Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 196, tiempo total: 0.280 segundos rss2
28 meneos
114 clics
España encadena tormentas destructivas cargadas por las temperaturas de récord en el mar

España encadena tormentas destructivas cargadas por las temperaturas de récord en el mar

Las aguas de los océanos acumulan calor extra atrapado por la capa de gases de efecto invernadero que luego 'dopa' tormentas y huracanes
482 meneos
4844 clics
La subida de la temperatura desbordará los límites humanos y hará inhabitables amplias regiones del planeta

La subida de la temperatura desbordará los límites humanos y hará inhabitables amplias regiones del planeta

Un equipo de investigadores identifica las áreas de la Tierra en las que un calentamiento medio global superior a 2ºC excederá lo que el cuerpo humano es capaz de soportar: Pakistán, India, China y el África subsahariana serán las regiones más afectadas. Si las tªs aumentan 2ºC por encima de los niveles preindustriales, los 2.200 M de residentes de Pakistán y el valle del Indo, los mil M de personas en el este de China y los 800 M de África subsahariana experimentarán anualmente una cantidad de horas de calor que superán la tolerancia humana.
207 275 4 K 163
207 275 4 K 163
15 meneos
33 clics
¿Llegarán las megaolas de calor por culpa de las extremas temperaturas del suelo?

¿Llegarán las megaolas de calor por culpa de las extremas temperaturas del suelo?

Según un estudio en Nature, las temperaturas extremas del suelo están incrementándose más rápido que las del aire en 0,7°C por década y 2 veces más rápido en frecuencia de media en Europa Central. Las consecuencias podrías ser nefastas. Si el suelo está más caliente que el aire justo encima, se libera calor hacia la atmósfera, y podría ayudar a intensificar y propagar extremos cálidos del aire y de olas de calor. Podría hablarse de megaolas de calor.

- Paper (abierto, con mapas y gráficos): www.nature.com/articles/s41558-023-01812-3
12 3 1 K 10
12 3 1 K 10
21 meneos
38 clics
En agosto vuelve a marcarse una temperatura superficial del mar mundial de récord

En agosto vuelve a marcarse una temperatura superficial del mar mundial de récord  

Normalmente, la temperatura superficial del mar a nivel global alcanzan su nivel más alto en marzo y luego comienzan a caer, antes de aumentar ligeramente en julio y agosto. 2023 es atípico: tras un fuerte aumento inicial a principios de marzo y sólo una ligera caída durante abril y mayo, siguieron subiendo hasta alcanzar el valor más alto en el conjunto de 21,02 °C el 23 y 24 de agosto, batiendo el récord anterior de 20,95°C (marzo de 2016). Todos los días del 31 de julio al 31 de agosto de 2013 han sido más cálidos que ese récord de 2016.
17 4 0 K 44
17 4 0 K 44
9 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aguas superficiales cálidas y persistentes del Mediterráneo durante la época romana. [Eng.]

Estas condiciones cálidas fueron particularmente intensas en el registro de Sicilia, que refleja los meses de verano y corresponde al llamado “óptimo climático romano”. Durante este período, de hecho, se desarrolló la mayor civilización antigua de todos los tiempos, la romana. Planteamos la hipótesis de la relevancia que estas condiciones climáticas pudieron tener en la expansión del Imperio Romano y su colapso con el desarrollo general de condiciones más frías.
5 meneos
89 clics
¿Qué y quiénes están impulsando a las temperaturas globales a récords históricos en 2023?

¿Qué y quiénes están impulsando a las temperaturas globales a récords históricos en 2023?

Julio de 2023 ha sido el mes más cálido registrado en la Tierra en los registros modernos y ha venido precedido por otros tantos meses de records tèrmicos atmosféricos y marinos ¿Quién y por qué se están impulsando estos récords de temperaturas? ¿Cuánto contribuye el vapor de agua del volcán Hunga Tonga?
Según Berkeley Earth, el récord del mes pasado ,julio de 2023, y el reciente período más largo de calor de varios meses en este año, son impulsados por una serie de varios factores naturales y hechos por el hombre que actúan juntos.
1 meneos
26 clics

Por qué el agua del mar está a 28 grados en Valencia y a 20 en Málaga

Si bien el termómetro de las ciudades de Valencia y de Málaga apenas tiene diferencias, pues ambas ciudades han llegado a superar los 40 grados durante las sucesivas olas de calor que han azotado España este verano, la temperatura del agua que baña sus costas varía en hasta ocho grados, una situación puede parecer anómala al ser ambas ciudades costeras del Mediterráneo.
1 0 5 K -35
1 0 5 K -35
36 meneos
146 clics

Primera replicación exitosa de LK-99 realizado por un equipo de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong [ENG]

La escama LK-99 levita ligeramente para ambas orientaciones del campo magnético, lo que significa que no es simplemente un trozo de hierro magnetizado o un "material magnético" similar. Una simple escama magnética sería atraída por una polaridad del imán fuerte y repelida por la otra. Un diamante magnético sería repelido bajo cualquier orientación, ya que resiste y expulsa todos los campos independientemente de la polaridad.
30 6 0 K 155
30 6 0 K 155
16 meneos
56 clics

¿Un superconductor a temperatura ambiente? Nuevos avances [Eng]

Soy prudentemente optimista. Los cálculos de Shenyang y Lawrence Berkeley son muy positivos y sacan la cuestión del terreno "fusión fría" ("no podemos ofrecer una explicación"). No es que la nueva física tenga nada malo (!), pero pone un listón mucho más alto invocar algo de ese rango. Espero más datos de replicación, y con algo más que vídeos en las redes sociales. Este es, con diferencia, el intento más creíble de superconductividad a presión y temperatura ambiente visto en el mundo hasta ahora, y los próximos días van a ser interesantes.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
82 meneos
94 clics

La temperatura del océano Atlántico Norte establece un nuevo récord

"Según nuestro análisis, la temperatura promedio récord de la superficie del mar en el Océano Atlántico Norte es de 24,9 grados Celsius", (76,8° Fahrenheit) observado el miércoles, dijo a la AFP Xungang Yin, científico de los Centros Nacionales de Información Ambiental de la NOAA.

El récord es particularmente sorprendente ya que llega temprano en el año; por lo general, el Atlántico Norte alcanza su temperatura máxima a principios de septiembre.
65 17 0 K 287
65 17 0 K 287
1 meneos
10 clics

Un equipo coreano afirma haber creado el primer superconductor a presión ambiente y temperatura ambiente [EN]

Un equipo de físicos de varias instituciones de Corea del Sur afirma haber creado el esquivo material superconductor a temperatura ambiente. Su trabajo aún no ha sido revisado por expertos. Han publicado dos artículos en el servidor de preimpresiones arXiv.

Científicos de todo el mundo llevan más de un siglo tratando de encontrar un material que conduzca la electricidad sin resistencia. El descubrimiento de un material así revolucionaría el sector de la electricidad, porque ya no se perdería electricidad por disipación de calor al circular por
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
1 meneos
29 clics

LK-99, el supuesto superconductor a temperatura y presión ambiente descubierto en Corea del Sur

Se está hablando bastante del anuncio de un grupo de científicos de Corea del Sur que dicen haber conseguido un material superconductor a temperatura y presión ambiente, lo que es una gran noticia porque los que conocemos sólo funcionan como tales a temperaturas extremadamente bajas y/o a presiones extraordinarias. El material, al que han bautizado como LK-99, es además fácil de fabricar con elementos químicos comunes y abundantes.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
52 meneos
101 clics

Temperatura del mar en Florida alcanza la de un jacuzzi

La temperatura del agua en el extremo sur de Florida alcanzó niveles de una tina de agua caliente, al superar los 37,8 grados Celsius (100 °Fahrenheit) dos días seguidos. Y los meteorólogos señalaron que podría ser el agua de mar más caliente jamás medida.
42 10 2 K 284
42 10 2 K 284
21 meneos
24 clics

El mar Mediterráneo batió nuevo récord de temperatura mediana

Las aguas del Mediterráneo batieron el lunes un récord de temperatura, advirtió el principal instituto español de investigaciones marítimas este martes a AFP. "Se alcanzó un nuevo récord de temperatura mediana diaria de la superficie del mar (1982-2023): 28,71 ºC" (el previó fué 28,25 ºC en 2003), según el Instituto de Ciencias del Mar (ICM). Los datos aún deben ser confirmados por Copernicus, pero "estamos convencidos de que la mediana no estará muy sesgada y que la indicación de la temperatura hasta el primer decimal es globalmente correcta".
17 4 1 K 12
17 4 1 K 12
270 meneos
2162 clics

El primer superconductor a temperatura y presión ambiente

Por primera vez en el mundo, hemos tenido éxito al sintetizar un superconductor a temperatura ambiente, trabajando a presión ambiente (...) La superconductividad del LK-99 está probada con la temperatura crítica, resistividad cero, corriente crítica, campo magnético crítico y el efecto Meissner.
129 141 0 K 309
129 141 0 K 309
7 meneos
393 clics

Invento para enfriar varios grados la temperatura de una casa sin electricidad

Invento desarrollado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts, MIT, ofrece una forma de utilizar la refrigeración pasiva, un dispositivo que disipa calor sin hacer uso de ningún ventilador, para complementar los sistemas tradicionales de aire acondicionado en los edificios. Puede reducir la temperatura interior de un hogar hasta en 9ºC sin necesidad de utilizar energía y con un consumo mínimo de agua.
10 meneos
76 clics

Observan a escala nanométrica cómo los vidrios se transforman en líquidos al incrementar la temperatura

Un equipo científico español ha desarrollado una metodología que permite por primera vez examinar lo que sucede cuando los vidrios se calientan y cambian a una fase líquida subenfriada. Conocer a fondo esta transición vítrea, podría contribuir a mejorar las técnicas de criopreservación de tejidos vivos y la producción de fármacos y nuevos materiales.
1 meneos
4 clics

China rompe su récord de calor, con 52.2 grados

China rompió este domingo su récord de calor, cuando el termómetro marcó 52.2°C en Sanbao. Se trata de la temperatura más elevada que se haya registrado en el país y equipara el récord que alcanzó Irán el año pasado. Decenas de millones de personas soportaron este domingo una canícula persistente en el hemisferio norte, con temperaturas extremas en Estados Unidos, Europa y Asia, en una nueva ilustración de los efectos del calentamiento global.
1 0 4 K -27
1 0 4 K -27
40 meneos
159 clics
El Valle de la Muerte: El lugar que mañana puede alcanzar la temperatura más alta registrada de la historia

El Valle de la Muerte: El lugar que mañana puede alcanzar la temperatura más alta registrada de la historia

Este domingo, el Valle de la Muerte, en California, puede alcanzar la temperatura más alta jamás registrada en la historia. Según el servicio nacional meteorológico de los EEUU, se espera que la temperatura alcance los 55 grados Celsius, superando el récord de temperatura más alta verificada en la Tierra, que también sucedió en Death Valley. Aquel fue registrado en Furnace Creek Ranch en 2013: 54,4 grados. La expectación es tan alta que una ola de turistas ha invadido el parque nacional para experimentar el evento.
31 9 0 K 119
31 9 0 K 119
20 meneos
34 clics

El mar Mediterráneo aumenta de temperatura y salinidad en todas sus capas de profundidad

La temperatura y salinidad del Mediterráneo están aumentando en toda la columna de agua, desde la superficie hasta la profundidad, concluyen los centros oceanográficos de Baleares y Málaga. Constatan la aceleración del ritmo al que se calientan las aguas superficiales, que varía entre 2 grados/siglo en el mar de Alborán, hasta cerca de 3 grados/siglo en la costa catalana de L’Estar, y confirman resultados publicados recientemente por este mismo grupo: un aumento del nivel del mar unos 2,8 mm/año, intensificándose desde principios de los 90.
25 meneos
47 clics

Los científicos registran la semana más calurosa hasta ahora en el planeta

Las altas temperaturas abrazan amplias regiones de Europa, desde Alemania a los Balcanes. Los servicios meteorológicos de Alemania advirtieron ayer martes sobre el calor
20 5 0 K 37
20 5 0 K 37
97 meneos
240 clics
No, este no es el calor de toda la vida: por qué no es normal que las temperaturas sean mayores en Albacete que en El Cairo

No, este no es el calor de toda la vida: por qué no es normal que las temperaturas sean mayores en Albacete que en El Cairo

España atraviesa este martes el pico de la ola de calor, que el lunes ya dejó máximas de hasta 45 grados en localidades como Puente Tablas (Jaén) y que este martes podrá dejar valores incluso más cálidos en la Cuenca del Genil, la ribera del Ebro de Zaragoza y La Mancha albaceteña. Tanto es así que las temperaturas serán mayores, por ejemplo, en Albacete que en la capital de Egipto, El Cairo. Casi tan recurrente como las las recomendaciones para 'sobrevivir' a las altas temperaturas o los reproches de los más sensibles al calor hacia quienes…
75 22 3 K 227
75 22 3 K 227
14 meneos
284 clics

Esta es la temperatura que te mataría al salir de casa según la ciencia

Tras una semana en la que la Tierra ha batido en dos jornadas consecutivas el récord del día más caluroso desde 1979, Investigadores de la Universidad de Roehampton, en el Reino Unido, han anunciado los resultados de un estudio en el que buscaban saber cuánto calor es demasiado calor para el cuerpo humano. Los científicos han determinado que el límite en el que ya no somos capaces de regular nuestra temperatura corporal está entre 40 y 50 grados Celsius.
11 meneos
65 clics

El Niño y su mar (en llamas) en la era de la Gran Aceleración

Estamos rompiendo récords con una naturalidad cada vez más antinatural: 40ºC en Siberia, incendios históricos y la ralentización de las corrientes oceánicas imprescindibles para el sostén de la vida marina.
16 meneos
81 clics
Refugios climáticos sí, pero ¿cómo deberían ser?

Refugios climáticos sí, pero ¿cómo deberían ser?

En pocas palabras, los refugios climáticos son espacios en edificios públicos o en el exterior que ofrecen confort térmico durante los periodos de altas temperaturas, bien porque están climatizados o porque posibilitan lo que antaño llamábamos “estar al fresco”. Se crean con el objetivo de reducir la exposición de estas personas a las temperaturas extremas y así disminuyen el riesgo de que estas condiciones climáticas adversas afecten gravemente a su salud.
13 3 0 K 152
13 3 0 K 152

menéame