Noticias de ciencia y lo que la rodea
10 meneos
112 clics

Es oficial: JWST (James Webb) rompe el récord de la galaxia más distante jamás detectada (ENG)

Se ha confirmado que la luz que ha viajado durante más de 13.400 millones de años para llegar a nuestro vecindario del espacio se origina en la galaxia más antigua y distante detectada hasta el momento.

Eso sitúa al más distante de estos cuatro objetos muy jóvenes en los albores del Universo, poco tiempo después del Big Bang, un período de tiempo en el que el Universo todavía estaba nublado y nublado y los primeros rayos de luz penetraban en la oscuridad.

| etiquetas: jwst , james webb , galaxia
Una pregunta. Si las galaxias mas lejanas estan por igual en todas direcciones, eso quiere decir que estamos en el centro del universo?
#1 todo es relativo, desde dónde estamos vemos una esfera con centro en la tierra, eso no significa que esa esfera sea el centro de TOOOOOOODO el universo
#4 desde cualquier punto del universo se ve una esfera en todas direcciones , pero si las galaxias mas lejanas se acumulan en una zona de la esfera ya no estaremos en el centro, no?
#1 .. No, es un error que aparece frecuente por usar similes para explicar conceptos complejos.

El universo se expande en todas las direcciones, todo es-fue él centro del universo.

#2 No, quiere decir que se formaron estructuras complejas de estrellas casi desde el primer momento (en cuanto la temperatura/densidad de energía lo permitió)


Sobre la noticia.. sinceramente un poco irrelevante, el James Webb apenas ha empezado a estudiar el fondo cósmico, hasta dentro de unos años no sabremos cual es la primera la galaxia más antigua que el James pudo detectar o sacar conclusiones sobre el tema.
Sí hay galaxias al poco tiempo del Big Bang, esto significa o que el tiempo se ha ralentizado o que el Big Bang es mucho más antiguo.
comentarios cerrados

menéame