Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 67, tiempo total: 0.125 segundos rss2
5 meneos
14 clics

Usar desechos plásticos para capturar CO2 de la industria

Una nueva técnica química desarrollada en la Universidad de Rice es capaz de convertir los desechos plásticos en un sorbente efectivo de dióxido de carbono (CO2) para la industria. "Las fuentes puntuales de emisiones de CO2, como las chimeneas de escape de las centrales eléctricas, pueden equiparse con este material derivado de desechos plásticos para eliminar enormes cantidades de CO2 que normalmente llenarían la atmósfera"."Es una excelente manera de abordar un problema, los desechos plásticos, y abordar otro problema, las emisiones de CO2"
24 meneos
126 clics
Documaster - Spanish Atomic Bomb (El secreto atómico de Franco) - Documental en RTVE

Documaster - Spanish Atomic Bomb (El secreto atómico de Franco) - Documental en RTVE

España pudo tener bombas atómicas y el joven general Guillermo Velarde fue el protagonista de esta historia secreta. A través de la última entrevista radiofónica que Velarde hizo poco antes de morir, viajamos a uno de los capítulos militares más impactantes e insólitos de la historia reciente de España. Velarde desvela en primera persona los secretos que escondió durante décadas el proyecto para la fabricación en España de bombas atómicas: des de el reactor de Vandellós I, en Tarragona, proporcionaría el plutonio enriquecido necesario
21 3 1 K 125
21 3 1 K 125
91 meneos
276 clics
La HOMEOPATÍA es una ESTAFA... demostrado. | DOCUMENTAL - YouTube

La HOMEOPATÍA es una ESTAFA... demostrado. | DOCUMENTAL - YouTube  

Fernando Cervera se toma una sobredosis homeopática (Sedatif PC de Boiron) en directo por televisión, delante del médico homeópata Fernando Gonzalez Quiroga y el farmacéutico homeópata Miguel Barelli.
Con la colaboración de los biólogos y divulgadores Fernando Cervera y Álvaro Bayón, la farmacéutica Silvia, el abogado Fernando Frías y el equipo de "La Pregunta incomode" con Samanta Villar de 8TV.
67 24 7 K 114
67 24 7 K 114
12 meneos
83 clics

El cáñamo mejor material que el grafeno y el litio para las baterías

Un equipo de investigadores estadounidenses y canadienses ha desarrollado una batería que podría utilizarse en coches y herramientas eléctricas utilizando la fibra del cáñamo, la corteza interior de la planta que muchas veces termina en el compost.
7 meneos
101 clics

[Documental] Un viaje mas allá de los limites del universo [ENG]  

Hoy te invito a unirte a nosotros en un viaje imaginario más allá de los límites del universo.
Partiremos lejos de la Tierra, cerca de las primeras sondas espaciales que abandonaron nuestro planeta hace mucho tiempo. Viajando a velocidades superlumínicas, cruzaremos el espacio interestelar en un abrir y cerrar de ojos y visitaremos varias estrellas notables no muy lejos de nuestro sistema. Después conoceremos a Betelgeuse, una estrella moribunda que nos ayudará a comprender mejor la evolución estelar. Y luego veremos algunos de los objetos espaciales más solitarios y misteriosos: planetas rebeldes.
9 meneos
66 clics

AR Q.E.D. - A Guide To Armageddon - Documental sobre la Guerra Nuclear (1982)  

Creado por la BBC y transmitido en 1982, este documental muestra el cómo sería una detonación nuclear de 1 megatón sobre la ciudad de Londres, y sus efectos posteriores. El documental fue escrito y dirigido por Mick Jackson, quien en 1984 haría el film "Threads", una película tipo falso documental que muestra el cómo sería una guerra nuclear total, y sus efectos posteriores.
20 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin dinero ni proyectos: la industria espacial rusa ya solo vive de sus viejas glorias

Al sur de Kazajistán, entre los dispositivos de seguridad del cosmódromo Baikonur, se esconde una nave espacial que nunca despegó en un hangar que parece abandonado. Se llama Burán 1.02. Su gemelo, el primer transbordador Burán, hizo historia cuando en 1988 dio dos vueltas a la Tierra volando sin tripulación. Los Burán eran parte del programa espacial soviético, una respuesta a los transbordadores STS de la NASA. Pero la caída de la Unión Soviética sepultó la mayoría de estos proyectos.
16 4 5 K 39
16 4 5 K 39
4 meneos
41 clics

La batalla nuclear que ganó Coyanza

El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan respaldará el documental Coyanza-1975, Democracia Nuclear. La pieza audiovisual está dirigida por el periodista leonés Pedro Lechuga Mallo y producido por la productora Como una brizna.
139 meneos
1649 clics
Documental 'La erupción del Teneguía' (La Palma, 1971)

Documental 'La erupción del Teneguía' (La Palma, 1971)  

El próximo mes se cumplirán 50 años de la última erupción acaecida en La Palma. Al sur de la isla canaria hasta 90 seísmos anunciaron la crisis que finalmente tuvo lugar a finales de octubre de 1971. Fue una erupción corta, de tan solo un mes, pero espectacular y violenta, en la que la isla creció hacia el sur varios kilómetros gracias al aporte de lava y material piroclástico. Toda erupción es un acontecimiento único para geólogos y allí se encaminaron acompañados esta vez de un equipo de documentalistas del NODO.
79 60 1 K 244
79 60 1 K 244
37 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elisabete Weiderpass: “Hay que prohibir fumar en los lugares al aire libre donde haya gente”

La médica Elisabete Weiderpass, directora de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, alerta de que la industria del tabaco es “el enemigo número uno”
19 meneos
185 clics

La leyenda del Sol Negro - YouTube  

¿Cuándo llegará el túnel sin luz? ¿Cuándo será el final sin inicio? ¿Es acaso eso algo malo? He tenido muchos meses para reflexionar sobre esta pregunta, y hoy os entrego el resultado en forma de un nuevo vídeo, con el trabajo, los ahorros y las ideas de 8 meses destilados en 30 minutos del que para mi es uno de mis mejores vídeos hasta la fecha.
16 3 2 K 44
16 3 2 K 44
266 meneos
10711 clics
Rusia publica imágenes secretas de la explosión de hidrógeno de la Bomba del Zar detonada en 1961 [ENG]

Rusia publica imágenes secretas de la explosión de hidrógeno de la Bomba del Zar detonada en 1961 [ENG]  

Rusia ha publicado imágenes previamente clasificadas de la explosión nuclear más grande del mundo, causada cuando la Unión Soviética detonó la llamada Bomba del Zar hace casi 60 años. La bomba de hidrógeno, que llevaba la fuerza de 50 millones de toneladas de explosivos convencionales, fue detonada en una prueba en octubre de 1961, a 4.000 metros sobre el remoto archipiélago de Novaya Zemlya sobre el Círculo Polar Ártico.
143 123 3 K 283
143 123 3 K 283
10 meneos
17 clics

Seaspiracy - el impacto humano en la vida marina

Seaspiracy es un documental de 2021 sobre el impacto ambiental de la pesca.
16 meneos
38 clics

Las moscas son más que una molestia… no hay que subestimar su capacidad de contaminación

Una de las fuentes de contaminación de origen fecal más segura y peligrosa, en instalaciones de elaboración de alimentos, son las moscas. Controlarlas es una obligación legal. Las moscas, que se posan sobre lo limpio y sobre lo insalubre, pueden transmitir microorganismos patógenos por contacto, por regurgitación y por excreción. Impedir su acceso a las instalaciones es la mejor manera de evitar problemas.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
12 meneos
89 clics

El futuro de la publicidad es inducirla en tus sueños. Y los expertos creen que es jugar sucio

Hace unos meses, Molson Coors, la famosa marca de cerveza anunciaba un nuevo tipo de campaña publicitaria. Una un tanto distópica. Programada para los días previos a la Super Bowl, había sido diseñada para infiltrarse en nuestros sueños. La idea era usar la "incubación de sueños dirigida" (TDI) con el objetivo de alterar los sueños de los casi 100 millones de espectadores, específicamente para que soñaran con la cerveza. Ahora, marcas como Xbox o Burger King se están asociando con algunos científicos para intentar algo similar.
8 meneos
43 clics

Antártida Un mensaje de otro planeta Documental  

Políticamente, la Antártida es un lugar único. Todos los países del mundo han acordado promover la paz, la ciencia y el medioambiente en esta región. Es decir, solo se permite su uso pacífico. ¿Pero este espíritu es real o pura hipocresía?Los autores acompañan a científicos, militares, activistas y diplomáticos de España, Estados Unidos, Rusia, Portugal, Chile y Argentina para buscar respuestas a estas cuestiones: ¿quién tiene el control del ecosistema más antiguo del mundo? ¿Se está compitiendo subrepticiamente por la explotación de sus valios
3 meneos
17 clics

Una nave atómica del Pentágono orbitará la Tierra en 2025

El Pentágono piensa que los propulsores termonucleares serán el futuro de la industria aeroespacial y aseguran que en cuatro años pondrán una de estas naves a orbitar la Tierra.
2 1 3 K -17
2 1 3 K -17
12 meneos
111 clics

¿Qué está haciendo esa pizza congelada a tu sistema inmunitario?(ENG)

En un estudio reciente, los científicos descubrieron que los aditivos químicos de uso común que se añaden a los alimentos procesados pueden tener efectos tóxicos en el sistema inmunitario, lo que contribuye a enfermedades como la inflamación crónica, la hipersensibilidad y los trastornos autoinmunes. El estudio descubrió que estas sustancias inmunotóxicas hacen que el cuerpo produzca menos anticuerpos, dejándolo más susceptible a las infecciones.
10 2 1 K 59
10 2 1 K 59
5 meneos
48 clics

Arqueomanía - Los señores del valle

El conocido como Valle de los Neandertales, en Pinilla del Valle, Madrid, puede ser el primer lugar en el que se documenta la actividad ritual de la especie humana neandertal. A lo largo de estos dos capítulos, trataremos de mostrar las evidencias que soportan esta teoría.
11 meneos
123 clics

La fuerza que gobierna el universo  

Gravedad | Un mini documental por Zumo de Electrones
En este vídeo damos un un vistazo al concepto de gravedad, desde algo tan simple como tirar una piedra hasta el 4D, todo repleto de analogías y un storytelling muy cuidado.
53 meneos
61 clics

El CSIC patenta una ‘superenzima’ que disminuye la contaminación asociada a la industria papelera

Investigadores del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han patentado una enzima con aplicación en la industria papelera y maderera. Se trata de una xilanasa extremófila que reduce el uso productos químicos para la producción de papel, proporcionando una alternativa más respetuosa con el medio ambiente.
44 9 0 K 38
44 9 0 K 38
33 meneos
311 clics

David Attenborough nos cuenta la historia de los monstruos voladores  

David Attenborough nos cuenta la historia de la evolucion de los reptiles voladores. Aunque se parecen los pterosaurios no son dinosaurios. Pudieron controlar el vuelo antes que las aves y fueron los seres voladores más grandes conocidos. Con pterosaurios tan altos como una jirafa y con un peso de un planeador.
15 meneos
34 clics

Por qué la contaminación del aire nos mata

La directora del Departamento de Salud Pública de la OMS, María Neira, explica de qué forma respirar contaminación puede provocar más de 400.000 muertes prematuras al año en Europa
12 3 1 K 41
12 3 1 K 41
10 meneos
144 clics

Comida ultraprocesada y apropiación de la ciencia nutricional por parte de la industria

Hace unos días se publicó en la revista científica British Medical Journal el ensayo Ultra-processed foods and the corporate capture of nutrition, escrito por Gyorgy Scrinis, profesor de política alimentaria en la School of Agriculture and Food de la Universidad de Melbourne, sobre cómo la industria alimentaria influye poderosamente en la ciencia de la nutrición. Esta es la versión traducida.
13 meneos
61 clics

Los pros y contras de la energía nuclear | DW Documental  

En 1953 el presidente de EEUU, Dwight D. Eisenhower, pronunció un discurso histórico titulado "Átomos para la paz", para alabar las aplicaciones civiles de la energía atómica. En vez de centrarse en los peligros de la guerra atómica, alabó su uso en la medicina o la generación de energía limpia.

menéame