Noticias de ciencia y lo que la rodea
5 meneos
21 clics

La megafauna contribuyó a mantener la diversidad florística en el Pleistoceno

Un equipo internacional de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado un estudio en la revista Frontiers in Ecology and the Environment en el que propone que las perturbaciones en la vegetación generadas por la megafauna del Pleistoceno proporcionaban el mecanismo que necesitaban muchas especies herbáceas para prosperar. En este contexto, los mamuts y otros grandes mamíferos, al caminar o remover la vegetación, creaban claros entre gramíneas (especies silvestres parecidas al trigo, l

| etiquetas: megafauna , pleistoceno , paleobiología , botánica , ecología
comentarios cerrados

menéame