Noticias de ciencia y lo que la rodea
17 meneos
27 clics

La increíble relación entre el Ártico y los incendios forestales

A medida que las masas de hielo del Ártico se derriten, lo que ocurre entre junio y octubre, la luz solar incide con mayor fuerza en las áreas circundantes y las calienta, haciendo desaparecer aún más cantidad de hielo. Esto tiene un ‘efecto mariposa’ sobre el oeste de EEUU, que también experimenta una subida de las temperaturas, que acaba por ser cómplice de los incendios.
Esta relación ya era conocida, pero lo que no se tenía muy claro eran los mecanismos de su funcionamiento, que han sido descritos por los autores de este estudio, quienes af

| etiquetas: ártico , incendios , forestales
14 3 1 K 35
14 3 1 K 35
A medida que las masas de hielo del Ártico se derriten, lo que ocurre entre junio y octubre, la luz solar incide con mayor fuerza en las áreas circundantes y las calienta, haciendo desaparecer aún más cantidad de hielo.

Afortunadamente. Gracias a eso salimos de la última glaciación.

Esto tiene un ‘efecto mariposa’ sobre el oeste de EEUU, que también experimenta una subida de las temperaturas, que acaba por ser cómplice de los incendios.

Esto en cambio es una estupidez. La tendencia de las temperaturas en California no difiere de la de la media mundial. No se calienta más rápido que el resto del planeta. Ni efecto mariposa ni h*stias, una cosa no provoca la otra, ambas suceden a la vez.
comentarios cerrados

menéame