Noticias de ciencia y lo que la rodea
14 meneos
26 clics

Proyecto CETI: usar inteligencia artificial para hablar con las ballenas (ING)

Un equipo multidisciplinar e internacional de científicos ha puesto en marcha CETI (de Cetacean Translational Initiative), un proyecto para descifrar el lenguaje de las ballenas y quizás comunicarnos con ellas en un futuro. Los sonidos característicos de los cachalotes se parecen al código morse. Como cualquier otro lenguaje puede aplicarse un aprendizaje automático, por eso va a usar procesamiento del lenguaje natural (PNL) con 100.000 codas de cachalotes para intentar en un futuro comunicarnos con ellas. En español: bit.ly/3vVkIFP

| etiquetas: ceti , ballena , cachalote , inteligencia artificial , sonido
12 2 0 K 48
12 2 0 K 48
Primer contacto: "¿Porqué no os vais a la mierda de una vez?" :roll:
La bronca que nos van a echar las ballenas cuando las podamos entender...
Más: wyss.harvard.edu/news/talking-with-whales/
Quizás puedan encontrar patrones y frases repetidas pero saber si están diciendo que el agua está demasiado caliente o que les duele la cola me temo que va a ser imposible. Como mucho eventos objetivos que pasen fuera (aparece un tiburón o un banco de krill). Interesante, pero sin diccionario veremos jeroglíficos.
¿Y no tendrán dialectos?
comentarios cerrados

menéame