Noticias de ciencia y lo que la rodea
15 meneos
108 clics

Una fuerte llamarada solar apagó el Atlántico... y vendrán más

Una potente llamarada solar, registrada como pulso de rayos X, ionizó la parte superior de la atmósfera de la Tierra el pasado 3 de julio, provocando un apagón de radio de onda corta sobre el Océano Atlántico. Esta es la primera llamarada X del joven ciclo solar 25.

| etiquetas: llamarada solar , atlántico
12 3 0 K 19
12 3 0 K 19
Que yo recuerde y así de la forma mas burda de contarlo, la onda corta usa la ionosfera como una especie de "Guia de onda". La ionoesfera forma parte de los "escudos del planeta". Si la ionosesfera esta mas "cargada" de lo normal esta haciendo su funcion de escudo que es muy intersante desde el punto de vista de al vida que vive en el planeta. Que se pierdan las comunicaciones temporalmente por que que la ionosfera pierda en esa region las propiedades de "guia de onda", es un problema, por ejemplo, para la navegacion actual, pero visto en prespectiva, pienso que parece no ser tanto problema. Sobre todo teniendo buena ingeniería para solventar esos "pequeños inconvenientes" de comunicacion.
#1 Pero nos quedamos sin escuchar la Pirenaica :troll:

Ahora más en serio, aparte de las disrupciones en la onda corta creo haber leído efectos mucho peores de las llamaradas solares, incluso de haber frito montones de integrados y, consecuentemente, haber inutilizado muchos aparatos.
es.wikipedia.org/wiki/Tormenta_geomagnética

Aquí hablan de una que hasta afectó la red eléctrica de Quebec, así que las hay bastante serias.
comentarios cerrados

menéame