Noticias de ciencia y lo que la rodea
16 meneos
25 clics
Las muertes por sarampión en el mundo aumentan un 40 por ciento, según las agencias sanitarias

Las muertes por sarampión en el mundo aumentan un 40 por ciento, según las agencias sanitarias

Las muertes por sarampión en el mundo se dispararon en más de un 40% el año pasado y los casos aumentaron después de que los niveles de vacunación cayeran drásticamente durante la pandemia, dijeron el jueves las principales agencias de salud.

Esta enfermedad altamente infecciosa desencadenó epidemias en 37 países el año pasado, frente a 22 países en 2021.

Enfermó a 9 millones de niños y mató a 136.000, la mayoría en los países más pobres.

| etiquetas: muertes , sarampión , aumento , antivacunas
Viendo cómo esta creciendo el movimiento antivacunas en ciertos países como EEUU, no me extraña.
www.meneame.net/story/cdc-informan-mayor-tasa-historia-ninos-estadouni
#1 No hay que cruzar el charco, en italia hicieron la vacuna obligatoria porque estaban al borde de una pandemia. Ahora si no vacunas al crio no lo puedes escolarizar en la publica ni llevarlo a las guarderias infantiles.
#1 mató a 136.000, la mayoría en los países más pobres.

Pero el problema son los antivacunas de EEUU. No que los pobres no tengan acceso a las vacunas, claro que sí.
#6 los niños de EEUU están sin vacunas porque a sus padres no les sale de los huevos vacunarlos
www.latimes.com/espanol/eeuu/articulo/2022-11-23/40-millones-de-ninos-

O los muertos en Europa
es.euronews.com/2018/08/20/los-casos-de-sarampion-en-europa-se-cuadrup

Una cosa es tener la medicina a tu alcance y no vacunarte porque crees en basura negacionista o no vacunarte porque no hay acceso a las vacunas que ese es otro tema.

Algunos padres parece que necesitan ver ataúdes de niños o niños con problemas de salud por contraer enfermedades prevenibles para creer de nuevo en las vacunas.
#7 La noticia sigue diciendo que la mayor mortalidad ocurre en los países pobres.
#10 porque hay más niños sin vacunas y no tienen acceso a tratamientos.

Que es otro tema del que podemos hablar. El acceso a una sanidad pública y decente en todo el mundo.
#1 A ver si algún día vuelven a repartir vacunas de la viruela a todo el mundo, que cada cual haga lo suyo, y luego fumiguen con el virus. Yo solo quiero mejorar la especie.
Las tasas de inmunización contra el sarampión en el Reino Unido nunca se han recuperado del todo desde que, hace más de dos décadas, el desacreditado médico británico Andrew Wakefield hiciera afirmaciones espurias que relacionaban la vacuna con el autismo. Ningún estudio científico ha confirmado la relación, pero las investigaciones de Wakefield llevaron a millones de padres de todo el mundo a abandonar la vacuna.

La pena es que los niños pagan con su vida la ignorancia de sus padres.
#3 La historia de ese estudio es mucho peor de lo que parece. Wakefield se saltó los códigos éticos en casi todos los aspectos. Sometió a los 12 niños del estudio a pruebas innecesarias y dolorosas. Además, falsificó los datos y los resultados, inventandose por el camino una supuesta variante del autismo, la enterocolitis autistica. Aún así, en el propio paper no establece vínculos entre las vacunas y el autismo. Fueron las declaraciones públicas del propio Wakefield las que alimentaron el tema, igual que fu él el que puso el foco en el thimerosal.

El objetivo era poner en duda las vacunas para ganar dinero vendiendo kits de detección de esta supuesta enfermedad y, posteriormente, comercializar una vacuna alternativa.
#8 Ya hay que ser miserable para jugar con la vida de los niños.
voy a hacer el chiste y ya me podeis freir a negativos que el karma esta para gastarlo;
¿Sabeis porque va a haber menos antivacunas? Porque sus padres no les vacunan.

Aqui una serie adelantada a su tiempo tratando el tema;
house y la antivacunas youtu.be/O-GqWV4rE98
comentarios cerrados

menéame