Noticias de ciencia y lo que la rodea
6 meneos
15 clics

De la química al tratado internacional o de por qué la ciencia cambia cosas

Hace unos días el Comité Nobel anunció que este año las premiadas en su modalidad de Química serían la francesa Emmanuelle Charpentier y a la estadounidense Jennifer A. Doudna “por el desarrollo de un método para la edición del genoma”. Ese mismo día, el azar a veces tiene estas cosas, moría quien había ganado ese mismo premio 25 años antes: el mexicano Mario Molina.
Molina obtuvo el Nobel de Química en 1995 por su participación en el descubrimiento del agujero de la capa de ozono y por sus trabajos sobre los compuestos de cloro como causa.

| etiquetas: molina , mario , nobel , química , ozono , capa , cloro
comentarios cerrados

menéame