Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
32 clics
El ‘Homo erectus’ se adaptó a condiciones climáticas extremas hace un millón de años

El ‘Homo erectus’ se adaptó a condiciones climáticas extremas hace un millón de años

Un nuevo estudio desvela que esta especie humana logró prosperar en entornos áridos y hostiles del África oriental mucho antes de lo que se creía, lo cual replantea el papel del Homo erectus en la evolución de la adaptabilidad humana.

| etiquetas: ciencia , homo erectus , adaptación , condiciones climáticas extremas
Me doy cuenta todas las mañanas al sacar el pie de entre las sábanas
-El homo erectus es una de las especies humanas más exitosas que jamás haya existido”, dice Herries. “Aparentemente evolucionó hace 2 millones de años, y si las fechas recientes de Indonesia son correctas, todavía estaba presente hace unos 108.000 años”. Herries sospecha que los humanos modernos podrían tener una permanencia mucho más corta en este planeta debido al cambio climático inducido por el hombre: “El Homo sapiens, con 300.000 años [de existencia hasta ahora], con sus combustibles fósiles, solo puede soñar con ese período de tiempo (Herries, de la Universidad La Trobe en Melbourne, Australia)-
www.sapiens.org/es/archaeology-es/ubeidiya-homo-erectus/
comentarios cerrados

menéame