Noticias de ciencia y lo que la rodea
34 meneos
147 clics
Midiendo la profundidad del Kraken Mare de Titán

Midiendo la profundidad del Kraken Mare de Titán

Fuera de la Tierra, solo conocemos un mundo con mares y lagos en su superficie. Obviamente hablamos de Titán, la mayor Luna de Saturno. Y de entre todos sus lagos y mares de este fascinante satélite destaca Kraken Mare, la más extensa de las masas de metano líquido de Titán. Con una superficie de medio millón de kilómetros cuadrados —una extensión mayor a la del mar Caspio—, el mar Kraken es un gran lago de metano situado en el polo norte de este satélite. Pero, ¿cuál es su profundidad?

| etiquetas: titan , kaken , mare , mar , lago , saturno , luna , satélite , metano
32 2 2 K 353
32 2 2 K 353
Errónea por no dar la medida en su unidad correcta, que son tres campos de futbol
#1 las alturas y profundidades de miden en torres Eiffel
Como siempre dispersándome, pienso en lo distintos, por bonitos, que son los nombres en astronomía de los de otras ciencias. Supongo que desde la antigüedad el estudio del cielo ha tenido un componente más romántico (si exceptuamos la fría nomenclatura actual de letras y números para algunas estrellas).

Independientmente de lo que signifiquen, no hay color entre Titán, Saturno, Tetis....y esternocleidomastoideo, duodeno, fístula....

Y ya me callo.
#4 ¿Cómo puede estar duplicado un artículo de divulgación si no es con el mismo artículo? :roll:
#5 ¿Va en serio?

Es como si hay un terremoto y lo publican 20 diarios distintos.
Cada uno tiene su redacción, mejor o peor, pero la noticia es la misma.
Como en este caso.
Entonces nunca llegarían a portada la noticia del terremoto y un artículo científico posterior sobre la zona, las fallas, las mediciones..., ¿no?
#7 bienvenido a meneame... todo es duplicado salvo para atacar al rival politico..

Pensar que duplicada se usaba prioritariamente cuando se trataba de sitios que cortaban y pegaban el contenido otras páginas.
comentarios cerrados

menéame