Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 59, tiempo total: 0.030 segundos rss2
1 meneos
5 clics

Dos experimentos verifican que la mecánica cuántica requiere números complejos

El uso de números complejos para las amplitudes de probabilidad es el rasgo común de las paradojas a la intuición clásica en mecánica cuántica. A algunos físicos les desagrada que la Naturaleza exija números imaginarios (raíces cuadradas de números negativos); por ello han propuesto teorías alternativas que solo usan números reales. Se publica en Nature un experimento de intercambio de entrelazamiento para refutar dichas teorías.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
7 meneos
25 clics

Orangutanes tienen sus propios estilos artísticos, revela estudio

Los primates no humanos pueden crear arte que refleje sus propias personalidades y estados de ánimo individuales, según un análisis de cientos de dibujos hechos por cinco orangutanes hembras en el Parque Zoológico Tama en Japón. Al describir las creaciones de los simios en la revista Animals, los investigadores señalan que el estilo de dibujo de algunos orangutanes cambia con las estaciones, posiblemente reflejando fluctuaciones en su estado de ánimo.
8 meneos
110 clics

La teoría cuántica necesita números complejos

En 1960, E.C.G. Stueckelberg demostró que todas las predicciones de la teoría cuántica para experimentos de partículas individuales podrían derivarse igualmente utilizando solo números reales [...] Investigadores de varios centros europeos, como el Instituto de ICFO en España y el Instituto IQOQI en Austria, publican esta semana un estudio en Nature donde demuestran que, si los postulados cuánticos se expresan en términos de números reales en lugar de complejos, entonces algunas predicciones sobre las redes cuánticas necesariamente difieren
6 meneos
128 clics

Fluctuaciones emocionales en ellas y ellos por igual  

Los altibajos emocionales no son más pronunciados en las mujeres que en los hombres, como se suele pensar.
7 meneos
51 clics

Un estudio revela si las mujeres son más emocionales que los hombres

[...] mujeres y hombres, las emociones de estos últimos parecen oscilar en igual medida que las de las mujeres. Los resultados obtenidos podrían cambiar la percepción de las mujeres en la sociedad, incluido el ámbito de la ciencia. "Las mujeres fueron históricamente excluidas de la participación en investigaciones en parte debido a la hipótesis de que las fluctuaciones de las hormonas ováricas conducen a variaciones, en particular en las emociones, que no pueden controlarse con fines experimentales", escriben los especialistas.
21 meneos
95 clics

Madres primates acarrean bebés muertos como expresión de duelo

Algunos primates pueden expresar dolor por la muerte de su bebé llevando el cadáver con ellos, a veces durante meses, un hallazgo con implicaciones sobre cómo estas especies experimentan emociones.
17 4 2 K 17
17 4 2 K 17
7 meneos
169 clics

Lo que ocultaban los guiños del expresidente Rajoy

En enero de 2014, un diario económico desveló lo que parecían intentos del entonces presidente Mariano Rajoy de ocultar información. El periodista aseguraba que en las ruedas de prensa guiñaba el ojo izquierdo cuando no era totalmente sincero o cuando respondía a preguntas difíciles. Al responder a preguntas delicadas, como las relacionadas con los recortes o con incumplimientos del programa electoral, podía estar mostrando emociones que no deseaba que se conocieran o, peor aún, podría estar intentando ocultar información.
13 meneos
672 clics

Su perro no le quiere: una nueva teoría sobre las emociones animales que no le va a gustar

El neurocientífico estadounidense Joseph LeDoux defiende en 'Una historia natural de la humanidad' una nueva y polémica hipótesis sobre nuestro lugar en la naturaleza
9 meneos
61 clics

¿Emociones en los invertebrados?

¿Tienen emociones los animales no humanos? Si es así, ¿cómo podríamos medirlas? ¿Y por qué deberían interesarnos? La preocupación de la sociedad en torno al bienestar animal asienta sus raíces en la suposición de que los animales pueden experimentar sensaciones y emociones negativas y, por ende, sufrir. Pero, ¿cómo se pueden medir esos estados? Actualmente, no podemos medir la experiencia emocional consciente en otras especies. Por eso la investigación estudia las emociones según criterios conductuales, neurofisiológicos y cognitivos.
39 meneos
94 clics
Los ratones dominan la abstracción y el pensamiento complejo

Los ratones dominan la abstracción y el pensamiento complejo

Científicos del Instituto Max Planck de Neurobiología han descubierto que los ratones dominan el pensamiento complejo y observado cómo representan la información abstracta a nivel neuronal. Los ratones categorizan la información sensorial como los seres humanos y la representan como abstracción en la misma región cerebral que usamos los humanos para el pensamiento complejo. Incluso pueden equivocarse, como nosotros. Esto ha puesto de manifiesto que los pensamientos complejos no son exclusivos en nuestra especie.
30 9 1 K 189
30 9 1 K 189
14 meneos
197 clics

El impacto del uso de mascarilla en la percepción de emociones. Encuesta anónima

El reconocimiento facial de la emoción es imprescindible para la interacción social. Esto nos ha llevado a preguntarnos si el uso prolongado de mascarilla puede desencadenar también consecuencias a nivel del desarrollo de percepción emocional. En este estudio se propone investigar qué emociones se ven más perjudicadas por la privación de visibilidad del rostro completo, y en qué medida esta limitación afecta a la percepción emocional en diferentes edades. Universidad de Valencia y la Universitat Jaume I de Castellón
15 meneos
88 clics

“Quiero llorar pero no sé cómo hacerlo”: por qué se bloquean las emociones

Según la encuesta de Salud Mental del CIS en España, tan solo el 16,9 % de los hombres reconoció haber llorado por la pandemia, frente a un 52,8 % de las mujeres. El llanto, que nos acompaña desde que nacemos, no está influido solo por las hormonas. Influyen las normas sociales, la cultura y la personalidad.
26 meneos
296 clics
Por qué todo se vuelve cada vez más complicado

Por qué todo se vuelve cada vez más complicado

Los humanos tienden a resolver problemas añadiendo cosas, a pesar de que en muchos casos quitarlas resultaría más eficiente. De hecho, muchos ni siquiera ven esta última opción, según un estudio publicado en la revista Nature. El estudio llegó a esta conclusión a partir de ocho experimentos en los que se pedía a los participantes que mejoraran un montaje con piezas de lego añadiendo o quitando componentes. El montaje estaba diseñado para que fuera más eficiente eliminar piezas pero la mayoría eligió añadir piezas sin plantearse la otra opción.
19 7 1 K 332
19 7 1 K 332
11 meneos
391 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La receta para ser feliz del profesor de Harvard que más sabe sobre psicología positiva

La gratitud, la aceptación de las emociones dolorosas, la práctica de ejercicio y el tiempo de calidad con las personas que nos importan son algunas de las claves de la felicidad que defiende Tal Ben-Shahar, pionero del estudio de la psicología positiva en la Universidad de Harvard
4 meneos
58 clics

Vidrio moldeado como plástico podría abrir una nueva era de formas complejas

La producción de vidrio, uno de los materiales humanos más antiguos, está experimentando una transformación en el siglo XXI. Un nuevo enfoque para la fabricación de vidrio trata materiales como los plásticos, lo que permite a los científicos inyectar viales de polen de molde, canales sinuosos para realizar la química de laboratorio y otras formas complejas.
4 0 9 K -38
4 0 9 K -38
1 meneos
15 clics

Diferencias sexuales en el cerebro: implicaciones para explicar el autismo [ENG]

La empatía es la capacidad de predecir y responder a la conducta de los agentes (generalmente personas) infiriendo sus estados mentales y respondiéndoles con una emoción adecuada. La sistematización es la capacidad de predecir y responder al comportamiento de sistemas deterministas no reactivos mediante el análisis de las relaciones entrada-operación-salida e infiriendo las reglas que gobiernan esos sistemas. A nivel poblacional, las mujeres son más empáticas y los hombres más sistemáticos. La teoría del "cerebro masculino extremo" postula....
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
31 meneos
113 clics

De modo similar a los humanos, los cuervos comparten sus frustraciones

Un equipo de investigadores conductistas y neurocientíficos de la Universidad de Viena ha demostrado que, de modo similar a los humanos y otros mamíferos, los cuervos son capaces de detectar e internalizar los estados emocionales de otros individuos de su clan, un fenómeno conocido como contagio emocional. El hallazgo apunta a la tentadora posibilidad de que los humanos no estén solos en su interconexión, y podría proporcionar una evidencia temprana de algo parecido a la empatía en las aves.
26 5 1 K 15
26 5 1 K 15
5 meneos
30 clics

Qué sucede cuando una persona se infecta con dos cepas de COVID a la vez

que dos personas se infectaron simultáneamente con dos variantes diferentes de SARS-CoV-2 , el virus que causa COVID-19.

Esta coinfección pareció no tener ningún efecto sobre la gravedad de la enfermedad de ambos pacientes que se recuperaron sin necesidad de ser hospitalizados, pero aun así, es un tema que preocupa a los científicos por su posible complejidad.
31 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

(ENG) Un estudio demuestra que gente con puntos de vista radicales es menos capaz de realizar tareas mentales complejas

Un hallazgo clave fue que las personas con actitudes extremistas tendían a pensar en el mundo en términos de blanco y negro y luchaban con tareas complejas que requerían pasos mentales intrincados, dijo el autor principal, el Dr. Leor Zmigrod, del departamento de psicología de Cambridge.
8 meneos
45 clics

Neurociencia de la afectividad

Panksepp pronto se percató de que era fácil estudiar la alegría en ratas jóvenes. De ahí que, junto con sus estudiantes comenzó a investigar cómo controla el cerebro las interacciones sociales joviales. Entre otras cosas descubrieron que las ratas se comunican entre ellas con una especie de risa ultrasónica (muy por encima del umbral de percepción humano) durante sus juegos y, tras esto, que experimentaban cosquillas, emitiendo su peculiar risa ultrasónica al contacto del mismo modo que lo hubiera hecho un niño humano con la característica risa
8 meneos
131 clics

La química de las emociones: 10 neurotransmisores básicos

Aunque las neuronas son las células principales del cerebro, y de ellas dependen todos los procesos de pensamiento y conducta, no pueden funcionar sin una adecuada regulación de electricidad y sustancias químicas. Estas sustancias químicas se denominan neurotransmisores, las cuales son liberadas por diferentes tipos de neuronas, cuando el organismo se encuentra en presencia de alguna situación o cuando debe realizar algún tipo de conducta.
31 meneos
213 clics
Inteligencia, complejidad e individualidad en ovejas

Inteligencia, complejidad e individualidad en ovejas

Las ovejas se encuentran entre los primeros animales en ser domesticados por los humanos. Se consumen en todo el mundo como carne de cordero, borrego y lechazo, se explotan como productoras de lana y leche, y se usan ampliamente en el ámbito de la investigación científica. El estereotipo popular contempla a las ovejas como dóciles, pasivas, poco inteligentes y tímidas, pero las investigaciones llevadas a cabo sobre su comportamiento, sus emociones, su cognición y su personalidad nos descubre a unos animales complejos, singulares y sociales.
26 5 0 K 169
26 5 0 K 169
2 meneos
38 clics

La voz del cuerpo (entrevista a Antoine Bechara)

La investigación científica muestra que la mente es algo que emana de los procesos bioquímicos que se dan dentro de nuestra caja craneana. La teoría del marcador somático explica que todos nuestros pensamientos están asociados con su correspondiente emoción y que la racionalidad pura no existe. Sin el sustento del motivador esencial que es el cuerpo vivo, nuestro razonamiento colapsaría como un edificio que se asentara sobre arenas movedizas. El cuerpo resulta ser así no una prisión para el alma, como decían los antiguos, sino su cimiento.
3 meneos
26 clics

Un profesor de la URJC premiado por su investigación en dinámica no lineal

El Chieh-Su Hsu Award es uno de los cuatro galardones que ha otorgado la Conferencia en línea de NDC 2020 con el fin de promover la investigación en estos campos científicos. El objetivo de este premio, que se ha entregado por primera vez este año, es incentivar a los investigadores que hayan realizado contribuciones significativas en dinámica no lineal, una disciplina científica entre la física y las matemáticas, que estudia cómo evolucionan las cosas con el tiempo.
1 meneos
5 clics

¿Son negativas las emociones negativas?

Artículo de psicología sobre las emociones negativas y su utilidad.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9

menéame