Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 72, tiempo total: 0.030 segundos rss2
19 meneos
303 clics

Puente autoportante, diseño del Gran Leonardo Da Vinci  

Vídeo explicativo del mecanismo y funcionamiento de un puente autoportante
14 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana María Durán Quesada es la Científica Destacada 2022

Por su trayectoria y el impacto de sus investigaciones en variabilidad climática, cambio climático y física atmosférica, la Doctora en Física Aplicada, Ana María Durán Quesada fue reconocida como la científica destacada en la edición del año 2022.

Es graduada en Física de la Universidad de Costa Rica (UCR) y cuenta con una Maestría en Meteorología, Oceanografía y Cambio climático y un Doctorado en Física aplicada de la Universidad de Vigo, España.
6 meneos
25 clics

El nivel del mar de las costas de EE. UU. subirá hasta 30 cm antes de 2050

El nivel del mar en las costas de Estados Unidos aumentará en un promedio de 25 a 30 centímetros durante los próximos 30 años, es decir la misma subida que en los últimos 100 años, según un nuevo informe estadounidense. Debido a estos cambios, las inundaciones costeras serán mucho más frecuentes, "incluso en ausencia de tormentas o fuertes lluvias", recalca la NOAA. Por lo tanto, para 2050, las llamadas inundaciones moderadas que causan daños serán unas diez veces más frecuentes que en la actualidad, y en vez de ocurrir cada 2 a 5 años tendrán
22 meneos
22 clics
La carrera espacial multimillonaria tiene grandes costos climáticos (inglés)

La carrera espacial multimillonaria tiene grandes costos climáticos (inglés)

Según un nuevo estudio publicado este mes en la revista Earth's Future, todos los nuevos paseos espaciales podrían tener un alto precio ambiental. Cuantos más cohetes se lanzan, más hollín negro se inyecta en la atmósfera superior, sin mencionar los contaminantes que incluyen óxidos de nitrógeno, óxido de aluminio, ácido clorhídrico y cloro, así como vapor de agua. En conjunto, toda esa producción no solo contribuye al calentamiento global sino también al agotamiento de la capa de ozono.
19 3 1 K 129
19 3 1 K 129
12 meneos
82 clics

Tiburones ‘urbanos’: están más cerca de lo que pensamos  

Existe poca investigación de cómo se comportan los depredadores marinos y cuáles son sus patrones de movimiento respecto a las zonas costeras muy urbanizadas. Este es el caso de la ciudad de Miami (EE UU), una de las urbes más densamente pobladas del país americano.

Para saber más sobre estos animales, en concreto sobre los tiburones, un equipo de científicos liderado por la Universidad de Miami ha seguido a 14 tiburones martillo (Sphyrna mokarran), 13 tiburones toro (Carcharhinus leucas) y 25 tiburones nodriza (Ginglymostoma cirratum).
10 2 0 K 19
10 2 0 K 19
20 meneos
137 clics

La solución a nuestra escasez de agua quizá se encuentra en el lugar más inesperado: debajo del Atlántico

La sobreexplotación y la contaminación de los acuíferos son los dos grandes problemas que acechan a los acuíferos. Los acuíferos son recursos renovables, puesto que reciben agua progresivamente. Sin embargo, si el agua se extrae a mayor ritmo al que reciben agua estos acaban vaciándose. Un estudio realizado en 2019 puede abrirnos una nueva vía, la de buscar estas fuentes de agua en el fondo del mar. Hace tres años, bajo las aguas del Atlántico, frente a la zona norte de la costa este estadounidense encontraron uno de casi 40.000 km2.
16 4 1 K 12
16 4 1 K 12
7 meneos
132 clics

La costa de los gigantes: huellas en el golfo de Cádiz confirman la coexistencia de uros enormes con otra megafauna y neandertales

Una nueva investigación dirigida por los geólogos Carlos Neto de Carvalho, Fernando Muñiz Guinea y Luis Cáceres Puro, publicada en Scientific Reports, ha permitido descubrir los rastros de uros (Bos primigenius), de hasta dos metros de altura y 1.500 kilogramos de peso, dejados hace algo más de 100.000 años en la costa de Trafalgar (Cádiz) y en Matalascañas (Huelva).
13 meneos
30 clics

'Plastitar': las costas canarias se oscurecen con un residuo marino causado por los derrames de petróleo y plástico

Investigadores del grupo de Química Analítica Aplicada (AChem) de la Universidad de La Laguna (ULL) han identificado este nuevo tipo de contaminación costera compuesto principalmente por alquitrán (comúnmente 'piche') y materiales plásticos, al que han llamado 'plastitar' (tar es alquitrán en inglés). Los resultados se publicaron recientemente en la revista Science of the Total Environment.

Video (1:10) RTV-Canaria: www.youtube.com/watch?v=A4S3HWXB5xs
Paper: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0048969722033587
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
8 meneos
28 clics

Las hormigas invasoras han costado a los humanos 46.000 millones de euros desde 1930

Un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha estimado que el coste económico provocado por el impacto de las hormigas invasoras alcanza, al menos, los 46.000 millones de euros desde 1930 y su impacto se concentra en el sector de la agricultura y el bienestar social. Pueden llegar a ser muy peligrosas para la salud humana, para los animales de granja y para los cultivos. InvaCost es la primera base de datos que compila los costes económicos asociados con invasiones biológicas en todo el mundo
18 meneos
275 clics
Coy logra "cazar" el fugaz rayo verde sobre el sol en la costa alicantina

Coy logra "cazar" el fugaz rayo verde sobre el sol en la costa alicantina

Cuando el Sol está próximo al horizonte, la refracción atmosférica separa los distintos colores del disco solar, quedando en su borde superior, por este orden, el violeta, el azul y el verde. Sin embargo el violeta y el azul son difundidos por la atmósfera, con lo cual en el momento en que ya sólo el borde superior del disco es visible, es el color verde el que llega a nuestros ojos.
15 3 0 K 249
15 3 0 K 249
8 meneos
50 clics

Audio: aves de cabotaje frente a las costas de Galicia

Un trasiego continuo de aves marinas vuela frente a las costas de Galicia. Se acercan a los cabos, ciñen al viento y pasan por oleadas, en bandadas o en un frente disperso, con una ruta y un destino grabados en su memoria genética. Cada primavera, de sur a norte, oleadas de alcatraces, charranes de todas las especies, pardelas, págalos, araos, frailecillos y todas las gaviotas abandonan la alta mar y se acercan a tierra siguiendo los vientos y las corrientes marinas.
19 meneos
214 clics

Viaje al centro del isquio con Jurdan Mendiguchía, el fisio más solicitado del mundo

La mano al muslo se ha convertido en un gesto tan común en el fútbol como la celebración de los goles. El culpable de tan repetido gesto es el maldito isquio, la pesadilla de futbolistas y servicios médicos de los clubes, de moda por las recientes lesiones de Ansu, Benzema o Nico, últimas víctimas de un músculo, el del esprint, que genera mucho debate, sobre el que hay muchos mitos, y que en España nadie conoce mejor que Jurdan Mendiguchía, fisioterapeuta e investigador español al que avalan más de 60 publicaciones en las revistas científicas.
15 4 1 K -16
15 4 1 K -16
12 meneos
314 clics

Este dron volador se construyó usando bocetos de Leonardo da Vinci de hace 500 años

Leonardo da Vinci es muy conocido por obras como La Mona Lisa y La última cena, pero lo que quizás no sepas es que en la década de 1480, cientos de años antes del primer vuelo de un avión, el erudito esbozó un diseño para una aeronave. Al carecer de los materiales adecuados, da Vinci nunca construyó ni probó el dispositivo similar a un helicóptero, lo que nos dejó con la duda de si esta primera maqueta podría incluso ganar altitud.
10 2 0 K 22
10 2 0 K 22
33 meneos
53 clics

El pájaro que se extinguió en España por la destrucción de la costa

El torillo andaluz, una pequeña ave parecida a una codorniz, ha sido declarado extinto en el nuevo Libro Rojo de las Aves: es la primera que se desvanece en Europa en un siglo y medio
28 5 0 K 18
28 5 0 K 18
23 meneos
121 clics

Consiguen criar percebe en cautividad por primera vez en el mundo

Estos socios vizcainos quieren, además de vender en un futuro su producto, poder aportar al ecosistema. "Con las técnicas de cría que tenemos actualmente podemos repoblar las costas, algo que aún no se ha conseguido. Por lo tanto, de cara al año que viene queremos orientarnos mucho en trabajar con gobiernos o diputaciones para poder repoblar la costa.
37 meneos
105 clics
Una estimación del coste monetario de la revisión por pares

Una estimación del coste monetario de la revisión por pares

La revisión por pares de artículos científicos es realizada de forma gratuita por los investigadores; su coste en horas de trabajo se lo ahorran las grandes editoriales científicas. ¿Deberían cobrar los revisores por pares de las editoriales? Los investigadores donamos nuestro trabajo a grandes multinacionales. ¿Debería cambiar el sistema de publicaciones científicas?
31 6 3 K 243
31 6 3 K 243
1 meneos
15 clics

Un metal líquido permite captar CO2 y reciclarlo a bajo coste

El proceso se puede realizar a temperatura ambiente y utiliza galio líquido para convertir el dióxido de carbono en oxígeno y un producto de carbono sólido de alto valor que luego se puede utilizar en baterías, o en la construcción o fabricación de aviones.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
5 meneos
56 clics

La geotermia porcina, el sistema de climatización eficiente y de bajo coste

El sector porcino, por su actividad en sí, está sometido a una regulación medioambiental exigente; una cuestión que ha contribuido a que apueste decididamente por reducir las emisiones de gases, y usar de forma más eficientemente el agua o disminuir el consumo energético. Una nueva forma de generar energía de bajo coste con la geotermia y los cerdos.
8 meneos
100 clics

Mapas de riesgo de inundaciones costeras y aumento del nivel del mar: una herramienta de detección global de Climate Central [ENG]

Mapa interactivo para comprobar los niveles del agua según el cambio climático.
Titular: Mapas de riesgo de inundaciones costeras y aumento del nivel del mar: una herramienta de detección global de Climate Central
19 meneos
218 clics
¿Por qué no se puede medir la longitud de costa?

¿Por qué no se puede medir la longitud de costa?

Varios son los países que se disputan el podio de países con mayor longitud de costa. Sin embargo, si buscamos en la Wikipedia el ranking de países por longitud de costa vemos como por ejemplo Noruega según “The World Factbook” tiene el segundo lugar pero según “World Resources Institute” baja hasta el séptimo lugar. ¿Cómo es posible? Por qué sucede eso si… al fin y al cabo mides la costa y punto… ¿No? Pues la respuesta viene dada por el título del artículo. Porque NO se puede medir con exactitud la longitud de costa de un país.
15 4 0 K 244
15 4 0 K 244
193 meneos
7202 clics
Ingenieros ponen a prueba el diseño del puente de Leonardo da Vinci [ENG]

Ingenieros ponen a prueba el diseño del puente de Leonardo da Vinci [ENG]

En 1502, el sultán Bayezid II envió el equivalente renacentista de una solicitud de propuestas del gobierno, buscando un diseño para un puente que conectara Estambul con su ciudad vecina, Galata. Leonardo da Vinci, que ya era un artista e inventor de renombre, propuso un novedoso diseño de puente que describió en una carta al sultán y esbozó en un pequeño dibujo en su cuaderno. No consiguió el trabajo. Pero 500 años después de su muerte, el diseño de lo que habría sido el puente más largo del mundo en su época intrigó a los investigadores...
101 92 0 K 346
101 92 0 K 346
36 meneos
208 clics
Crean un generador termoeléctrico con materiales de bajo coste [ENG]

Crean un generador termoeléctrico con materiales de bajo coste [ENG]

Los llamados generadores termoeléctricos son materiales que convierten calor en electricidad sin generar gases de efecto invernadero. Pero a pesar de proporcionar energía para el rover marciano Mars, su alto coste ha evitado que se extienda su uso. Ahora, unos investigadores de la universidad de Beihang, en China, han encontrado un método para fabricar material termoeléctricos baratos que hacen lo mismo que los más caros.
30 6 0 K 180
30 6 0 K 180
12 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El turismo español de costa desaparecerá bajo el mar en 50 años  

El cambio climático elevará el nivel del mar, devorando buena parte de las costas españolas en menos de medio siglo
222 meneos
2416 clics
Se acelera el desborde de la protección costera en todo el mundo

Se acelera el desborde de la protección costera en todo el mundo

La combinación de aumento del nivel del mar, mareas, marejadas ciclónicas y olas ha acelerado el desborde de la protección costera natural y artificial en casi un 50% en las últimas dos décadas. Esta revelación proviene de un estudio internacional coordinado por el IRD, en el que participan socios internacionales. El estudio fue publicado en Nature Communications. Mediante la combinación de datos satelitales y modelos digitales, los investigadores han demostrado que el desborde costero y, en consecuencia, el riesgo de inundaciones (...)
103 119 4 K 255
103 119 4 K 255
22 meneos
149 clics

Una bola de fuego sobrevuela las costas de España y Argelia a 145.000 km/hora

El fenómeno se ha producido al entrar en la atmósfera terrestre una roca procedente de un cometa.Los detectores del proyecto SMART, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), desde los observatorios astronómicos de Sevilla, La Sagra y Sierra Nevada (Granada) y La Hita (Toledo) han registrado el paso de una bola de fuego entre las costas de España y Argelia a 145.000 km/hora. La bola de fuego ha sido grabada la pasada madrugada a las 3:45 horas y debido a su alta luminosidad, pudo ser vista desde todo el sur y centro de la Península
20 2 0 K 32
20 2 0 K 32

menéame