Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 74, tiempo total: 0.036 segundos rss2
4 meneos
162 clics

VÍDEO: Un cohete de Space X produce una espiral gigante sobre Alaska  

'Basándonos en algunos eventos similares que hemos visto en los últimos años, esperábamos que esto se debiera al lanzamiento de un cohete', dijo Hampton en un comunicado. ...
9 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tercer nanosatélite de la Generalitat, el Minairó, despegará este abril desde California(cat)

La Generalitat posarà en òrbita el tercer nanosatèl·lit, batejat com a Minairó, durant aquest mes d'abril. El llançament serà des de Califòrnia a bord d'un coet Falcon9 de la companyia nord-americana SpaceX.
7 2 5 K -16
7 2 5 K -16
190 meneos
369 clics
Roscosmos amplía el acuerdo con la Nasa y asigna cosmonautas a las dos próximas misiones de EEUU a la ISS

Roscosmos amplía el acuerdo con la Nasa y asigna cosmonautas a las dos próximas misiones de EEUU a la ISS

La agencia espacial rusa Roscosmos ha anunciado los nombres de las dos próximas misiones de la Nasa y SpaceX a la Estación Espacial Internacional (ISS). En una reunión de la comisión interdepartamental de la Corporación rusa se decidió que Konstantin Borisov y Alexander Grebyonkin se integren en las tripulaciones de la nave espacial estadounidense Crew Dragon.
95 95 0 K 100
95 95 0 K 100
183 meneos
1601 clics
SpaceX enciende 31 motores del Super Heavy

SpaceX enciende 31 motores del Super Heavy

Medio siglo después, el cohete lunar soviético N1 ha sido superado en dos de los récords que ostentaba: el cohete más potente del mundo y el lanzador orbital con más motores encendidos al mismo tiempo. El 9 de febrero de 2023 a las 21:14 UTC tuvo lugar al fin el esperado encendido estático de los 33 motores del Booster 7 en Starbase (Boca Chica, Texas). La prueba tuvo la duración prevista, unos cinco segundos, aunque ‘solo’ se encendieron 31 de los 33 motores Raptor 2: uno de los motores fue apagado antes del encendido y (...)
114 69 4 K 194
114 69 4 K 194
28 meneos
275 clics

Encendido estático de 31 motores Raptor (de un total de 33) que se usarán para llegar a Marte  

Sin que haya daños aparentes, el encendido de los 31 motores (de los 33 disponibles) de la gama Raptor, ideados para propulsar la futura misión a Marte, ha sido un éxito.
19 9 1 K 178
19 9 1 K 178
19 meneos
237 clics
Así logró SpaceX la mejor retransmisión de la historia

Así logró SpaceX la mejor retransmisión de la historia  

[C&P] Hace unos días vivimos lo que para mi ha sido la mejor retransmisión que he visto de un lanzamiento. Estas son las claves para que SpaceX haya logrado la excelencia en las retransmisiones de lanzamientos de cohetes.
15 4 0 K 172
15 4 0 K 172
35 meneos
224 clics
El caza bólidos de Lanzarote capta la explosión del cohete de Virgin Orbit

El caza bólidos de Lanzarote capta la explosión del cohete de Virgin Orbit  

El cazador de fenómenos celestes residente en Lanzarote, Ramón López, logró captar el lanzamiento del cohete LauncherOne de la compañía Virgin Orbit, en su primera misión desde fuera de los Estados Unidos, en concreto desde el Reino Unido. En las imágenes captadas desde Playa Blanca en Lanzarote por este experto aficionado y colaborador de la Red Española de Investigación de Bólidos y Meoritos se observa como se desintegra en la atmósfera.
31 4 0 K 218
31 4 0 K 218
7 meneos
40 clics

Los lujosos hoteles espaciales son un tema clásico de ciencia ficción, pero el sueño pronto podría convertirse en realidad [EN]

El gigante hotelero estadounidense Hilton firmó recientemente un acuerdo con Voyager Space y Lockheed Martin para construir el primer hotel espacial del sistema solar a bordo de Starlab, una estación espacial actualmente en desarrollo. El acuerdo, que se concretó durante el Congreso Astronáutico Internacional en París, hará que Hilton diseñe los trajes de hospitalidad y los arreglos para dormir para Starlab.
8 meneos
77 clics

Relativity Space ha probado con éxito su motor Aeon R, que impulsará los únicos cohetes reutilizables y 100 % impresos en 3D del mundo

Relativity Space ha probado con éxito su motor Aeon R, que impulsará los únicos cohetes reutilizables y 100 % impresos en 3D del mundo. Planean usar estos motores en su cohete Terran R que enviará una carga útil a Marte en 2025
7 meneos
13 clics

La NASA comprará polvo lunar en la primera transacción comercial en la Luna (ENG)

“Si ispace transfiere la propiedad de los recursos lunares a la NASA de acuerdo con su plan, será el primer caso en el mundo de transacciones comerciales de recursos espaciales en la luna por parte de un operador privado”, Sanae Takaichi, Ministro de Estado de Política Espacial de Japón. , dijo en conferencia de prensa . “Este será un primer paso innovador hacia el establecimiento de la exploración espacial comercial por parte de operadores privados”. Traducción en comentarios.
14 meneos
139 clics

Volver a la Luna con tecnología de los años 80: el arriesgado reto de la NASA

El día 16 de noviembre, la Nasa intentará, por tercera vez, arrancar su misión para volver a la Luna. Los primeros dos intentos fallaron estrepitosamente, a finales de agosto y a primeros de septiembre, por problemas en el suministro de combustible en los motores. Alto 98 metros, el cohete SLS, es una evolución mejorada de la tecnología que se utilizó en los cohetes del transbordador espacial Space Shuttle.
14 meneos
269 clics

Houston, no estamos solos

Ocurría cada mañana. Más de cien coches partían de la capital del país en dirección a la sierra, y a medida que se encontraban y reconocían pisaban el acelerador para competir por llegar los primeros. Los estadounidenses al volante de sus Peugeot, los españoles con vehículos SEAT, tratando de demostrar su superioridad. Ambos habían entendido que se trataba de ganar una carrera. Pero parecían haber olvidado el apellido que la acompañaba, espacial.
12 2 0 K 46
12 2 0 K 46
207 meneos
2179 clics
Parte de un cohete de Elon Musk se estrella en la finca de un granjero australiano

Parte de un cohete de Elon Musk se estrella en la finca de un granjero australiano  

Un enorme trozo de chatarra espacial se ha estrellado en la granja de Nueva Gales del Sur (Australia), propiedad de Mick Miners, un granjero de ovejas australiano. La familia de Miners escuchó una gran explosión, pero no lograron identificar el origen hasta que encontraron restos de un cohete de Elon Musk, de unos tres metros de altura, en mitad de un pasto de ganado, según informó ABC News, un medio de comunicación local.
108 99 2 K 342
108 99 2 K 342
3 meneos
79 clics

Un macroestudio sugiere que los mayores de 40 años pueden obtener beneficios de un consumo muy limitado de alcohol

En líneas generales, consumir alcohol es malo para la salud, y cuanto más, peor. Sin embargo, en algunos casos concretos, es posible que existan excepciones. Esa es una de las conclusiones de un amplio estudio publicado hoy en la revista The Lancet a partir del estudio de la Carga Global de Enfermedades. Analizando 22 indicadores de salud, que van desde las enfermedades cardiovasculares a los accidentes de tráfico o el cáncer, se tomaron datos de hombres y mujeres de entre 15 y 95 años en 204 países de 1990 a 2020
2 1 7 K -29
2 1 7 K -29
19 meneos
68 clics

Primer lanzamiento del cohete Vega-C europeo

Europa ha puesto en servicio la última versión de su lanzador más pequeño. El primer Vega-C despegó el 13 de julio de 2022 a las 13:13 UTC desde la rampa ELV (Zone de Lancement Vega) —antigua ELA-1— del Centro Espacial de la Guayana Francesa en la misión VV21 (Vol Vega 21). En esta primera misión, el Vega-C puso en órbita siete satélites. La carga útil principal era el satélite geodésico italiano LARES-2 (Laser Relativity Satellite 2), una esfera de 387 kg y 36,4 centímetros de diámetro dotada de 90 retrorreflectores láser. (...)
15 4 0 K 19
15 4 0 K 19
20 meneos
137 clics

La solución a nuestra escasez de agua quizá se encuentra en el lugar más inesperado: debajo del Atlántico

La sobreexplotación y la contaminación de los acuíferos son los dos grandes problemas que acechan a los acuíferos. Los acuíferos son recursos renovables, puesto que reciben agua progresivamente. Sin embargo, si el agua se extrae a mayor ritmo al que reciben agua estos acaban vaciándose. Un estudio realizado en 2019 puede abrirnos una nueva vía, la de buscar estas fuentes de agua en el fondo del mar. Hace tres años, bajo las aguas del Atlántico, frente a la zona norte de la costa este estadounidense encontraron uno de casi 40.000 km2.
16 4 1 K 12
16 4 1 K 12
17 meneos
510 clics
¿Tienes la crisis de los 40? Esto es lo que le pasa a tu cerebro al pasar la treintena

¿Tienes la crisis de los 40? Esto es lo que le pasa a tu cerebro al pasar la treintena

¿Has cumplido 40 y te ha dado por el surf? ¿Sudas como nunca en el gimnasio? ¿Has recuperado la ropa de cuando tenías 20? Tal vez sean signos de que estás entrando en la crisis de los 40, una situación que puede convertirse en traumática para algunas personas ¿Tiene el envejecimiento cerebral una repercusión directa en la crisis de los 40? Esto es lo que dice al respecto la neurociencia y la psicología.
11 6 1 K 263
11 6 1 K 263
171 meneos
2697 clics
Así es el tiburón de Groenlandia: la bestia ciega que puede vivir más de 400 años

Así es el tiburón de Groenlandia: la bestia ciega que puede vivir más de 400 años

Silencioso, delicado y notablemente tímido, el tiburón de Groenlandia es el vertebrado más longevo del que se tiene registro en el planeta.
91 80 0 K 231
91 80 0 K 231
79 meneos
1778 clics
La empresa Rocket Lab y su helicóptero caza cohetes

La empresa Rocket Lab y su helicóptero caza cohetes

Aunque parezca de ciencia ficción, una compañía aeroespacial privada se está preparando para atrapar un cohete en el aire cuando regrese a la Tierra. Utilizará un helicóptero de gran tamaño. La misión está prevista para dentro de un par de semanas a partir del 22 de abril.
50 29 0 K 186
50 29 0 K 186
206 meneos
2048 clics
MIURA 1 Prueba de encendido estático #1

MIURA 1 Prueba de encendido estático #1  

¡Primera ensayo estático de MIURA 1 realizado con éxito!
124 82 0 K 280
124 82 0 K 280
10 meneos
19 clics

A SpaceX se le complica ampliar las instalaciones de Starbase en Boca Chica, Texas

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos ha entendido que SpaceX desiste de su solicitud de ampliar sus instalaciones en Boca Chica, Texas –más conocidas como Starbase– al no haber presentado cierta documentación que le fue requerida. Es documentación en la que tenía que explicar cómo va a mitigar los efectos de la expansión en los humedales, agua y la vida salvaje de la zona. El Cuerpo de Ingenieros dice, de todos modos, que si SpaceX sigue interesada, aún puede reactivar la petición presentando la documentación que se le pid
4 meneos
16 clics

La "paella valenciana" llegará al espacio de la mano de José Andrés y Axiom Space

Pues sí que han cambiado las cosas desde los tiempos en los que los astronautas comían una especie de pasta de dientes que hacía las veces de comida: la misión Ax-1 de Axiom Space va a incluir en sus menús paella valenciana, pisto con cerdo, jamón ibérico, almendras marconas y alguna que otra delicia más de la cocina española de la mano del chef José Andrés. Que se sepa es la primera vez que estos productos irán al espacio.
8 meneos
34 clics

El futuro de la Estación Espacial Internacional ante la posible retirada de Rusia

Hoy en día la Estación Espacial Internacional (ISS) depende completamente de Rusia para mantenerse en órbita. Las naves de Space X, que contrata la NASA, transportan astronautas pero no pueden impulsar a la ISS para que mantenga su altura. Se espera que sí pueda hacerlo una nueva nave americana, Cygnus, que ya ha realizado con éxito un test de propulsión.
6 meneos
31 clics

Redescubren una especie de murciélago "perdida" desde hace 40 años

La organización Bat Conservation International, dedicada a proteger a los murciélagos, ha anunciado que un equipo de científicos de varios países ha redescubierto en Ruanda la especie Rhinolophus hilli, que se creía extinta por la ausencia de avistamientos durante 40 años. El redescubrimiento de la especie tuvo lugar en la selva húmeda del Parque Nacional (Ruanda) en 2019.
30 meneos
124 clics
Voyager 2: la sonda que lleva más de 40 años viajando por el espacio

Voyager 2: la sonda que lleva más de 40 años viajando por el espacio

Voyager 2 es la segunda aeronave que viaja más allá de los confines de la heliosfera. Lanzada en 1977 es idéntica a la Voyager 1. En principio, ambas sondas fueron concebidas como parte del programa Mariner y su objetivo era estudiar los planetas exteriores. Sin embargo, Voyager 2 adoptó una trayectoria diferente cuando se encontró con Saturno, alcanzando la mayor cercanía con Urano y Neptuno en los años 1986 y 1989, respectivamente. Hagamos un breve recorrido por la historia de Voyager 2, la sonda que ha sobrepasado las proyecciones de la NASA
24 6 0 K 216
24 6 0 K 216

menéame