Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 58, tiempo total: 0.012 segundos rss2
38 meneos
143 clics
Universidad La Laguna de canarías informa del hallazgo en la Vía Láctea de una estrella supergigante azul que se mueve a gran velocidad

Universidad La Laguna de canarías informa del hallazgo en la Vía Láctea de una estrella supergigante azul que se mueve a gran velocidad

Un equipo internacional de astrónomos, liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y de la Universidad de La Laguna (ULL), ha descubierto, una de sus estrellas más masivas y luminosas. Denominada 2MASS J20395358+4222505, se trata de una estrella supergigante azul y tiene una masa de casi 50 veces la masa del Sol, un radio de casi 40 veces el solar y una luminosidad que se acerca al millón de veces la de nuestro astro. Lo más desconcertante para los investigadores es su variación de velocidad de hasta 60 Km/s
28 10 0 K 223
28 10 0 K 223
10 meneos
211 clics

Hay gente operándose para ser más altos: qué hay detrás de la cirugía de "alargamiento de piernas"

Tal y como recogen el Hospital pediátrico Scottish Rite de Dallas, Texas, la historia del alargamiento de miembros, piernas y brazos, es larga. Las tres técnicas que se emplean actualmente se han desarrollado en los últimos 100 años. Todas y cada una de ellas se basan en la distracción osteogénica, una técnica ortopédica utilizada en otras partes del cuerpo, sobre todo en el cráneo, para corregir problemas óseos. La literatura científica indica que casi el 100% de las intervenciones de alargamiento de miembro conlleva algún tipo de complicación
7 meneos
121 clics

El langostino, a salvo del cangrejo azul

El muestreo de poblaciones del estuario del Guadalquivir que está realizando el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) detecta una alta presencia de larvas de cangrejo azul, que llevará a un pico de abundancia este verano.
39 meneos
92 clics

Los filtros de luz azul para pantallas ni cuidan la vista ni ayudan a descansar

Bloquear la luz azul con filtros no garantiza una mejor calidad del sueño. Hay que reconocer que resulta sencillo buscar un culpable, la luz azul, ponerle un remedio, un filtro y convencernos de que estamos haciendo lo mejor para nuestro descanso mientras seguimos utilizando dispositivos .Lo que tenemos que hacer es apagarlos y dormir...Hay filtros que alertan de que la luz azul daña nuestra retina y contribuye al desarrollo de la degeneración macular, no hay evidencias científicas que demuestren esa afirmación.
35 4 5 K 240
35 4 5 K 240
8 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todas las personas con ojos azules comparten un antepasado común

Cerca de 150 millones de personas de todo el mundo tienen los ojos azules y todas comparten un antepasado común. Un equipo de investigadores ha comprobado que una sola mutación genética provocó el cambio de color de ojos marrones a azules.
2 meneos
3 clics

El análisis de una caca de hace 2700 años revela que ya comían queso azul y bebían cerveza

Sabemos que el queso y la cerveza son dos inventos muy antiguos, pero un equipo de microbiólogos en Italia acaba de confirmar hasta qué punto la dieta de las personas que vivían en la edad de Hierro era variada y sofisticada, y lo ha hecho analizando algo tan prosaico como un excremento de hace 2.700 años.

Encontrar un zurullo durante una excavación arqueológica puede parecer mala suerte, pero es justo lo contrario. Los excrementos son auténticas enciclopedias llenas de datos sobre hábitos alimenticios, higiene, salud,enfermedades, y hasta fau
1 1 0 K 15
1 1 0 K 15
13 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan un dragón azul en Canarias

El dragón azul, como se conoce al Glaucus atlanticus, es una especie de de gasterópodo nudibranquio de la familia Glaucidae con aspecto de criatura de otro mundo. Ahora, un chófer aficionado a la fotografía ha conseguido inmortalizar a uno en la zona de Los Charcones, una reserva natural de Canarias, no muy lejos de la bulliciosa zona turística de Playa Blanca.
1 meneos
65 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Un aborigen salvó a la niña de la muerte agarrándola por la pierna. Ю  

En Sudáfrica, cuando una niña se tomó una selfie en el fondo de una cascada, se dio la vuelta, de repente apareció un aborigen que la agarró por la pierna y le salvó la vida.
1 0 14 K -119
1 0 14 K -119
166 meneos
4946 clics
Neil de Grasse da por perdida una discusión con fotógrafos y artistas. [ENG]

Neil de Grasse da por perdida una discusión con fotógrafos y artistas. [ENG]

Neil de Grasse y Chuck Nice departen brevemente sobre las implicaciones que tiene creer que las cosas más calientes son rojas y las más frías azules. No es cierto.
98 68 4 K 271
98 68 4 K 271
19 meneos
394 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luna Azul

Esto es lo que debe saber sobre este fenómeno lunar que ocurrirá en los próximos días.
17 2 8 K -33
17 2 8 K -33
15 meneos
40 clics

El hidrógeno azul está en el punto de mira: un estudio científico defiende que no es tan verde como aseguran sus productores

El problema, según estos investigadores, es que durante el proceso de extracción del gas natural del que se obtiene el hidrógeno azul mediante reformado con vapor se produce inevitablemente una fuga de gas. Una parte importante de esas emisiones, el 3,5% del gas extraído según el informe, es metano. Y este hidrocarburo tiene una capacidad contaminante mucho más alta que el dióxido de carbono. De hecho, una tonelada de metano contribuye a acuciar el efecto invernadero tanto como 100 toneladas de dióxido de carbono, de nuevo según el informe.
29 meneos
499 clics
Los ojos azules en la Tierra no pueden ser azules en Marte: lo dice la física y la "culpa" es de su atmósfera

Los ojos azules en la Tierra no pueden ser azules en Marte: lo dice la física y la "culpa" es de su atmósfera

Cada vez estamos más seguros de que las cosas en Marte son bastante diferentes que en la Tierra. Sabemos que la atmósfera es distinta, sus auroras y sus suelos también, pero lo que dice la física es que nuestros ojos azules no lo serían en Marte.

Es algo bastante curioso pero que tiene toda la lógica, e incluso puede que alguno ya intuyáis por qué ocurriría esto. El hecho de que al ir a Marte a Matt Damon no le habríamos visto los ojos azules como en 'The Martian' depende de las propiedades del color en sí y de la verdadera razón por la [...]
25 4 1 K 212
25 4 1 K 212
8 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es la luz azul y cuáles pueden ser sus riesgos para la salud

La investigación científica ha concluido que la exposición prolongada a la radiación de luz azul o a la luz azul artificial causa daños fotoquímicos tanto en el cristalino como en la retina. Y distintos estudios epidemiológicos han llegado a demostrar que esta luz azul es considerada, de hecho, como un factor de riesgo para la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE). Los expertos, incluso, sospechan que podría influir en el desarrollo de cataratas.
1 meneos
48 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El perro salvó a la niña del maníaco mordiéndola entre las piernas  

El ataque del maníaco fue filmado por una cámara callejera oculta. En Barcelona, se filmó una cámara oculta como un maníaco atacando a una niña en la calle. El perro junto a ella, al ver lo que pasa, ataca al maníaco y le muerde entre las piernas.
1 0 4 K -28
1 0 4 K -28
39 meneos
60 clics

Salvan la pierna de un bebé de 23 meses gracias a un trasplante de tejido propio en Barcelona

El Hospital HM Nens ha salvado la pierna derecha de un bebé de 23 meses que nació con una pseudoartrosis congénita de la tibia, una malformación muy rara que en el 50% de los casos acaba con la amputación de la extremidad. El jefe del Servicio de Cirugía en Traumatología y Ortopedia Pediátrica del centro monográfico infantil de HM Hospitales, Francisco Soldado, realizó un trasplante vascularizado del periostio de la pierna sana que permitirá que el hueso dañado se una y normalice la infancia del niño.
32 7 0 K 21
32 7 0 K 21
10 meneos
616 clics

¿Por qué el cielo es azul? Esta es la explicación simple y sencilla

¿Por qué el cielo es azul? Hay una razón científica poderosa, pero es más fácil de explicar y entender de lo que imaginas. Te lo explicamos.
7 meneos
283 clics

¿Son siempre seguros los quesos azules? El dilema de los alimentos con moho

Abrir el frigorífico y sentir el olor de un queso Roquefort, Cabrales o Camembert puede ser un auténtico paraíso para algunos. Sin embargo, encontrarse con un tomate o un yogur en mal estado no genera la misma sensación.

Los quesos son alimentos que gozan de gran aceptación entre los consumidores. De hecho, podemos encontrar varios centenares de variedades. De todas ellas, sin duda, hay algunas que llaman nuestra atención: los quesos azules y los de corteza blanca enmohecida. El aspecto y el peculiar aroma de estos lácteos se deben a los mohos
36 meneos
1051 clics
No es Photoshop. Esta imagen real capta dos raros fenómenos meteorológicos

No es Photoshop. Esta imagen real capta dos raros fenómenos meteorológicos  

La foto se tomó desde el Observatorio Gemini en Mauna Kea. Pero ¿qué estamos viendo exactamente? La respuesta corta es: “un hada roja y un chorro azul” (Red Sprites y Blue Jets). Bajo esos nombres tan curiosos se esconden dos fenómenos meteorológicos muy poco comunes. Lograr fotografiar uno ya es difícil. Obtener dos en la misma foto es fruto solo de un increíble golpe de suerte.
26 10 0 K 144
26 10 0 K 144
19 meneos
41 clics

BMCC: Una nueva colección de microalgas, nuevas oportunidades para la Economía Azul

*Inauguración de una nueva colección de microalgas en la Universidad del País Vasco. Es la segunda colección de microalgas española registrada en WFCC (Federación mundial de colecciones de cultivo), y con más de 600 cepas supone una importante fuente de microalgas para las empresas biotecnológicas que desarrollan investigaciones con estos microorganismos. Además, entre sus servicios cuenta con el aislamiento de organismos o análisis de compuestos de microalgas, como los pigmentos.
15 4 0 K 30
15 4 0 K 30
27 meneos
139 clics
Por primera vez en 200 años, un nuevo pigmento azul está a la venta [ENG]

Por primera vez en 200 años, un nuevo pigmento azul está a la venta [ENG]

En 2009, los investigadores de la Universidad Estatal de Oregón descubrieron el YInMn Blue -el primer pigmento azul nuevo identificado en 200 años- mientras desarrollaban materiales para su uso en electrónica. Dirigido por el químico Mas Subramanian, el equipo se dio cuenta rápidamente de que había dado con algo importante. "La gente ha estado buscando un color azul bueno y duradero durante un par de siglos", dijo Subramanian a Gabriel Rosenberg de NPR en 2016. Once años más tarde, en mayo de 2020, la Agencia de Protección Ambiental de Estado..
22 5 0 K 253
22 5 0 K 253
12 meneos
36 clics

Los filtros bloqueadores de luz azul usados en pantallas de móviles o tablets no afectan a la fatiga visual

Los resultados de este trabajo, publicados en la revista Ophthalmic and Physiological Optics señalan que estos filtros diseñados para bloquear la luz azul de dispositivos electrónicos no tienen ningún efecto sobre síntomas visuales como fatiga ocular, enrojecimiento, irritación, visión borrosa o visión doble. Además, no modifican un marcador objetivo de la fatiga visual, la respuesta acomodativa, que se define como la capacidad para mantener enfocado un estímulo y obtener una imagen nítida.
11 1 3 K 38
11 1 3 K 38
7 meneos
518 clics

Las asombrosas abejas azules que solo existen en Australia  

Los australianos están asombrados por una abeja nativa con franjas azules profundas. Y es que a parecer este insecto inusual se puede encontrar en todo el país. La abeja de bandas azules se puede ver en los jardines de cada estado, excepto en Tasmania, y se puede reconocer por las rayas de colores alrededor de su abdomen. Si bien las abejas tienen aguijones, esta variedad no es agresiva y se siente atraída por las plantas nativas.
14 meneos
44 clics

Estrellas fusionadas producen una nebulosa de anillo azul brillante (ING)  

Un equipo de científicos, incluidos varios del equipo GALEX original, ofrecen ahora una explicación de la formación del anillo azul alrededor de la estrella, llamado TYC 2597-735-1. Ellos argumentan que el anillo es en realidad la base de una nube en forma de cono de escombros fluorescentes que se formó después de que una estrella similar al sol chocó y engulló a un compañero estelar más pequeño. Dos conos de material salieron disparados en la colisión, en direcciones opuestas, y al verse desde la Tierra parecen anillos.
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
3 meneos
243 clics

Cómo ver la Luna Llena Azul y Urano desde España en la noche de Halloween

Ver otros planetas desde la Tierra es toda una experiencia, aunque no siempre es posible. Por ello, hay que aprovechar todas aquellas ocasiones en las que nuestros “vecinos” del Sistema Solar se dejan ver. Esta noche se podrá ver Urano desde España, todo un acontecimiento astronómico. Para poder verlo, hay que tener en cuenta una serie de datos.
9 meneos
59 clics

Descubren un material emisor de luz azul pura que podria utilizarse para producir LEDs más eficientes y ecológicos

Científicos del Instituto Tecnológico de Tokio han descubierto un nuevo haluro de cobre alcalino, Cs5Cu3Cl6I2, que emite luz azul pura. La combinación de los dos iones de haluro, cloruro y yoduro, da al material una estructura cristalina hecha de cadenas en zigzag, resultado en una fotoluminiscencia altamente eficiente. El novedoso compuesto podría utilizarse para producir LEDs blancos relativamente baratos y ecológicos, llevando a la tecnología LED a un nuevo nivel de eficiencia y sostenibilidad. En la última década, los avances tecnológicos en la iluminación de estado sólido, el subcampo…

menéame