Noticias de ciencia y lo que la rodea
49 meneos
92 clics
Investigadores identifican un pigmento anticancerígeno en las salinas de Santa Pola

Investigadores identifican un pigmento anticancerígeno en las salinas de Santa Pola

Este pigmento lo producen ciertos microorganismos, las 'arqueas halofílicas', con el fin de protegerse del sol y su capacidad antitumoral ha sido ensayada en varios tipos de cáncer de mama, de acuerdo con este descubrimiento, que ha sido publicado en la prestigiosa revista de 'Nature Scientific Report', según ha indicado la institución académica en un comunicado.

| etiquetas: pigmento , anticancerígeno , salinas , santa pola
35 14 0 K 200
35 14 0 K 200
No por esas se va a librar Santa Pola de la destrucción...
Off-topic: Estas salinas son una auténtica mina para la biología. :clap: :clap: :clap:

Precisamente el descubrimiento del mecanismo CRISPR-Cas9 por Francis Mojica surgió del estudio de los microbios extremófilos que habitan las salinas de Santa Pola.
Por fin una buena noticia, que espero que se desarrolle positivamente y no se quede en un titular.
comentarios cerrados

menéame