famosa teoría en Rocky

Arnold Schwarzenegger se rinde ante Sylvester Stallone. El actor ha reconocido que una teoría vista en Rocky, el clásico de 1976, ha recibido el visto bueno de los científicos. Se trata de que tener sexo “debilita las piernas, lo que afecta a las capacidades físicas de un atleta”.
9 meneos
49 clics

Por qué tus huellas dactilares son únicas y cómo las teorías de Turing han ayudado a descifrar el enigma

Un estudio demuestra que estos patrones en la piel se forman por un proceso, muy sensible al azar, que sigue un modelo ideado por el genial matemático británico. La clave está en la competencia entre dos sustancias, un activador y un inhibidor, que establecen un complejo equilibrio bioquímico de tira y afloja. Un equipo de investigadores han comprobado que las dos sustancias principales implicadas son la proteína activadora WNT y la inhibidora BMP. (Incluye en #1 enlace alternativo si muro de pago)
6 meneos
82 clics

Un 'punto ciego' en la formación de especies contradice a Darwin

Los biólogos evolucionistas han creído tradicionalmente que la mayoría de las nuevas especies se forman porque se han adaptado a entornos diferentes.
Pero un nuevo estudio de la Universidad de Toronto, publicado en la revista Science, arroja luz sobre lo que los investigadores han denominado un "punto ciego" en nuestra comprensión de por qué se forman nuevas especies.
"Descubrimos que, en realidad, las especies se adaptan sistemáticamente a presiones ambientales similares",
5 1 9 K -27
5 1 9 K -27
29 meneos
135 clics

El CERN pone a disposición del público 60 libros sobre física de partículas [Ing]

La iniciativa de acceso abierto SCOAP3 del CERN ha publicado 60 libros de física de partículas y teoría cuántica de campos que pueden descargarse gratuitamente aquí: scoap3.org/scoap3-books/
24 5 0 K 189
24 5 0 K 189
21 meneos
128 clics
Un fósil refuta una vieja suposición del origen de las aves modernas

Un fósil refuta una vieja suposición del origen de las aves modernas

Los fragmentos fosilizados de un esqueleto, ocultos en una roca del tamaño de un pomelo, han contribuido a poner en entredicho una de las suposiciones más antiguas sobre el origen de las aves modernas. Durante más de un siglo se ha supuesto que el mecanismo que permite un pico móvil evolucionó tras la extinción de los dinosaurios. Sin embargo, el nuevo descubrimiento sugiere que es necesario reevaluar nuestra comprensión de cómo se produjo el cráneo de las aves modernas.
17 4 0 K 297
17 4 0 K 297
10 meneos
161 clics

Científicos de la NASA concluyen que es muy posible que nos extingamos

La teoría del 'Gran Filtro' dice que la razón por la que no hemos tenido contacto con otras civilizaciones es porque todas se extinguieron antes de tener la oportunidad de entrar en contacto con nosotros. Ahora un grupo de investigadores de la NASA ha revisitado esa teoría y ha estudiado cuáles son esas causas de extinción y qué puede hacer nuestra civilización para evitarlas.
13 meneos
152 clics

Resuelvo un crimen de hace 100 años con Teoría de la Información  

El robo de un banco en 1907, un ladrón que huye a Londres y un problema gordo para atraparlo. Estos son los ingredientes para introducir animadamente la teoría de la información de Shannon y su fórmula de la entropía.
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
119 meneos
3330 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La teoría de la gravedad se tambalea tras más de 300 años inamovible

Aunque fue superada por la teoría de la relatividad general de Einstein, la ley de la gravitación universal de Newton sigue siendo una buena explicación de la estructura y los movimientos a gran escala del universo. Pero ahora tenemos nuevas observaciones que no encajan del todo con estos modelos.

Un equipo internacional de astrofísicos ha estado investigando los cúmulos estelares abiertos, que contienen miles de estrellas jóvenes que nacen de una gran nube de polvo y gas. Estos cúmulos tienen una vida relativamente corta antes de...
49 70 27 K 164
49 70 27 K 164
12 meneos
306 clics

La amenaza nuclear de Putin según la teoría de juegos

La invasión de Ucrania, que parecía que iba a ser un paseo militar, se ha convertido en un fiasco para Putin. Se han puesto en evidencia las debilidades de su ejército y su inferioridad frente a las armas occidentales. Es claro que Ucrania está recuperando parte de los territorios ocupados con algunas operaciones de un éxito incuestionable. ¿Qué sucederá si el avance de Ucrania sobre estas zonas continúa? La teoría de juegos puede aportarnos algo de claridad.
10 meneos
24 clics

Consiguen en el laboratorio cambios genéticos en ratones que en la escala evolutiva tardan un millón de años

Los investigadores revelan que se puede lograr la ingeniería a nivel cromosómico en los mamíferos, y que han logrado derivar al ratón doméstico de laboratorio con un cariotipo novedoso y sostenible, proporcionando una visión crítica de cómo los reordenamientos cromosómicos pueden influir en la evolución.



Artículo:www.science.org/doi/10.1126/science.abm1964
11 meneos
83 clics

Descubren la historia evolutiva que culminó con el origen de animales y hongos

Un equipo de investigación internacional liderado por el Instituto español de Biología Evolutiva (IBE-UPF-CSIC) reconstruyó por primera vez el proceso de cambios genéticos que culminó con la aparición de animales y hongos a partir de su ancestro común. El estudio, que publica hoy la revista Nature, analiza por primera vez y mediante técnicas computacionales avanzadas y big data el genoma de cuatro parientes unicelulares de animales y hongos para revelar la historia evolutiva diferente que se escondía tras el origen de ambos grupos.
12 meneos
86 clics

Un equipo de investigadores asegura haber demostrado la “pseudotelepatía cuántica” a partir de un juego

[...] el equipo de Jia-Min Xu cree haber dado con una de las claves de esta física: “Hemos conseguido una fiel demostración experimental de la pseudotelepatía cuántica a través de la versión no-local del juego de cuadrados mágicos Mermin-Peres, donde Alice y Bob rellenan cooperativamente un cuadrado mágico de tres por tres cuadrículas. Adoptamos el esquema de hiperenredo y preparamos dos pares de fotones entrelazados tanto en libertad de polarización como en los de momento angular orbital.

menéame