Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
90 clics

Ozono: cuando un átomo de oxígeno es un problema

El ozono es bueno mientras se mantenga lejos de la vida humana y de su entorno. Allá arriba, a 32 000 metros de altura, se regenera a una tasa de cuatrocientos millones de toneladas métricas diariamente, sin molestar a nadie. Sin embargo, en nuestras ciudades se ha convertido en el principal contaminante que respiramos.

| etiquetas: ozono , átomos , oxígeno
Ciudades y aledaños que aquí no se salva nadie...
Será "cuando tres átomos de oxígeno son un problema" ¿No?
No sé mucho de química, pero...
es.m.wikipedia.org/wiki/Ozono
#2 Yo lo había entendido como que tiene un átomo más que el oxígeno molecular. Por eso lo de cuando un átomo de oxígeno es el problema.

De todas maneras en la noticia lo explica.
Se trata de la misma molécula compuesta por tres átomos de oxígeno (O³), apenas uno más que la molécula de oxígeno (O²).

Si en vez de leer la wikipedia hubieras leído la noticia que comentas se habría resuelto tu duda.
#3 El título y la entradilla no me han animado a leer el artículo.
#4 Pero sí a criticarlo sin leerlo. Así te la ha salido el comentario que te ha salido.
#5 Pues ya está todo claro, gracias.
comentarios cerrados

menéame