Noticias de ciencia y lo que la rodea
22 meneos
22 clics

Con la reciente liberación de trece buitres negros, ya son 57 los que GREFA ha reintroducido en el Sistema Ibérico

l pasado 5 de octubre, como parte de las actividades que hemos organizado con motivo del Día de las Aves, liberamos en la Sierra de la Demanda trece buitres negros provenientes de centros de recuperación de fauna salvaje de seis comunidades autónomas. El Proyecto Monachus de GREFA, dedicado a recuperar esta especie amenazada, se encargó de la suelta de las aves, que han estado ocho meses aclimatándose en la instalación ubicada en Huerta de Arriba (Burgos).

| etiquetas: buitre negro , conservación , fauna , medio ambiente
Hacen una labor cojonuda.
A mi me recogieron un erizo europeo que algún idiota había soltado en los jardines comunitarios y estaba debilucho.
No pudo acceder por vía propia, y parecía relativamente acostumbrado al contacto con humanos. Se comía el pienso del perro que daba gusto.
Tras mandarles una foto, confirmaron que era autóctono, y a la mañana siguente pude entregárselo. ¡Todo facilidades!. :->
#1 Vaya, estos buitres negros sí que son eficientes. Los buitres leonados no te dan ni los buenos días.
#2 Y los "gaviotos" si pueden, hasta la cartera te roban... :troll:
comentarios cerrados

menéame