Noticias de ciencia y lo que la rodea
26 meneos
28 clics

Una novedosa nanotecnología multiplica por 100.000 la eficacia del antibiótico para la fibrosis quística [ENG]

Una nanotecnología pionera en el mundo, desarrollada por la Universidad del Sur de Australia, podría cambiar la vida de miles de personas con fibrosis quística (FQ), ya que una investigación innovadora demuestra que puede mejorar la eficacia del antibiótico para la FQ, la Tobramicina, multiplicando su eficacia hasta por 100.000. La nueva tecnología utiliza un material biomimético nanoestructurado para aumentar la Tobramicina -el antibiótico prescrito para tratar las infecciones pulmonares crónicas por Pseudomonas aeruginosa...

| etiquetas: nanotecnología , salud , antibiótico , fibrosis quística , medicina
22 4 0 K 11
22 4 0 K 11
Traducción automática:

Una nanotecnología pionera en el mundo, desarrollada por la Universidad del Sur de Australia, podría cambiar la vida de miles de personas con fibrosis quística (FQ), ya que una investigación innovadora demuestra que puede mejorar la eficacia del antibiótico para la FQ, la Tobramicina, multiplicando su eficacia hasta por 100.000.

La nueva tecnología utiliza un material biomimético nanoestructurado para aumentar la Tobramicina -el antibiótico prescrito para tratar las infecciones pulmonares crónicas por Pseudomonas aeruginosa en los casos graves de FQ- erradicando la infección en tan sólo dos dosis.

En Australia, la fibrosis quística (FQ) afecta a uno de cada 2.500 bebés, es decir, a un bebé que nace cada cuatro días, y provoca graves alteraciones en los pulmones, las vías respiratorias y el sistema digestivo de la persona, atrapando bacterias y provocando infecciones recurrentes. La insuficiencia pulmonar es la principal causa de muerte de los enfermos de FQ.

El equipo de investigación de la UniSA, que incluye al profesor Clive Prestidge, a la doctora Nicky Thomas y a la candidata al doctorado Chelsea Thorn, afirma que el descubrimiento podría transformar la vida de los enfermos de FQ.

"La fibrosis quística es una enfermedad genética progresiva que provoca infecciones pulmonares persistentes y crónicas y limita la capacidad de la persona para respirar", explica Thorn.

"La enfermedad hace que una mucosidad espesa y pegajosa obstruya las vías respiratorias de una persona, atrayendo gérmenes y bacterias, como la Pseudomonas aeruginosa, lo que provoca infecciones y obstrucciones recurrentes".

"La tobramicina se utiliza habitualmente para tratar estas infecciones, pero cada vez más los antibióticos no consiguen marcar una diferencia significativa en las infecciones pulmonares, lo que hace que los enfermos necesiten una terapia antibiótica de por vida administrada cada mes.

"Nuestra investigación trata con

…   » ver todo el comentario
Pues de inicio no parecía muy eficaz el antibiótico
comentarios cerrados

menéame