Noticias de ciencia y lo que la rodea
19 meneos
39 clics

Más de la mitad de los glaciares de los Pirineos han desaparecido y solo quedan 20 en “delicado estado de equilibrio”

Más de la mitad de los glaciares de los Pirineos han desaparecido desde 1983, de forma que solo quedan 20 en activo y se encuentran en un “delicado estado de equilibro”. La temperatura media anual durante el período 1959-2020 ha aumentado 1,6 grados, según se recoge en las conclusiones del proyecto ADAPYR del Observatorio Pirenáico de Cambio Climático. La Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP) ha presentado este jueves los resultados de OPCC ADAPYR, el principal proyecto relacionado con el cambio climático en los Pirineos.

| etiquetas: glaciares , pirineos , cambio climático
15 4 0 K 16
15 4 0 K 16
La ignorancia y la indiferencia se ríen de nosotros a cada palada que dan mientras excavan la tumba donde iremos a dar como especie.
¿No hay ningún grupo "disidente" que se quiera emancipar de esta sociedad suicida para que al menos muestre al resto del mundo que hay otra forma de vivir en la que no sea necesario matar todo lo vivo que nos rodea?
Nada, nada, que el año pasado aún tuvimos a Filomena (leído en rrss esta semana con la ola de calor)
Lo cierto es que los glaciares del Pirineo eran un vestigio de la "Pequeña Edad de Hielo" condenado a desaparecer, su tamaño había ido menguando desde finales del s.XIX por causas totalmente naturales. El calentamiento global antropogénico todo lo que ha hecho ha sido acelerar (y mucho) este proceso.
comentarios cerrados

menéame