Noticias de ciencia y lo que la rodea
15 meneos
14 clics

Las minicentrales nucleares pueden producir más residuos que las grandes [ENG]

Los desarrolladores y defensores de los reactores modulares pequeños (SMR) han propuesto que son una forma más económica y rápida de construir nueva capacidad de energía nuclear. Pero hasta la fecha ha habido poca evaluación independiente de cómo se compararían los desechos radiactivos producidos por los SMR con los de sus pares a gran escala. Lindsay Krall de la Universidad de Stanford en California descubrió que los SMR podrían aumentar el volumen de desechos de actividad baja e intermedia de vida corta hasta 35 veces.

| etiquetas: minicentrales , nucleares , producir , residuos , central , smr , reactores
12 3 2 K 38
12 3 2 K 38
Traducción completa del artículo:

Una primera ola muy cacareada de minicentrales nucleares puede producir más desechos radiactivos que las tradicionales a gran escala al generar la misma cantidad de energía.

Los desarrolladores y defensores de los reactores modulares pequeños (SMR, por sus siglas en inglés) han planteado que son una forma más económica y rápida de construir nueva capacidad de energía nuclear, y el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, afirma que podrían estar generando electricidad para 2030. El gobierno de EE. UU. ha brindado apoyo financiero a la firma NuScale Power para desarrollar su versión de la tecnología.

Pero hasta la fecha ha habido poca evaluación independiente de cómo se compararían los desechos radiactivos producidos por los SMR con los de sus pares a gran escala.

Lindsay Krall de la Universidad de Stanford en California y sus colegas utilizaron datos que NuScale Power compartió públicamente con las autoridades estadounidenses para evaluar la tecnología y extrapolarlos para modelar los desechos de tres tecnologías SMR diferentes. Compararon la tecnología SMR con un reactor nuclear convencional de 1,1 gigavatios, aproximadamente un tercio de la capacidad de una nueva planta nuclear que se está construyendo en el suroeste de Inglaterra.

Descubrieron que los SMR podrían aumentar el volumen de desechos de actividad baja e intermedia de vida corta, las dos más bajas de tres categorías, hasta 35 veces en comparación con un gran reactor convencional, al observar los desechos producidos por unidad de electricidad generada. Para los desechos equivalentes de vida larga, los SMR producirían hasta 30 veces más y para el combustible nuclear gastado, hasta 5 veces más. La variación en estas cifras refleja la variación esperada en los diseños de SMR que se están desarrollando actualmente.

“La información que ahora están publicando los desarrolladores de reactores puede verse como promocional”, dice Krall. "SMR funcionó peor

…   » ver todo el comentario
Me gustaría saber porque algunos votan erróneo o sensacionalista este envío. ¿Alguna razón o argumento que aportar? Gracias. ;)

@JesusMaeztu @Anic
#2 Un artículo periodístico que dice puede (o no puede), basándose en un informe que no menciona del 2018, con datos obsoletos y que no está verificado por nadie, sólo publicado en una revista antinuclear thebulletin.org/biography/lindsay-krall/

Y que además menciona a la Universidad de Stanford para dar cierta apariencia de validez, cuando la Universidad de Stanford no tiene nada que ver, ni la autora tiene relación con esta.
Pues errónea
#3 Su relación con Stanford se refiere a que fue estudiante postdoctoral en un programa relacionado con el CISAC que pertenece a dicha universidad. En los últimos años ha dado diferentes charlas allí relacionadas con los residuos nucleares, materia en la que se ha especializado.

Por lo tanto me has dado tu opinión, pero da la sensación que no has hecho más que tratar de desacreditar la noticia sin aportar nada de interés. :-(
#4 fue becaria postdoctoral MacArthur,en geoquimica primero en la Universidad George Washington 2017-2019 y luego en la CISAC 2019-2020.

Y ese artículo no tiene nada que ver ni con su postdoctorado ni con la Universidad de Stanford como quiere dar a entender el periodista.

Te puse el enlace al artículo que omite el periodista.
comentarios cerrados

menéame