Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 66, tiempo total: 0.034 segundos rss2
16 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El riesgo de muerte por error médico es superior al de un accidente de aviación

Un 43% de los eventos adversos ocurridos a pacientes en hospitales son evitables y son aquellos relacionados con la medicación, infecciones e intervenciones quirúrgicas. Su prevención supondría un ahorro de más de 1.000 millones de euros al año.
8 meneos
25 clics

El Hospital del Mar, en la carrera por conseguir un fármaco que mejore la función cognitiva en el síndrome de Down

Este tratamiento se basa en la modulación del funcionamiento del sistema endocannabinoide del cerebro, ya que según varios estudios las personas con síndrome de Down presentan hiperactividad del receptor cannabinoide CB1, y su modulación con inhibidores específicos mejora de forma drástica el rendimiento cognitivo en modelos animales. Basándose en este principio, la empresa francesa Aelis Farma ha desarrollado un "innovador abordaje", a través de una nueva molécula, llamada AF0217 -la primera de su tipo- que actúa imitando un mecanismo de...
9 meneos
15 clics

El hospital Virgen de la Arrixaca se convierte en pionero de trasplantes a partir de pacientes con tumor cerebral de alto grado

El trabajo de Juan Antonio Encarnación ha puesto en evidencia que los pacientes con tumor cerebral maligno de alto grado pueden donar determinados órganos con un riesgo muy bajo para el receptor.El punto de partida de la investigación fue el bajo riesgo de metástasis que presentan los pacientes con tumor cerebral de grado alto debido la baja supervivencia, que hace que solo haya tiempo para desarrollar la enfermedad cerebral, por lo que el resto de órganos quedan sin afectación neoplásica.
7 meneos
13 clics

La NASA comprará polvo lunar en la primera transacción comercial en la Luna (ENG)

“Si ispace transfiere la propiedad de los recursos lunares a la NASA de acuerdo con su plan, será el primer caso en el mundo de transacciones comerciales de recursos espaciales en la luna por parte de un operador privado”, Sanae Takaichi, Ministro de Estado de Política Espacial de Japón. , dijo en conferencia de prensa . “Este será un primer paso innovador hacia el establecimiento de la exploración espacial comercial por parte de operadores privados”. Traducción en comentarios.
23 meneos
46 clics

El corazón roto de Francisco vuelve a latir entero: un equipo médico malagueño le salva la vida gracias a una vaca

El impacto del volante contra su pecho en un accidente le provocó una fisura de cinco centímetros en una de las cavidades. Francisco pasó 48 días en la UCI del Hospital Regional de Málaga tras una complicada operación a vida o muerte. Tuvieron que conectarle rápidamente a una máquina que extrajo parte de la sangre del corazón. La suficiente para que los médicos pudieran tapar el orificio. Para salvarle la vida fue necesario colocarle un parche fabricado con tejido bovino.
19 4 1 K 30
19 4 1 K 30
21 meneos
35 clics

El Hospital Vall d'Hebron, primer centro europeo en realizar con éxito un trasplante de riñón a un paciente con el sistema inmune hiperactivado

Entre un 10 y un 15% de los pacientes en lista de espera para un trasplante renal tiene el sistema inmune hiperactivado lo que dificulta enormemente encontrar órganos compatibles. Un nuevo fármaco, la imlifidasa, elimina todos los anticuerpos en tan solo una hora
12 meneos
397 clics

Qué es el crup, el nuevo síntoma de la COVID-19 detectado en niños

La llegada de ómicron ha dado lugar a una complicación de la COVID-19 no reconocida anteriormente en niños pequeños: la laringotraqueobronquitis, también conocida como crup. En el primer informe revisado por pares hasta la fecha, los médicos del Boston Children's Hospital (Estados Unidos) describen 75 niños que acudieron al servicio de urgencias del hospital con laringotraqueobronquitis y COVID-19 desde el 1 de marzo de 2020 hasta el 15 de enero de 2022.
63 meneos
73 clics
El primer paciente de Covid en España que recibe el tratamiento antiviral de Pfizer, todo un éxito

El primer paciente de Covid en España que recibe el tratamiento antiviral de Pfizer, todo un éxito

Los antivirales contra el covid ya se han empezado a administrar en España. El primer paciente de Covid que ha recibido el antiviral de Pfizer es de Galicia y se encuentra en A Coruña. Los primeros resultados son positivos. En el ensayo, el paciente que era contacto estrecho de un positivo, ha tomado durante diez días este antiviral y hoy continua siendo negativo y no tiene ningún efecto adverso. Este comprimido oral estaría destinado a personas diagnosticadas con covid leve o moderado pero con riesgo de que progrese a un estado más grave.
56 7 0 K 221
56 7 0 K 221
4 meneos
4 clics

Las superbacterias ya matan más que el sida, la malaria y el cáncer de pulmón

El mayor estudio hasta la fecha alerta de que cada año fallecen 1,2 millones de personas por infecciones resistentes a antibióticos, un número que se multiplicará por 10 en 2050
14 meneos
75 clics

Los dilemas éticos de la neurotecnología: por qué son urgentes

El debate sobre la privacidad mental es cada vez más urgente. El tiempo se agota, las inversiones en el sector privado en neurotecnología crecen, y el problema puede acabar estallándonos en las manos. Así de claro se expresa Rafael Yuste, neurobiológo en la Universidad de Columbia (Nueva York) y una de las eminencias de este campo.
11 3 0 K 26
11 3 0 K 26
198 meneos
6406 clics
“El Covid se ha acabado, nos hemos quedado con una cosa distinta”

“El Covid se ha acabado, nos hemos quedado con una cosa distinta”

Entrevista con el virólogo y director del Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes del Hospital Monte Sinaí de Nueva York
131 67 2 K 205
131 67 2 K 205
34 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid avisa que el 80% de los hospitalizados son no vacunados cuando solo representan el 10% de la población diana

La mayoría de los ingresados por Covid en los hospitales de la Comunidad de Madrid no están vacunados contra el coronavirus. Diariamente ingresan unos 30 nuevos pacientes Covid, de los cuales entre el 70 y el 80% han decidido no vacunarse. Poco más del 10% de la población diana no está vacunada contra la Covid. El porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 78,1%. Teniendo en cuenta sólo la población diana, el porcentaje de inmunizados representa el 89,7%, mientras que el 91,3% cuenta una dosis.
11 meneos
44 clics

Protonterapia: tecnología punta para responder al cáncer de próstata

El cáncer de la próstata es una enfermedad que se desarrolla principalmente en varones de edad avanzada. En la actualidad, la inmensa mayoría de casos (90%) se diagnostica en estadios iniciales, mientras que sólo el 10% corresponde a casos avanzados (metastásicos). En estadios iniciales, el cáncer de próstata es curable en una gran mayoría de casos mediante técnicas actuales como vigilancia activa, extirpación quirúrgica de la próstata o la radioterapia, con o sin hormonoterapia.
1 meneos
58 clics

La Agencia del Medicamento da luz verde al primer ensayo en humanos de una vacuna española

La Agencia Española del Medicamento acaba de autorizar la fase clínica de la primera vacuna española. Se trata de la desarrollada por la compañía privada Hipra, que llevará a cabo los ensayos en humanos tan pronto como recluten los voluntarios necesarios. La noticia llega antes de que la agencia reguladora haya decidido el futuro de la vacuna desarrollada por el CSIC, Biofrabri y el grupo de trabajo de Mariano Esteban, que hace dos semanas suspendió el comienzo de su fase clínica por orden de la AEMPS.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
34 meneos
50 clics

El Hospital Nacional de Parapléjicos experimenta con la robótica social aplicada a la neurorrehabilitación de niños con lesión medular

El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, está experimentando con la robótica social, concretamente con el robot ‘Inrobics’, como una nueva herramienta complementaria de rehabilitación que usa la inteligencia artificial y la gamificación, con el objetivo de ayudar a pacientes pediátricos con limitaciones funcionales o neurológicas a mejorar su calidad de vida.
28 6 1 K 54
28 6 1 K 54
18 meneos
85 clics

La Paz, Clínic y Gregorio Marañón, los hospitales públicos con mejor reputación de España, según el MRS

Según los resultados publicados por el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), los hospitales de La Paz, el Clínic de Barcelona y el Gregorio Marañón continúan liderando el top 10 de los hospitales públicos con mejor reputación de España, respecto al MRS 2019.
15 3 0 K 20
15 3 0 K 20
27 meneos
80 clics

Matronas y expertas responden a los colegios de médicos: "La violencia obstétrica sí existe"

La organización habla de "el maltrato físico, la humillación y la agresión verbal, los procedimientos médicos coercitivos o no consentidos, la falta de confidencialidad, el hecho de no obtener el consentimiento plenamente informado, la negativa a suministrar medicación contra el dolor o las graves violaciones de la intimidad" como una "violación de los derechos de las mujeres".
6 meneos
37 clics

Las raíces psicológicas del capitalismo [EN]

Algunos psicólogos argumentan que si estos asuntos se vean a través de una lente más conservadora o más progresista está influenciado no solo por intereses inmediatos, sino también por aspectos de la personalidad que afectan la forma en que enmarcamos los problemas moralmente. Existe una contradicción en la mentalidad occidental entre los ideales de hermandad y responsabilidad mutua, por un lado, y las virtudes recompensadas por una economía competitiva, por el otro.
230 meneos
5423 clics
El Hospital de Mar de Barcelona fotografía el coronavirus en los vasos sanguíneos

El Hospital de Mar de Barcelona fotografía el coronavirus en los vasos sanguíneos

Una fotografía electrónica hecha con microscopio en el Hospital de Mar de Barcelona ha mostrado cómo es el coronavirus en una zona dañada del intestino de un paciente. La micrografía (con un aumento sobre la original de x34.000) fue tomada por el doctor Josep Lloreta del Servicio de Patología permite ver una parte del núcleo y el citoplasma (que rodea al núcleo) y muestra varias partículas víricas con las características típicas del coronavirus, rodeadas de un espacio más claro.
113 117 1 K 344
113 117 1 K 344
18 meneos
93 clics

Investigadores del Hospital Virgen de la Victoria e IBIMA descubren un biomarcador que predice mortalidad del Covid-19

Investigadores del Hospital Virgen de la Victoria, a través del servicio de Endocrinología y Nutrición y el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), han descubierto un biomarcador que predice la mortalidad por la Covid-19 con más exactitud que los parámetros utilizados y conocidos hasta el momento. Asimismo, los resultados de este trabajo han sido publicados en la prestigiosa revista Clinical Nutrition, una de las publicaciones médicas más relevantes internacionales en el área de nutrición.
19 meneos
275 clics

El instante en el que la anestesia apaga la consciencia

El equipo de Lluís Gallart, del Hospital del Mar, ha descrito, por primera vez, el momento exacto en el que una persona anestesiada pierde el conocimiento, un hallazgo que servirá para ajustar mejor las dosis de anestesia a los pacientes.
16 3 1 K 11
16 3 1 K 11
15 meneos
135 clics

El alcohol etílico podría ser eficaz para frenar el avance del coronavirus hacia los pulmones

Investigadores del Hospital de Santiago de Compostela estudian una solución terapéutica contra la covid que consiste en inhalar concentraciones de etanol.
Los resultados han sido publicados en la revista Pharmaceutics, generando un gran interés entre investigadores de otros países que quieren incorporarse al ensayo
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
11 meneos
29 clics

Un estudio pionero del Hospital de La Candelaria desvela que las madres vacunadas con Pfizer y Moderna pasan anticuerpos

La importancia de esta investigación radica en que por fin, después de meses de incertidumbre, hay evidencia científica para que las madres lactantes se puedan vacunar con normalidad, según la jefa de Neonatología del Hospital, Sabina Romero
13 meneos
59 clics

Realizan en Chicago trasplante doble de pulmón "COVID a COVID"

Cirujanos del Hospital Northwestern Memorial de Chicago realizaron un doble trasplante de pulmón a un enfermo de covid-19 con órganos de un donante que tuvo la enfermedad, se curó y posteriormente falleció en un accidente.
21 meneos
430 clics

11 hospitales españoles, entre los 200 mejores del mundo

Por tercer año consecutivo, la publicación Newsweek junto con la firma de investigación Statista, el portal de estadística para datos de mercado, ha publicado su "World's Best Hospitals 2021", la lista de los 200 mejores hospitales del mundo tras analizar 2.000 centros sanitarios en más de 25 países seleccionando los mejores tanto por sus instalaciones, por el prestigio profesional de sus médicos y servicio de enfermería, empleo de la tecnología de vanguardia...
18 3 0 K 52
18 3 0 K 52

menéame