Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 73, tiempo total: 0.012 segundos rss2
14 meneos
44 clics

Un sensor láser ayudará a comprender las ondas gravitacionales

La configuración de prueba de concepto que desarrolló el equipo era más de mil veces más sensible que el aparato original desarrollado por los científicos de telecomunicaciones y los investigadores ahora buscarán traducir este trabajo en detectores de ondas gravitacionales.
El profesor asociado de investigación principal de OzGrav-UWA, Chunnong Zhao, dijo que el desarrollo es otro paso adelante en la detección y el análisis de la información transportada por las ondas gravitacionales, lo que nos permite observar el universo de nuevas maneras
12 2 0 K 34
12 2 0 K 34
9 meneos
41 clics

Una onda de choque cósmica se extiende por 6,5 millones de años luz

Astrónomos dirigidos por el Observatorio de Hamburgo obtuvo las imágenes más detalladas de las ondas de choque cósmicas más grandes jamás observadas. Las galaxias no están distribuidas uniformemente por el universo, sino que se juntan en los llamados cúmulos de galaxias, que se mantienen unidos por la gravedad. Pero la gravedad también hace que los cúmulos de galaxias se atraigan entre sí, y las colisiones inevitablemente ocurren. Las colisiones de cúmulos de galaxias son los eventos astronómicos más grandes desde la formación del universo.
18 meneos
67 clics

Primer agujero negro flotando libremente por el espacio

Un posible evento de microlente gravitacional en el cosmos presenciado en 2011 se debió a un agujero negro que flotaba por el espacio interestelar, el primero de su tipo jamás observado. "Reportamos la primera detección inequívoca y medición de masa de un agujero negro aislado de masa estelar".
15 3 1 K 20
15 3 1 K 20
9 meneos
98 clics

La noche en que una erupción en Oceanía sacudió las aguas del Mediterráneo

La onda de choque de la erupción del Tonga no solo dio la vuelta el planeta y agitó los cielos de todo el mundo. Los datos apuntan a que también provocó una elevación del agua de hasta medio metro en Baleares, lo que se conoce como un “meteotsunami”.
12 meneos
149 clics

Los científicos han detectado un leve indicio del zumbido de fondo del universo [ENG]

Cada evento masivo, cada fusión de agujeros negros o estrellas de neutrones, cada supernova, debería haber enviado ondas gravitacionales a través del espacio-tiempo.

El efecto combinado de todas estas ondas sería crear un débil zumbido de fondo que impregna todo el Universo. Ahora, del consorcio International Pulsar Timing Array (IPTA), ha surgido nueva evidencia de que es posible que hayamos detectado el zumbido.
10 2 1 K 10
10 2 1 K 10
3 meneos
16 clics

Un nuevo tipo de materia oscura podría dejarse ver mediante ondas gravitacionales

Un nuevo tipo de materia oscura, que se comporta como ondas invisibles que rebotan alrededor de las galaxias, incluida nuestra propia Vía Láctea, podría ser descubierto empleando un avanzado detector de ondas gravitacionales. Un grupo de científicos de la Universidad de Cardiff, en Reino Unido, sostiene que una nueva clase de materia oscura podría ser detectada mediante el análisis de ondas gravitacionales. Con ese objetivo, los investigadores ya están utilizando un potente y avanzado detector, que incorpora un interferómetro láser.
7 meneos
27 clics

Avance en la búsqueda de ondas gravitacionales primordiales

Físicos han teorizado la posibilidad hipotética de generar ondas gravitacionales primordiales resonantemente dentro de la física de altas energías, cuando el universo estaba en su infancia. Las señales de ondas gravitacionales originalmente invisibles pueden amplificarse mediante resonancia paramétrica, y luego es probable que sean probadas por detectores de ondas gravitacionales primordiales, validando así algunos modelos teóricos del universo temprano que son "inaccesibles" en las ventanas de observación tradicionales.
27 meneos
210 clics

El experimento más bello de la física cuántica

El experimento de la doble rendija es un experimento realizado a principios del siglo XIX por el físico inglés Thomas Young, con el objetivo de apoyar la teoría de que la luz era una onda
23 4 0 K 17
23 4 0 K 17
22 meneos
61 clics
Las nuevas 35 ondas gravitacionales del run O3b de LIGO y Virgo

Las nuevas 35 ondas gravitacionales del run O3b de LIGO y Virgo

Se acaban de publicar 35 nuevas ondas gravitacionales observadas por LIGO-Virgo Run O3b (entre el 1 de noviembre de 2019 y el 27 de marzo de 2020); el nuevo catálogo GTWC-3 ya alcanza las 90 ondas gravitacionales. Se publican cuatro artículos firmados por las colaboraciones LIGO, Virgo y KAGRA, firmados por 1655 autores. [...] Estos números prometen que la astronomía de ondas gravitacionales nos ofrecerá cientos de señales a finales de esta década.
16 6 2 K 219
16 6 2 K 219
17 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer resultado de BICEP3 para las ondas gravitacionales primordiales limita r < 0.039

La prueba de fuego de la inflación cósmica es la observación de los modos B en la polarización del fondo cósmico de microondas; su origen serían las ondas gravitacionales primordiales generadas durante el recalentamiento (fase final de la inflación). Se acaba de publicar el primer resultado del experimento BICEP3.
14 3 4 K 12
14 3 4 K 12
9 meneos
346 clics

'Cielo de caballa' en La Palma, captado por la NASA  

Un satélite de esta agencia americana fotografía una formación nubosa en forma de ondas derivada de los gases emitidos en la erupción del Cumbre Vieja en La Palma.
28 meneos
1714 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Brutal onda expansiva en el volcán de La Palma  

Brutal onda expansiva grabada hoy durante una explosión en el volcán de La Palma. Autor desconocido.
23 5 20 K -5
23 5 20 K -5
13 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lugar donde se encuentra el misterioso Planeta Nueve, más cerca de lo pensado

Desde que Plutón fue expulsado del 'club' de los planetas del Sistema Solar, alrededor del Sol contamos ocho mundos: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno,Urano y Neptuno. Sin embargo, desde hace tiempo, algunos astrónomos proponen que en realidad sí que habría nueve integrantes en nuestro vecindario cósmico, tal y como aprendimos muchos en el colegio, cerrando la lista el misterioso Planeta Nueve, del que nunca se ha comprobado su existencia, si bien hay pistas que pueden indicar que sí esta ahí. Ahora, un nuevo estudio [...]
10 3 15 K -11
10 3 15 K -11
193 meneos
1315 clics
Un detector de materia oscura graba inexplicables ondas de alta frecuencia

Un detector de materia oscura graba inexplicables ondas de alta frecuencia

Los investigadores creen que se podría tratar de un tipo de ondas gravitacionales
“Es emocionante que este evento haya demostrado que el nuevo detector es sensible y que nos da resultados, pero ahora tenemos que determinar exactamente qué significan esos resultados”, dijo William Campbell, físico de la Universidad de Australia Occidental y coautor del paper: link.aps.org/doi/10.1103/PhysRevLett.127.071102
113 80 1 K 332
113 80 1 K 332
26 meneos
196 clics

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz y cómo su descubrimiento revolucionó la ciencia

En la física, las ondas y las partículas son tan distintas que cada una obedece a sus propias reglas matemáticas. En 1905, Einstein había argumentado que, a veces, la luz parecía consistir en "cuantos" (lo que hoy son los fotones) y, cuatro años más tarde, introdujo la dualidad onda-partícula en la física. Es decir que la luz no era una onda o una partícula: era ambas cosas. Einstein estaba pensando lo impensable. "La hipótesis de Einstein de los cuantos de luz no fue tomada en serio por los físicos adeptos a las matemáticas durante poco más...
12 meneos
27 clics

Ondas en los anillos de Saturno revelan la naturaleza de su núcleo (ING)  

Oscilaciones en el interior de Saturno hacen que el gigante gaseoso se mueva ligeramente. Esos movimientos, a su vez, provocan ondas en los anillos de Saturno. Los hallazgos sugieren que el núcleo del planeta no es una bola de roca dura, como habían propuesto algunas teorías anteriores, sino una sopa difusa de hielo, roca y fluidos metálicos, o lo que los científicos denominan núcleo "difuso". En español: bit.ly/3m71EBw
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
25 meneos
27 clics

Confirmado que hay ondas de plasma magnético en la fotósfera solar (ING)  

Un equipo internacional de astrónomos ha confirmado la existencia de ondas de plasma magnéticas, conocidas como ondas de Alfvén, en la fotosfera del Sol, la capa más baja de su atmósfera. El estudio, publicado en Nature Astronomy, proporciona nuevos conocimientos sobre estas fascinantes ondas que fueron descubiertas por primera vez por el científico ganador del Premio Nobel Hannes Alfvén en 1947. En español: bit.ly/3uEnXQJ
20 5 0 K 10
20 5 0 K 10
23 meneos
789 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un meme que explica mecánica cuántica

Un meme que explica mecánica cuántica

Con ustedes, el experimento de Thomas Young de la doble rendija, aquel de ¿onda o corpúsculo?
18 5 4 K 207
18 5 4 K 207
12 meneos
191 clics

Crean un halo de luz indestructible que puede atravesar materiales opacos como si no estuvieran ahí

Investigadores de la Universidad de Utrecht y TU Wien (Viena) han creado unas ondas de luz especiales que pueden penetrar incluso materiales opacos, como si estos ni siquiera estuvieran en medio. Según han publicado esta semana en la revista 'Nature Photonics', es posible modificar un haz de luz para que al impactar con un objeto, en vez de modificarse y alterarse cambiando por completo la luz, únicamente se atenúe.

A la práctica lo que han logrado estos científicos es un haz de luz "indestructible", según describen los propios responsables.
10 2 0 K 35
10 2 0 K 35
12 meneos
54 clics

¿Onda gravitacional por fusión de agujeros negros o estrellas de bosones?

Investigadores españoles y portugueses plantean que la colisión de agujeros negros más masiva jamás observada, que produjo la onda gravitacional GW190521 registrada por los detectores LIGO y Virgo el año pasado, podría ser algo todavía más misterioso: la fusión de dos estrellas de bosones. De confirmarse, sería la primera prueba de la existencia de estos objetos hipotéticos que constituyen uno de los principales candidatos para formar la materia oscura.
8 meneos
105 clics

Visualización de la onda producida con temperamento justo vs bien temperado [ENG]

Vídeo en el que se visualiza la diferencia entre los acordes producidos por el sistema de afinación actual (el bien temperado) en comparación con la afinación teórica que deberían tener las notas (teniendo en cuenta las frecuencias de los armónicos).
11 meneos
66 clics

Ondas magnéticas explican un misterio de la capa externa del Sol

Una teoría sobre por qué la atmósfera exterior del Sol difiere en su composición química de sus capas internas ha sido confirmada por observación directa por primera vez. La capa exterior extremadamente caliente del Sol, la corona, tiene una composición química muy diferente a la de las capas interiores más frías, pero la razón de esto ha desconcertado a los científicos durante décadas.
53 meneos
65 clics
Primeros indicios de un fondo de ondas gravitacionales (ING)

Primeros indicios de un fondo de ondas gravitacionales (ING)

Un observatorio espacial del "tamaño de una galaxia" ha revelado posibles indicios de una señal única de ondas gravitacionales, ondas que recorren el universo y deforman la estructura espacio-tiempo. Durante más de 13 años, los investigadores del observatorio NANOGrav han estudiado minuciosamente la luz que fluye de docenas de púlsares esparcidos por la Vía Láctea para tratar de detectar un "fondo de ondas gravitacionales". Detectar ese ruido de fondo sería un gran logro científico, abriendo una nueva ventana al funcionamiento del universo.
47 6 0 K 250
47 6 0 K 250
300 meneos
4383 clics
La inteligencia artificial resuelve la ecuación de Schrödinger

La inteligencia artificial resuelve la ecuación de Schrödinger

La ecuación de Schrödinger, desarrollada por el físico austríaco Erwin Schrödinger en 1925, describe la evolución temporal de una partícula subatómica masiva de naturaleza ondulatoria y no relativista. Es de importancia central en la teoría de la mecánica cuántica, donde representa para las partículas microscópicas un papel análogo a la segunda ley de Newton en la mecánica clásica. Las partículas microscópicas incluyen a las partículas elementales, tales como electrones, así como sistemas de partículas...
143 157 0 K 255
143 157 0 K 255
6 meneos
9 clics

China lanza la misión GECAM para ayudar con el estudio de las ondas gravitacionales

Esta pasada noche un cohete Larga Marcha 11 ponía en órbita los dos satélites de la misión GECAM, Gravitational Wave High-energy Electromagnetic Counterpart All-sky Monitor (Monitor de cielo completo de contrapartes de alta energía electromagnética de ondas gravitacionales). Está diseñada para ayudar con el estudio de estas ondas, en concreto para permitir determinar su origen con mucha más precisión que hasta ahora.

menéame