Noticias de ciencia y lo que la rodea Suscribirse
5 meneos
42 clics
Inteligencia y longevidad: ¿existe una conexión genética?

Inteligencia y longevidad: ¿existe una conexión genética?  

La idea de que la inteligencia puede influir en la esperanza de vida ha sido objeto de numerosos estudios. Investigaciones recientes sugieren que las personas con mayor coeficiente intelectual tienden a vivir más tiempo. Pero, ¿a qué se debe esta conexión?

| etiquetas: inteligencia , longevidad , genética
Darwin, siguiente pregunta.
Pues asi de pronto me da a mi que los más inteligentes tienen trabajos más cómodos y con menos riesgos además de sueldos más holgados que les permite vivir y alimentarse mejor.

Profesor de universidad de Historia frente al obrero de carreteras.

Eso solo para empezar. Y eso que yo soy de los tontos.
#2 La inteligencia es una cosa compleja. Hay mucha gente muy espabilada, o lo suficientemente espabilada, cuya vida y supervivencia coincide con lo dices pero a los que no les puedes pedir florituras intelectuales porque no dan de sí.

La verdad es que no sé exactamente qué es lo quiere contar el artículo porque la relación de la inteligencia con la longevidad parece bastante clara. Cuanto más inteligente eres más fácil es que identifiques un riesgo y actúes en consecuencia. El misterio en relación a nuestra especie es que tiende a tomar riesgos estúpidos sabiendo, como mínimo, que son riesgos y la tasa de supervivencia es increíblemente alta.
#4 lo que pretende contar el vídeo es que si hay una conexión genética en esa (evidente) relación. Es decir, si un mismo gen interviene en las 2 características.
Con aprender a tratar y escuchar a los médicos se alarga la vida más allá que con cualquier otra habilidad.
Si la aplicas para hacer dinero, pues parece que sí.
La gente lista debería evitar mas peligros mortales.

menéame