Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 165, tiempo total: 0.025 segundos rss2
60 meneos
156 clics
Vídeo de QuantumFracture sobre la lluvia y los fenómenos de la física asociados a ella

Vídeo de QuantumFracture sobre la lluvia y los fenómenos de la física asociados a ella  

No entiendo la lluvia. O no del todo. ¿Por qué son blancas o grises si están hechas de agua? ¿por qué esas gotitas no caen instantáneamente una vez que se forman? ¿Cómo pueden las nubes mantenerse en el aire? Y, el gran misterio para mí: los rayos. ¿Cómo logra una nube generar electricidad? Bienvenidos a este viaje que incluye duendes, streamers y hasta antimateria.
49 11 0 K 247
49 11 0 K 247
113 meneos
2389 clics
¿Por qué los coches eléctricos no pueden recargar tan rápido como repostan los térmicos?

¿Por qué los coches eléctricos no pueden recargar tan rápido como repostan los térmicos?

Otro de los elementos de la cadena que más estrés soporta es el cable o la manguera, ya que con voltajes relativamente bajos (hasta 800 voltios actualmente) pueden pasar intensidades de corriente muy elevadas, cientos de kilovatios. Los cables se calientan. En el estado actual de la técnica los hay sin refrigerar o refrigerados por líquido.
64 49 1 K 200
64 49 1 K 200
7 meneos
14 clics

Estudio sugiere que es posible almacenar 'recuerdos' en células cerebrales sintéticas

En el modelo creado, los iones se agrupan para transportar una carga eléctrica a través de un líquido confinado en un espacio tan estrecho como el existente al interior de una célula nerviosa.
8 meneos
302 clics

Prueban un remolque como sistema de carga autónoma

Una start up francesa suministra remolques como solución para incrementar la autonomía de vehículos eléctricos.
13 meneos
138 clics

QuantumScape revela datos técnicos de sus baterías de estado parcialmente sólido

En un comunicado de prensa publicado el martes 8 de diciembre, QuantumScape por fin ha proporcionado los resultados técnicos de sus pruebas de laboratorio: pueden cargarse al 80 % de su capacidad en menos de 15 minutos (el Supercharger V3 de Tesla, del 5 al 90% en 37 minutos); conserva el 80% de su carga tras 800 ciclos de recarga, de hecho, la batería muestra poco deterioro incluso cuando se somete a ciclos agresivos de carga y descarga; diseñada para lograr una autonomía que podría superar los de las baterías de litio (aún no comprobado).
11 2 0 K 45
11 2 0 K 45
11 meneos
67 clics
Nueva medida de precisión del momento dipolar eléctrico del electrón

Nueva medida de precisión del momento dipolar eléctrico del electrón

La distribución de carga del electrón es la esfera más perfecta que se ha logrado medir (LCMF, 25 May 2011). Esta medida se realizó de forma indirecta, gracias a limitar el valor máximo del momento dipolar eléctrico (EDM) del electrón, d. En el año 2011 se publicó en Nature que |d|<1,05 × 10−27 e cm, al 90% CL; en 2014 ACME publicó en Science que |d|<9,4 × 10−29 e cm, al 90% CL. Ahora JILA EDM publica en Physical Review Letters que |d|<1,3 × 10−28 e cm, al 90% CL; este valor, 1,5 mayor que el de ACME, es interesante porque fomenta la competencia entre ellos. Tanto JILA como ACME han prometido que, en menos de un año, reducirán el error en un factor de 20. Gracias a ello se allana el camino hacia la medida más precisa de la esfericidad del electrón.
10 1 0 K 33
10 1 0 K 33
208 meneos
1334 clics
Vídeo de Alberto HROM sobre cómo construir tu propio aerogenerador

Vídeo de Alberto HROM sobre cómo construir tu propio aerogenerador  

En este vídeo se ve cómo trabajan los bobinados de algunos motores según su conexión, cómo se pueden modificar, cómo crear las palas y la estructura, y cómo convertir la electricidad generada para cargar una batería.
93 115 1 K 260
93 115 1 K 260
16 meneos
57 clics
Los agujeros negros exóticos podrían ser un subproducto de la materia oscura (eng)

Los agujeros negros exóticos podrían ser un subproducto de la materia oscura (eng)

Por cada kilogramo de materia que podemos ver (desde la computadora de nuestro escritorio hasta estrellas y galaxias distantes) hay 5 kilogramos de materia invisible que impregna nuestro entorno. Esta "materia oscura" es una entidad misteriosa que evade toda forma de observación directa pero hace sentir su presencia a través de su atracción invisible sobre los objetos visibles.
Stephen Hawking ofreció una idea de lo que podría ser la materia oscura: una población de agujeros negros...dx.doi.org/10.1103/PhysRevLett.132.231402
12 4 0 K 160
12 4 0 K 160
22 meneos
32 clics
Casi 1.200 millones de personas carecen de electricidad

Casi 1.200 millones de personas carecen de electricidad

Al menos 1.180 millones de personas son pobres energéticamente, en tanto que no revelan evidencia estadística del uso de electricidad desde el espacio. La conclusión del estudio ofrece las primeras clasificaciones computacionales de la pobreza energética en el mundo en desarrollo, combinando imágenes satelitales diurnas y nocturnas para evaluar las firmas de emisión de luz a lo largo de hasta 3.000 noches en todos los asentamientos humanos en el mundo en desarrollo. Ese total es un 60% más alto que la estimación mundial oficial de 733 millones
18 4 0 K 29
18 4 0 K 29
28 meneos
98 clics
Segunda parte del vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos

Segunda parte del vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos  

En este vídeo está orientado a los motores de corriente alterna, que actualmente son muy empleados.
Primera parte:
www.meneame.net/m/ciencia/video-alberto-hrom-sobre-motores-electricos-
19 9 0 K 162
19 9 0 K 162
14 meneos
48 clics
Las nuevas cápsulas europeas para traer cargas desde la ISS

Las nuevas cápsulas europeas para traer cargas desde la ISS

Desde que Europa dejó de lanzar el ATV a la Estación Espacial Internacional (ISS), la Agencia Espacial Europea (ESA) depende de las naves de carga estadounidenses Dragon y Cygnus y la japonesa HTV para llevar equipos hasta la estación (también está la Progress rusa, pero la ESA ha cortado relaciones con Roscosmos). Pero la ESA ha decidido que la situación debe cambiar y ha optado por incentivar a la industria privada para que desarrolle naves de carga capaces de llevar carga a la ISS y de vuelta a la Tierra dentro del programa LEO Cargo Return.
11 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crea tu propio motor eléctrico potente  

Crea tu propio motor eléctrico potente, por HRom.

El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres
9 2 5 K -14
9 2 5 K -14
24 meneos
124 clics
Vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos y fabricación de uno casero

Vídeo de Alberto HROM sobre motores eléctricos y fabricación de uno casero  

En este vídeo se explica cómo funcionan los motores eléctricos y cómo fabricar uno casero, además de los fundamentos de la generación de un campo magnético mediante el paso de corriente por un conductor eléctrico.
20 4 1 K 10
20 4 1 K 10
17 meneos
55 clics
Descubren cómo producir cemento reciclado a escala con muy bajas emisiones

Descubren cómo producir cemento reciclado a escala con muy bajas emisiones

La Universidad de Cambridge ha hallado un método para reciclar cemento, componente del hormigón, el segundo material más usado en el mundo tras el agua, y que genera el 7,5% de las emisiones de CO2 de origen humano; y el cemento causa casi el 90% de sus emisiones. El ‘milagro’ es que la temperatura de más de 1500 °C está disponible en un horno de arco eléctrico (EAF) usado para reciclar acero, que requiere un fundente que puede ser sustituido por pasta de cemento recuperada.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41586-024-07338-8
12 5 0 K 155
12 5 0 K 155
2 meneos
17 clics

Astilleros Gondán construirá en Castropol el primer buque eléctrico del mundo cero emisiones de apoyo a la eólica marina

Astilleros Gondán ha sido seleccionada por Bibby Marine para llevar a cabo la construcción del primer buque eléctrico de apoyo (eSOV) del mundo con cero emisiones, especialmente diseñado para realizar operaciones en el sector eólico marino, tal como señaló ayer la compañía en un comunicado.
1 1 7 K -56
1 1 7 K -56
10 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Desmonto una batería de 100 kWh! . ¿Son tan ecológicas como nos venden?

Desmonto una batería de 100 kWh! . ¿Son tan ecológicas como nos venden?  

Hola, compañer@s. He conseguido esta batería de 100 kWh con la que hasta ahora NADIE había realizado una publicación en redes. Junto a @VictoriusGarage (Victor Soto, Ingeniero) , la he desmontado y os enseñamos algo más de estas baterías. ¿Son realmente tan ecológicas como nos quieren vender?
ADVERTENCIA: No intentéis esto sin los medios y conocimientos adecuados y en un entorno de seguridad reglamentario.
3 meneos
68 clics

Encuentran el primer mineral superconductor natural, un descubrimiento revolucionario

Investigadores del Ames National Laboratory, en EEUU, han encontrado el primer superconductor en la naturaleza que tiene una composición química similar a los que se fabrican artificialmente. Se trata de la miasita, un mineral que puede ayudarnos a entender mejor el funcionamiento de lo que los expertos llaman el santo grial de la física de materiales.

Los superconductores son unos materiales que permiten el flujo de corriente eléctrica sin prácticamente resistencia.
530 meneos
2046 clics

“Las grandes eléctricas están impidiendo que la ciudadanía acoja el autoconsumo”

El “impuesto al sol” es tal vez uno de los conceptos que mejor alcanzan a describir la realidad ciudadana actual, en más de un sentido. Su nombre técnico fue “cargo transitorio por energía consumida”, y su aprobación en España data de octubre de 2015. Consistía en que los usuarios de una instalación fotovoltaica, o placa solar, pagasen un tributo estatal por la energía derivada del astro, traducida en energía para consumo propio, al estar conectado a la red eléctrica. Su derogación llegó apenas tres años después.
218 312 2 K 247
218 312 2 K 247
26 meneos
32 clics
La ESA adjudica un contrato a PLD Space y OCCAM Space para desarrollar un adaptador para lanzar cargas múltiples en el Miura 5

La ESA adjudica un contrato a PLD Space y OCCAM Space para desarrollar un adaptador para lanzar cargas múltiples en el Miura 5

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado un contrato a PLD Space enmarcado en el programa Boost! de la agencia para desarrollar un adaptador para lanzar cargas múltiples en el Miura 5. El proyecto, que será llevado a cabo en colaboración con OCCAM Space, otra empresa española, está dotado con 1,3 millones de euros.
Permitirá a PLD Space –y por tanto a la ESA– llevar a cabo misiones similares a las Transporter de SpaceX, en las que se lanzan multitud de satélites en un sólo cohete.
8 meneos
48 clics

¿Cómo nació la industria del coche eléctrico en China?

La movilidad eléctrica comenzó a funcionar en China a partir de una serie de eventos aparentemente inconexos, ajenos a los planes y el control estatal, que llevaron al nacimiento de esta industria revolucionaria.
2 meneos
335 clics

Adiós para siempre a los coches eléctricos: Honda los va a jubilar con esta bestia de hidrógeno

Honda ha presentado un prototipo con el cual esperan decirle adiós, para siempre, a los coches eléctricos. Se trata de un prototipo de pila que utiliza hidrógeno.
2 0 10 K -54
2 0 10 K -54
30 meneos
422 clics
Todas las pistas que nos ha dejado el Sol sobre el día del “gran apagón”

Todas las pistas que nos ha dejado el Sol sobre el día del “gran apagón”

La noticia tuvo lugar hace 14.300 años, pero la lejanía en el tiempo no nos puede confundir. Si algo debemos tener en cuenta de la naturaleza, es que es cíclica. Los científicos han encontrado evidencias de la tormenta solar más poderosa jamás registrada, pero hay mucho más detrás de este hallazgo y, sobre todo, muchas pistas.
21 9 0 K 194
21 9 0 K 194
8 meneos
43 clics

Cómo la IA podría impulsar la investigación sobre baterías

Necesitamos mejores baterías. Los vehículos eléctricos, que se cargan más rápido y almacenan más energía, ayudarían a retirar de las carreteras más coches impulsados por combustibles fósiles. En algunos sectores, como el de la aviación, serán necesarios avances técnicos significativos en la química de las baterías para poner en marcha nuevas tecnologías limpias. La IA puede ser clave.
53 meneos
100 clics
PLD Space atrae carga para sus cohetes por valor de 320 millones tras lanzar el 'Miura 1'

PLD Space atrae carga para sus cohetes por valor de 320 millones tras lanzar el 'Miura 1'

La empresa aeroespacial española PLD Space ya está sacando rédito al éxito del lanzamiento de su primer cohete, el Miura 1, aunque se tratase sólo de una misión de prueba para recoger información con la que desarrollar el que será su primer vehículo comercial para transportar satélites de pequeño tamaño al espacio exterior.
43 10 0 K 184
43 10 0 K 184
21 meneos
257 clics

La NASA anuncia una "nueva forma de energía" que puede ahorrar miles de millones

La NASA y la startup de energía ADC Energy USA, Inc. han publicado conjuntamente una validación de una "nueva forma de energía" que no utiliza la conversión de energía AC/DC convencional. Sus inventores afirman que este desarrollo es revolucionario y es el resultado de cinco años de investigación en "corriente directa alterna" (ADC), una tecnología energética desarrollada gracias a la inteligencia artificial que, según dicen, hace posible la transmisión de energía sin las pérdidas ocasionadas por la conversión de corriente
14 meneos
63 clics
Argo, el carguero espacial alemán

Argo, el carguero espacial alemán

La Agencia Espacial Europea (ESA) planea invitar a la industria privada para desarrollar naves de carga que sirvan para abastecer a la ISS y, tras su retirada, a la futura legión de estaciones comerciales que se avecinan. Para ello ha creado la iniciativa CCTI (Commercial Cargo Transportation Initiative), una especie de versión europea del famoso programa COTS de la NASA que permitió el nacimiento de la Dragon y la Cygnus, actuales naves de carga para la ISS. Hasta ahora solo conocíamos un candidato para este programa, la (...)
15 meneos
74 clics
Una mayor carga genética neandertal duplica el riesgo de sufrir covid grave

Una mayor carga genética neandertal duplica el riesgo de sufrir covid grave

Con más de 190.000 víctimas hasta la fecha, Italia ha sido uno de los países más afectados por la pandemia que estalló hace tres años, y el norte del país transalpino ha pagado un precio especialmente alto. Por ejemplo, en los valles de la acomodada provincia de Bérgamo, a unos cincuenta kilómetros de Milán, murieron más de 16.000 personas solo en el 2020. Nembro, un pueblo de poco más de 11.000 habitantes, registró un aumento del 850 % de fallecimientos en marzo de ese año. Por este motivo, un equipo de científicos del Instituto Mario Negri,..
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
17 meneos
283 clics
Hace 113 años Edison inventó una batería con más de 1.600 km de autonomía

Hace 113 años Edison inventó una batería con más de 1.600 km de autonomía

A juicio de Hongjie Dai, profesor de química en Stanford, “la batería de Edison es muy duradera, pero tiene una serie de inconvenientes”. Y es que explica que una batería típica puede tardar horas en cargarse y que el ritmo de descarga también es muy lento. Por eso, él y su equipo decidieron ponerse manos a la obra en 2021 y mejorar drásticamente el rendimiento de esta tecnología centenaria.
30 meneos
159 clics
¿Qué podemos aprender del apagón eléctrico en La Gomera?

¿Qué podemos aprender del apagón eléctrico en La Gomera?

Tras los apagones en Tenerife, El Hierro y La Palma, ha vuelto a ocurrir, esta vez en La Gomera. El pasado 30 de julio se produjo un incendio en la central térmica de la isla seguido de un colapso de la red eléctrica insular. ¿Cómo es el sistema eléctrico de La Gomera? ¿Por qué ocurrió el incidente en la central? ¿Por qué cayó toda la red insular, existiendo tanta potencia renovable instalada en la isla?
25 5 1 K 49
25 5 1 K 49
16 meneos
35 clics
Un experimento revela que los genes humanos pueden controlarse con electricidad [EN]

Un experimento revela que los genes humanos pueden controlarse con electricidad [EN]

Una nueva investigación de la ETH Zürich podría hacer que los futuros dispositivos portátiles (quizá con algunos implantes y un toque de ingeniería genética) mejoren directamente nuestra salud. La tecnología experimental diseñada por los científicos suizos utiliza pequeños impulsos de electricidad para desencadenar la producción de insulina en ratones de prueba con tejidos pancreáticos humanos especialmente diseñados. Se trata de una interfaz electrogenética que podría utilizarse para poner en marcha genes específicos.
13 3 0 K 36
13 3 0 K 36
« anterior123457

menéame